Descargar el PDF Descargar el PDF

Si crees que podrías estar embarazada, es importante hacerte una prueba de embarazo casera y programar una cita con tu doctor para averiguarlo. Esta es la única forma de saberlo con seguridad. Antes de hacerlo, sin embargo, es posible que notes varios síntomas delatores. Algunos de estos síntomas empiezan en el espacio de una semana de la concepción, así que podrías saberlo bastante pronto después de quedar embarazada. El cuerpo de cada mujer es diferente y puedes experimentar todos, ninguno o solamente algunos de estos síntomas. Consulta a tu doctor para determinar si estás embarazada.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Revisar si hay cambios hormonales

Descargar el PDF
  1. Las mujeres embarazadas no menstrúan durante el transcurso de sus embarazos. Si no tienes un periodo, ese es normalmente el indicador más obvio de que estás embarazada. Sin embargo, puedes no tener periodos por otras razones, como estrés o incluso el ejercicio excesivo. [1]
    • Si aún no lo haces, adopta el hábito de monitorear tu ciclo menstrual de forma que puedas detectar mejor un periodo tardío o que no venga.
    • Lo único que tienes que hacer es marcar cuándo empiezas y terminas tu periodo en el calendario. De esta forma, puedes ver cómo tu ciclo transcurre por lo general. También hay aplicaciones para el celular que hacen que sea conveniente y fácil monitorear tu ciclo.
  2. Debido a las hormonas que se liberan en las primeras etapas del embarazo, es posible que notes algunos cambios en tus senos. Pueden inflamarse ligeramente o estar un poco dolorosos al tacto. [2]
    • Es posible que también notes que tus senos se sienten más "grandes" o pesados. Tus pezones pueden sentirse inflamados, dolorosos u hormigueantes. [3]
  3. Es posible que experimentes un sangrado leve cuando el óvulo recién fertilizado se adhiere a la pared del útero. La implantación generalmente ocurre en el espacio de una semana a una semana y media después de la fertilización. Este síntoma puede durar alrededor de 3 meses. [4]
    • El sangrado es generalmente de un color más claro que tu sangrado menstrual.
  4. Es posible que también notes un poco de cólicos al principio. En su mayoría, estos deben sentirse como cuando tienes tu periodo. Sin embargo, si son intensos o si notas que están localizados en un lado de tu cuerpo, podría ser un síntoma de una complicación. Llama a tu doctor si de pronto experimentas cólicos intensos. [5]
  5. Muchas mujeres se sienten extremadamente cansadas en las primeras etapas del embarazo, empezando hasta una semana después de la concepción. Este síntoma generalmente se le atribuye a un incremento en los niveles de progesterona. También puede ser ocasionado por el hecho de que tu cuerpo está produciendo más sangre para tomar en cuenta al bebé. Puedes notar este síntoma hasta 1 semana después de la concepción. [6]
  6. Otro síntoma temprano de embarazo es la orina frecuente. [7] Cuando quedas embarazada, tu cuerpo produce más gonadotropina coriónica humana, la cual es una hormona. Esta hormona, la cual es más alta en las primeras semanas de tu embarazo, empuja más sangre hacia el área de tu entrepierna. Por lo tanto, tienes que ir al baño más a menudo. [8]
  7. Las hormonas pueden causar estragos en tu humor, como lo hacen cuando tienes tu periodo. Si te sientes particularmente temperamental, podría ser una señal de que estás embarazada. Este síntoma puede aparecer de 2 a 3 semanas después de que concibas. [9]
  8. Otro síntoma temprano de embarazo es sentirte mareada. En su mayoría, este síntoma es causado por cambios hormonales. Sin embargo, también puede ser causado por una diferencia en la cantidad de sangre que tu cuerpo produce. [10]
  9. A veces, un dolor de cabeza es solo un dolor de cabeza. Sin embargo, un incremento en los dolores de cabeza puede ser un síntoma temprano de embarazo debido a los cambios hormonales en tu cuerpo. [11]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Prestar atención a otros síntomas

Descargar el PDF
  1. Las náuseas matutinas pueden atacar en una etapa temprana del embarazo. A pesar de su nombre, las náuseas matutinas no solamente ocurren en las mañanas. Es posible que tengas un malestar estomacal en cualquier momento del día y que también experimentes vómitos. Este síntoma puede presentarse hasta 2 semanas después de la concepción. [12] [13]
  2. Es posible que empieces a notar que de pronto no te gustan ciertos alimentos u olores. Vendrá inesperadamente y es posible que no te hayan molestado antes. De hecho, estos alimentos u olores podrían hacerte sentir náuseas. [14]
  3. A menudo, te darás cuenta de que tienes mucha más hambre si estás embarazada. Si notas que comes más de lo normal y de todas formas tienes hambre, es posible que estés embarazada. Algunas mujeres describen este síntoma como un hambre constante. [15]
  4. A veces, las mujeres experimentan un sabor metálico en su boca. Este síntoma es especialmente prevalente en las primeras etapas del embarazo. [16]
  5. Como las aversiones a los alimentos, es posible que empieces a tener antojos de ciertos alimentos. Por supuesto, todos tienen antojos de ciertos alimentos de vez en cuando. Sin embargo, los antojos del embarazo tienden a ser más intensos. [17]
  6. A veces, puedes notar que te quedas sin aliento más rápidamente en las primeras etapas del embarazo. Generalmente, este síntoma es leve. Sin embargo, si notas este síntoma, es definitivamente una señal de que debes ver a tu doctor. [18]
    Anuncio

Advertencias

  • Si cualquiera de estos síntomas se vuelve insoportable durante tu embarazo, habla con tu doctor para determinar lo que puede hacerse para aliviarlo de forma segura.
  • Muchos de estos síntomas también pueden ser síntomas de otros problemas médicos, así que es importante buscar cuidado médico para determinar su causa. [19]
  • No todas las mujeres embarazadas experimentan todos estos síntomas. En las primeras etapas de tu embarazo, es posible que no experimentes ninguno de ellos, así que hazte una prueba para saber con certeza si estás embarazada o no.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 79 888 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio