Descargar el PDF Descargar el PDF

La correa serpentina en la mayoría de vehículos modernos transfiere corriente desde la polea del cigüeñal hasta los diversos accesorios instalados en el motor. Una correa serpentina desgastada o dañada puede fallar al transferir adecuadamente la corriente, haciendo que el alternador, la dirección hidráulica y el aire acondicionado no funcionen. Si necesitas reemplazar tu correa serpentina, puedes hacerlo usando únicamente herramientas manuales comunes.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Encontrar la correa serpentina

Descargar el PDF
  1. Para tener acceso a la correa serpentina vas a necesitar abrir el capó del vehículo. Generalmente, la apertura del capó se encuentra cerca de la puerta en el lado del asiento del piloto. [1]
    • Después de abrir la apertura del capó, también vas a necesitar abrir el cerrojo de seguridad ubicado en la parte frontal del vehículo.
    • Si tienes dificultad para localizar la apertura del capó o el cerrojo de seguridad, consulta el manual de instrucciones para obtener orientación.
  2. Siempre debes desconectar la batería antes de comenzar algún trabajo automovilístico. Usa una llave inglesa o de tubo del tamaño adecuado para aflojar la tuerca que sostiene el cable de puesta a tierra color negro en el terminal negativo de la batería. [2]
    • Desliza el cable fuera del terminal y colócalo a la par de la batería.
    • No debes desconectar el terminal positivo.
  3. Dependiendo del motor de tu vehículo, la correa serpentina puede estar ubicada al frente del compartimiento del motor o en un costado. Es posible que haya tapas del motor, así que prepárate para quitarlas si es necesario. [3]
    • Es posible que las tapas del motor estén sostenidas en el lugar por medio de horquillas plásticas, así que ten cuidado de no romperlas mientras quitas las tapas.
    • Si no puedes encontrar la correa serpentina, consulta el manual de servicio para tu vehículo específico.
  4. Una vez que hayas ubicado la correa serpentina, inspecciónala en busca de signos de daño. Si la correa está gastada, desprendida o tiene marcas que indican que se roza con algo, debe reemplazarse. Generalmente es fácil determinar si una correa debe reemplazarse, ya que tienden a agrietarse o perder pedazos cuando se usan en exceso. [4]
    • La mayoría de correas serpentinas deben reemplazarse cada 64 374 a 112 654 km (40 000 a 70 000 millas).
    • Si hay signos que indican que la correa se roza con algo, asegúrate de identificar y reparar lo que sea con lo que se esté rozando, para evitar dañar la nueva correa.
  5. Muchos autos traen una calcomanía en el compartimiento del motor que muestra exactamente cómo se supone que la correa serpentina debe pasarse a través de las diversas poleas del motor. Si el vehículo no tiene una calcomanía, tendrás que buscar otra manera para recordar cómo debe ir la correa. [5]
    • Busca en el manual de instrucciones o de servicio del año, marca y modelo específicos del vehículo, para conseguir un esquema.
    • También puedes tomar una foto de la correa actual con tu teléfono para usarla como guía cuando instales la nueva.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Liberar la tensión de la correa serpentina

Descargar el PDF
  1. Dependiendo de la aplicación, la correa serpentina tendrá tensión sobre ella usando un soporte portátil o una polea de tensión automática. Esta polea usa un resorte interno que aplica presión constante a la correa en todo momento. [6]
    • Si tu vehículo no tiene una polea de tensión, es probable que el soporte del alternador ajuste la tensión en la correa.
    • Consulta el manual de servicio del vehículo para confirmar el tipo de polea de tensión que usa tu carro si no estás seguro.
  2. Los tensores automáticos tienen un agujero que se ajusta a una llave de trinquete de media pulgada o un tornillo al cual puedes aplicarle presión con una llave de tubo. Pon la llave inglesa o la de tubo sobre el tornillo en el tensor y gíralo lejos de la correa para liberar la tensión de ella. [7]
    • Dependiendo de la posición de la polea de tensión, es posible que necesites girar el tensor hacia la derecha o hacia la izquierda.
    • Asegúrate de usar la llave de tubo del tamaño correcto para evitar quitar la cabeza del tornillo del tensor.
  3. Si tu vehículo usa el soporte del alternador para aplicar tensión en la correa, afloja los dos tornillos que pasan a través de los agujeros largos en el soporte. Mientras los aflojes, probablemente la tensión en la cuerda mueva el alternador hacia el motor y libere la presión. [8]
    • Afloja los tornillos lo suficiente como para mover el alternador, pero no los quites.
  4. Con la tensión liberada de la correa, sácala de la polea a la que ha estado ejerciendo tensión, luego quítala del resto de las poleas del motor. [9]
    • Si la correa está gravemente dañada, asegúrate también de quitar cualquier parte que pueda haberse salido.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Reemplazar la correa serpentina

Descargar el PDF
  1. Compara la nueva correa con la antigua para asegurarte de que son del mismo ancho y tienen el mismo número de ranuras que las atraviesan horizontalmente. Es posible que la correa antigua sea ligeramente más larga que la nueva debido a su estiramiento. [10]
    • Si la nueva correa no es del mismo ancho que la antigua, entonces no es la correa correcta.
    • Asegúrate de que la nueva correa no muestre ningún signo de daño de fábrica o es posible que se rompa después de que la instales.
  2. Pasa la nueva correa a través de las poleas exactamente de la misma manera en que estaba la antigua. Consulta el esquema de la correa en el manual de instrucciones del vehículo o en la foto que has tomado antes de quitarla para guiarte. [11]
    • La correa debe ser lo suficientemente larga como para pasar alrededor de todas las poleas excepto el tensor, hasta que liberes la presión sobre ella.
    • Si la correa está floja después de que la hayas pasado, puede que sea del tamaño incorrecto o la hayas pasado de forma errónea.
  3. Usa la misma llave para aflojar la polea del tensor automático, luego coloca la correa sobre ella. Una vez que la correa esté en su lugar, libera la presión sobre el tensor para que sostenga la correa en su lugar. [12]
    • Es posible que sea difícil aplicar presión al tensor y pasar la correa, por lo que podrías pedirle ayuda a un amigo.
  4. Si tu vehículo no tiene un tensor automático, coloca una palanca o una pieza de madera entre el alternador y el motor. Pasa la correa sobre la polea del alternador, luego levanta con la palanca el alternador del motor para aumentar la tensión de la correa. Aprieta los tornillos de nuevo mientras aplicas tensión. [13]
    • Es posible que necesites ayuda para apretar los tornillos mientras aplicas presión al alternador.
    • Ten cuidado de no hacer palanca contra ninguna cosa plástica que se encuentre en el compartimiento del motor para evitar romperla.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4628 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio