Descargar el PDF Descargar el PDF

Planificar un torneo de voleibol es una gran responsabilidad, pero con una planificación cuidadosa, ¡podrás realizarlo exitosamente! Primero elige una fecha y reserva un lugar para el torneo. Después de que la fecha y el lugar estén confirmados, puedes empezar a reservar el equipo, contratar autoridades, buscar patrocinadores y voluntarios, así como hacer publicidad a los equipos. Antes de que inicie el torneo, debes tener preparados los campos y el equipo. El paso final para asegurarse de que el el torneo se desarrolle sin problemas es comunicarse con los entrenadores y jugadores.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Hacer arreglos

Descargar el PDF
  1. Por lo general un torneo se planifica en base a fines de semana, así que mira el calendario anual y escoge varios fines de semana que podrían funcionar. Cuando llames a los lugares y las empresas de alquiler de equipos, haz un proceso de eliminación para decidir qué opción es la más conveniente y tiene la mayor disponibilidad. [1]
    • Evita planificar el torneo en días festivos, fines de semana de 3 días y épocas en las que el mal tiempo podría ser un problema.
  2. Acércate a algunos negocios locales y la Junta de Visitantes de la ciudad y pregunta si están interesados en donar dinero o premios para los equipos ganadores a cambio de publicidad. Con frecuencia, la Junta de Visitantes dona al menos $1000 para torneos grandes que atraigan gente de otros lugares. [2]
  3. Necesitarás 2 árbitros calificados para dirigir cada juego. Para que este proceso sea más fácil, puedes delegar este trabajo y contratar un dirigente principal que reúna y coordine el equipo de árbitros. [3]
    • Si el torneo es un evento informal con un presupuesto más bajo, puedes pedirle a cada uno de los equipos que aporte sus propios árbitros.
  4. Tendrás que enseñarles a los voluntarios cómo registrar la puntuación antes del torneo, por lo que sería bueno reunirte con ellos con anticipación. Los voluntarios necesitarán aprender cómo registrar los puntos, controlar a los jugadores que entran y salen, y seguir a los jugadores líbero.
    • También debes mostrarles cómo hacer funcionar el dispositivo de puntuación que se usará, ya sea un tablero o un sistema electrónico.
  5. Si necesitas ayuda para cubrir los costos del local y el equipo, es posible que tengas que cobrar una tarifa de entrada. También puedes organizar el evento en torno a una organización benéfica y donar lo recolectado a una causa específica. [4]
    • Puedes cobrar a los equipos por admisión o a los espectadores una pequeña tarifa de entrada, o ambos.
  6. De esta forma, tendrás toda la información que necesitas para crear divisiones. Asegúrate de que los entrenadores y equipos conozcan la fecha límite. Si han expresado interés pero todavía no se han registrado, envíales recordatorios frecuentes hasta la fecha de cierre.
  7. Para que la competición sea justa y divertida, es importante colocar a equipos similares juntos. Si el torneo está abierto a la comunidad, probablemente tendrás que crear algunas divisiones en base a los equipos que van a participar.
    • Por ejemplo, no sería justo poner a un equipo de escuela secundaria contra un equipo cuyos miembros tienen alrededor de 30 años. Si hay un amplio rango de edad entre los equipos, sería bueno crear divisiones por edades como escuela secundaria, preparatoria y equipos adultos.
    • Si hay equipos mixtos y de un solo sexo, también puedes crear divisiones para ellos. [5]
    • Si estás organizando un torneo específico, como uno de chicas de preparatoria, es probable que no necesites hacer divisiones.
  8. Escoge entre eliminación simple o doble y usa una plantilla o un generador de corchetes para establecer fácilmente el orden de los juegos. La eliminación simple quiere decir que si pierdes un juego, quedas eliminado del torneo. La eliminación doble es un estilo de competencia que permite a los equipos perder 2 juegos antes de quedar eliminados, lo que les da un mayor tiempo de juego.. [6]
    • Para contar con varias opciones de corchetes, ingresa el número de equipos que juegan en: https://www.printyourbrackets.com/volleyballbrackets.html .
    • Para torneos informales de un día, podrías usar simplemente un formato de todos contra todos. La modalidad de todos contra todos permite que todos los equipos jueguen entre sí, a diferencia de un torneo de eliminación.
  9. Ten en cuenta la ubicación y el horario de cada juego, así como quién jugará en cada juego. Esta información es crucial como referencia para los equipos y los espectadores durante el torneo por lo que debe ser fácilmente accesible. Imprime copias extras para publicarlas y tenerlas disponibles durante el torneo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Preparar las ubicaciones del torneo

Descargar el PDF
  1. Vas a necesitar al menos un campo de voleibol de tamaño reglamentario, aunque sería preferible 2 o más dependiendo de la magnitud del torneo. Verifica la disponibilidad de la escuela local, la iglesia, los gimnasios de la comunidad y reserva el local para el fin de semana que has determinado. [7]
    • También asegúrate de que el local tenga suficiente acceso a baños y agua potable para el número previsto de asistentes.
  2. Antes de que empiece el torneo, tienes que marcar los campos con cinta si las líneas no están o no se ven claramente. También necesitas poner asientos para los espectadores y los equipos a los lados del campo, sean sillas o gradas.
    • Si el local no tiene gradas, puedes alquilarlas o pedirlas prestadas en una escuela local o en una empresa de alquiler de asientos para eventos.
  3. Puedes alquilar equipo para campos deportivos o pedirlo prestado de escuelas locales. Asegúrate de que las redes estén colocadas y que las pelotas de voleibol estén bien infladas antes de que empiecen los juegos.
  4. Llega al lugar del torneo 60 a 90 minutos antes y realiza una última verificación. Usa una cinta métrica para confirmar que la altura de las redes esté de acuerdo a la edad y el género de los equipos. Haz que alguien te ayude a colocar las redes que no estén ajustadas en la altura requerida.
    • La red para los hombres debe tener 2,43 m (8 pies), mientras que para mujeres estar a 2,25 m (7,3 pies).
    • Para las divisiones menores, la red debe estar a 2 m (6,5 pies).
    • Si quieres saber los requerimientos exactos de la red de acuerdo al género y la edad, entra al siguiente enlace: http://volleyball.org/rules/basic_rules.html .
  5. En caso de que alguno de los jugadores se lastime, necesitarás tener a alguien que se haga cargo de la situación. Sería mucho mejor tener un profesional médico en cada ubicación, pero cualquier persona que esté certificada en primeros auxilios estará bien. [8]
  6. Imprime copias de hojas de puntajes, hojas de seguimiento de líberos, listas de equipos, y hojas de alineación para cada tablero de control de puntaje. Llena cada mesa con varios lapiceros, lápices, carpetas de organización, clips, libros de reglas adicionales, tijeras y cinta adhesiva. [9]
    • Asegúrate de tener más suministros a la mano para reabastecer las mesas durante el torneo.
  7. Imprime copias adicionales y pégalas en las áreas principales del lugar. Completa la cuadrícula de resultados conforme el torneo avance para que los espectadores y equipos puedan verificar fácilmente las victorias y derrotas. [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Coordinar con jugadores y entrenadores

Descargar el PDF
  1. Puedes ofrecer vacantes para equipos recreativos, escolares o de iglesias. Publica en redes sociales y cuelga folletos en la ciudad para atraer a equipos locales. Ponte en contacto con los entrenadores de los equipos que estén más alejados llamándolos por teléfono y enviándoles correos electrónicos con información básica.
  2. Durante el tiempo previo al torneo, ponte en contacto con los entrenadores de forma regular. Envíales información que necesitarán transmitir a a sus equipos como las fechas, las ubicaciones, los cronogramas, el registro, los pagos, los contactos clave, los formularios, las publicaciones y los requerimientos de seguro. [11]
    • Para asegurarte de que esta información sea fácilmente accesible, lo mejor sería crear una página web con todos los detalles y enlaces relacionados con el torneo.
  3. Lo último que necesitas es que alguien se lastime y termines en un problema legal. Imprime suficientes exenciones de seguro y formularios de autorización médica para que firmen todos los miembros de los equipos antes de jugar. Además, imprime formularios de informe de incidentes para que estén con los botiquines de primeros auxilios en caso alguien resulte herido.
    • Puedes encontrar plantillas de estos formularios en Internet.
  4. Asigna a un voluntario para que coordine el área de registro para los equipos que llegan al torneo. Asegúrate de que las exenciones de seguro y formularios de autorización médica estén disponibles en el módulo para que los jugadores los llenen cuando lleguen. Además, haz que todos los entrenadores se registren y verifiquen la lista de sus equipos. [12]
    • Para los torneos más pequeños, este módulo puede servir también como área de enlace para cualquier espectador o jugador que tenga alguna pregunta. Los torneos más grandes necesitan un módulo aparte para atender consultas e inquietudes.
    Anuncio

Consejos

Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 905 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio