Descargar el PDF Descargar el PDF

Una nota de derecho de autor indica que una obra está protegida por derecho de autor. Es probable que hayas visto esta nota en libros, álbumes de música, videos y obras de arte; a todas estas obras se les permite tener protección de los derechos de sus autores. Por lo general, esta nota contendrá algo como “Derecho de autor 2015 Juan Pérez”. La protección de los derechos de autor se genera de manera automática cuando creas una obra y dicha protección no requiere de ningún registro para ser válida. Por ejemplo, una vez que hayas terminado una pintura, tienes la protección de derechos de autor a tu disposición. Sin embargo, registrar tu obra en una oficina de derechos de autor tiene ventajas, por lo que deberías considerarlo.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Crear una nota de derechos de autor

Descargar el PDF
  1. De acuerdo con la Oficina de Derechos del Autor de los Estados Unidos, la nota de derecho de autor protege obras originales de autoría. [1] Algunos ejemplos conocidos incluyen obras dramáticas, literarias, musicales y artísticas, tales como poesía, novelas, películas, canciones, software de computadora, fotografías, pinturas y arquitectura. Si creas una obra original que encaje en una de las categorías enlistadas, tu trabajo está protegido por este derecho.
    • La protección de los derechos de autor no protege simples ideas. Por ello, se debe incluir la idea en algo tangible. Por ejemplo, si compones una canción, debes grabarla, escribir las notas musicales o la letra, o de lo contrario, componer la canción de tal manera que esta exista fuera de tu mente. Solo así será apta para la protección de los derechos de autor.
  2. Usa el símbolo de derecho de autor ©, conocido como “La C rodeada de un círculo”. También puedes usar la palabra “Copyright” o la abreviación “Copr” para demostrar que tu obra está protegida por la ley de derecho de autor. [2]
    • Si solo vas a poner una nota de derecho de autor en una grabación de sonido, entonces tendrás que usar la letra “P” rodeada de un círculo.
    • En el pasado, se solicitaba el uso de esta nota para proteger el derecho de autor. Sin embargo, a partir del 1 de marzo de 1989, ya no se requiere mostrar una nota en ningún tipo de obra.
    • Por otro lado, colocar una nota de derecho de autor aún es una buena idea desde un punto de vista legal. Por ejemplo, la nota puede impedir que otras personas copien tu obra.
  3. En términos de la ley de derecho de autor, la palabra “publicar” se refiere al año en el que distribuiste copias o fonogramas (CD, casetes, etc.) de tu obra, ya sea por venta u otro medio de transferencia, tal como alquiler, renta o préstamo. Si tu obra contiene otro material protegido con los derechos de autor, será suficiente indicar el año en que la compilación se publicó por primera vez. [3]
    • Si no se ha publicado la obra, en ese caso puedes usar una nota que diga “Obra sin publicar. Derechos de autor 2016 Juan Pérez”.
  4. Luego de que hayas creado el símbolo de derecho de autor (o sus equivalentes), debes colocar el nombre del dueño de la obra. También puedes usar una abreviación o una designación alternativa que sea conocida. [4] Usa tu nombre verdadero u algún otro nombre que puedas usar de manera legal.
    • Si quieres que tu negocio figure como dueño de la obra, entonces debes asegurarte de haberlo constituido bien. Asimismo, debes completarlo con un “bajo el nombre comercial de” si quieres que el nombre ficticio de tu negocio figure en el derecho de autor.
    • Con respecto a los fonogramas, el nombre del productor será tomado en cuenta en la nota en caso este aparezca en la etiqueta o en el contenedor, y solo si no aparece otro nombre en la nota.
  5. Debes colocarla de tal manera que la declaración de derecho de autor se pueda ver sin problema. No debe estar oculto ni en un lugar donde apenas se note. [5]
    • Si no puedes adherir la nota de derecho de autor a la obra de manera directa, entonces puedes adjuntarla a una etiqueta que vaya en conjunto con la obra en venta. Si vas a vender una película o una obra audiovisual, entonces puedes adherir la nota en un empaque permanente.
    • Las notas de derecho de autor se encuentran, por lo general, en el pie de página de una página web, en la parte inferior de una pieza musical escrita o en las primeras páginas de un libro. En un video, debes incluir la nota en los créditos o junto al título.
  6. Si lo prefieres, puedes incluir una declaración de derechos. Esta declaración le muestra al público cuáles son tus derechos reservados. Puedes usar las siguientes declaraciones: [6]
    • Por ejemplo, puedes escribir “Todos los derechos reservados” si no deseas que ninguna persona copie algo de tu obra.
    • Para una licencia de bienes comunes creativos, deberías incluir “Algunos derechos reservados”.
    • Si no estás reservando ningún derecho, deberías incluir “Ningún derecho reservado”.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Registrar tus derechos de autor

Descargar el PDF
  1. No tienes la obligación de registrar tu derecho de autor; sin embargo, de hacerlo, gozarías de importantes beneficios tales como la capacidad de hacer una demanda si alguien usa material protegido con tu derecho de autor sin tu permiso. [7] Puedes registrar tu obra en línea por medio de la Oficina electrónica de los derechos de autor (eCO): http://www.copyright.gov/eco/ .
    • Registrar tu obra de manera electrónica es más rápido que hacerlo por solicitud a mano. También pagarás una taza de depósito más baja. Desde el 2016 solo se paga $35 para registrar una solicitud en línea. [8] Puedes pagar con tarjeta de crédito.
    • Debes enviar las “copias requeridas” de tu obra adjuntas a tu solicitud. Podrás subir dichas copias como documentos electrónicos. Tienes la opción de enviar por correo tus copias a la oficina de derecho de autor; sin embargo, aun así tendrás que pagar la tarifa de registro en línea.
  2. También puedes registrar tu derecho de autor por medio de una solicitud en papel si te resulta más sencillo así. Puedes obtener los formularios llamando al 202-707-9100 o puedes imprimirlos de la página de la oficina de derecho de autor. Debes considerar el tipo de obra que vas a registrar antes de obtener los formularios. A continuación, se nombrarán algunos formularios: [9]
    • Formulario TX para obras literarias.
    • Formulario VA para artes plásticas.
    • Formulario PA para obras de arte interpretativo, que incluye también películas cinematográficas.
    • Formulario SR para grabaciones sonoras.
    • Formulario SE para seriales individuales.
  3. Escribe tu información en el formulario o imprímela con cuidado en tinta negra. Cada uno de los formularios te pedirá información un poco diferente. Sin embargo, en general, se te pedirá el título de la obra, el nombre del autor, el nombre de la persona que declara el derecho de autor e información sobre la primera publicación.
    • Si tienes alguna duda, llama a la oficina de derecho de autor de manera gratuita al 1-877-476-0778 o al 202-707-3000. [10]
  4. Debes enviar el formulario rellenado junto con las copias requeridas de tu obra en un sobre bien asegurado. Por lo general, debes enviar al menos una copia o un fonograma de una obra sin publicar y dos copias de una obra publicada. [11]
    • Incluye la cuota, la cual es $85 por el registro en papel. [12] Haz tu cheque o dinero a pagar a nombre de “Registro de derecho de autor”.
    • Envía todo el paquete a Library of Congress, U.S. Copyright Office, 101 Independence Avenue SE, Washington, DC 20559.
    Anuncio

Consejos

  • Si eres dueño de un sitio web o de un blog, el año en tu nota de derecho de autor debe tomar la forma de una cantidad de años. Por ejemplo, si comenzaste a escribir tu blog en el 2008 y has continuado escribiendo cada año desde entonces, los años listados en la nota de derecho de autor serán 2008-2016.
Anuncio

Advertencias

  • Usar una nota de derecho de autor en una obra que no esté calificada para tener dicha protección, no te brindará la protección de derecho de autor. Por ejemplo, incluir las palabras de una novela de otro autor y colocar tu propia nota de derecho de autor en las páginas no te dará la protección de derecho de autor, ya que no eres el autor de la obra.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 80 245 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio