Descargar el PDF
Saber qué significa cuando los perros colocan las orejas hacia atrás y cómo expresa lo que sienten
Descargar el PDF

Los perros nos expresan sus emociones en gran medida a través de sus comportamientos y lenguaje corporal. Sin embargo, quizás te preguntes qué significa cuando colocan las orejas hacia atrás. Sus orejas nos pueden revelar mucho. Al igual que las cejas de las personas, las orejas de los perros cambian de posición (junto con el resto de su cuerpo) cuando se sienten felices, tristes, furiosos o asustados. Te brindaremos una lista con los motivos más comunes por los que colocan las orejas hacia atrás. Sigue leyendo para saber qué identificar y cómo responder a sus emociones.

Cosas que debes saber

  • Los perros colocan las orejas hacia atrás para expresar diversas emociones, como felicidad, nerviosismo, agresividad, estrés e incluso dolor físico.
  • Préstale atención a todo su lenguaje corporal. Por ejemplo, podría descender la parte delantera del cuerpo cuando está feliz, pero ladrar cuando está furioso, y tener las orejas hacia atrás en ambos casos.
  • Antes de acercarte a un perro desconocido, pregúntale a su dueño si puedes hacerlo. Si te dice que sí y el perro luce relajado, será más probable que disfrute tu atención.
  • Dale espacio al perro si luce nervioso, ansioso o agresivo. Los perros podrían morder para defenderse si se sienten amenazados o asustados.
1

Está feliz y relajado

Descargar el PDF
  1. A medida que relajan el cuerpo, podrían parpadear, olfatear o caminar con calma. No estarán muy agitados, pero moverán la cola y aceptarán las caricias y golosinas con alegría. Incluso podrían dormirse si son de edad avanzada o si han tenido un día activo y ajetreado. [1]
    • Por lo general, es seguro acercarse a un perro feliz y relajado, pero siempre pregúntale a su dueño si no conoces a su perro.
    Anuncio
2

Está ansioso o estresado

Descargar el PDF
  1. También podrían inclinar el cuerpo hacia atrás o lejos de ti, tal como las personas podríamos mirar hacia abajo o fruncir el ceño cuando estamos incómodos. Si el perro está ansioso o estresado, no lo acaricies salvo que se te acerque primero. Dale espacio o retíralo del ambiente que lo esté estresando.
    • Los perros ansiosos pueden volverse agresivos si se asustan. Dales tiempo para relajarse y no los abrumes con atención hasta que se calmen. [2]
    • Es normal que se sientan ansiosos en la veterinaria o en otros lugares que asocien con la incomodidad.
    • No solo debes enfocarte en una parte del perro para determinar si está estresado o no. Debes tener en cuenta el contexto, el entorno y la situación en su totalidad para definirlo.
3

Quiere jugar

Descargar el PDF
  1. Esto ocurre cuando está emocionado y feliz. Probablemente quiera jugar a traer el objeto, corretear o tan solo comportarse de forma adorable. [3]
    • Los perros juguetones también podrían ladrar, dar brincos y salivar con alegría. Juega con ellos lanzándoles una pelota o un disco volador, o corriendo por la casa con ellos.
    Anuncio
4

Está siendo amigable

Descargar el PDF
  1. Esto los hará lucir más pequeños y amigables, y menos intimidantes. Probablemente te lama, te olfatee, mueva la cola y te mire. Según el perro, podrías acariciarlo o jugar con él sin correr ningún riesgo, pero sé delicado (en especial si acabas de conocerlo). [4]
    • Si se te acerca un perro amigable, pero no es tuyo, pregúntale a su dueño si le gusta que lo acaricien. Siempre es más seguro pedir permiso, en lugar de asumir que el perro quiere que lo toquen.
5

Se siente amenazado

Descargar el PDF
  1. En este caso, colocar las orejas hacia atrás es una respuesta instintiva con el fin de protegerlas de las mordeduras de otro perro. Podría descender el cuerpo y mostrar los dientes. Si se comporta de esta forma, no te le acerques ni lo acaricies. Retrocede y dale un espacio considerable. [5]
    • Los perros pueden volverse agresivos si se sienten amenazados. No te les acerques, sobre todo si te ladran directamente.
    Anuncio
6

Se siente mal

Descargar el PDF
  1. Los ruidos fuertes pueden lastimarles los oídos, sobre todo los sonidos de alta frecuencia que las personas no pueden oír. [6] Las infecciones de oído, los dolores corporales y el malestar estomacal también pueden causarles incomodidad. Si el perro tiene las orejas hacia atrás y luce más cansado o abstraído de lo habitual, esta podría ser una señal de que se siente mal. [7]
    • Si es posible, llévalo al veterinario para determinar si puedes hacer algo para que se sienta mejor.
7

Está siendo agresivo

Descargar el PDF
  1. Tal como cuando se sienten amenazados, los perros agresivos colocarán las orejas hacia atrás por instinto para evitar que otros perros las muerdan. Si te encuentras con uno agresivo, cálmalo quedándote quieto y evitando el contacto visual. Si corres, esto solo aumentará la probabilidad de que te muerda. [8]
    • Si no es tu perro, pídele ayuda al dueño, ya que es más seguro que una persona conocida se le acerque.
    Anuncio
8

Quiere tu atención

Descargar el PDF
  1. Esto los hace lucir adorables, vulnerables y no amenazantes. Podría estar hambriento esperando la cena o tan solo sentir curiosidad por el emparedado que comes. Asimismo, quizás solo necesite un paseo o ayuda para conseguir un juguete que está debajo del sofá.
    • También llorarán si quieren atención.
9

Cree que estás molesto con él

Descargar el PDF
  1. Podría meter la cola entre las patas y mirarte con ojos lindos. Los perros no sienten culpa como las personas, pero sabrá que ha hecho algo que te ha molestado (como orinar en la alfombra o morder tu pantufla). Responderá a tu lenguaje corporal y tono mirándote de manera ansiosa y no amenazante. [9]
    • Si hace algo malo, los expertos recomiendan que evites los castigos como los gritos o las expresiones de furia, ya que pueden causarle más ansiedad y agresividad.
    • En lugar de castigarlo por su mal comportamiento, incentiva el buen comportamiento premiándolo con golosinas, caricias y atención cuando haga las cosas bien.
    Anuncio
10

Está escuchando algo

Descargar el PDF
  1. Si el sonido está detrás de ellos, podrían mover las orejas hacia atrás. A diferencia de las orejas de las personas, las de los perros tienen como mínimo 18 músculos que permiten girarlas en muchas direcciones. Esto les ayuda a identificar la ubicación y distancia exacta de los sonidos. [10]
    • Si el perro mueve una o ambas orejas hacia atrás, podría estar escuchando ruidos detrás de él.
11

Está “coqueteando” con otro perro

Descargar el PDF
  1. Asimismo, las hembras podrían responder moviendo las orejas hacia atrás. Tanto las hembras como los machos lo hacen para lucir más pequeños y menos amenazantes, lo que les da una apariencia más amigable. [11]
    • Los perros tienen rituales de cortejo complicados. Por ejemplo, la hembra podría mover las orejas hacia atrás para no lucir agresiva, pero esto no siempre significa que aceptará el cortejo del macho.
    Anuncio
12

Le gusta la manera en la que lo acaricias

Descargar el PDF
  1. Los perros felices colocan las orejas hacia atrás y mueven la cola cuando los acaricias . Podría colocarse boca arriba para que le frotes el vientre o empujarte como si fuera a darte un abrazo. En otras palabras, ¡te dirá que lo sigas acariciando! [12]
    • Los perros también se dan vueltas en el suelo cuando se comportan de forma sumisa con otros perros. Si esto ocurre, podría mover las orejas hacia atrás de forma nerviosa y meter la cola entre las patas. [13]

Consejos

  • Mantener las orejas hacia atrás podría ser un comportamiento asociado a su raza o algo que a tu perro en particular le encante hacer. Préstale atención a su comportamiento en un espectro general a fin de comprender qué significa para él.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2927 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio