Descargar el PDF Descargar el PDF

La leche es un alimento cargado de vitaminas, minerales, proteínas, grasas buenas y carbohidratos. Sin embargo, cuando se pone agria, no aporta gran cosa aparte de provocarte malestares estomacales. Aunque la fecha del envase te indique que la leche aún está buena, existen diversos factores que pueden hacer que se eche a perder antes de tiempo. Averigua si la leche se encuentra en mal estado examinando su olor, consistencia y color; probándola con calor; u observando si reacciona con el bicarbonato. [1]

Método 1
Método 1 de 4:

Examinar la leche

Descargar el PDF
  1. Cuando la almacenas de forma adecuada, la leche dura hasta 7 días después de la fecha de vencimiento que aparece en el envase. Sin embargo, si esa fecha ha pasado y la leche ha permanecido fuera del refrigerador, lo más seguro es que se encuentre en mal estado. [2]
    • El tiempo de duración de la leche dependerá de su contenido de grasa y lactosa. La leche entera podría durar solo 5 días después de su fecha de vencimiento. En cambio, la leche sin lactosa o descremada podría durar hasta 10 días posteriores a dicha fecha.
    • Si la leche ha vencido hace más de una semana, es mejor tirarla, aunque parezca normal y no huela mal.
  2. Watermark wikiHow to saber si la leche se encuentra en mal estado
    Olfatearla es la primera forma (y la más evidente) de saber si se ha echado a perder. La leche fresca casi no tiene olor. En cambio, la leche agria presenta un olor desagradable. Si olerla te hace retroceder, ya no se encuentra en buen estado. [3]
    • Incluso si la leche tiene buen aspecto, pero huele tan mal que retrocedes cuando la olfateas, es mejor no tomarla.
    • Si te es difícil determinar si huele mal o no, pídele a alguien que la olfatee o utiliza otros métodos para examinar o probar la leche para estar seguro.
  3. Watermark wikiHow to saber si la leche se encuentra en mal estado
    La leche fresca es un líquido ligero que se vierte fluidamente. La consistencia depende de su contenido de grasa. La leche entera y la crema son más espesas que la leche descremada. Pero en todos los casos, la leche debe mantener su fluidez al moverla y verterla. [4]
    • La presencia de cualquier grumo es un indicador de que se ha echado a perder. Revuelve la leche en el recipiente para ver los grumos, ya que suelen asentarse en el fondo.
    • También puedes examinar el interior de su recipiente. Si observas residuos sólidos, es probable que la leche no esté buena.
  4. Vierte la leche en un vaso transparente y obsérvala a la luz. La leche en buen estado presenta un color blanco limpio y puro. En cambio, la leche en mal estado suele tener un tono amarillento u opaco. [5]
    • Si te cuesta identificar el color de la leche, coloca una hoja de papel blanco detrás o al lado del vaso y compara. Si la leche presenta un tono amarillento, ya no está buena.
  5. La leche debe permanecer fría si deseas mantenerla fresca. Si pasa un periodo prolongado a temperatura ambiente, se echará a perder, sin importar su antigüedad. Si sabes que ha estado fuera del refrigerador por más de una hora, es probable que se haya echado a perder. [6]
    • Si vives con familiares o compañeros de cuarto, tal vez no puedas determinar si la leche ha pasado cierto tiempo a temperatura ambiente. Pregunta a los demás para obtener un máximo de información.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Calentar la leche en el microondas para saber si se ha echado a perder

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to saber si la leche se encuentra en mal estado
    Si la has examinado y aún dudas de su estado, pruébala. Vierte un poco de leche en un vaso transparente, hasta una altura de 2,5 cm (1 pulgada). [7]
    • Prueba solo una cantidad pequeña para poder utilizar el resto en caso de que esté buena.
  2. Mete el vaso de leche en el microondas y caliéntala entre 30 segundos y 1 minuto. Los microondas de mayor potencia requieren periodos de tiempo más breves. [8]
    • Si no sabes por cuánto tiempo calentar la leche, empieza con 30 segundos. Si no se calienta al final de este tiempo, caliéntala por 30 segundos más.
  3. Watermark wikiHow to saber si la leche se encuentra en mal estado
    Revuelve la leche caliente para observar si se mantiene como un líquido ligero o ha empezado a espesarse. Si se llena de grumos o se pone pegajosa después de calentarla, este es un indicador de que se ha echado a perder. [9]
    • La leche se corta porque su nivel elevado de acidez hace que las proteínas se unan, lo que produce grumos.
    • Es normal que la leche forme una capa fina por encima al calentarla. Esto no necesariamente significa que se encuentre en mal estado. Sin embargo, al retirar dicha capa, el líquido calentado que está por debajo debe ser ligero si aún se encuentra en buenas condiciones.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Probar la acidez de la leche

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to saber si la leche se encuentra en mal estado
    Esta prueba no requiere mucho bicarbonato, solo lo suficiente para ver su reacción a la leche. Pero es importante que sea fresco. Si es viejo, es posible que no reaccione tan bien. [10]
    • Por lo general, no debes utilizar bicarbonato para esta prueba si ha superado la fecha de vencimiento indicada en el paquete.
  2. Utiliza leche directo del envase, en vez de calentarla previamente. Solo necesitas 1 o 2 gotas para observar su reacción al bicarbonato. [11]
  3. Watermark wikiHow to saber si la leche se encuentra en mal estado
    Este no presenta reacción alguna a la leche fresca. La leche agria tiene un contenido más elevado de ácido, lo que lleva al bicarbonato a producir burbujas de dióxido de carbono. A mayor cantidad de burbujas, mayor será la acidez de la leche. Si ves cualquier burbuja, la leche no es apta para tomarla. [12]
    • Aunque la leche se vea o huela bien, no debes tomarla si el bicarbonato produce burbujas.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Prolongar la vida útil de la leche

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to saber si la leche se encuentra en mal estado
    La leche debe mantenerse refrigerada todo el tiempo. Si dejas su envase en la encimera a temperatura ambiente por un periodo prolongado, se echará a perder más rápido. [13]
    • Guardarla en la parte posterior del refrigerador permitirá asegurarte de mantenerla fría. Si la dejas en la puerta, estará expuesta de forma frecuente a temperaturas variables conforme se abra y se cierre la puerta, lo que reducirá su vida útil.
  2. La leche guardada en envases de vidrio o plástico transparentes durará menos que cuando permanece en envases de cartón o plástico de color. La leche se echa a perder cuando la expones a la luz. Incluso la exposición temporal de abrir y cerrar la puerta del refrigerador disminuirá su vida útil con el paso del tiempo. [14]
    • Si la leche se encuentra en un envase transparente, mantenla en la parte posterior del refrigerador detrás de otros productos para disminuir la exposición a la luz.
  3. Watermark wikiHow to saber si la leche se encuentra en mal estado
    Le leche puede echarse a perder cuando se expone al aire, sin importar que esté almacenada de forma adecuada. Verifica que la tapa esté bien ajustada. Por lo general, debes dejarla en su envase original, ya que está diseñado para conservar la leche. [15]
    • Si el envase original está dañado, traslada la leche a una jarra u otro recipiente con una tapa segura. No la dejes en una jarra abierta o en un vaso, aunque esté en el refrigerador. Escribe la fecha de vencimiento del envase original en el nuevo recipiente.
    • Si la tapa está floja, cúbrela con un pedazo de papel film o papel encerado, y asegúrala por encima. Así te asegurarás de que el envase sea lo más hermético posible.
  4. Puedes conservarla en el congelador hasta por 3 meses. Si vives solo o no utilizas la leche muy seguido, esta es una opción económica que te permitirá evitar desperdiciarla. [16]
    • Para descongelar la leche congelada, colócala en el refrigerador o deja correr agua fría sobre el recipiente. [17]
    • Cuando la congelas, cambia un poco su textura y color. Una vez descongelada, es posible que tenga la consistencia y el color de la leche agria, pero aún estará buena. El sabor también podría ser menos agradable.
    • Puedes congelar la mayoría de los tipos de leche, incluidas las leches no lácteas y el suero de leche.
    Anuncio

Consejos

  • Algunos sueros de leche fabricados a la antigua contienen residuos pequeños de mantequilla que no debes confundir con los grumos que indican que la leche se encuentra en mal estado.
  • Si la leche se ha puesto agria, aún es posible cocinarla o utilizarla en recetas que piden leche agria. [18]
  • La leche vegetal (como la de almendras) puede separarse al almacenarla. Esto es normal. Volverá a mezclarse si la agitas. Si la consistencia aún no está bien después de agitarla, es posible que se encuentre en mal estado. [19]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 261 495 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio