Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Tienes el cabello siempre encrespado y empieza a parecer un estropajo? Es hora de tomar medidas para recuperar su salud. Iniciando una nueva rutina de cuidado, utilizando mascarillas hidratantes y nutriendo tu organismo con una gran cantidad de vitaminas saludables, podrás recuperar el esplendor natural de tu cabello.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Comenzar una nueva rutina de cuidado

Descargar el PDF
  1. El cabello dañado es muy propenso a quebrarse, por lo que requiere un trato especialmente cuidadoso. Si tratas tu cabello de forma brusca, la fibra capilar puede abrirse o quebrarse fácilmente, haciendo que se vea más encrespado que nunca. Empieza hoy mismo a tratar tu cabello con sumo cuidado, esté mojado o seco. Aquí tienes unas cuantas indicaciones:
    • Cuando te apliques champú u otro producto, utiliza los dedos para extenderlo suavemente desde las raíces hasta las puntas del cabello. No te frotes el cabello.
    • Enjuágate el cabello con agua templada, no caliente.
    • No te escurras el cabello retorciéndolo ni te lo frotes bruscamente con la toalla para secártelo. Escúrretelo suavemente para eliminar el exceso de agua y, después, sécatelo con una toalla suave sin frotar, dando toquecitos.
  2. Cada vez que te lavas el cabello, eliminas la grasa natural que evita que se reseque y se quiebre. Si lo haces con demasiada frecuencia, dañarás tu cabello y será más propenso a encresparse. Reduce la frecuencia de lavado a una o dos veces por semana para dejar tiempo suficiente para que el cabello se recupere. En solo una semana aproximadamente, deberías empezar a notar cambios positivos en la textura de tu cabello. [1]
    • Cuando te apliques champú, utiliza solo la cantidad necesaria de producto. Con una cantidad equivalente al tamaño de una moneda o de una uva, será suficiente. El cabello no debe quedar embadurnado de jabón.
    • Si se te ponen las raíces grasas entre lavado y lavado, aplícate un toque de champú en seco. Cuando lleves unas cuantas semanas lavándote el cabello con menos frecuencia, las raíces tardarán más en engrasarse y necesitarán menos retoques.
  3. Tal vez hayas escuchado alguna vez que el uso del secador causa estragos en el cabello, especialmente si está dañado de antemano. Deja el secador a un lado y deja que el cabello se te seque al aire libre de forma natural. Haz las paces con la textura natural de tu cabello. Si aprendes apreciar tu cabello y lo dejas estar tal como es, poco a poco dejará de encresparse y resecarse.
    • Evita el uso de herramientas de calor. Si utilizas la plancha o las tenacillas, hazlo de forma moderada y en ocasiones especiales, pero lo mejor es prescindir totalmente de estas herramientas de peinado.
    • Si te ves en la necesidad de utilizar el secador, selecciona la opción de aire frío.
  4. Los cepillos con cerdas de plástico arañan el cabello y tiran violentamente de los enredos, causando roturas. Es mejor usar un peine de púas anchas para desenredar suavemente el cabello sin dañarlo. Empieza trabajando las puntas y ve subiendo unos centímetros poco a poco, hasta que tu cabello quede desenredado desde la raíz hasta las puntas. [2]
  5. Los tintes, los decolorantes, las permanentes y los alisados químicos son los peores enemigos de la salud del cabello. No existe manera saludable de modificar la textura o el color de tu cabello permanentemente, así que será mejor que abandones por completo todas estas prácticas nocivas.
    • Si, aun así, quieres teñirte el cabello, prueba a utilizar un tinte suave de té o henna para darle brillo o intensidad a tu color natural.
    • Puedes utilizar cualquier método para alisarte o rizarte el cabello, siempre que no implique aplicar calor.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Devolverle la vida a tu cabello

Descargar el PDF
  1. Una buena mascarilla capilar puede ayudar a recuperar la vitalidad del cabello, sacando lo mejor de su textura, ya sea suave y sedosa o rizada y flexible. Puedes utilizar una mascarilla nutritiva adquirida en una tienda siguiendo las instrucciones del fabricante, o hacer tu propio tratamiento nutritivo en casa siguiendo estas indicaciones: [3]
    • Humedécete el cabello.
    • Aplícate de una a dos cucharadas soperas de aceite de coco o de oliva. Péinate para distribuir el producto uniformemente por todo el cabello.
    • Ponte un gorro de ducha o líate el cabello en film transparente.
    • Deja que el aceite se asiente y actúe durante una hora como mínimo, o durante toda la noche.
    • Lávate el cabello con champú como de costumbre. Tal vez necesites lavarte y enjuagarte dos o más veces para eliminar el exceso de aceite.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Yan Kandkhorov

    Estilista
    Yan Kandkhorov es estilista y propietario de K&S Salon, una peluquería con sede en el distrito Meatpacking de la ciudad de Nueva York. Yan tiene más de 20 años de experiencia en la industria del cabello, es conocido por abrir el camino para las tendencias icónicas del cabello en la industria y ha operado su salón desde 2017. Su salón ha sido elegido como uno de las mejores salones en Nueva York en 2019 por Expertise. Yan and K&S Salon ha colaborado con las principales revistas de moda y celebridades como Marie Clair USA, Lucy Magazine y Resident Magazine.
    Yan Kandkhorov
    Estilista

    Considera la posibilidad de someterte a un tratamiento de acondicionamiento profundo la próxima vez que te cortes el cabello. Los tratamientos de acondicionamiento profundo profesionales bloquean la humedad hasta por 3 semanas, mucho más tiempo que los que te realizas en casa. La próxima vez que te cortes el cabello, pregúntale al peluquero qué tratamientos ofrece, los cuales probablemente cuesten unos 30 dólares.

  2. Las mascarillas capilares se pueden hacer con ingredientes naturales que, probablemente, tengas en la cocina. Sirven para nutrir el cabello en profundidad y aportarle el estímulo que necesita. Aplícate la mascarilla capilar en la ducha, después de mojarte el cabello. Deja que actúe durante cinco minutos antes de lavártelo con champú. Aquí tienes unas cuantas mascarillas naturales estupendas que puedes probar:
    • Para el cabello encrespado: utiliza un huevo batido.
    • Para el cabello seco: utiliza 2 cucharadas soperas de leche entera o yogur.
    • Para el cabello desequilibrado: utiliza 2 cucharadas soperas de miel.
    • Para el cabello apagado: utiliza una mezcla de 1 cucharada sopera de vinagre blanco y 1 cucharada sopera de agua.
  3. El aceite de peinado es similar al acondicionador sin aclarado, con la diferencia de que no aporta nada de peso ni deja el cabello apagado. Para aplicártelo, échate una cantidad equivalente al tamaño de una moneda en la palma de la mano, y frótate con la otra. Después, utiliza los dedos para distribuir el aceite uniformemente por todo el cabello, insistiendo en las puntas. Aquí tienes unos cuantos aceites entre los que puedes elegir el que mejor te venga:
    • Aceite de coco (para cabello muy seco)
    • Aceite de argán
    • Aceite de jojoba
    • Aceite de almendra
    • Aceite de oliva
  4. Este tipo especial de cepillo se utiliza para extender la grasa natural del cabello desde las raíces hasta las puntas. La grasa natural funciona como un estupendo acondicionador. Si tienes el cabello dañado, este es el único tipo de cepillo que puedes utilizar de forma segura. Las cerdas de jabalí son naturales y ofrecen una textura muy parecida a la del cabello humano. Aquí tienes las indicaciones para utilizar este tipo de cepillo:
    • Varias horas (o la noche antes) de lavarte el cabello, cepíllatelo desde las raíces hasta las puntas. Presiona el cepillo contra el cuero cabelludo y deslízalo hacia abajo suavemente.
    • Cepíllate el cabello mechón por mechón varias veces para distribuir bien la grasa natural.
    • Shampoo your hair as normal.
  5. Los ingredientes que se suelen encontrar en la mayoría de los champús, acondicionadores, mascarillas y productos de peinado comerciales son dañinos para el cabello. Si estás intentando recuperar la salud de tu cabello, merece la pena pasarse a los productos de composición totalmente natural para asegurarte de que no sean nocivos. Lee las etiquetas de los productos que compres, y evita aquellos que contengan alguno de los siguientes ingredientes: [4]
    • Sulfatos: se suelen encontrar en los champús, y eliminan la grasa natural del cabello
    • Siliconas: se suelen encontrar en los acondicionadores y las mascarillas, y se adhieren al cabello haciendo que se vea apagado y sin volumen
    • Alcohol: se suele encontrar en las lacas, geles y otros productos de fijación, y reseca el cabello
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Yan Kandkhorov

    Estilista
    Yan Kandkhorov es estilista y propietario de K&S Salon, una peluquería con sede en el distrito Meatpacking de la ciudad de Nueva York. Yan tiene más de 20 años de experiencia en la industria del cabello, es conocido por abrir el camino para las tendencias icónicas del cabello en la industria y ha operado su salón desde 2017. Su salón ha sido elegido como uno de las mejores salones en Nueva York en 2019 por Expertise. Yan and K&S Salon ha colaborado con las principales revistas de moda y celebridades como Marie Clair USA, Lucy Magazine y Resident Magazine.
    Yan Kandkhorov
    Estilista

    Nuestro experto señala: los químicos fuertes, en especial los sulfatos, despojarán a tu cabello de la humedad y pueden dejarlo quebradizo y crespo. Busca productos con aceite de coco, de oliva o jojoba, aloe vera y miel para obtener mejores resultados.

    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Conseguir que el cabello crezca sano

Descargar el PDF
  1. Masajearse el cuero cabelludo mejora la circulación sanguínea de la zona, estimulando el crecimiento del cabello y favoreciendo su salud. Acostúmbrate a masajearte la cabeza cada vez que salgas de la ducha. Masajéate el cuero cabelludo realizando pequeños movimientos circulares con las yemas de los dedos y asegurándote de pasar por todas las zonas.
    • Para darte un masaje nutritivo, sumerge los dedos en aceite de almendras, jojoba, oliva o coco antes de empezar.
    • El aceite de árbol de té es conocido por sus propiedades para favorecer el crecimiento del cabello. Prueba a diluir cinco gotas en una cucharada sopera de aceite de oliva y, después, masajéate el cuero cabelludo con esta mezcla.
  2. Los alimentos que comes tienen un gran impacto sobre el cabello. Si no ingieres suficientes vitaminas y nutrientes, tu cabello adquirirá un aspecto apagado y poco saludable. Asegúrate de seguir una dieta equilibrada que incluya los siguientes componentes beneficiosos para el cabello: [5]
    • Ácidos grasos omega 3. Se encuentran en el salmón, las sardinas, la linaza y los aguacates
    • Proteínas. Se encuentran en la carne, el pescado, los huevos, las legumbres y el tofu.
    • Otros alimentos que puedes incluir son almejas, ostras, maní, pimientos, yogur griego, papaya, así como frutas con alto contenido de vitamina C como cítricos.
    • Si sospechas que una deficiencia de vitaminas o minerales es la causante de los problemas con tu cabello, determina si tu diente contiene una cantidad suficiente de hierro, zinc, biotina y vitamina B12 (deberás suplementar esta vitamina si eres vegetariano) y habla con un médico acerca de tus dudas.
  3. La deshidratación es otro culpable frecuente de la sequedad y debilidad del cabello. Asegúrate de beber agua abundante a lo largo del día. Cuando tengas sed, bebe agua en vez de café o refrescos, que pueden producir efectos diuréticos y deshidratarte.
    • El alcohol tiene la capacidad de deshidratar el organismo rápidamente. Cuando tomes una bebida alcohólica, bébete un vaso grande de agua justo después.
    • Intenta llevar una botella de agua siempre contigo a lo largo del día para no quedarte nunca sin ella.
  4. El cabello se daña fácilmente por la exposición solar, el aire extremadamente frío y la contaminación ambiental. Ponte sombreros diseñados para protegerte de estos factores ambientales que pueden dañar la salud del cabello. También debes usar un gorro de baño si vas a nadar a la piscina para proteger tu cabello del cloro.
  5. Si te cortas el cabello regularmente, lo sanearás y sustituirás las puntas dañadas por nuevos mechones. Intenta cortártelo cada tres meses aproximadamente, lo tengas corto o largo. Aunque solo te cortes 1,2 cm (media pulgada), sanearás tu cabello.
    • En la peluquería puedes comentarle al peluquero que solo utilizas productos naturales.
    • Mientras estés intentando recuperar la salud de tu cabello, deberás evitar que el peluquero utilice el secador o te alise el cabello con otra herramienta de calor.
    Anuncio

Consejos

  • Toma muchas vitaminas. La biotina favorece la salud de la piel y el cabello.
  • Para evitar que las puntas se abran, es mejor llevar peinados respetuosos con el cabello, como los recogidos, sobre todo en épocas de mucho calor o viento.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8693 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio