Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Acaso has descubierto pasajeros silvestres en tu auto? A menos que hayas acudido recientemente a una tienda de mascotas, nunca es divertido tener un ratón de copiloto. Las infestaciones de roedores en el automóvil no solo provocan daños en el sistema eléctrico y la tapicería, sino que además pueden suponer un grave peligro para la salud. Si sospechas que tienes algunos pasajeros no invitados, has llegado al lugar correcto. wikiHow te enseñará cómo eliminar estas plagas, detectar indicios de una infestación y prevenir infestaciones futuras en tu auto.

Cosas que debes saber

  • Rocía el auto con aceite esencial de menta u otro repelente aromático para ahuyentar a los ratones de forma compasiva y natural.
  • Coloca ratoneras o trampas no letales debajo de los asientos y debajo del capó para atrapar a los ratones en el acto.
  • Deja el capó abierto para exponer a los ratones debajo de la cubierta y deja que el automóvil se caliente al sol para elevar la temperatura hasta que alcance niveles insoportables.
  • Comunícate con un controlador de plagas profesional para manejar la situación de la forma más segura y efectiva.
Método 1
Método 1 de 3:

Ahuyentar los ratones

Descargar el PDF
  1. Se ha descubierto que este producto repele a los ratones, ya que no les atrae el aroma de la menta. Agrega unas gotas del aceite esencial a una botella de aerosol con agua tibia y rocía la tapicería, el maletero y el mecanismo debajo del capó con una dosis generosa para ahuyentar a estos roedores. Repite este procedimiento cada pocos días. [1]
    • Otra alternativa es utilizar un repelente de roedores aromático y rociarlo según las instrucciones del paquete.
  2. Colócalas delante y detrás de los asientos, en el maletero e incluso debajo del capó para atrapar ratones intrusos. [2] Opta por trampas no letales si prefieres un método de eliminación más benevolente.
    • Puedes armar tus trampas con materiales para crear nidos, como bolitas de algodón, que suelen ser más eficaces que otros tipos de cebo.
    • Al emplear trampas no letales, asegúrate de liberar a los ratones capturados lejos de tu casa para evitar que regresen, y asegúrate de que sea legal liberarlos vivos en el área.
  3. Este repelente es un dispositivo electrónico que emite sonidos que solo algunos animales pueden percibir y que les resultan desagradables. Estaciona el automóvil en un garaje y conecta el dispositivo en una pared cercana a este. [3] Otra alternativa puede ser llevar el auto a un área apartada y recostarte sobre la bocina por un tiempo para ahuyentar a los ratones.
    • Ten en cuenta que, aunque estos son métodos populares, ninguno ha demostrado ser tan eficaz como otros medios.
  4. Los ratones odian las temperaturas extremas, así que cierra las ventanas y estaciona el automóvil en un lugar agradable y soleado durante uno o dos días para que el interior se cocine a fuego lento. Otra alternativa puede ser dejar que el calefactor funcione a la máxima temperatura por un tiempo para sofocar el interior. [4]
  5. Aunque puede parecer contradictorio, a los ratones les encanta que el capó de un automóvil permanezca cerrado, ya que les proporciona un refugio excelente. Sin embargo, al abrirlo, expones el espacio a la intemperie, dejando que el frío ingrese y haciendo que los ratones lo piensen dos veces antes de quedarse en un lugar tan expuesto. [5]
    • Asegúrate de estacionarte primero en el garaje para evitar que escombros no deseados alcancen el motor.
  6. Estos roedores pueden llegar a ser tenaces e inquietos. La forma más segura y eficaz de eliminar una infestación en tu automóvil o cualquier otro lugar es contratar un servicio profesional para que se haga cargo. [6]
    • Otra alternativa puede ser un servicio de limpieza de automóviles que sepa manejar una infestación de roedores y limpie el automóvil y se deshaga de los ratones por ti. Simplemente debes consultar con anticipación y asegurarte de que estén adecuadamente equipados para manejar la situación.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Detectar indicios de una infestación

Descargar el PDF
  1. El indicio más revelador de un problema con ratones son los excrementos visibles o la decoloración de la tapicería a causa de la orina. Los excrementos son bolitas pequeñas y oscuras que suelen encontrarse en los rincones y recovecos del automóvil, como debajo de los asientos o en el mecanismo. [7]
  2. Los excrementos y la orina de los ratones tienen un olor acre y rancio. Sin embargo, incluso si no logras identificar una madriguera en el interior, es probable que los pequeños intrusos hayan anidado dentro del sistema de ventilación del automóvil. Enciende el aire acondicionado o la calefacción durante unos minutos y prueba si las rejillas de ventilación emiten un mal olor. [8]
    • Si detectas un mal olor, abstente de conducir el automóvil hasta que el problema se resuelva, ya que un sistema de ventilación defectuoso puede representar un riesgo grave para tu salud respiratoria.
  3. Lo mejor que saben hacer los ratones es masticar. Abre el capó y revisa cualquier cableado visible para detectar marcas de dientes o cables pelados. También debes revisar si existen agujeros en los asientos, los parasoles y cualquier otra tela dentro del automóvil. Si detectas bordes irregulares, este podría ser un indicio de la presencia de roedores. [9]
    • Si sospechas que el automóvil puede presentar una infestación, primero debes revisar el bloque del motor en busca de indicios de daño, ya que un daño total o parcial en esta área puede resultar peligroso. Manifiéstale tu preocupación a un mecánico si no estás seguro de las partes internas del automóvil.
  4. Esta es otra señal: bultos de materiales triturados, todos amontonados en un solo lugar. Revisa el filtro de aire (debajo del capó), donde es más probable que aniden los ratones debido al ambiente cálido. [10] Revisa también debajo de los asientos, en la guantera y en otras áreas debajo del capó.
    • Los nidos suelen estar hechos de lecho blando, como astillas de madera, periódicos triturados o incluso la tapicería del propio automóvil. Además, suelen ser bastante grandes y fáciles de detectar.
  5. A veces, el problema es invisible y ocurre en lo más profundo del interior del automóvil. Condúcelo y detecta si existen problemas mecánicos, como ruidos irregulares. También debes revisar el panel de instrumentos para verificar si hay luces de advertencia encendidas y asegúrate de que todos los componentes electrónicos de la consola se encuentren en buen estado. De lo contrario, es probable que un ratón haya mordido algunos cables o componentes electrónicos internos. [11]
    • Prueba las funciones del panel de instrumentos y la consola del automóvil, como el aire acondicionado, la radio, el dispositivo antivaho del parabrisas, etc., una por una para asegurarte de que todas funcionen correctamente.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Tomar medidas preventivas

Descargar el PDF
  1. Los roedores atraen a otros roedores (sin mencionar los problemas de salud), por lo que es importante que limpies el automóvil después de deshacerte de ellos. Estaciónate al aire libre, abre las puertas y deja que el auto se ventile durante unos 20 minutos. Luego, aspira cualquier suciedad y rocía las áreas donde se encontraban los ratones con una mezcla de 1 parte de lejía y 9 partes de agua. Deja que la mezcla se asiente durante unos 5 minutos y luego utiliza papel absorbente para eliminarla toda. [12]
    • Utiliza una máscara protectora y guantes de goma mientras limpias para evitar el contacto con sustancias insalubres.
    • Utiliza lejía que no destiña sobre la tapicería y otras telas.
  2. Los ratones odian el olor y la sensación de este producto, lo cual es una excelente noticia para los propietarios de automóviles que buscan una prevención económica contra los roedores. Cuando vayas a guardar el automóvil, simplemente coloca las toallitas sobre los asientos, el piso, el panel de instrumentos y el maletero. Luego, cuando regreses a sacar el auto, estará libre de roedores y olerá a ropa limpia, como un beneficio adicional. [13]
    • Otra alternativa puede ser esparcir bolitas de naftalina a lo largo del interior y debajo del capó.
  3. Existen muchas formas en que los ratones pueden ingresar al automóvil y es casi imposible bloquear todas las entradas. Dicho esto, puedes utilizar una malla de alambre para crear una barrera en las entradas a las áreas más sensibles o valiosas del automóvil, como el motor o el cableado interno. [14]
    • Incrusta la malla o utiliza alambres para fijarla en lugares como conductos de ventilación expuestos, cables y tomas de aire del capó. Cada auto es diferente, así que debes consultar con un mecánico para conocer las mejores áreas en las que puedes utilizarla.
  4. La mejor forma de evitar que los ratones aniden en un auto es no darles la oportunidad. Si conduces con frecuencia, harás que las plagas que buscan dormir en el interior del auto se lo piensen mejor con todo el movimiento y los ruidos. [15]
  5. Es fácil (y tentador) para los ratones construir una madriguera en un lugar que ya cuenta con abundantes materiales para anidar, como envoltorios de comida rápida o restos de alimentos. Elimina esta tentación manteniendo el automóvil ordenado y limpio , lo que también contribuye a eliminar cualquier escondite adicional. [16]
    • Además, debes retirar del garaje cualquier alimento y material para crear nidos.
    Anuncio

Entrevista a especialista

¡Gracias por leer nuestro artículo! Si deseas conseguir mayor información sobre el control de roedores, puedes consultar nuestra entrevista con Chikezie Onyianta .

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4622 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio