Descargar el PDF Descargar el PDF

Quizás te sientas acorralado si te has comprometido y tienes dudas con respecto al casamiento. Lidiar con la decisión de no querer casarte puede ser difícil, pero hablar con tu pareja puede ser incluso peor. Escucha a tu corazón y haz lo que sea mejor para ti si te has dado cuenta de que la persona con quien estás no es lo que buscas en un cónyuge o simplemente no te sientes listo para dar este paso tan importante.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Lidiar con el sufrimiento emocional

Descargar el PDF
  1. La mayoría de las personas experimentan algún grado de ansiedad antes de casarse. Por lo tanto, es importante que comprendas exactamente qué es lo que estás sintiendo y qué es lo que está causando dichas emociones. Dependiendo de los motivos de tus dudas, quizás sea mejor romper el compromiso o simplemente intentar resolver los problemas. [1]
    • Es posible que estés atravesando un momento de estrés por la planificación de la boda o por el hecho de ser el centro de atención en el gran día. No es necesario que rompas el compromiso si estas son las causas de tus dudas. Busca ayuda o planifica una ceremonia más sencilla.
    • La terapia de parejas puede ser muy útil si te preocupa la compatibilidad de la pareja o tu capacidad de ser un buen esposo o esposa.
    • En el caso de que tengan desacuerdos con relación a temas más importantes, como tener hijos o mudarse a otra ciudad, es importante conversar sobre estos asuntos antes de tomar la decisión de romper el compromiso.
    • Termina la relación de inmediato si tu pareja es abusiva en cualquier sentido.
    • Es mejor romper el compromiso si amas a otra persona. Es poco probable que este sentimiento desaparezca. [2]
  2. Si sigues teniendo dudas importantes después de evaluar todo lo que sientes, no ignores tus sentimientos. Algunos estudios han demostrado que las parejas que inician el matrimonio con dudas tienen una mayor probabilidad de ser infelices o, a la larga, de divorciarse. [3]
    • Las mujeres suelen tener menos dudas con relación al casamiento que los hombres. Sin embargo, las dudas previas de las mujeres con respecto al casamiento están más correlacionadas con el divorcio. Cuando ambos tienen dudas con relación al casamiento, las posibilidades de un divorcio son aún mayores.
    • Recuerda que estar ansioso por casarte no es lo mismo que tener dudas con respecto a la decisión. Es importante que adoptes las medidas necesarias si realmente tienes dudas. [4]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    "Si te sientes ansioso, respira lento y profundo. Esto te permitirá reducir el estrés, pensar con mayor claridad y controlarte de manera natural".

    Amy Chan

    Coach de relaciones en pareja
    Amy Chan es la fundadora de Renew Breakup Bootcamp, un retiro que emplea un enfoque científico y espiritual para sanar el corazón. Su equipo de psicólogos y coaches ha ayudado a cientos de personas en solo 2 años de operación, y el campo de entrenamiento se ha presentado en CNN, Vogue, el New York Times y Fortune por su enfoque científico e innovador para los corazones rotos. Su libro de debut, Breakup Bootcamp, será publicado por HarperCollins en enero de 2020.
    Amy Chan
    Coach de relaciones en pareja
  3. En algunos casos, quizás quieras cancelar el compromiso y terminar la relación directamente, pero, en otros, tal vez quieras dejar las puertas abiertas. Es posible romper un compromiso y conservar la relación, en especial si sientes que necesitas más tiempo para madurar antes de casarte. [5]
    • Asegúrate de saber exactamente cómo te sientes antes de hablar con tu pareja y comunicarle tu intención con la mayor claridad posible.
  4. Es mejor obtener la ayuda imparcial de un tercero si sientes que no logras identificar la fuente de tus dudas. Ya sea que decidas confiar en un amigo o un terapeuta profesional, una opinión externa podría ayudarte a comprender mejor la naturaleza de tus dudas. [6]
  5. Muchas personas sienten que están obligadas a casarse una vez que han planificado todo el casamiento, pero es posible cancelarlo en cualquier momento. Por más que pierdas los depósitos o te sientas avergonzado por decirles a los invitados que has cancelado el casamiento, romper un compromiso será menos costoso que divorciarte más adelante. [7]
    • Evita pagar depósitos no reembolsables o comprar artículos demasiado costosos para la boda si tienes dudas con respecto a la cancelación del compromiso.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Informarle la decisión a tu pareja

Descargar el PDF
  1. Habla con tu pareja cuanto antes en el caso de que estés seguro de tu decisión. Por más que esto pueda ser aterrador, cuanto más demores en hablar, mayor será el daño que sufrirá tu pareja. [8]
  2. No importa qué tan nervioso estés acerca de la reacción de tu pareja, nunca debes terminar un compromiso por mensaje de texto o correo electrónico. Por más difícil que sea, lo correcto es tener una conversación honesta cara a cara. [9]
    • Una llamada telefónica es mejor que enviar un mensaje o un correo electrónico, pero siempre es mejor tener una conversación personalmente.
  3. Es muy importante hablar abiertamente con tu pareja acerca del motivo por el que no quieres casarte y del futuro de la relación. No digas que las cosas podrían cambiar con el tiempo si estás seguro de que nunca más quieres ver a la persona en cuestión. [10]
    • No es necesario hablar acerca de cada desacuerdo que hayan tenido. Si bien es importante explicarle tus motivos, no exageres al enumerar cada una de tus quejas.
    • Asegúrate de darle la posibilidad de hacerte preguntas y responde con sinceridad.
  4. Es importante ser diplomático a la hora de decirle a tu pareja que ya no quieres casarte con ella. Asegúrate de que la ruptura sea lo más sencilla posible para los dos. [11]
    • Nunca grites o insultes a tu pareja al terminar la relación.
    • Por más que quieras terminar la relación definitivamente, puedes decirle que extrañarás su presencia. Dependiendo de la situación, puedes explicarle cuán importante ha sido la relación para ti.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Lidiar con los aspectos legales y financieros

Descargar el PDF
  1. Envíales una notificación por escrito de la cancelación de la boda, en el caso de que ya hayas enviado las invitaciones. Hazlo tan pronto como puedas. [12]
    • Decide si quieres explicar los motivos de la cancelación de la boda.
    • También tendrás que devolver los regalos que hayas recibido. No es justo conservarlos si no quieres seguir adelante con el casamiento.
    • Llama a cada uno de los invitados de manera individual si has decidido cancelar la boda a último momento.
    • Asegúrate de pedir disculpas por el inconveniente si ya han hecho reservas de viaje para asistir a la boda.
  2. Dependiendo de cuánto falte para la boda, es posible que ya hayas gastado mucho dinero. Comunícate con los vendedores tan pronto como decidas cancelar la boda. Ten en cuenta que es posible que pierdas algo de dinero en concepto de depósitos o artículos no reembolsables, como un atuendo confeccionado a tu medida. [13]
    • Cuanto antes canceles la boda, mayores serán las probabilidades de recuperar el depósito de la sala de celebración. Esto se debe a que sus dueños podrán tomar una reserva para otro casamiento en la fecha en que planeabas celebrar tu boda.
    • Procura ser amable cuando hables con los vendedores. Es más probable que comprendan tu cancelación si adoptas esta postura. No discutas por el reembolso de los depósitos.
    • En el caso de que tengas un seguro para el casamiento, verifica que la póliza cubra la cancelación debido a un cambio de opinión.
  3. Si tú y tu pareja poseen bienes de manera conjunta, ya sea una propiedad o pertenencias personales como un televisor o incluso muebles, tendrán que decidir juntos quién conservará cada cosa. Pueden decidir juntos o recurrir a la corte, en el caso de que no pueden llegar a un acuerdo. [14]
    • También tendrán que decidir quién conserva las mascotas, en caso de tenerlas. La decisión puede ser de común acuerdo o a través de una orden judicial. En este último caso, un juez evaluará los factores como quién ha adoptado el animal, quién se encarga de sus cuidados y quién se encuentra en mejores condiciones para cuidarlo. [15]
    • En el caso de que vivan juntos, ya sea que renten o sean propietarios, tendrán que decidir quién se queda y quién se va. Lo ideal es tener una idea de dónde podrás vivir si decides romper el compromiso.
  4. Si ya han comprado las alianzas de compromiso, esta decisión será necesaria ahora que has decidido cancelar la boda. Decide con anticipación qué es lo que quieres hacer con las alianzas y cuánto estás dispuesto a discutir acerca del asunto. [16]
    • En algunos países, existen reglas que rigen si el receptor del anillo tiene derecho a conservarlo o debe devolverlo. Por lo tanto, es posible que no tengas opción, suponiendo que tu pareja lleve el problema a la corte.
  5. La ruptura de un compromiso conlleva una gran tristeza en todos los casos, pero también es posible que surjan problemas legales durante el proceso. Ten en cuenta que es posible que necesites contratar a un abogado si tu pareja opone resistencia con respecto a la propiedad u otros asuntos. [17]
    • En algunos países, tu expareja incluso podría demandarte por ruptura de la promesa de matrimonio.
    Anuncio

Consejos

  • No permitas que nadie te presione por casarte. Solo debes dar este gran paso si estás seguro de que es lo que realmente quieres.
  • Romper un compromiso puede ser embarazoso, pero recuerda que es mucho mejor que estar atrapado en un matrimonio infeliz.
  • Si las personas te hacen muchas preguntas con respecto a tus motivos para cancelar la boda, simplemente diles que no quieres hablar del tema.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 641 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio