Descargar el PDF Descargar el PDF

Recuperar la sobriedad toma tiempo. Ya sea darle un tiempo a tu cuerpo para metabolizar el alcohol después de una noche de fiesta o someterte a un proceso largo para dejar de beber, no existen trucos fáciles o métodos que permitan recuperar la sobriedad instantáneamente. Las historias conocidas de duchas frías y una taza de café caliente no ayudarán a tu cuerpo a procesar el alcohol más rápido. Si bien la única forma real de recuperar la sobriedad es esperar hasta que tu cuerpo lidie con el alcohol, puedes probar algunas cosas que podrían ayudar.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Tomar medidas para recuperar la sobriedad

Descargar el PDF
  1. Si necesitas recuperar la sobriedad, lo primero que debes hacer si aún no lo has hecho es dejar de beber. El cuerpo necesita casi una hora para metabolizar cada trago, así que no podrás recuperar la sobriedad hasta que dejes de ingresar más alcohol en el organismo. [1] En resumen, cuanto antes dejes de beber, más rápido podrás recuperar la sobriedad.
    • Si aún estás ebrio, pero quieres recuperar la sobriedad, bebe agua para rehidratarte.
    • Si comienzas a beber agua al estar ebrio, podrías reducir los efectos de la resaca posterior.
  2. Comer kebab de camino a casa no tendrá un efecto importante en tus intentos por recuperar la sobriedad. Sin embargo, algunas investigaciones han demostrado que beber alcohol con el estómago vacío hace que el cuerpo tarde un 45 % más en eliminar el alcohol del organismo que si la persona comiera algo antes.
    • Algunos investigadores creen que el hígado se ve favorecido en esta tarea para digerir y eliminar el alcohol después de comer. Esto se debe a que fluye más sangre al hígado si la persona ha comido. [2]
    • Ten en cuenta que comer antes de beber solo demorará el ingreso del alcohol en el torrente sanguíneo, pero no lo detendrá.
  3. Los murciélagos que comen frutas fermentadas pueden embriagarse por el alcohol presente en el alimento. Los científicos que estudian estos animales han notado que los murciélagos que ingieren fructosa después de comer frutas fermentadas recuperan la sobriedad más rápido que aquellos que ingieren alimentos ricos en glucosa o sacarosa. Si bien esto no se traduce directamente a los humanos, puedes preparar un refrigerio rico en fructosa que te ayude a recuperar la sobriedad. [3]
    • Algunas buenas fuentes de fructosa son la miel y las frutas.
    • Las frutas frescas y secas son ricas en fructosa. [4]
  4. Cuando las personas beben alcohol, agotan el nivel de vitaminas vitales en el cuerpo. En particular, el consumo de alcohol agota los niveles de magnesio, vitamina C y vitamina B 12. Una forma de resolverlo, y un intento por recuperar la sobriedad, es reponer esas vitaminas perdidas. La forma más efectiva de lograrlo es a través de un goteo intravenoso con una combinación importante de vitaminas, aunque esta no es una posibilidad viable para todas las personas. [5]
    • Como una alternativa más sencilla, puedes tomar algunos comprimidos de vitaminas.
    • Consume alimentos ricos en vitaminas. Por ejemplo, si quieres reponer la vitamina C, puedes comer un kiwi o un pomelo.
  5. Existen algunos productos en el mercado que afirman que permiten recuperar la sobriedad de una forma relativamente rápida. Algunos están basados en reponer las vitaminas agotadas, y le proporcionan al cuerpo una buena cantidad de fructosa. Por ejemplo, la miel rica en fructosa es la clave en estos productos. La efectividad de los mismos es cuestionable, pero quizás te ayuden a recuperar la sobriedad. [6]
  6. La intoxicación por alcohol puede ser fatal. Si sospechas que alguien (o tú) experimenta este problema, llama al servicio de emergencias médicas. Las personas con intoxicación por alcohol pueden presentar todos o algunos de estos síntomas:
    • Palidez o tinte azul en la piel.
    • Temperatura corporal muy baja.
    • Confusión.
    • Vómitos.
    • Convulsiones.
    • Respiración lenta o irregular.
    • Pérdida del conocimiento. Si alguien pierde el conocimiento, su vida está en peligro. [7]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Comprender los mitos relacionados con la recuperación de la sobriedad

Descargar el PDF
  1. Si bien existen algunos métodos citados que ayudan a recuperar la sobriedad, en su mayor parte, es una cuestión de esperar hasta que el cuerpo procese el alcohol. El cuerpo humano necesita una hora para metabolizar el alcohol en un trago. Un trago equivale a las siguientes cantidades: [8]
    • 350 ml (12 onzas) de cerveza.
    • 230 a 270 ml (8 a 9 onzas) de licor de malta.
    • 150 ml (5 onzas) de vino.
    • 45 ml (1,5 onzas) de licor fuerte.
    • Si mezclas bebidas, podrían ser más fuertes que una medida de alcohol.
  2. Existen distintos factores que afectan la velocidad a la que el cuerpo procesa el alcohol. Algunos tendrán cierta influencia, mientras que otros, no. La velocidad a la que tu cuerpo procese el alcohol dependerá de:
    • Tu estado de salud.
    • El tamaño de tu cuerpo.
    • Si bebes con el estómago vacío o lleno.
    • La velocidad a la que bebas.
    • Tu nivel de tolerancia.
    • Si has usado alguna droga, incluyendo medicamentos recetados y de venta libre. Siempre debes respetar las etiquetas de advertencia en los medicamentos, además de no mezclar fármacos con alcohol. [9]
  3. La cafeína es un estimulante que reduce el sueño, pero no mejora la coordinación o los reflejos ni contrarresta el alcohol. [10] [11] De hecho, el café puede deshidratarte más, empeorar la reseca y obstaculizar aún más tu capacidad de tomar decisiones. [12]
  4. Quizás pienses que tomar una ducha fría o rociarte el rostro repetidamente con agua fría son cosas que te ayudarán a recuperar la sobriedad más rápido. Estas acciones podrían despertarte y ayudarte a sentirte más alerta, pero no contribuirán a la velocidad en que tu cuerpo metabolice el alcohol.
    • El cuerpo no regula bien la temperatura cuando la persona está ebria, por lo que tomar una ducha fría puede hacer que sientas más frío.
    • Una ducha fría es un choque importante para el cuerpo, en especial si has bebido mucho alcohol.
    • El impacto del agua fría puede llevar a la pérdida de la consciencia, lo que es muy peligroso al estar en la ducha. [13]
  5. Si has bebido mucho y estás en riesgo de sufrir una intoxicación por alcohol, es importante que comprendas los peligros de perder la consciencia si te duermes. Si bebes más poco antes de dormirte, el nivel de alcohol en sangre seguirá subiendo mientras se absorbe. [14]
    • Si sospechas que un amigo (o tú) sufre una intoxicación por alcohol, haz que se recueste de lado, en la posición de recuperación.
    • No permitas que la persona se recueste boca arriba.
    • No dejes a la persona sola si crees que sufre una intoxicación por alcohol. [15]
  6. Quizás creas que caminar y respirar aire fresco te ayudará a recuperar la sobriedad. Sin embargo, muy similar a la ducha fría, los efectos son más mentales que físicos. Quizás te sientas más despierto o sereno, pero tu cuerpo seguirá procesando el alcohol a la misma velocidad. Si sales a caminar por mucho tiempo y te sientes más sobrio, tiene que ver con el tiempo que ha pasado, y no con la actividad de caminar en sí. [16]
    • Si estás muy ebrio, tu coordinación y reflejos serán lentos, por lo que el riesgo de caerte o lastimarte será mayor.
    • Si sospechas que alguien sufre una intoxicación por alcohol, no hagas que camine. En cambio, haz que se recueste de lado en la posición de recuperación. [17]
  7. Si estás ebrio y crees que puedes vomitar el alcohol para recuperar la sobriedad más rápido, piensa otra vez. Una vez que el alcohol llega al intestino delgado, el vómito no lo expulsará. Puede reducir la cantidad de alcohol en el estómago, pero no cambiará la cantidad que el cuerpo haya absorbido. De hecho, recuperar la sobriedad implica reponerte de la cantidad que hayas absorbido. El vómito no reducirá el nivel de alcohol en sangre más rápido.
    • No alientes a alguien semiconsciente a vomitar, dado que podría ser peligroso.
    • El vómito puede causar ahogamiento y asfixia. [18]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Dejar de beber

Descargar el PDF
  1. Si crees que tienes un problema con el alcohol y quieres abandonar este hábito, lo primero que debes hacer es hablar con tu médico. Puedes inscribirte en un programa de desintoxicación y emprender el viaje para recuperar la sobriedad. El profesional te ayudará a controlar los síntomas de la abstinencia mientras tu cuerpo atraviesa la desintoxicación.
    • Generalmente, el cuerpo tarda de dos a siete días en desintoxicarse por completo desde la última bebida.
    • La abstinencia puede empeorar unos dos días después de dejar de beber. En caso de ser necesario, el médico te dará un sedante para minimizar los efectos secundarios.
    • Bebe mucha agua y come con regularidad para recuperar la fuerza.
    • Si decides desintoxicarte en casa , visita a un médico para controles regulares. [19] [20]
  2. . Dependiendo de tu estado y circunstancias, el médico podría recetarte medicamentos para combatir la adicción al alcohol. El profesional puede recetarte los siguientes fármacos: [21]
    • El acamprosato (Campral) puede ayudarte a mantenerte sobrio al reducir las ansias.
    • El disulfiram (Antabuse) ayuda a prevenir las recaídas al hacerte sentir mal si bebes. Beber alcohol junto a este medicamento provoca náuseas, dolor de pecho, vómitos y mareos.
    • La naltrexona (Revia) evita los efectos positivos del alcohol, haciendo que sea desagradable beberlo, aunque no te hará sentir mal. Este medicamento también está disponible en forma de inyección y se puede administrar una vez al mes. [22]
  3. Lidiar con la adicción al alcohol es difícil, y probablemente contar con una red de apoyo fuerte te ayude. Existen muchas opciones, así que encuentra la que mejor se adecúe a tu caso. Algunas personas prefieren hablar con amigos y familiares, mientras que otras consideran que es más útil hablar con quienes han atravesado situaciones similares. Estos son algunos pasos a tener en cuenta:
    • Únete a Alcohólicos Anónimos.
    • Asiste a las reuniones de un grupo de apoyo.
    • Obtén asesoramiento o haz terapia grupal.
    • Pide una cita con un terapeuta de familia para reparar las relaciones dañadas.
    • Haz amigos nuevos que no beban alcohol. [23] [24]
  4. El abuso y la dependencia del alcohol a menudo están vinculados con otros problemas, como depresión y ansiedad. Para superar tus problemas con el alcohol, es importante que también lidies con estos asuntos. Esto puede incluir medicamentos, terapia o ambos. [25] [26]
    • Habla con tu médico y pídele consejos para saber cómo proceder.
    • Considera la posibilidad de realizar terapia cognitivo conductual para identificar y lidiar con las situaciones o los sentimientos que desencadenan la conducta de beber.
  5. Algunas situaciones, actividades y emociones pueden hacer que tengas ganas de beber alcohol. Estas motivaciones internas y externas se llaman disparadores. [27] Es importante que te familiarices con estas situaciones y encuentres formas de lidiar con ellas o evitarlas por completo. Esto hará que te resulte más fácil evitar una recaída.
    • Si estar cerca de algunas personas hace que tengas ganas de beber, quizás tengas que limitar las interacciones con ellas o evitarlas por un tiempo. Por ejemplo, si tienes un amigo que bebe mucho y te anima a que hagas lo mismo, evita pasar tanto tiempo con él.
    • Si te resulta difícil ir a un bar y no beber alcohol, evita los bares por un tiempo. Pídeles a tus amigos y familiares que se encuentren a cenar en un lugar que no sirva alcohol, o planifica salidas para tomar el café o desayunar durante un tiempo.
    • Si notas que tu deseo por beber es más fuerte al estar bajo estrés, prueba algunas técnicas de relajación , como respiración profunda , meditación o relajación muscular progresiva .
    Anuncio
  1. http://pubs.niaaa.nih.gov/publications/RethinkHoliday/NIAAA_NYE_Fact_Sheet.htm
  2. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/alcohol-poisoning/diagnosis-treatment/drc-20354392
  3. http://www.nhs.uk/Conditions/alcohol-poisoning/Pages/Treatment.aspx
  4. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/alcohol-poisoning/diagnosis-treatment/drc-20354392
  5. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/alcohol-poisoning/diagnosis-treatment/drc-20354392
  6. http://www.nhs.uk/Conditions/alcohol-poisoning/Pages/Treatment.aspx
  7. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/alcohol-poisoning/diagnosis-treatment/drc-20354392
  8. http://www.nhs.uk/Conditions/alcohol-poisoning/Pages/Treatment.aspx
  9. http://wellness.uncc.edu/alcohol-and-drug-sanctions/alcohol-resources/myths-facts-and-alcohol
  10. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/alcohol-use-disorder/basics/treatment/con-20020866
  11. http://www.nhs.uk/Conditions/Alcohol-misuse/Pages/Treatment.aspx
  12. http://www.nhs.uk/Conditions/Alcohol-misuse/Pages/Treatment.aspx
  13. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/alcohol-use-disorder/basics/treatment/con-20020866
  14. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/alcohol-use-disorder/basics/treatment/con-20020866
  15. http://www.nhs.uk/Conditions/Alcohol-misuse/Pages/Treatment.aspx
  16. http://www.nhs.uk/Conditions/Alcohol-misuse/Pages/Treatment.aspx
  17. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/alcohol-use-disorder/basics/treatment/con-20020866
  18. http://rethinkingdrinking.niaaa.nih.gov/tools/Interactive-worksheets-and-more/Stay-in-control/Coping-With-Urges-To-Drink.aspx

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 277 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio