Descargar el PDF Descargar el PDF

Las infecciones vaginales son muy comunes y la mayoría de las mujeres experimentarán al menos una. No debes avergonzarte. Aunque son incómodas e irritantes, la mayoría de ellas se pueden curar. Es importante que le prestes atención a tu vagina y a cualquier síntoma inusual.

Método 1
Método 1 de 2:

Reconocer los síntomas

Descargar el PDF
  1. Es completamente normal que tengas un poco de secreción, que debe ser transparente o un poco blanquecina. Tu vagina se limpia sola, y la secreción es parte del proceso de limpieza. Esa secreción no debe tener un olor fuerte ni debe picarte. [1]
    • La cantidad y la consistencia de la secreción cambia a lo largo de tu ciclo menstrual. Puede ser aguada o espesa. A veces puedes tener un poco y otras veces bastante.
    • El cuerpo de cada mujer es diferente. Una cantidad normal de secreción para ti puede no ser normal para alguna otra persona. Debes prestarle atención a tu secreción para que puedas calcular qué es normal para ti. [2]
  2. Las dos infecciones vaginales más comunes son la vaginosis bacteriana y las infecciones por hongos. [3] Ambas son causadas por organismos que aparecen naturalmente en tu vagina. Las infecciones por hongos son causadas por el exceso de hongos en tu vagina, y la vaginosis bacteriana ocurre cuando hay un desequilibrio en las bacterias de tu vagina.
  3. La secreción vaginal anormal es una de las señales más comunes de una infección vaginal. Si el color, consistencia o cantidad de la secreción cambia, podrías tener una infección. [8]
    • Si notas un olor a pescado en tu vagina, es probable que sea vaginosis bacteriana. Si tienes una secreción que se ve como queso cottage, es posible que tengas una infección por hongos.
    • La secreción anormal también puede ser una señal de que tienes clamidia o gonorrea. [9] [10]
  4. El escozor y el ardor nunca son normales e indican que puedes tener una infección vaginal. [11] Tener más ganas de orinar o tener una sensación de ardor al orinar es otra señal de que puedes tener una infección.
  5. Experimentar dolor en tu abdomen bajo o en el área pélvica, e hinchazón y enrojecimiento alrededor de tu área genital es otra señal de que puedes tener algún tipo de infección vaginal. [12]
    • El dolor durante las relaciones sexuales también es un indicador de una posible infección vaginal. [13]
  6. Nunca debes diagnosticar ni tratar tu infección vaginal por tu propia cuenta. Si notas algo inusual, debes llamar al doctor. Muchas infecciones tienen síntomas parecidos, pero requieren tratamientos diferentes. Es muy importante que recibas el diagnóstico adecuado. [14]
    • Debes prepararte para decirle al doctor el color, olor y consistencia de tu secreción, la cantidad de tiempo que has experimentado los síntomas y cualquier producto (es decir, detergente, perfume, espray vaginal, espermicidas o duchas vaginales) que hayas estado usando. [15] La información detallada le ayudará al doctor a darte un diagnóstico.
    • El doctor puede realizarte un examen ginecológico después de que le cuentes tus síntomas. También puede tomar una muestra de tu secreción, orina o sangre para ver si tienes una infección. [16]
    • Un 90 % de las infecciones vaginales se pueden curar en dos semanas o menos. Las infecciones vaginales sin tratar pueden permanecer años [17] y pueden causar infertilidad y a la enfermedad inflamatoria pélvica. [18]
    • Existen tratamientos de venta libre para las infecciones por hongos y la vaginosis bacteriana. Debes ir al doctor antes de hacerte un tratamiento. Por ejemplo, si tomas Monistat para tratar una infección por hongos cuando en realidad tienes vaginosis bacteriana, tus síntomas no mejorarán.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Prevenir las infecciones vaginales

Descargar el PDF
  1. Las mujeres deben hacerse un examen pélvico como parte de su examen físico anual. Cuando vayas al doctor, podrá ver si tienes alguna señal de enfermedad. Este es el momento para formular cualquier pregunta o para contarle cualquier preocupación o síntoma que puedas tener. [19]
    • No debes hacerte duchas vaginales, usar tampones, tener relaciones sexuales ni usar cualquier medicamento o crema en tu vagina dos días antes de ir al doctor. [20]
    • El examen no debe durar más de diez minutos.
    • Si eres sexualmente activa, debes pedirle al doctor que te examine para ver si tienes alguna infección de transmisión sexual (ITS). Muchas personas no experimentan síntomas cuando tienen alguna ITS como la clamidia, gonorrea y VPH. [21] [22] [23] Hacerte un examen anual te ayudará a identificar y tratar estas infecciones antes de que tengan efectos duraderos.
    • Debes usar condones si eres sexualmente activa. Esto puede evitar que tu pareja te contagie una ITS. Aun así debes hacerte pruebas de forma habitual, aunque uses condones.
  2. Debes usar ropa interior que mantenga tu área genital seca y que no retenga la humedad. El algodón es la tela preferida. También debes evitar usar ropa muy ceñida, porque puede atrapar el calor y la humedad alrededor de tu área genital. Si haces ejercicios o si vas a nadar, debes cambiar tu ropa húmeda lo más pronto posible. [24]
    • Durante la menstruación, debes cambiar tus tampones y toallas higiénicas con frecuencia.
    • Asegúrate de que tu ropa interior que no sea de algodón, tus leggings, ropa deportiva y pantimedias tengan un panel de algodón en el área de la entrepierna. [25]
  3. La vagina es un órgano que se limpia a sí solo. No debes hacer nada que perturbe el equilibrio natural de tu vagina, porque puedes causar una infección. [26]
    • Lava el área alrededor de tu vagina con jabones simples y sin aroma, y enjuágate con bastante agua. [27]
    • No debes hacerte duchas vaginales, usar esprays femeninos ni tampones perfumados. Pueden perturbar el equilibrio bacteriano natural de tu vagina e irritarte. Recuerda que tu vagina se limpia sola.
  4. Los cultivos activos y vivos de las comidas pueden ayudar a mantener el equilibrio adecuado de pH en tu vagina. Los probióticos son otro término común para estos cultivos. Algunas buenas fuentes de probióticos son el yogur, el kimchi, el sauerkraut y el miso. Asegúrate de que la etiqueta del yogur diga “contiene cultivos vivos y activos”. [28] Es adecuado que tomes una taza de yogur al día.
  5. Cuando uses el baño, asegúrate de limpiarte de adelante hacia atrás. Hacerlo de atrás hacia adelante propagará los hongos y las bacterias de tu ano a tu vagina o a tus vías urinarias. [29] La propagación de las bacterias por medio de la limpieza inadecuada puede causarte vaginosis bacteriana o una infección por hongos.
    Anuncio

Consejos

  • Mantente hidratada a diario. La vagina puede deshidratarse junto con el resto del cuerpo y esto puede crear un olor diferente y distintos niveles de secreción. Si te deshidratas, eres más susceptible a la infección urinaria, que puede dar lugar a una infección por hongos, y viceversa.
  • Siempre debes lavar tu ropa interior con agua caliente para matar las bacterias. A lo mejor también quieras evitar usar suavizantes al lavar tu ropa interior, ya que causan alergias o irritación, lo cual puede dar lugar a una infección.
  • Duerme sin ropa interior para darle a tu vagina la oportunidad de respirar un poco.
  • Algunas mujeres experimentan más infecciones cuando se bañan con agua caliente, por la temperatura del agua caliente y las bacterias que están en el agua.
  • Debes saber que algunas mujeres pueden tener más secreción que otras y que es una parte perfectamente normal de una mujer. Si te irrita demasiado, cambia tu ropa interior con frecuencia o usa protectores diarios delgados y cámbialos con frecuencia a lo largo del día para mantenerte seca.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 112 320 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio