Descargar el PDF Descargar el PDF

Hay una variedad de enfermedades que los pollos pueden contraer. Pueden ser desde pequeñas molestias hasta un ave que atente contra sus vidas. Si tienes un pollo, tendrás que esforzarte para prevenir una enfermedad a fin de mantenerlo saludable. Para hacerlo, tendrás que mantener su corral limpio, saber las enfermedades que puede contraer y darle atención médica preventiva. Con un poco de tiempo y esfuerzo, puedes mantener al pollo libre de enfermedades en los próximos años.

Método 1
Método 1 de 3:

Mantener limpio el gallinero

Descargar el PDF
  1. Cada mes, debes quitar el lecho y la paja o las virutas de los nidos para reemplazarlos con material nuevo y fresco. Cada seis meses, debes pasar lejía y limpiar los comederos, los bebederos y todo el gallinero. Limpiar el gallinero, los comederos y el lecho evita la acumulación de moho, parásitos y amoníaco. Prevendrá también una variedad de enfermedades, como los hongos en las patas del pollo y las infecciones parasitarias. [1]
    • Limpiar con frecuencia el gallinero del pollo también puede mantener a raya a los roedores y las plagas que transmitan enfermedades.
  2. Estos pueden prevenir las enfermedades de dos maneras. Mantienen las heces y el lecho fuera de la comida y el agua del pollo, en donde puede ingerirlos y enfermarse. También disminuyen el riesgo de que las plagas y los roedores entren en el gallinero, pues es más difícil para los invasores acceder a los comederos y los bebederos colgantes.
    • Aunque tengas comederos colgantes, es importante que limpies la comida que los pollos desparramen. Esta comida desparramada puede ser suficiente para atraer roedores u otras plagas al gallinero.
    • Si colocas los comederos al lado de la jaula o en otra área elevada, asegúrate de que los pollos puedan acceder fácilmente a estos para comer.
  3. Mantener el corral del pollo limpio requiere que le prestes algo de atención todos los días. Por la mañana, verifica los suministros de agua y comida, y asegúrate de que estén limpios y llenos. Esta medida asegurará que los pollos tomen suficiente agua y coman suficiente comida como para mantenerlos saludables. [2]
    • Si los platos de comida y agua del pollo están limpios, simplemente puedes volver a llenarlos si los niveles de comida y agua son bajos. Si están sucios, debes limpiarlos antes de volver a llenarlos. Los pollos no tomarán agua sucia, lo cual puede hacer que se deshidraten.
    • Revisar el agua todos los días es especialmente importante durante temperaturas extremas. El agua del pollo puede congelarse por el frío del invierno y puede evaporarse o agotarse rápidamente por el calor del verano, entrañando ambas cosas un riesgo de deshidratación.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mantener a los pollos saludables

Descargar el PDF
  1. La comida de calidad contiene aproximadamente 20 % de proteínas, aminoácidos para el crecimiento, maíz para la energía, vitaminas adicionales y cantidades necesarias pero no excesivas de grasas y carbohidratos. Darles a los pollos una dieta de calidad ayudará a mantenerlos saludables y sin enfermedades. [3]
    • Dales a los pollos suficiente comida como para que puedan comer constantemente a lo largo del día. La cantidad precisa que pongas en el corral dependerá de cuántos pollos tengas y del tamaño del comedero. Muchos comederos para pollos pueden contener un suministro de comida para varios días. [4]
    • Darles a los pollos la nutrición adecuada hará que sus sistemas inmunitarios sean fuertes y capaces de combatir las infecciones y las enfermedades.
    • La mayoría de las personas usan comida comercial formulada para pollos. También puedes hacer tu propia mezcla en casa, pero debes asegurarte de que contenga las proporciones adecuadas de macronutrientes y micronutrientes.
  2. El espacio requerido para los pollos es de 0,2 a 0,37 metros cuadrados (2 a 4 pies cuadrados) por ave, dependiendo del tamaño del tipo específico de los pollos. Si bien este requisito parece bastante espacioso, te sorprenderá el impacto que tiene. Esta cantidad de espacio ayudará a mantener a las aves saludables y contentas. [5]
    • Sin embargo, si los pollos van a estar confinados únicamente en un gallinero, se necesitará 0,93 metros cuadrados (10 pies cuadrados) por ave.
    • Darles a los pollos la cantidad adecuada de espacio reduce el instinto de competir por más espacio, lo cual los estresa y puede afectar su salud y su capacidad para combatir las enfermedades.
  3. Dejar que los pollos se muevan libremente por el jardín puede reducir su estrés, lo cual ayudará a mantenerlos más saludables en general. También comerán fibra en forma de hierbas, césped, gusanos y otras cosas deliciosas que encuentren en el jardín. Esto también ayudará a su sistema digestivo, haciendo que estén más saludables en general.
    • Sin embargo, existen peligros asociados a dejarlos deambular. Principalmente, serán más susceptibles a los depredadores si no los mantienes a salvo en el gallinero. Considera la posibilidad de cercar un área de pasto o de pastizal para que los pollos deambulen y asegúrate de que haya algún tipo de cubierta aérea para ahuyentar a las aves de presa.
    • Debes dejar salir a los pollos durante el día y volver a ponerlos en el gallinero antes de que oscurezca. Esta medida los mantendrá a salvo de los depredadores.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Darles atención preventiva

Descargar el PDF
  1. Trata de no añadir pollos nuevos al gallinero apenas los recibas. Si compras o adquieres pollos de una persona, pueden tener alguna enfermedad. Para prevenir este problema, es mejor que te asegures de que los pollos no estén enfermos antes de añadirlos al gallinero. [6]
    • Debes poner en cuarentena a los pollos nuevos de 7 a 30 días. Durante este tiempo, obsérvalos para ver si presentan signos de enfermedades, como fluido que sale de los ojos o escamas en las patas. También debes revisar sus cuerpos para ver si tienen signos de infecciones, como la presencia de ácaros o piojos.
  2. Si tienes amigos o familiares que también críen pollos, debes tener cuidado con respecto a dejar que entren en contacto con el gallinero. Los seres humanos pueden transmitir enfermedades contagiosas a los pollos y a las aves a través del contacto. [7]
    • Asegúrate de que los visitantes tengan ropa y zapatos limpios y de que se hayan lavado las manos antes de tocar a las aves.
  3. Debido a que los pollos son animales voladores, a menudo ocultan los síntomas de las enfermedades hasta que es demasiado tarde, puesto que no desean mostrarse débiles ante los posibles depredadores. Sin embargo, mediante los chequeos diarios, aunque las aves se enfermen, puedes detectar cualquier problema antes de que sea muy tarde. Los siguientes son algunos de los signos a los que debes prestar atención:
    • conducta apática
    • parálisis
    • problemas para respirar
    • heces sospechosas o anormales (incluyendo diarrea, heces completamente blancas (deben ser marrones con la parte superior blanca), sangre en las heces o lombrices)
    • estornudos
    • disminución significativa en la jerarquía
    • heridas
  4. Consulta con un veterinario por teléfono o lleva al ave a su consultorio si notas un signo de alguna enfermedad. Identificar y comenzar el tratamiento para la enfermedad inmediatamente puede ayudar al pollo a sobrevivir incluso a enfermedades que sean potencialmente mortales. [8]
    • Si el ave tiene signos de una enfermedad que ha tenido antes, es posible que debas empezar el tratamiento al que hayas recurrido en el pasado inmediatamente. Por ejemplo, si el ave tiene heridas visibles, límpialas y desinféctalas de inmediato.
    • Aísla a un pollo si crees que puede estar enfermo. Esta medida reduce la probabilidad de que transmita una enfermedad al resto del gallinero.
  5. Las vacunas son necesarias si los pollos han sufrido alguna enfermedad en el pasado. También debes vacunarlos si han estado en varios gallineros o si ha habido brotes de una enfermedad en el área en la que vives. Puedes comprar pollos vacunados en un criadero o en una granja, pero los veterinarios también pueden vacunarlos. Las siguientes son algunas de las enfermedades por las que se puede vacunar a los pollos: [9]
    • enfermedad de Marek (es un virus que puede causar parálisis, lesiones y tumores)
    • enfermedad de Newcastle (puede producir diarrea sanguinolenta, disnea y temblores)
    • bronquitis infecciosa (es una infección respiratoria altamente contagiosa)
    • laringotraqueitis infecciosa (causa tos, jadeos y disminución de la producción de huevos)
    • viruela aviar (se caracteriza por la aparición de heridas llenas de pus que pueden formar costras y causar irritación)
    • cólera aviar (produce anorexia, cianosis, diarrea acuosa y muerte)
    Anuncio

Advertencias

  • Si hay alguna enfermedad en el gallinero, asegúrate de poner en cuarentena a los pollos que estén enfermos y cuídalos al final de tu rutina para prevenir la propagación de cualquier infección mediante el contacto. [10]
  • Usa el sentido común al manipular a los pollos. Lávate bien las manos después de manipular a las aves, después de limpiar cualquier cosa , después de tocar algo que hayan tocado y sobre todo después de tocar a una enferma o sus heces.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2394 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio