Descargar el PDF Descargar el PDF

Tal vez sientas los ojos secos o quizás te los has frotado con mucha fuerza, y ahora parece que tu lente de contacto ha desaparecido. Podrías preguntarte cómo saber si sigue en el ojo y cómo encontrarlo. Respira profundo; ¡nosotros te ayudaremos! Ten por seguro que es imposible que un lente de contacto se te pierda en el ojo, así que descarta esa idea. Sigue leyendo para aprender las señales que te indican que el lente se te ha quedado atorado en el ojo, y saber cómo ubicarlo y extraerlo de forma segura.

Cosas que debes saber

  • El enrojecimiento, la irritación y la sensación de quemazón son señales que indican que se te ha quedado atorado un lente de contacto en el ojo. Cierra el ojo y presiona los párpados con suavidad para tantear en dónde está el lente.
  • Aplícate 3 o 4 gotas de humectante para lentes de contacto en el ojo, ciérralo, y masajea el área con cuidado para que el lente se vuelva a mover.
  • Colócate un hisopo limpio en la línea de la pestaña e inclina la cabeza hacia atrás (para el párpado inferior) o hacia adelante (para el superior). Toma el lente cuando el párpado se voltee.
Método 1
Método 1 de 5:

¿Los lentes de contacto pueden perderse en el globo ocular o detrás de él?

Descargar el PDF
  1. Es muy común que se salgan de su lugar y se atoren en la esquina o debajo del párpado. ¡El lente no puede desplazarse detrás del ojo ni quedarse atorado allí de forma permanente! Si sigue en el ojo, ten por seguro que podrás extraerlo. [1]
    • Hay una membrana transparente llamada conjuntiva, la cual cubre y protege la esclerótica del globo ocular. Los lentes de contacto no podrán traspasar esta membrana. [2]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

¿Cuáles son las señales de que el lente sigue en el ojo?

Descargar el PDF
  1. Si te has frotado los ojos o has tratado de quitarte el lente de contacto y no lo has encontrado, ¡esto puede preocuparte un poco! Sin embargo, no entres en pánico, ¡estamos aquí para ayudarte! Estos son otras señales comunes de que tienes un lente de contacto atorado:
    • dolor agudo o con sensación de raspado
    • dificultad para abrir el ojo
    • lagrimeo extremo
    • sensación persistente de que tienes algo atorado en el ojo [3]
Método 3
Método 3 de 5:

¿Cómo ubicar y extraer el lente atorado?

Descargar el PDF
  1. Antes de empezar a tocarte el área del ojo, es muy importante que elimines los gérmenes o residuos de tus manos. Si transfieres bacterias o tierra de tus manos a los lentes de contacto por accidente, podrías infectarte o rasguñarte el globo ocular, ¡lo cual será muy doloroso! [4]
  2. Cierra el ojo y presiona el párpado superior y el inferior de forma suave con las yemas de los dedos limpias. Por lo general, podrás sentir la forma del lente debajo de los dedos, incluso a través de la piel del párpado. [5]
    • Si no sientes el lente con los dedos, ¡no te preocupes! Esto puede ocurrir de vez en cuando.
  3. Luego de aplicártelas, cierra el ojo y masajea el área con cuidado para que el lente se vuelva a mover. Abre el ojo para ver si el lente se ha desplazado a un lugar en el que puedas quitarlo con facilidad. También puede ser de utilidad que parpadees un par de veces en una sucesión rápida.
    • Si no tienes estas gotas humectantes, usa una solución salina para lentes de contacto. ¡No uses agua! El agua no esterilizada del grifo (y otras fuentes de agua) puede contener microorganismos que pueden generar infecciones. [6]
  4. Por ejemplo, si parece o sientes que se ha atorado en el lado derecho del globo ocular, mueve el ojo a la izquierda y parpadea un par de veces para soltarlo. Este movimiento suele bastar para regresar el lente al centro del ojo. [7]
    • Si el lente sigue atorado, aplícate un par de gotas humectantes nuevamente y repite el movimiento.
  5. Si está atorado debajo del párpado superior o inferior, y no se mueve, mira hacia abajo frente a un espejo y coloca un hisopo limpio contra la línea de las pestañas. Inclina la cabeza hacia atrás (para el párpado inferior) o hacia adelante (para el superior) de forma lenta para voltearlo hacia afuera. Usa la mano libre para tomar el borde del lente. [8]
    • Si esto te incomoda, haz que alguien sostenga el hisopo y te ayude.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

¿Qué ocurre si aun así no puedes encontrar el lente en el ojo?

Descargar el PDF
  1. Si todavía no puedes encontrarlo después de seguir varias veces los pasos para extraerlo, es muy probable que se haya caído del ojo. Es más, probablemente esté en una encimera cercana o quizás incluso en el suelo, así que pasa la mano por las superficies cercanas hasta que lo encuentres . [9]
    • A veces la irritación leve puede hacerte sentir que tienes algo atorado en el ojo, incluso cuando no tienes nada.
    • Si aun así estás preocupado o necesitas asegurarte para estar más tranquilo, reserva una cita con un oftalmólogo.
Método 5
Método 5 de 5:

¿Cuáles son las causas y cómo prevenir el problema?

Descargar el PDF
  1. La sequedad ocular puede surgir por muchos problemas, pero si usas lentes de contacto, probablemente guarde una relación directa con la manera en la que los limpies o los cuides . Prueba los siguientes consejos para evitar que los lentes de contacto se te queden atorados en el futuro:
    • Sigue las recomendaciones del oftalmólogo sobre el tiempo que puedes usarlos. Por ejemplo, si tienes lentes de uso diario, quítatelos todos los días.
    • Sé delicado cuando te frotes los ojos y desmaquíllalos con cuidado.
    • No duermas con los lentes de contacto puestos. Tus ojos necesitan tiempo para descansar y ventilarse entre cada uso.
    • Limpia y guarda los lentes en solución salina fresca. Puedes sentir la tentación de guardarlos en su estuche con la solución de la noche anterior, pero evita hacerlo.
    • Recibe una evaluación ocular profesional y un ajuste de lentes de contacto todos los años. [10]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3014 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio