Descargar el PDF Descargar el PDF

Los ratones son criaturas astutas que encuentran la manera de entrar a las casas por pequeñas grietas y agujeros. Anidan en rincones abandonados, y son capaces de subsistir solo con migajas. Posiblemente no notes la presencia de uno o dos ratones, pero si no tienes cuidado, podrías terminar con una plaga en tu casa. La clave para prevenir que los ratones lleguen adentro es blindar tu casa, limpiar los espacios donde los ratones podrían anidar y quitarles las fuentes de alimento.

Método 1
Método 1 de 4:

Utilizar elementos disuasivos

Descargar el PDF
  1. Los gatos son los depredadores naturales de los ratones, y su presencia será de gran ayuda para mantener la población de ratones de tu propiedad bajo control. Sin importar donde se queden, afuera o adentro, son excelentes para evitar los ratones.
  2. Se sabe que ciertas sustancias repelen a los ratones. Coloca alguna de ellas en las esquinas de tu sótano, armario, puertas, y otros lugares donde sospeches que entran los ratones:
    • Menta. Las plantas de menta colocadas alrededor de tus ventanas y puertas repelerán a los ratones. También puedes rociar aceite esencial de menta o yerbabuena en tu casa.
    • Hojas de laurel. Mételas en las esquinas de tu despensa y gabinetes, o aplástalas y riégalas en tus ventanas.
    • Bolas de naftalina. Estas mantendrán a los ratones alejados, pero son venenosas para humanos y mascotas. Si usas bolas de naftalina, asegúrate que tus niños, perros y gatos no se les puedan acercar.
  3. Colócalas por donde creas que los ratones estén entrando o hayan entrado a tu casa.
    • Prueba trampas no letales. Atrae a los ratones dentro de la trampa con mantequilla de maní o queso, y cuando la puerta se cierre detrás de ellos ya no podrán salir. Libera el ratón en un área lejos de tu casa.
    • Las trampas de resorte o pegamento también son efectivas, pero te arriesgas a capturar otros animales salvajes con ellas si las dejas afuera.
  4. Compra trampas de cebo en una tienda de materiales de construcción. Traen por lo general una caja y un cebo venenoso, o puedes comprar las cajas con el cebo ya instalado. Piénsalo dos veces si vas a usarlas y tienes niños o mascotas que pudieran sentir curiosidad por las trampas.
    • Coloca las trampas con cebo envenenado alrededor de tu casa, apuntando a las áreas por donde crees que los ratones entran a tu casa.
    • Si encuentras un ratón que murió envenenado, deshazte de él inmediatamente. Si otro animal se lo come, también se envenenará.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Limpiar tu casa

Descargar el PDF
  1. Los ratones se sienten atraídos por los rincones abandonados de los sótanos, closets, y despensas. Elimina los siguientes tipos de desorden para hacer que tu casa no sea atractiva para los ratones que buscan anidar:
    • Cajas con utensilios de cocina viejos. Platos, vasos, ollas y sartenes que tienes la intención de vender en la siguiente venta de garaje podrían estar atrayendo a los ratones a tu sótano o despensa.
    • Ropa amontonada. Tal vez notes pequeñas marcas de mordidas en tu ropa si la dejas en el piso por mucho tiempo. La ropa guardada en bolsas también puede servir como un nido de ratón. Guarda la ropa que no uses muy a menudo en cajones de madera o botes de plástico para mantener a los ratones alejados.
    • Las pilas de revistas, periódicos, u otros papeles. Estas proveen el material para que los ratones hagan su nido.
    • Cajas de cartón. Los ratones pueden morder a través de las cajas, así que no las guardes en el piso.
    • Latas, botellas y otros recipientes viejos de comida. Los ratones pueden sentirse atraídos por el olor de los residuos de comida.
    • Muebles antiguos. Ahora es el momento oportuno de deshacerse de ese sofá viejo que solo acumula polvo en el sótano. Cualquier cosa hecha de tela, especialmente si no la usas muy seguido, puede ser una casa acogedora para un ratón.
  2. Cosas derramadas, las migas, la suciedad diaria y los desechos pueden atraer a los ratones. Desinfecta los pisos y pasa la aspiradora unas cuantas veces a la semana para hacer que tu casa sea menos atractiva para los ratones.
    • Presta atención a las esquinas de las habitaciones donde las bolas de polvo y cabello se juntan. Los ratones pueden usar estos materiales para hacer nidos.
    • No olvides el garaje. Asegúrate que el piso de tu garaje está limpio de mugre, arena, tierra y otros materiales que puedan haberse acumulado.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Eliminar las fuentes de alimento

Descargar el PDF
  1. La fuente más probable de alimento para los ratones que entran a tu casa está en la cocina. Toma las siguientes medidas para asegurarte que no estás proveyendo de alimento a los ratones:
    • Utiliza una caneca de basura con tapa, ya que el olor de la basura puede atraer a los ratones. Saca la basura frecuentemente en vez de dejarla en la cocina por mucho tiempo.
    • No guardes cajas o alimentos en el suelo. Asegúrate que todo esté guardado en estantes o gabinetes.
    • Utiliza recipientes de almacenamiento para alimentos herméticamente sellados. Guarda los cereales, pasta, frutos secos y otras comidas secas en contenedores de vidrio o plástico con tapas herméticas. En vez de colocar de vuelta en los estantes una caja a medio consumir de cereal u otro alimento, vacía su contenido en un recipiente hermético y recicla la caja.
    • Limpia inmediatamente los alimentos que se derramen. No dejes que el jugo de naranja o una bolsa derramada de avena permanezca en el piso por mucho tiempo. Barre y trapea el piso de tu cocina a menudo para limpiar los rastros de comida.
  2. La comida para mascotas es apetecible para los ratones, también los trozos sueltos fuera del plato los atraerán si se dejan expuestos por mucho tiempo. Cuando tus mascotas terminen de comer, quítales la comida. Mantén la comida de tu mascota en un contenedor de alimentos de vidrio o plástico con cierre hermético.
  3. Los ratones pueden verse atraídos a tu propiedad porque encuentran buenas cosas para comer afuera. Elimina las siguientes fuentes de alimento:
    • Nueces y frutos que cayeron de los árboles. Bárrelas y utilízalas como abono o deséchalas.
    • Alimento para aves que se haya caído del dispensador. Limpia a menudo el alpiste suelto, o mueve el dispensador a una esquina de tu patio a una buena distancia de la casa.
    • Basura derramada. Evita que los ratones lleguen a tu basura usando una caneca con una tapa bien ajustada. Si es posible, guarda el bote de basura en un cobertizo que no esté al lado de tu casa.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Sellar tu casa

Descargar el PDF
  1. Si tienes el hábito de dejar la puerta principal o del garaje abierta, los ratones pueden aprovechar la oportunidad para entrar cuando no estés observando. Mantén tus puertas cerradas para evitar que los ratones entren.
    • Los ratones son más activos en la noche, así que es mejor no dejar las puertas abiertas por la noche.
    • Si te gusta dejar las puertas abiertas durante el verano para permitir el paso la brisa, instala puertas con malla, de ese modo los ratones no podrán entrar.
  2. Los ratones son buenos escaladores, y no tendrán ningún problema en entrar a través de las ventanas, especialmente si están en el primer piso. Mantén tus ventanas cerradas o con malla todo el tiempo.
    • Si ya ha pasado un tiempo desde la última vez que revisaste tus ventanas, ve alrededor de tu casa e inspecciónalas. Las mallas se tienden a romper con el tiempo, y un orificio hecho por el óxido o un agujero en la tela de la malla puede estar dando una entrada a los ratones.
    • Si tienes una ventana que no cierra totalmente, o que tiene una brecha entre la ventana y el marco, ciérrala con tela de acero inoxidable o malla metálica.
  3. Otro lugar probable por donde los ratones pueden entrar a tu casa es por grietas en tus paredes, especialmente cerca de las entradas y ventanas. Inspecciona alrededor de tu casa en busca de grietas o agujeros que los ratones puedan usar para entrar.
    • Cierra cualquier agujero que tenga más de 6,4 milímetros de diámetro. Es mejor usar materiales de reparación duraderos como lo son laminas o mallas metálicas y hormigón. Los ratones podrían masticar rápidamente a través de materiales más débiles y recuperar el acceso a tu casa.
    • Revisa la pared que separa tu garaje del resto de tu casa. A veces los ratones entran por las puertas del garaje, ya que son más difíciles de cerrar que las puertas más pequeñas, y después encuentran el camino hacia el resto de la casa.
  4. Los ratones pueden seguir fácilmente los cables al interior de tu casa si el hoyo por el que corren es lo suficientemente grande para que quepan. También pueden entrar por los agujeros de acceso creados para las tuberías y drenajes, o escurrirse por los respiraderos y chimeneas.
    • Coloca almohadillas de acero inoxidable en los pequeños espacios alrededor de tuberías y cables, y después sella los hoyos con sellador. Las almohadillas de acero crean una barrera abrasiva que mantiene a los ratones fuera, y las puedes cortar fácilmente con tijeras para que encajen en áreas más pequeñas.
    • Instala mallas para evitar que los ratones entren a las tuberías, respiraderos y chimeneas.
    Anuncio

Consejos

  • Deshazte del ratón muerto enterrándolo o poniéndolo en una bolsa de plástico y dejándolo en la basura.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado cuando uses trampas con cebos envenenados o bolas de naftalina para hacerte cargo de un ratón.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Si quieres evitar que los ratones entren a tu casa, ten un gato en tu propiedad, porque los gatos son predadores naturales de los ratones. Otra opción es poner plantas de menta u hojas de laurel, que son repelentes de ratones, en las esquinas del sótano u otros lugares por donde creas que puedan entrar. Ten tu casa limpia, tira la ropa vieja, las cajas y las latas, ya que pueden atraer ratones. Para evitar que los residuos los atraigan a tu casa, friega y aspira los suelos de manera regular. Si quieres consejos para poner ratoneras y para almacenar los alimentos de manera segura, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 263 614 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio