Descargar el PDF Descargar el PDF

Los momentos drásticos requieren medidas drásticas. Si alguna vez te encuentras varado en una jungla o bosque sin comida, tendrás que buscar algo para alimentarte. Muchas plantas en entornos silvestres son comestibles, pero muchas también son venenosas. Lee el paso uno y los siguientes para aprender a determinar cuáles son las plantas que puedes comer de forma segura.

Advertencia: probar plantas es peligroso. Solo debes probar estos pasos en una situación de emergencia .

Método 1
Método 1 de 2:

Probar una planta para saber si es comestible

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to saber si una planta es comestible
    Algunas plantas pueden ser mortales y, por más que sigas las pautas a la perfección, siempre existe una posibilidad de que una te enferme mucho.
    • Prepárate para las excursiones a la naturaleza al aprender de la flora y fauna locales, y lleva un libro de guía o una clave taxonómica para identificar las plantas.
    • Por más que no estés preparado y no encuentres comida segura, recuerda que, dependiendo de tu nivel de actividad, el cuerpo humano puede estar varios días sin recibir alimento, y es mejor tener hambre que envenenarse.
  2. Watermark wikiHow to saber si una planta es comestible
    No querrás atravesar el riguroso proceso de probar una planta si no hay mucho para comer.
  3. Watermark wikiHow to saber si una planta es comestible
    Evita comer o beber cualquier cosa, excepto agua purificada por ocho horas antes de la prueba. En el caso de que tengas que recurrir a este método, este paso probablemente sea inevitable.
  4. Watermark wikiHow to saber si una planta es comestible
    Algunas plantas tienen partes comestibles y partes venenosas. Para saber si una planta es comestible, separa la hoja, el tallo y la raíz para probar cada parte por separado y saber si es comestible. [1]
    • Después de separar la planta en partes, inspecciona cada una que prepares para ver si tiene parásitos. Si encuentras gusanos o insectos pequeños dentro de la planta, detén la prueba con esa muestra y busca otra distinta de la misma planta. La presencia de gusanos, parásitos o insectos indica que la planta está podrida, en especial si el organismo abandona la planta.
    • Muchas partes de plantas solo son comestibles durante ciertas estaciones. Por ejemplo, las bellotas recolectadas después del otoño generalmente están podridas. Si encuentras larvas dentro de la planta, significa que está podrida, pero las larvas son comestibles y tienen una gran cantidad de proteína, aunque tienen un sabor amargo y son arenosas.
  5. Watermark wikiHow to saber si una planta es comestible
    Una planta venenosa al contacto es una que causa una reacción ante el solo hecho de tocar la piel. Frota la parte de la planta seleccionada en el lado interno del codo o la muñeca. Tritúrala para que la savia toque la piel y sujétala allí por 15 minutos. Si causa una reacción en las siguientes ocho horas, no sigas probando esa parte de la planta. [2]
    • Sigue estos pasos con cada parte de la planta hasta encontrar una que no sea venenosa al contacto.
  6. Watermark wikiHow to saber si una planta es comestible
    Algunas plantas son venenosas si están crudas. Por lo tanto, es recomendable cocinar la parte de la planta que pruebes, en caso de ser posible. Si no puedes cocinar la planta o crees que no podrás hacerlo en el futuro, pruébala cruda.
  7. Esta parte de la prueba es la que presenta más peligros, así que procede lento y con cuidado. Sigue los próximos pasos para degustar la planta:
  8. No comas ni bebas nada durante este período, excepto agua purificada. Si te sientes mal, induce el vómito de inmediato y bebe mucha agua. Si hay carbón activado disponible, tómalo con el agua. Detén la prueba si experimentas una reacción adversa. [5]
  9. Es fundamental que uses la misma parte del mismo tipo de planta y que la prepares exactamente de la misma forma que la muestra inicial. [6]
  10. Evita otros alimentos, excepto agua purificada. Induce el vómito de inmediato si te sientes mal. Si no observas una reacción, puedes suponer que solo esa parte específica de la planta es segura para comer, y solo como la has preparado durante la prueba.
  11. Si la primera parte escogida parece ser venenosa por contacto, puedes probar una planta nueva de inmediato en otro brazo o detrás de la rodilla. Si la planta causa una reacción antes de tragarla, espera hasta que los síntomas desaparezcan antes de probar una planta nueva. Si sufres una reacción adversa después de tragar la planta, espera hasta que los síntomas desaparezcan y comienza una prueba nueva. Si bien puede haber partes comestibles de la planta que has escogido inicialmente, es preferible seguir con otra planta para las próximas pruebas.
  12. Si te encuentras en una situación en que tienes acceso a otras fuentes de alimento seguro, puedes incorporar esta prueba en tu dieta de forma más gradual al dividirla entre tres etapas, y usa las ocho horas de sueño normal como ocho horas para la preprueba de cada etapa. Nuevamente, solo debes realizarlo si te encuentras en una situación de supervivencia (por ejemplo, se terminan tus raciones de comida y necesitas comenzar a probar otra fuente de alimento antes de agotar la actual) o no puedes encontrar documentación de una planta específica y estás dispuesto a asumir los riesgos (envenenamiento y muerte) asociados.
    • Despiértate y haz la parte de la prueba para saber si la planta es venenosa por contacto. Después de ocho horas, come una comida normal ( no de la planta que pruebes).
    • La siguiente mañana, completa la prueba al tragar un solo pedazo. Después de ocho horas, suponiendo que sigues vivo y te encuentras bien, vuelve a comer una comida normal.
    • Come una muestra completa de la planta bajo prueba la tercera mañana. Después de ocho horas, celebra la vida y el agregado de una nueva planta comestible en tu experiencia al comer una buena comida.
    • No omitas otros pasos, consejos o advertencias. Este método alternativo solo tiene por objeto ahorrarle el estrés al cuerpo de 24 horas de ayuno. También te permitirá seguir probando plantas nuevas en el área sin tener hambre por más de 16 horas al día, y solo ocho horas el día final, suponiendo que 1/4 de taza de comida te alimente.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Saber qué buscar

Descargar el PDF
  1. Algunas plantas venenosas lucen, huelen y saben totalmente comestibles, pero otras proporcionan señales de que no son para el consumo humano. Evitar las plantas con estas cualidades podría hacer que pases por alto opciones comestibles, pero es mucho mejor estar seguro. Evita las plantas con las siguientes características: [7]
    • bayas blancas
    • savia lechosa
    • aroma a almendra
    • semillas, frijoles o bulbos en vainas
    • espigas, espinas o vellos
    • sabor amargo
    • cabezas de grano con espuelas rosas o negras
    • grupos de tres hojas
  2. Si sabes lo que buscas, probablemente encuentres algunas plantas que reconozcas del pasillo de productos del supermercado. No comas ninguna baya extraña a menos que estés 100 % seguro de que es comestible, a menos que estés dispuesto a arriesgarte a enfermarte y morir. Prueba cada planta que encuentres en la naturaleza de acuerdo a los métodos mencionados, dado que algunas plantas venenosas lucen muy similar a las comestibles. Sin embargo, las plantas que lucen como las siguientes plantas comestibles comunes son un buen punto de partida: [8]
    • arándanos
    • moras
    • diente de león
    • espárrago
    • fresas
    • cebolla silvestre
    • caqui
    • castaña
    • bananas
    • mangos
    • cocos
    • papaya
    • taro
    • cactus
  3. Las algas son una fuente de plantas nutritivas comestibles, siempre y cuando se cosechen frescas del océano. No comas algas depositadas en la orilla. Si puedes caminar un poco y reunir algas frescas, tendrás una buena fuente de alimento que proporciona minerales y vitamina C. Estas son las algas comestibles comunes: [9]
    • kelp
    • alga verde
    • musgo de Irlanda
    • dulse
    • laver
    Anuncio

Consejos

  • Guarda una parte similar de la planta que hayas comido en el bolsillo. Esto ayudará a los rescatistas a identificarla cuando te encuentren.
  • Si ves que un animal come una planta, no supongas que es segura para consumo humano. Algunas cosas que son venenosas para los humanos no tienen efecto en los animales.
  • El consumo de bayas agregadas (como las moras y las frambuesas) suele ser seguro. De todas formas, en algunos lugares donde las moras se consideran una plaga, suelen rociarse con herbicidas. Una excepción importante a esta regla es la baya blanca que crece solo en Alaska.
  • Las pautas en este artículo, en especial la sección de Advertencias, podrían descartar algunas plantas comestibles, pero se incluyen para evitar algunas de las plantas venenosas más comunes.
  • Cocina partes de plantas subterráneas siempre que sea posible para matar las bacterias y los hongos.
  • Evita los bulbos de las plantas a menos que tengan el conocido olor a cebolla o ajo.
  • Pela las frutas tropicales maduras y cómelas crudas. En el caso de que tengas que comer una fruta que no esté madura, cocínala primero. Sigue todas las otras pautas de las pruebas con estas frutas, a menos que sepas que la planta es comestible.
  • Planta las semillas en un lugar sombreado y bloqueado para que no se llene de insectos.
Anuncio

Advertencias

  • Evita la Ilex opaca que es roja y jugosa. Es altamente tóxica, excepto para los pájaros.
  • Evita las plantas con hojas brillantes.
  • Evita las plantas con savia lechosa. No comas los tallos del diente de león; las otras partes son comestibles.
  • Evita las plantas con flores con forma de paraguas.
  • No supongas que es seguro comer una planta si observas animales alimentándose de ella.
  • No comas plantas que hayan sido penetradas por gusanos, insectos o parásitos.
  • No comas carozos de almendras (semillas) o melocotón, dado que contienen pequeñas cantidades de cianuro.
  • Evita las plantas con bayas amarillas, blancas o rojas.
  • Evita las setas y otros hongos. Si bien muchos hongos son comestibles, existen muchos que son mortales y, si no cuentas con la experiencia necesaria, te resultará difícil distinguirlos después de probarlos.
  • Por lo general, evita las espigas y las espinas. Si una planta tiene bayas agregadas, es seguro comerlas. Otras excepciones incluyen cardos y nopal .
  • Una vez que determines que una planta es comestible, cuídate para asegurarte de que las próximas plantas que coseches sean de la misma planta. Muchas plantas tienen un aspecto similar.
  • Probar plantas es peligroso. Solo debes probar estos pasos en una situación de emergencia .
  • Antes de consumir plantas desconocidas , busca alrededor para ver si hay otra cosa que puedas comer, como cocos, carne, pescado y demás. Si no encuentras otra sustancia comestible, ten cuidado al probar plantas y bayas.
Anuncio
  1. GlobalSecurity.org . Reimpresión de "Supervivencia, evasión y recuperación", un manual militar de Estados Unidos de dominio público.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 43 046 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio