Descargar el PDF Descargar el PDF

La celulitis es una infección bacteriana que afecta la piel antes de extenderse a otras partes del cuerpo. Para minimizar los riesgos, ten en cuenta los cuidados básicos de las heridas y la piel. Si te lastimas, limpia la lesión con agua y luego cúbrela. Si la piel está constantemente irritada, consulta con el médico acerca de otras opciones de tratamiento. Si bien la celulitis es una enfermedad cutánea grave poco frecuente, tomar las precauciones necesarias te ayudará a conservar una piel sana. [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Tratar una herida

Descargar el PDF
  1. Si la lesión es superficial y pequeña, solo tendrás que lavarla y vendarla. Sin embargo, si se encuentra en un lugar problemático (como los ojos), continúa sangrando, gotea o tienes fiebre, es necesario buscar atención médica.
    • Si la herida fue provocada por una superficie potencialmente sucia, pide una cita con tu médico. Por ejemplo, si has pisado un clavo oxidado, tendrás que aplicarte una vacuna antitetánica o realizar otro tratamiento.
  2. Algunas bacterias peligrosas que luego pueden desencadenar en la celulitis pueden ingresar al organismo a través de cortes o rasguños. Inmediatamente después de lastimarte, lava la herida con agua tibia. Enjabona suavemente y lava con agua abundante. Higieniza la herida todos los días, hasta que se haya curado. [2]
    • Si te preocupa la calidad del agua de grifo, usa agua embotellada para lavar la herida.
    • Si no tienes acceso al agua en el momento de la lesión, roza o lava la herida con un paño con alcohol o usa desinfectante de manos para higienizar la zona. Luego, lava la herida con agua y jabón ni bien puedas.
  3. Con un bastoncillo de algodón, cúbrela diariamente con una capa de crema antibacteriana hasta que se cure por completo. Si la herida es superficial, puedes usar una crema de venta libre. Si es más profunda, habla con tu médico para que te recete un ungüento más fuerte. [3]
    • Sigue cuidadosamente las instrucciones del envase. Generalmente, el uso excesivo de fármacos tópicos ralentiza el proceso de curación.
  4. Cuando consideres que la herida está lo suficientemente limpia, cúbrela con un vendaje y asegúralo con cinta médica o con sus lengüetas adhesivas. Cambia las vendas dos veces al día o cuando se ensucien para evitar que las bacterias ingresen en la herida, lo cual podría desencadenar una posible celulitis. [4]
    • Permite que la herida respire una hora cuando cambies el vendaje. Durante este tiempo, mantenla limpia y no realices ninguna actividad que pueda exponerla ante la suciedad o los gérmenes.
    • Puedes dejar de vendar la lesión cuando deje de gotear o se forme una nueva capa de piel.
  5. Si observas una mancha de color rojo que está caliente al tacto, es posible que tengas una infección. Controla si las lesiones cambian de color o desarrollan un pus coloreado o un drenaje rojizo o claro. Dado que es más fácil curar una infección en su fase temprana, intenta actuar rápido. [5]
    • Además, algunas infecciones cutáneas como, por ejemplo, el pie de atleta, pueden contagiarse de una persona a otra.
    • Es posible que el médico limpie nuevamente la herida y te recete antibióticos orales y en crema.
  6. La fiebre y el sarpullido rojo que se extiende rápidamente indican que se está desarrollando o empeorando la celulitis. En esta etapa, es esencial buscar atención de emergencia ya que la celulitis agresiva puede desencadenar en una intoxicación sanguínea bastante rápido. Si tienes sarpullido sin fiebre, llama a tu médico de cabecera. [6]
    • Si el médico de emergencias sospecha que tienes celulitis, te ingresará en el hospital para controlar la condición mediante la atención constante.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mantener una piel saludable

Descargar el PDF
  1. La piel puede enrojecerse e incrementar su tamaño debido a la inflamación. Otras señales son la fiebre o los escalofríos. Es posible que los nódulos linfáticos del cuello y de otras partes del cuerpo se hinchen y se vuelvan sensibles al tacto. [7]
    • Otro posible síntoma es la formación de pequeños bultos redondeados debajo de la superficie de la piel llamados “pápulas”.
  2. Antes de acostarte, aplica crema humectante en la piel. Cubre las piernas y los pies por completo. Compra una crema que contenga vitamina B3 y aminopéptidos. Una piel humectada es menos propensa a desarrollar una fisura o grieta, además de ser más saludable y poder combatir infecciones leves como un eccema, que también puede desencadenar una celulitis. [8]
    • Para humectar aún más la piel, usa medias luego de aplicar la loción.
    • Las lociones son productos hidratantes más livianos que las cremas. Si quieres humectar la piel durante el día, escoge una loción. Lo ideal es aplicar la crema antes de acostarte con la piel bien seca. Compra un producto que no sea comedogénico para no obstruir los poros.
    • Si tu piel está agrietada, habla con el médico antes de aplicar cualquier producto. El profesional posiblemente te recomiende el uso de una crema recetada.
  3. Consume una dieta saludable . Come muchas verduras y frutas a lo largo del día. Para asegurarte de obtener la cantidad necesaria de vitaminas, pídele al médico que te ordene un análisis de sangre. Es muy importante mantener los niveles altos de vitamina C y E en particular para combatir la celulitis efectivamente. [9]
    • Las almendras, los cacahuates, el salmón y el aguacate son excelentes fuentes de vitamina E. Las fresas, la sandía y la piña son excelentes fuentes de vitamina C.
    • Es posible que el médico te recomiende tomar un suplemento de vitaminas, si tu dieta fuera deficiente en nutrientes.
  4. La piel necesita líquidos para mantenerse hidratada y, una piel humectada es menos propensa a agrietarse e infectarse. La regla de los ocho vasos de agua es bastante sencilla de recordar y cubre las necesidades de la mayoría de las personas. [10]
  5. Si usas cremas o máscaras exfoliantes, asegúrate de aplicarlas dos o tres veces a la semana como máximo. De lo contrario, podrías remover la capa protectora de la piel. Usa protector solar regularmente si acostumbras pasar tiempo al sol. Usa guantes para minimizar el contacto de la piel con sustancias abrasivas como, por ejemplo, químicos limpiadores.
  6. Si estás desarrollando una celulitis infecciosa, el médico te recetará un antibiótico oral o te ingresará en el hospital para aplicártelo por vía intravenosa. Generalmente, el tratamiento con estos medicamentos es de aproximadamente dos semanas. El tratamiento con antibióticos intravenosos se utiliza hasta que la infección desaparezca por completo. Asegúrate de seguir cuidadosamente las indicaciones del envase. [11]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Minimizar los factores de riesgo

Descargar el PDF
  1. Si tienes una enfermedad cutánea como, por ejemplo, un eccema, habla con tu médico para comenzar un tratamiento. Las enfermedades cutáneas deben tratarse agresivamente ya que dejan al cuerpo vulnerable a la celulitis. Si el médico te receta una medicación como una crema antibiótica, sigue sus indicaciones de uso.
  2. Al final de cada día, siéntate en la cama o párate frente al espejo del baño. Observa tu piel y presta mucha atención al tren inferior. Busca cortes, ampollas u otras heridas. [12]
    • Si tienes diabetes o problemas circulatorios, observa tus pies cuidadosamente. Las grietas causadas por la sequedad de la piel o por infecciones menores pueden abrirse y permitir el acceso de bacterias peligrosas.
  3. Durante los primeros días posteriores a una cirugía, observa cada dos horas los cortes o punciones. Consúltale al médico cuándo puedes espaciar los controles. Busca sarpullidos rojos, venas evidentes, pus o goteo proveniente de la incisión. [13]
  4. A veces, la celulitis surge a partir de una lesión provocada durante actividades tales como jardinería, ciclismo, senderismo, juegos, patinaje, etc. Al realizar actividades al aire libre, asegúrate de cubrir las partes más vulnerables del cuerpo. Los guantes, el calzado resistente, los cascos, las espinilleras, los zapatos de agua y los pantalones y las camisas largas sirven como medida de protección. [14]
  5. Cuando una araña, insecto, perro, humano u otro animal te muerde la piel, se incrementa la posibilidad de desarrollar una infección relacionada. Lava con agua rápidamente cualquier herida por punción o mordedura. Busca atención médica si tiene un aspecto profundo o fue ocasionada por un animal venenoso. [15]
    • La formación de estrías rojas alrededor de la lesión indica que la infección se está extendiendo. Si bien se puede desencadenar una celulitis, no es algo que ocurra en todos los casos.
    • Por ejemplo, si quieres meter la mano en un espacio oscuro como, por ejemplo, una zona de almacenamiento, usa guantes protectores para evitar las picaduras de araña.
  6. Si hay una advertencia en relación a las bacterias, no te metas al agua. Evita nadar en aguas estancadas o turbias. Toma una ducha de agua caliente inmediatamente después de nadar para eliminar los gérmenes del exterior. Ten cuidado de no cortarte mientras estés en el agua para evitar que una bacteria ingrese en tu organismo. [16]
  7. El sobrepeso puede hacerte más vulnerable a nuevos episodios de celulitis. Pide una cita con tu médico para discutir acerca de tu peso actual, su impacto sobre tu salud y tus posibilidades de contraer alguna infección. Discute la posibilidad de trabajar en conjunto con un entrenador personal o un nutricionista para tener un estilo de vida más saludable. [17]
    Anuncio

Consejos

  • Lávate las manos antes y después de tocar las heridas para evitar la propagación de la bacteria. [18]
  • No compartas tus artículos de uso personal (como las rasuradoras) para reducir las posibilidades de desarrollar una infección o una celulitis. [19]
Anuncio

Advertencias

  • Al recortarte las uñas, ten cuidado de no cortar la piel del lecho ungueal. [20]
  • El uso de drogas intravenosas representan un factor de riesgo de desarrollo de la celulitis. Además, las drogas ilegales pueden comprometer el sistema inmunológico. [21]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6335 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio