Descargar el PDF Descargar el PDF

Las necesidades visuales de tu hijo son muy importantes. Es posible que, en algún momento, tu hijo y tú decidan que las gafas no son la mejor opción para la vida de tu hijo; si ese es el caso, tendrás que discutir con el optometrista sobre el uso de los lentes de contacto. Sin embargo, cuando tu hijo llegue a casa con sus nuevos lentes de contacto, es posible que necesite un poco de ayuda. Aunque la idea de ponerle los lentes de contacto a tu hijo puede parecer abrumadora, puedes hacerlo fácilmente con un poco de práctica y paciencia.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Insertar los lentes de contacto de tu hijo

Descargar el PDF
  1. Si usas una toalla, asegúrate de que no te quede ninguna fibra de la toalla en el dedo índice que usarás para insertar el lente de contacto.
    • Evita secarte las manos con una toalla de papel, ya que tienden a dejar más fibras en los dedos.
  2. Inclina su cabeza ligeramente hacia atrás y pídele que mire hacia delante y luego ligeramente hacia arriba. Trata de no acercarte inmediatamente a la parte superior de sus ojos, ya que esto podría hacer que parpadee más por instinto. En lugar de eso, coloca su hombro contra tu lado, de forma que quede de pie junto a ti y no frente a ti.
  3. De esta forma te asegurarás de que el lente de contacto no esté al revés. Asegúrate de que el lente que tienes en el dedo corresponda al ojo correcto. Es probable que tu hijo necesite una graduación diferente en cada ojo, así que asegúrate de elegir el lente correcto para cada ojo.
    • Muchos de los estuches para los lentes de contacto tienen una etiqueta para cada ojo; por ejemplo, es posible que el estuche del lente del ojo derecho tenga una "R" en la tapa (del inglés “right”).
  4. Es probable que tu hijo tenga que usar el dedo índice para tirar con suavidad hacia arriba de la piel de su párpado superior, hacia la ceja, para mantener el ojo abierto e insertar el lente. También es posible que deba tirar hacia abajo del párpado inferior, hacia la mejilla.
  5. El lente debe pegarse al ojo casi como una ventosa al entrar en contacto con él. Trata de centrar el lente sobre el iris del ojo.
    • Al acercarte al ojo, pídele a tu hijo que no se enfoque en el lente porque esto aumentará el riesgo de que parpadee antes de que puedas insertarlo correctamente. En lugar de eso, anímalo para que vea solo a la derecha de tu dedo, pero sin dejar de ver hacia arriba.
    • Asegúrate de que el lente esté bien lubricado con una solución para que no quede demasiado seco. Si el lente está demasiado seco, es posible que no se despegue fácilmente del dedo cuando trates de insertarlo.
  6. Esto ajustará el lente a la curva del ojo. Es posible que tenga que parpadear un par de veces más para ajustar el lente. Asegúrate de que no parpadee muy rápido porque esto puede hacer que el lente se caiga.
  7. Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cuidar de los lentes de contacto de tu hijo

Descargar el PDF
  1. Es importante que tu hijo aprenda a insertarse los lentes por sí mismo Muchos optometristas hacen que tu hijo practique la colocación con un par de lentes de prueba en su oficina. Si tu hijo logra insertar los lentes de contacto por sí mismo, también se reducirá su deseo de parpadear durante el proceso de colocación.
    • Un estudio reciente descubrió que todos los niños que tienen entre ocho y nueve años de edad pudieron insertarse los lentes de contacto con éxito. [1]
  2. Asegúrate de que tu hijo sepa que nunca debe limpiar los lentes de contacto con agua ni con saliva; en lugar de eso, debe usar soluciones y desinfectantes que el optometrista haya recomendado. También debe guardar de forma correcta sus lentes de contacto durante la noche o cuando no estén en uso, en una solución que el optometrista haya aprobado. [2]
  3. Si tu hijo usa unos lentes de contacto que deban desecharse todos los días, asegúrate de que deseche correctamente el par todas las noches y que no los use durante un período más largo. Debes asegurarte de que tu hijo no se duerma con los lentes de contacto puestos, a menos que estén aprobados para usarlos durante la noche.
  4. Si tienes una hija y usa maquillaje, asegúrate de que sepa que debe ponerse los lentes antes de aplicarse los cosméticos. También debes investigar sobre los cosméticos y productos hipoalergénicos para el cuidado de la piel para cuando tu hija use los lentes de contacto.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Decidir si los lentes de contacto son los adecuados para tu hijo

Descargar el PDF
  1. ¿Tu hijo es muy activo? ¿Participa en muchos deportes o actividades grupales para los cuales las gafas pueden ser un obstáculo? ¿Le preocupa romper las gafas al estar activo? El 36 % de los optometristas dice que los padres solicitan los lentes de contacto para que sus hijos puedan involucrarse por completo en los deportes. [3]
    • Los lentes de contacto también pueden ayudar a mejorar la visión periférica de tu hijo al participar en los deportes.
  2. ¿Las gafas afectan de forma negativa la autoestima de tu hijo? ¿Tiene una autoestima baja porque cree que sus gafas hacen que luzca raro o diferente? Algunos estudios recientes han demostrado que el uso de los lentes de contacto puede mejorar de forma significativa la autoestima de un niño y la comodidad para participar en las actividades grupales. [4]
  3. ¿Tu hijo es bueno para seguir instrucciones y realizar las tareas diarias? ¿Tiende su cama y mantiene su espacio personal ordenado con regularidad? Si es responsable y maduro, entonces será un buen candidato para cuidar de los lentes de contacto. [5]
  4. Los médicos suelen recetar los lentes de contacto para los niños de 10 a 12 años. Suelen recetarlos junto con un par de gafas graduadas; a esta edad, los lentes de contacto suelen ser una forma secundaria de corregir la visión. Aproximadamente el 12 % de los médicos recetan los lentes de contacto para los niños entre ocho y nueve años y otro 12 % los receta para los niños menores de ocho años. [6]
    • Para los niños, los médicos suelen recetar unos lentes de contacto que se desechen todos los días para reducir el riesgo de almacenamiento y manipulación antihigiénicos. Los lentes que se desechan a diario suelen costar $100 más que los lentes que se usan durante más tiempo.
    • En algunos casos especiales, los optometristas recetan lentes de contacto a los niños que sufren de cataratas congénitas.
    • Si tu hijo sufre de alergias estacionales, es posible que no sea el mejor candidato para usar lentes de contacto, ya que pueden causarle más irritación en los ojos. [7]
    Anuncio

Consejos

  • Anima a tu hijo para que tenga paciencia, sobre todo al aprender a ponerse los lentes de contacto por sí mismo. Insertar los lentes de contacto puede ser incómodo al principio, pero con la práctica, lo puede dominar fácilmente.
  • Si tu hijo siente irritación o incomodidad al usar los lentes, recomiéndale que se los quite.
  • Si tu hijo tiene dificultades constantemente para insertar los lentes de contacto, habla con el optometrista sobre el ajuste de los lentes.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7429 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio