Descargar el PDF Descargar el PDF

Los tomates cherry (o cereza) son una versión pequeña del tomate tradicional que crece con rapidez, madura pronto y es buena para la salud. La planta de tomate cherry es una de las más populares para cultivar debido a que es fácil de cuidar y produce una cosecha rápida. Si quieres empezar a plantar tus propias frutas y verduras, un excelente primer paso es aprender a cultivar los tomates cherry. Para esto, es necesario preparar el ambiente, plantar los tomates y mantener la planta. [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararte para cultivar

Descargar el PDF
  1. Es posible cultivar tomates cherry a partir de plantones o semillas. La primera opción produce frutos más rápido que la segunda. Puedes comprar plantones en un mercado de productores o un vivero. Las semillas están disponibles en los viveros y existen varios tipos de donde escoger. Las siguientes son algunas variedades de tomates cherry: [2]
    • Sungold. Este tipo de tomate cherry es originario de Japón. La planta alcanza un gran tamaño y suele ser la primera en dar frutos de color naranja. Constituye una opción deliciosa y muy dulce. Su piel tiende a agrietarse.
    • Sun Sugar. Esta variedad es muy similar a la Sungold, pero la piel no se agrieta con facilidad. Sus frutos son de color naranja claro.
    • Chadwick y Fox son variedades nativas que crecen con mucha rapidez y poseen un sabor ácido.
    • La variedad Sweet Treats es de color rosa intenso, tiene sabor dulce y es resistente a muchas enfermedades.
  2. Dado que la planta de tomates cherry crece con rapidez, es necesario tener una estructura de apoyo para las vides una vez que empiecen a crecer largas. Puedes usar una jaula para tomates o tutores de madera. Si eliges la primera opción, debes comprar una jaula grande para tomates en un vivero o una tienda de mejoramiento del hogar. Debe ser la jaula de metal más grande que encuentres. Los tutores de madera también están disponibles en los viveros o las tiendas de mejoramiento del hogar. [3]
    • Necesitarás amarrar la vid alrededor del tutor conforme vaya creciendo. Las jaulas no requieren que amarres tanto. [4]
    • No uses jaulas de plástico o vinilo, ya que son tóxicas para las plantas y pueden exponerlas al plomo. [5]
    • Mantener las plantas alejadas del suelo favorece la circulación del aire, lo que da lugar a frutos más limpios y más saludables. [6]
    • También es posible usar jaulas y tutores a la vez. Debes colocar los tutores en el centro de las jaulas.
    • Es importante conseguir una jaula grande de metal debido a que las vides crecen rápido y podrían sobrepasar una jaula pequeña en poco tiempo.
  3. Si vas a plantar en recipientes, no debes usar tierra del jardín. La tierra del exterior puede transmitirle plagas o enfermedades a la planta. En vez de eso, compra una mezcla para macetas orgánica. Empieza con un paquete de 20 litros (20 cuartos de galón). Si plantas en un jardín, elige un lugar con suelo fértil. [7]
    • Por lo general, el suelo fértil es más oscuro y se desmorona al manipularlo. Un suelo infértil se compacta. [8]
    • Organic Mechanics es una marca popular entre los jardineros. [9]
  4. Puedes cultivar los tomates cherry en recipientes o en un jardín. No hay un método mejor que el otro, pero la primera opción es la más popular. Si eliges una maceta o un balde, lo ideal es que sea uno capaz de contener 16 a 24 litros (4 a 6 galones). [10]
    • Una maceta de espuma, plástico o fibra de vidrio funcionará bien, pero también te servirá cualquier cosa desde una maceta de terracota hasta un bote de basura.
  5. Los tomates cherry necesitan mucha luz solar. Elige una zona que reciba un mínimo de 8 horas de luz solar directa al día. La planta debe estar protegida con la sombra de otras plantas. Si no recibe suficiente luz solar, la planta se marchitará y no producirá buenos frutos. [11]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cultivar los tomates cherry

Descargar el PDF
  1. Los tomates cherry solo crecen en un clima cálido y mueren si los expones a las heladas. Espera una semana después de la última helada para empezar a plantar. Si vas a plantar a partir de semillas, necesitas 2 o 3 meses de clima cálido o caluroso para cultivar y cosechar tus tomates. Para plantar los plantones, la temperatura debe ser cerca de 21 °C (70 °F). [12]
  2. Si plantas en una maceta, es necesario que tenga agujeros en el fondo para el drenaje. Si no es así, perfora agujeros de 0,6 a 1,2 cm (1/4 a 1/2 pulgada) cada 5 a 7 cm (2 o 3 pulgadas) alrededor del borde del fondo de la maceta y unos cuantos agujeros en el centro. Cultivar en un jardín no requiere mucha preparación antes de plantar. Solo asegúrate de haber elegido una zona con constante sol. [13]
    • Si piensas mantener la maceta en tu casa o en un balcón, es mejor colocar un platillo por debajo para que el drenaje no escurra por todos lados. Puedes comprarlo en un vivero, una tienda de mejoramiento del hogar y en algunos supermercados.
  3. Este paso solo se aplica si vas a usar una jaula en un recipiente. Si usas tutores o plantas al exterior, no será necesario colocarlos en su lugar hasta que hayas plantado las semillas o los plantones. No viertas la mezcla para macetas en el recipiente antes de instalar la jaula. En vez de eso, primero coloca el extremo puntiagudo de la jaula en el recipiente y luego échale la mezcla. [14]
  4. Riégala hasta humedecerla de manera uniforme. Luego, agrega más mezcla hasta dejar un espacio de 1,2 cm (1/2 pulgada) por debajo del borde del recipiente. La superficie de la tierra debe estar nivelada. [15]
    • Puedes regar la mezcla con una taza o una regadera.
  5. El agujero pequeño debe ir en el centro de la tierra si vas a plantar en un recipiente. Si vas a plantar varias plantas en el jardín, necesitas hacer agujeros separados a una distancia de 60 cm (2 pies) entre sí. Coloca las semillas dentro del agujero pequeño, separadas a unos centímetros de distancia entre sí. Plantar a partir de plantones requiere introducirlos en el agujero lo suficientemente profundo como para que solo se vean cuatro o cinco hojas una vez que hayas cubierto el agujero. [16]
    • El agujero solo debe tener unos cuantos centímetros de profundidad.
  6. Usa la tierra que sacaste para rellenar el agujero. Las semillas deben estar cubiertas por completo y solo deben verse cuatro hojas del plantón. Asegúrate de que la superficie de la tierra esté nivelada después de cubrir el agujero. [17]
  7. Pon el extremo puntiagudo de la jaula alrededor de la zona donde has plantado. Las semillas o plantones deben ir en el medio de la jaula. Si usas tutores , no los coloques hasta que las semillas se hayan convertido en plantones. Introduce los tutores a 7,5 cm (3 pulgadas) del plantón. Usa un martillo para asegurarlos a la tierra. [18]
    • Esperar a que la planta sea más grande que la jaula o la estaca podría dañar la planta.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Mantener la planta

Descargar el PDF
  1. Es necesario regar las semillas o el plantón cada 2 o 3 días. La tierra debe estar húmeda todo el tiempo. Si en algún momento la sientes seca, riega la tierra o la mezcla hasta que vuelva a humedecerse. La tierra debe verse saturada, no encharcada. [19]
  2. El fertilizante les da a las plantas los nutrientes que necesitan para crecer y desarrollarse. Es decir, actúa como su alimento. Usa un fertilizante orgánico una vez a la semana. Para aplicarlo, mézclalo en los primeros centímetros de tierra usando tus dedos o un tenedor de plástico. Asegúrate de mantener el fertilizante a unos centímetros de distancia del tallo. [20]
    • Algunas marcas conocidas de fertilizante orgánico para tomates son Gardener’s Supply, Tomato-tone y Burpee Organic Tomato Fertilizer.
    • Las instrucciones varían en función del producto. Sigue las indicaciones de la etiqueta a la hora de aplicarlo.
    • Los fertilizantes orgánicos liberan nutrientes con más lentitud que los fertilizantes químicos. Si bien estos últimos con frecuencia son más económicos, pueden quemar las raíces. [21]
  3. Una vez que la planta esté más grande, será necesario podarla cada cierto tiempo. Pódala cuando los brotes y las ramas empiecen a crecer fuera del tallo central y cuando las hojas se vean secas o muertas. Usa tijeras de podar pequeñas. [22]
    • También debes regresar a su lugar las ramas que sobresalen por los agujeros de la jaula para tomates. De lo contrario, la planta se caerá. [23]
  4. Las plantas de tomates cherry pueden verse afectadas por las plagas, pero los hongos son el mayor problema. Los signos de problemas de hongos son hojas amarillentas, manchas mohosas y puntos oscuros. Los tallos también podrían resultar afectados. Quita las hojas y rocía la planta de inmediato con un fungicida si observas cualquiera de dichos síntomas. Los escarabajos de la papa y los chinches apestosos son las plagas más comunes. Retíralos o usa un insecticida natural para ahuyentarlos. [24]
    • Compra fungicidas como Plant Doctor, Daconil y Garden Safe. [25]
    • EcoSmart y Safer son algunas marcas de pesticidas orgánicos.
    • Si el hongo se ha esparcido por toda la planta, es poco probable que puedas salvarla.
    • Los hongos pueden sobrevivir en la tierra por años. Saca las plantas de tomate cherry de la tierra si el hongo se vuelve un problema recurrente. Planta otro tipo de planta o flor en esa misma zona.
  5. El plantón empezará a florecer en un mes. Si plantaste semillas, agrégale dos semanas más a dicho periodo. Las flores se transformarán en pequeños frutos verdes. Después de unas semanas, los tomates cherry estarán maduros y listos para recolectarlos. Recuerda que los tomates deben salir del tallo con facilidad. No tires de la vid ni la tuerzas para sacar un tomate. Recoge los frutos de forma individual cada día. [26]
    • La planta seguirá produciendo tomates hasta la llegada de la primera helada.
    • Los tomates recién recolectados pueden durar hasta una semana en el refrigerador. También es posible envasarlos o secarlos. [27]
    Anuncio

Consejos

  • Si quieres cosechas tus tomates más rápido, empieza con un plantón.
  • Si la temporada es más fría de lo normal o surge una helada anticipada, coloca una sábana vieja alrededor de la planta para prolongar la cosecha. [28]
Anuncio

Advertencias

  • Los tomates cherry son indeterminados, es decir, la vid seguirá creciendo de forma indefinida. Es por eso que no debes plantarlos en macetas colgantes, ya que pueden sobrepasarlas en muy poco tiempo.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • semillas o plantones de tomates cherry
  • tierra o mezcla para macetas orgánica
  • una maceta o recipiente
  • un fertilizante
  • una jaula para tomates o tutores de madera
  • agua
  • un fungicida
  • un pesticida orgánico

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 236 108 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio