Descargar el PDF Descargar el PDF

El proceso de quitar la pintura antigua de un automóvil es un paso crucial antes de aplicar una capa nueva. La pintura nueva se adhiere mejor y suele durar más si no existe pintura vieja debajo. Puede resultarte costoso dejar que un profesional quite la pintura antigua, por lo que puedes ahorrar un poco si lo haces por tu cuenta. Si compraste un automóvil nuevo y sabes que solo tiene una capa de pintura, podrás quitarla toda con papel de lija. Debes realizar varias rondas de lijado con granos cada vez más finos hasta que llegues al metal descubierto. Si el auto tiene varias capas de pintura o no estás seguro de si ha sido pintado anteriormente, puedes aplicar un decapante químico. Esparce esta sustancia sobre el auto y deja que se asiente. Luego, raspa la pintura antigua. Para terminar el trabajo, debes lijar y lavar bien el vehículo.

Método 1
Método 1 de 2:

Lijar automóviles con una capa de pintura

Descargar el PDF
  1. El lijado eléctrico emite una gran cantidad de polvo y escombros al aire. Protégete el rostro con gafas de seguridad y una mascarilla antipolvo o un respirador. Utiliza guantes para trabajo pesado para evitar cortarte. También debes cubrirte toda la piel descubierta con ropa para evitar que los escombros se atasquen. [1]
    • Debes trabajar en un área bien ventilada. Es mejor que lo hagas al aire libre. Si te encuentras en un garaje, debes mantener la puerta abierta.
    • Puedes extender una sábana debajo del auto para recoger cualquier escombro que caiga.
  2. Una lijadora de doble acción utiliza aire comprimido para hacer girar la superficie de lijado. Comienza con un papel de lija grueso de grano 40. De esta manera, quitarás la capa superior de pintura. [2]
    • Puedes comprar o alquilar lijadoras en una ferretería.
    • También puedes utilizar una devastadora. Esta herramienta quita la pintura mucho más rápido. Sin embargo, también puede dañar el metal. Debes mantener siempre la devastadora en movimiento y no moverla sobre un punto para evitar abollar el metal descubierto.
    • Otra opción es lijar a mano sin el uso de una lijadora eléctrica. Este procedimiento consume mucho tiempo, pero te ahorrará dinero. Además, el lijado a mano es una mejor opción si tienes un automóvil clásico para evitar dañar la carrocería. Utiliza un bloque de lijado en los mismos niveles de grano que utilizas para la lijadora eléctrica.
  3. Las superficies planas como el capó o el techo son las más fáciles de lijar, así que puedes comenzar allí. Enciende la lijadora y colócala sobre la superficie del automóvil con una presión uniforme. La inclinación de la lijadora hacia un costado puede provocar abolladuras. Desliza la lijadora lentamente a través del automóvil y deja que pulverice la pintura a medida que te mueves. [3]
    • Si el automóvil solo ha sido pintado una vez, vas a ver la imprimación blanca y luego el metal descubierto. Si existen varias capas de pintura, debes pasar más tiempo sobre cada sección para quitarla.
    • Es probable que algunos puntos sean más difíciles que otros. Si la pintura no se desprende en un punto, debes mantener la lijadora en ese lugar durante unos segundos para quitar la pintura.
    • Reemplaza el papel de lija si se desafila demasiado. Vas a notar que no quita la pintura tan bien después de un tiempo. Esto significa que es hora de colocar una hoja nueva.
  4. Una vez que hayas abordado las áreas más grandes, debes pasar a las más estrechas como las que se encuentran alrededor de las puertas. Estas son más difíciles de alcanzar, así que trata de abrir las puertas y el maletero para acceder a lugares estrechos. Inclina la lijadora para que encaje en estas áreas. [4]
    • Extiende una sábana dentro del automóvil para proteger el interior del polvo y los escombros.
    • Si existen áreas estrechas inclinadas a las que no puedes acceder, intenta utilizar un bloque de lijado sobre estos lugares.
  5. Después de terminar con el papel de grano 40, debes limpiar el automóvil con un trapo húmedo para eliminar el polvo. Luego, carga papel de grano más fino en la lijadora. Realiza otra ronda de lijado con papel de grano 120, 220 y 400. [5]
    • Recuerda limpiar el automóvil entre cada sesión de lijado.
    • Este procedimiento elimina pequeñas secciones oxidadas que no se pueden detectar a simple vista. Si las dejas sobre la superficie del automóvil, podrían dañar la capa de pintura nueva con el tiempo.
  6. Lava el automóvil para eliminar el polvo restante una vez que hayas terminado de lijar. Una vez que hayas terminado todos los pasos de lijado y el automóvil esté completamente descubierto, debes lavarlo bien. Utiliza agua y detergente para eliminar la suciedad y los escombros. Luego, deja que el automóvil se seque por completo. [6]
    • Para llevar a cabo un trabajo más rápido, también puedes limpiar el automóvil con aguarrás en lugar de lavarlo con agua y detergente.
    • Una vez que toda la pintura se haya desprendido y el automóvil esté limpio, puedes pasar a pintarlo.
    • Si vas a pintar el auto , debes aplicarle imprimación en cuanto se seque para evitar que se oxide.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Utilizar decapantes químicos para quitar múltiples capas de pintura

Descargar el PDF
  1. La eliminación de la pintura con productos químicos es un proceso desordenado. Evita ensuciar la entrada para el auto o el garaje extendiendo una lámina de plástico grande. Luego, estaciona el automóvil encima de ella. [7]
    • Evita el uso de una lámina que deseas volver a utilizar, ya que los productos químicos y los restos de pintura la arruinarán.
    • El decapante de pintura produce vapores, así que debes trabajar al aire libre o en un garaje con la puerta abierta.
  2. Esta sustancia puede dañar el caucho y el vidrio, por lo que no debes dejar que se adhiera a nada más que a la pintura. Primero, coloca cinta de enmascarar sobre todas las áreas del automóvil. Además, debes cubrir cualquier abertura en el capó y entre las puertas. Luego, utiliza láminas de plástico para cubrir el parabrisas y las ventanas. [8]
    • Si no quitas la pintura de todo el automóvil, también debes cubrir las áreas pintadas.
  3. El lijado produce un polvo irritante y el decapante de pintura es un producto químico corrosivo y tóxico. Debes protegerte durante todo el proceso cubriéndote toda la piel descubierta antes de lijar o manipular los productos químicos. Utiliza mangas largas, pantalones y guantes de trabajo gruesos. Luego, protégete el rostro con gafas y un respirador. [9]
    • Si te cae un poco de decapante sobre la piel, aplica agua fría sobre el área afectada durante 5 minutos.
    • Si te entra un poco de decapante en el ojo o la boca, comunícate con el centro de intoxicaciones de inmediato.
  4. Realiza un lijado preliminar con un papel de lija de grano medio. Utiliza una lijadora de doble acción para acelerar el trabajo o hazlo a mano. Lija todas las áreas en las que vas a verter los productos químicos. [10]
    • No trates de quitar toda la pintura con este lijado. Solo es necesario que alteres la superficie para que pueda absorben mejor los productos químicos.
  5. Comienza por verter el producto químico sobre la superficie que vas a tratar. Esta es una sustancia espesa y melosa, por lo que se esparce lentamente. Luego, utiliza una brocha para distribuirla. Cubre todas las áreas en las que deseas quitar la pintura. [11]
    • El decapante de pintura automotriz se encuentra disponible en ferreterías y tiendas de autopartes. Si no logras encontrar el producto correcto, puedes solicitar la ayuda de un empleado.
    • Verifica el área de la superficie que vas a cubrir con un envase de decapante. Puedes conseguir más si esta cantidad no es suficiente para cubrir el automóvil.
    • Siempre debes leer las instrucciones del producto antes de utilizarlo. Debes seguir esas instrucciones si difieren de las que se brindan en este artículo.
  6. El plástico contiene los vapores y acelera el proceso de eliminación de pintura. Extiende el plástico y presiónalo contra el decapante. Luego, deja que la mezcla se asiente cubierta durante 15 minutos. [12]
    • No es necesario que pegues el plástico con cinta adhesiva, ya que va a adherirse al decapante de pintura.
    • Si la etiqueta del producto te indica que dejes que el decapante de pintura se asiente durante un período diferente, debes seguir esas instrucciones.
  7. Despega el plástico después de 15 minutos. En este punto, la mayor parte de la pintura se convertirá en una sustancia similar al gel. Toma una espátula y raspa toda la pintura de la superficie del auto. La mayoría se desprenderá fácilmente. [13]
    • Simplemente debes empujar la pintura desprendida hacia el piso. Este es el propósito de la lámina de plástico.
    • Es probable que algunos puntos requieran un poco más de raspado. Frota hacia adelante y hacia atrás varias veces si aún queda pintura adherida.
    • Coloca todas las láminas de plástico en una bolsa de basura y séllala. Comunícate con la agencia local de recolección de basura para verificar si debes colocarlas en la basura normal o guardarlas para una recolección de desechos peligrosos. Probablemente te preguntarán sus componentes principales, así que debes tener los envases de los productos cerca para revisarlos. [14]
  8. Si el automóvil tiene varias capas de pintura, es probable que algunas no se desprendan después de la primera aplicación del producto químico. Después de raspar toda la pintura suelta, debes revisar el automóvil para verificar si quedan manchas restantes. Frota un poco más de decapante, cúbrelo con plástico, espera 15 minutos y raspa nuevamente. Repite este procedimiento para cualquier área que aún tenga pintura. [15]
  9. Utiliza un trapo sin detergente ni decapante. Luego, restriega todas las áreas en las que vertiste el decapante. Enjuaga y vuelve a humedecer el trapo mientras absorbe los productos químicos. Si es necesario, busca un trapo nuevo si el que utilizas se ensucia demasiado. [16]
    • Después de limpiar todos los productos químicos y los restos de pintura, debes retirar la cinta y el plástico del automóvil.
    • Evita los solventes u otros productos químicos para limpiar el decapante. La mezcla de estos productos químicos podría producir vapores tóxicos.
  10. Por último, debes eliminar cualquier óxido restante y pintar con un lijado completo. Comienza con un papel grueso de grano 40. Luego, trabaja hasta utilizar un papel de grano 120, 220 y 400. Limpia el metal con aguarrás después de cada sesión de lijado. [17]
    • Utiliza una lijadora de doble acción para facilitar mucho más este trabajo. Sin embargo, puedes lijar a mano si no cuentas con una lijadora.
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda que el lijado es un proceso que consume mucho tiempo. Debes comenzar temprano en la mañana y planificar trabajar todo el día. Si el automóvil es grande o vas a lijarlo a mano, es probable que te tome dos días completos.
Anuncio

Advertencias

  • Siempre debes trabajar en un área bien ventilada.
  • Recuerda que el decapante de pintura es un producto químico peligroso, por lo que debes mantener toda la piel cubierta mientras lo utilizas.
  • Almacena todos los productos químicos lejos de las llamas, los niños y las mascotas.
  • Utiliza un respirador de calidad aprobado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (en Estados Unidos) al quitar la pintura mediante productos químicos o lijadoras. [18]
Anuncio

Cosas que necesitarás

Lijar automóviles con una capa de pintura

  • un respirador o una mascarilla antipolvo
  • una lijadora de doble acción (DA)
  • discos de lijado de grano 40 a 400
  • un trapo
  • agua

Utilizar decapantes químicos para quitar múltiples capas de pintura

  • guantes para trabajo pesado
  • una brocha
  • decapante químico
  • una espátula
  • agua
  • discos de lijado de grano 40 a 400
  • una camisa gruesa con mangas largas
  • láminas de plástico
  • cinta de enmascarar

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 169 415 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio