Descargar el PDF Descargar el PDF

Dormir muchas horas es muy importante para los adolescentes, pero, de vez en cuando, es posible que quieras pasar toda la noche despierto para divertirte con un amigo o estudiar para un examen. Sin importar el motivo, existen algunos consejos que te ayudarán a permanecer despierto toda la noche.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararte para estar despierto toda la noche

Descargar el PDF
  1. Comprende la reacción del cuerpo ante la falta de sueño . Aproximadamente 24 horas después de tu horario habitual de despertarte, tu cuerpo sufrirá el impacto y te sentirás agotado.
    • Los expertos indican que esto se debe al reloj interno del cuerpo llamado ritmo circadiano. Esto significa que podrías sentirte más cansado después de 24 horas sin dormir que después de, por ejemplo, 30 horas. [1]
    • El reloj interno del cuerpo periódicamente te permitirá recuperar las energías. Básicamente, el cuerpo le envía la señal de despertarse al cerebro que te proporcionará un impulso de energía, a pesar de la falta de sueño. Existen algunas cosas que puedes hacer para que tu cuerpo se despierte.
  2. Si no tienes más remedio que pasar la noche en vela , asegúrate de hacerlo sin ponerte en peligro. Sin embargo, comprende que la falta de sueño no es buena para tu cuerpo, dado que promueve la producción de cortisol, la hormona del estrés. [2]
    • No conduzcas después de una noche sin dormir. Esto puede ser muy peligroso, tanto para ti como para otros conductores. También se ha descubierto que las personas que pasan toda la noche estudiando suelen obtener calificaciones más bajas. Por lo tanto, desarrolla estrategias para no tener que hacerlo en el futuro.
    • Comprende que pasar toda la noche despierto afectará tu cuerpo de muchas maneras que podrían ser peligrosas. Por ejemplo, podrías olvidarte algunas cosas y tu tiempo de reacción podría ser más lento. Las personas que no duermen bien suelen tener más dificultades para hacer muchas cosas a la vez, lo que indica una disminución en la capacidad de la memoria.
    • La falta de sueño a largo plazo se ha asociado a una serie de efectos negativos en el cuerpo, como aumento de peso, cambios de humor y fatiga muscular. [3] Por lo tanto, si decides no dormir, asegúrate de que tu cuerpo tenga la oportunidad de recuperar el sueño perdido. Adoptar este hábito no es una buena idea.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Mantener el cuerpo en estado de alerta

Descargar el PDF
  1. Está bien, no será exactamente estar despierto toda la noche, pero tomar una siesta (aunque solo dure unos minutos) puede ser suficiente para mejorar el rendimiento y reducir las señales del cansancio. Incluso cerrar los ojos por un momento podría ayudarte a mantenerte despierto por el resto de la noche.
    • Un estudio ha descubierto que las personas tienen un mejor rendimiento incluso después de dormir tan solo 26 minutos. Por lo tanto, cierra los ojos por unos momentos y tendrás menos problemas para permanecer despierto toda la noche y el día siguiente. El secreto es tomar una breve siesta para no entrar en la fase de sueño profundo. De lo contrario, te resultará más difícil despertarte.
    • También puedes dormir un poco más la noche anterior a permanecer en vela. El cuerpo “almacenará” el sueño adicional y te resultará más fácil permanecer despierto durante más tiempo. [4]
  2. El reloj natural del cuerpo es consciente de los cambios con respecto a la luz y la oscuridad, por lo que te sentirás más despierto al estar expuesto a la luz. Además, el reloj del cuerpo está relacionado físicamente con los ojos.
    • Si estás extremadamente cansado al día siguiente, sal al patio. La luz del sol ayudará a tu cuerpo a despertarse más. La oscuridad promueve la producción de melatonina, la hormona del sueño.
    • El instinto de las personas generalmente es apagar las luces por la noche, pero esto solo hará que sientas más sueño porque tu cuerpo interpretará que es hora de dormir. Al encender las luces más fuerte de lo normal, podrás engañar a tu cuerpo.
  3. Tu cerebro estará más alerta después de moverte un poco. Si no tienes tiempo para ejercitarte, simplemente puedes hablar con alguien, lavar los platos, etc. Lo importante es que hagas algo que requiera que el cuerpo se concentre en una nueva acción por un tiempo.
    • Cambiar de actividad también podría ayudarte a despertarte. El cuerpo estará más alerta para compensar la nueva tarea y se sentirá menos cansado al estar ocupado, dado que tendrá que concentrarse en una actividad, en vez de enfocarse en la falta de sueño.
    • Una actividad mental también podría ayudarte a mantenerte despierto al enfocarte en otra cosa que no sea en el cansancio. Por lo tanto, puedes jugar un juego. Sin embargo, algunas actividades mentales (como la lectura) podrían promover el sueño, en especial si estás acostado al practicarlas. De todas formas, puedes escuchar un programa de radio con locutores.
  4. La temperatura corporal desciende naturalmente durante el sueño, por lo que las personas duermen mejor cuando hace frío. Sin embargo, una habitación calurosa posiblemente te haga sentir más somnoliento.
    • Otra forma de engañar al cuerpo para que esté más alerta es tomar un baño frío y vestirse para el día.
    • Además de reducir la temperatura de la habitación, también puedes abrir una ventana. La brisa (en el caso de que haga frío afuera) y la temperatura baja te ayudarán a mantenerte despierto.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Escoger alimentos y bebidas que te ayuden a mantenerte despierto

Descargar el PDF
  1. El café y las bebidas energizantes te proporcionarán la energía necesaria para permanecer despierto toda la noche. Sin embargo, no consumas una gran cantidad de una sola vez. Para mantenerte alerta, bebe pequeñas cantidades durante toda la noche. Algunos estudios han demostrado que la cafeína puede mejorar la concentración.
    • La mayoría de las personas necesitan una taza de 150 ml (5 onzas líquidas) de café o una bebida con cafeína para sentir el efecto deseado. Esto representa 100 miligramos de cafeína. El cuerpo necesita aproximadamente 30 minutos para sentir el efecto de la cafeína, el cual desaparece después de unas pocas horas.
    • También puedes consumir píldoras de cafeína de venta libre en dosis de 100 o 200 mg. Ten en cuenta que un consumo elevado de cafeína puede causar agitación y otros efectos secundarios. Cuando dejes de beber cafeína, tu cuerpo podría sentir una disminución de la energía, por lo que podrías sentirte más cansado.
    • Si no bebes café, come manzana, dado que contiene mucha azúcar y permite mantenerse despierto.
  2. Algunos alimentos proporcionan más energía al cuerpo que otros. Si planeas pasar la noche en vela, tendrás que alimentar a tu cuerpo para que tenga energía. Por lo tanto, no omitas las comidas.
    • Come un plato con proteínas, fibra o carbohidratos complejos. Por ejemplo, algunas buenas opciones son un emparedado con un vaso de leche o granola con fruta. También debes beber mucha agua. Una buena hidratación te proporcionará energía.
    • Los cereales integrales, el atún, las setas, las nueces, los huevos, el pollo y la carne de res son alimentos ricos en energía. La comida chatarra alta en calorías vacías y azúcares causa un descenso de la energía, por lo que sus efectos energizantes son solo temporales.
  3. Escoge formas naturales de permanecer despierto toda la noche y evita aquellas que puedan ponerte en riesgo. Ten mucho cuidado con las cosas que bebes o consumes.
    • Los adolescentes no deben beber alcohol, a menos que cuenten con la edad legal para hacerlo. Además, ten en cuenta que el alcohol promueve el sueño.
    • No tomes medicamentos recetados normalmente como estimulantes para una noche de insomnio. No vale la pena dañar o poner en riesgo al cuerpo. Este tipo de comportamiento puede ser muy peligroso e incluso ilegal.
  4. En ocasiones, pasar la noche en vela es inevitable, pero ocasional. Sin embargo, organizar tu vida de manera diferente te ayudará a evitar adoptar este hábito de manera regular.
    • Mejora tu forma de estudiar. Las personas a menudo se sienten abrumadas cuando piensan en todo lo que tienen que hacer de una vez. Por lo tanto, crea una lista de verificación y reserva determinada cantidad de tiempo para estudiar todos los días a la misma hora. Esto te ayudará a incorporar el hábito en tu rutina.
    • Algunos estudios han demostrado que los hábitos de sueño de los adolescentes son diferentes a los de los adultos. [5] Los cuerpos de los jóvenes a menudo les “indican” que deben permanecer despiertos hasta tarde. Este es un proceso natural. Despeja la mente al apagar la computadora, el teléfono o la consola de videojuegos.
    Anuncio

Consejos

  • No te recuestes por mucho tiempo, dado que te resultará más difícil levantarte.
  • Si definitivamente no puedes permanecer despierto hasta tan tarde, considera tomar un refresco que contenga cafeína como Pepsi, Coca Cola, etc. ¡Asegúrate de que tus padres no te vean haciéndolo!
  • No despiertes a nadie. De lo contrario, te atraparán y podrías meterte en problemas.
  • Si escuchas música, asegúrate de que no sea relajante, dado que podría calmar la mente y promover el sueño.
  • Bebe mucho té verde e inglés. Ambos son deliciosos con un poco de azúcar y te proporcionarán la energía necesaria para mantenerte despierto.
  • Si tienes clases al día siguiente, haz las tareas que tengas que hacer y prepara todo para ir a la escuela.
  • Toma un café fuerte antes de comenzar la sesión para mantenerte alerta.
  • No permanezcas en una sola posición durante mucho tiempo, dado que podrías relajarte. Cambia de posición cada 30 minutos.
  • Mira una película de acción para mantener la adrenalina.
  • No bebas muchos refrescos, café o té, dado que podrían causar somnolencia.
  • Mira películas de terror; el susto te ayudará a mantenerte despierto.
  • Tómate una pausa cada 45 minutos y lávate el rostro con agua fría. Esto te ayudará a permanecer despierto.
  • Si tus padres te descubren, diles que quieres practicar para la víspera del Año Nuevo.
Anuncio

Advertencias

  • No pases la noche despierto muy a menudo, dado que el buen descanso es muy importante para el cuerpo.
  • Asegúrate de no tener que ir a la escuela el día siguiente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 993 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio