Descargar el PDF Descargar el PDF

Un lente de contacto roto puede ser difícil de quitar del ojo. Si bien es frustrante, es importante que no entres en pánico, ya que necesitarás una mano calmada y estable para quitar todo fragmento de lente que se quede atorado. Por lo general puedes apretar los pedazos con las yemas de los dedos tal como quitarías un lente intacto. No obstante, si tienes dificultades o si tu ojo se ha rasgado o perforado en el proceso, será importante que acudas a un oculista para evitar el daño físico o una infección.

Método 1
Método 1 de 3:

Retirar un lente de contacto roto

Descargar el PDF
  1. Antes de tratar de quitarte un lente de contacto roto, asegúrate de lavarte bien las manos. Lávalas por 30 segundos y quítate toda suciedad o grasa debajo de las uñas. Sécalas con una toalla sin pelusas. [1]
    • Usa un jabón que sea libre de perfumes, para así reducir el riesgo de sufrir irritación.
  2. Acércate a un espejo y usa el pulgar para mantener el párpado inferior abierto, y el dedo índice para mantener abierto el superior. Trata de ubicar los pedazos del lente en el ojo con el otro. Podrías necesitar un ayudante que te asista, sobre todo si tu visión evita que veas los fragmentos del lente con claridad. [2]
    • Tu ayudante deberá darte indicaciones y no deberá colocar sus dedos en tu ojo o tratar de retirar el lente por su cuenta.
  3. Primero retira los pedazos grandes o fáciles de encontrar, tal como lo harías con un lente intacto. Lleva estos pedazos a la esclerótica del ojo. Presiónalos de forma cuidadosa con las yemas del pulgar y el dedo índice (no uses las uñas). [3]
    • No deseches ningún pedazo. Mantenlos en el lente de contacto para que puedan ayudarte a determinar si has ubicado y retirado todos los fragmentos del ojo.
  4. Mueve el ojo con cuidado de arriba a abajo y de un lado a otro para ubicar los pedazos pequeños. Mantén abiertos los párpados lo más que puedas para no rasgar la superficie del ojo. Los fragmentos pequeños e irregulares podrían dañarte el ojo si se frotan entre el párpado o los dedos y la superficie del ojo, por lo que debes quitártelos con mucho cuidado. [4]
  5. Revisa la etiqueta de tu desinfectante para lentes de contacto a fin de garantizar que sea seguro usarlo para lavarte el ojo, o gotas de solución salina para los ojos si las tienes a la mano. Lávate el ojo con la solución y trata de hacer que el líquido guíe todo pedazo diminuto remanente fuera del ojo. Sigue manteniendo los párpados bien abiertos para dejar que la solución y todo fragmento restante se salga del ojo y la cavidad. [5]
    • Podrías seguir sintiendo que tiene pedazos atorados en el ojo, ya que los fragmentos podrían haber causado irritación. Usa los pedazos que hayas recuperado y guardado en el estuche de los lentes para determinar si queda alguno en el ojo. [6]
  6. Si no puedes retirar los fragmentos del lente apretando con los dedos o lavándote, podrías tener que visitar al oculista. Realizar una visita rápida al doctor podría parecerte una molestia, pero definitivamente es preferible a dañarte tratando de quitarte el lente roto. El doctor tendrá más herramientas adecuadas de las que tienes tú, y lo más probable es que pueda quitarte los pedazos de lente con rapidez y facilidad. [7]
    • Acude al doctor de inmediato si el lente te ha rasgado el ojo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Evitar las lesiones en el ojo

Descargar el PDF
  1. Podrías sentir la tentación de usar las uñas para tomar los fragmentos del lente del ojo; sin embargo, es importante apretar los pedazos solo con las yemas en lugar de las uñas. De lo contrario, correrás el riesgo de dañar la superficie del ojo. [8]
    • Además, lo ideal es tratar de extraer un lente de contacto roto con dedos que tengan uñas cortas para no rasguñarte el ojo.
  2. Si no puedes quitar los fragmentos con las yemas, no trates de usar una herramienta. Las pinzas y los objetos similares pueden dañar gravemente la superficie del ojo o causar una infección grave. Deja que el doctor se encargue del equipo. [9]
    • Incluso se recomienda evitar las pinzas de puntas suaves para lentes de contacto, sobre todo para la extracción de fragmentos de lente. El riesgo de causar una abrasión o rasgar la superficie del ojo será muy alto.
  3. No te frotes los ojos con fuerza si tienes fragmentos de lente atorados en el ojo. La fricción podría rasgar la córnea o la superficie del ojo. No solo correrás el riesgo de sufrir un daño físico, sino que también generarás las condiciones para el desarrollo de infecciones oculares peligrosas. En general, debes evitar frotarte demasiado los ojos mientras usas los lentes. [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Evitar que los lentes de contacto se rompan y se queden atorados

Descargar el PDF
  1. Revisa los lentes con cuidado antes de usarlos. No uses un lente si notas algún desgarro o deformación, sin importar lo pequeños que parezcan. Incluso usar un lente duro deformado puede ser peligroso, ya que podría modificar la forma de la córnea o la superficie del ojo en la que encaje. [11]
    • Ten un par de gafas o lentes de contacto extra cuando salgas o estés fuera de la ciudad. Esto reducirá la tentación o la necesidad de usar los lentes estropeados.
  2. Al retirar los lentes de tus ojos, no los sostengas entre los dedos antes de colocarlos en la solución. En lugar de ello, mantenlos en la yema del dedo apuntando hacia arriba, de modo que la parte que entre en contacto con tu ojo no toque el dedo. Esto reducirá el riesgo de debilitar el lente o cambiar su forma, lo que hará que sea menos propenso a rasgar o lastimar tu córnea. [12]
    • Coloca los lentes con rapidez y delicadeza en su estuche luego de retirarlos de tus ojos. No dejes que se resequen, ya que no se rehidratarán de forma completa y el riesgo de rasgado aumentará en gran medida.
    • Siempre ten cuidado al cerrar el estuche y asegúrate de no aplastar los lentes con la tapa.
    • No coloques tus lentes en tu boca o lengua para lubricarlos.
    • Reemplaza los lentes según las pautas del fabricante y reemplaza el estuche cada 3 meses. [13]
  3. Tus ojos y lentes son propensos a resecarse mientras duermes y no estás despierto para cuidarlos o lubricarlos de forma adecuada. El movimiento de ojo rápido durante el sueño también puede cambiar la posición de los lentes o dañar la superficie del ojo. Esto también puede aumentar el riesgo de desarrollar infecciones oculares graves. [14]
    • Tendrás que consultar con el doctor sobre los lentes de contacto de uso prolongado. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha aprobado el uso durante toda la noche de algunos lentes de contacto de uso prolongado, y podrás usarlos de forma segura si tienes la supervisión de un oculista y si sigues las recomendaciones de seguridad y cuidado adecuadas. [15]
    Anuncio

Advertencias

  • Acude al doctor de inmediato si sabes o sospechas que tu ojo ha sufrido una rasgadura o perforación debido a un lente de contacto roto u otro objeto externo. No trates de quitarte el objeto si te ha perforado el ojo, ya que esta es una emergencia médica que requiere atención profesional.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 245 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio