Descargar el PDF Descargar el PDF

Una plaga de roedores en casa puede ser, en el mejor de los casos, una molestia; y en el peor, un peligro para la salud. Matar uno nunca será un acto totalmente libre de crueldad, pero puedes tomar medidas para causarle el menor sufrimiento posible. Existen preguntas relevantes sobre la legalidad, así que debes verificar las leyes de tu país o tu jurisdicción local antes de proceder. Las definiciones de lo que es humano y cruel pueden variar, pero hay algunos principios generales que se deben tomar en cuenta. Si tienes un roedor vivo del que quieres deshacerte, considera estas opciones humanas. Estos métodos caseros siempre serán menos recomendables que llevar al animal al veterinario más cercano que posee la formación y la experiencia que tú no tienes.

Cosas que debes saber

  • Utiliza CO2 para asfixiar al roedor. Aunque esta es la opción más humana, también es mejor que lo haga un veterinario.
  • Instala una trampa de resorte tradicional o usa una pistola de pequeño calibre y baja potencia. Practica todas las medidas de seguridad con armas de fuego si tomas esa ruta.
  • Mata al roedor con un traumatismo con objeto contundente si es necesario. Considera tus opciones cuidadosamente y evita el contacto directo con el roedor para mantenerte a salvo.
Método 1
Método 1 de 5:

Asfixia con CO2

Descargar el PDF
  1. Este método requiere una mezcla de bicarbonato de sodio con vinagre para generar el gas que asfixiará al roedor. Además de estos dos ingredientes, tendrás que preparar un recipiente hermético de plástico, una bolsa hermética de plástico, una manguera para conectarlos y otro contenedor para mezclar el vinagre y el bicarbonato, como un vaso o una jarra.
    • La asfixia con CO2 es el único método que aprueba la American Veterinary Medical Association (Asociación de medicina veterinaria de Estados Unidos) que se realiza con materiales comunes del hogar. Estas guías son para veterinarios, no para otras personas, así que piensa si tienes la instrucción necesaria para llevarlas a cabo sin causarle dolor y sufrimiento innecesarios al roedor. [1]
    • Necesitarás sujetadores, lazos y ropa para asegurar los diferentes recipientes.
    • El recipiente de plástico será la cámara de eutanasia para el roedor.
    • La bolsa de plástico será la cámara de CO2 donde se produzca el gas.
  2. Pon el bicarbonato de soda en el fondo de la bolsa y luego coloca adentro el otro recipiente con el vinagre, sin derramarlo. Cuando combines el bicarbonato de sodio y el vinagre más adelante, la reacción producirá el gas de dióxido de carbono (CO2), que el roedor no puede respirar.
    • La proporción entre el vinagre y el bicarbonato de sodio cambiará de acuerdo al tamaño del recipiente que uses. [2]
    • Conseguir la concentración adecuada de CO2 es crucial para que el proceso no sea cruel. Tu objetivo será crear una concentración de 30 % a 40 % de CO2 en el recipiente de eutanasia a fin de que el roedor pierda la conciencia. [3]
  3. Coloca al roedor en el recipiente hermético de plástico, teniendo cuidado cuando lo manipules. Los táperes te servirán bien. Agregar un material para anidar puede hacer que sea más cómodo y quizás lograr que el roedor se sienta más relajado.
  4. Sujeta la manguera a la parte superior de la bolsa y asegúrala con una banda de goma o amárrala. Pon el otro extremo en el recipiente de plástico que contiene al roedor. Usa una tela o una toalla para cerrar el área alrededor del punto en que la manguera entra en el contenedor para que quede hermético.
  5. Una vez que hayas asegurado todo, debes comenzar a verter cuidadosamente el vinagre blanco sobre el bicarbonato para crear el CO2 que viajará a través de la manguera corta hasta el recipiente de plástico. Vierte aproximadamente la mitad del vinagre y luego observa al roedor. Este debe perder la conciencia y morir rápidamente. Una vez que se vuelva insensible, vierte el resto del vinagre.
    • Un método de exposición al dióxido de carbono que usa un método gradual para llenar el ambiente, como este, conlleva menos probabilidades de provocar dolor. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Traumatismo contundente en la cabeza

Descargar el PDF
Método 3
Método 3 de 5:

Ratoneras

Descargar el PDF
  1. Si se diseñan y se instalan bien estas trampas, conducen a una muerte rápida. [6]
  2. Para colocar una trampa así, coloca una carnada en el área específica y asegúrate de que el resto de la trampa esté limpia. Así será más probable que cuando se accione, la trampa se cierre completamente. Después, coloca la trampa en los ángulos adecuados de una pared, con la carnada cerca de ella. [7]
    • El roedor debe tener el camino libre para llegar a la ratonera.
    • Debes cambiar la carnada con frecuencia.
  3. Debes verificar las ratoneras todas las mañanas y estar preparado para deshacerte de cualquier roedor muerto de inmediato. Retíralo con cuidado de la trampa, colócalo en una bolsa plástica y luego pon dicha bolsa dentro de otra. Por último, bótala en un recipiente seguro. Siempre usa guantes cuando lo hagas y utiliza un desinfectante del hogar para limpiar la trampa. [8]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Disparo con proyectiles

Descargar el PDF
  1. Los disparos de las armas más potentes podrían atravesar al roedor o hacer que la bala rebote. También es posible que esparzan la materia viva más lejos que las armas más pequeñas, lo que provocará un peor desastre y un peligro mayor para la salud. Las pistolas de aire de baja potencia (12 fpe) de calibre 4,5 mm (.177 pulgadas) son las que se consideran más apropiadas.
  2. Un roedor corriendo libremente es muy difícil de atrapar, pero es más fácil acorralarlo. Si está atrapado, sentado inmóvil en una grieta, dispararle con una pistola de aire y perdigones puede ser una manera efectiva y rápida de matarlo. [9]
    • Esta opción solo debe considerarse en una situación de emergencia. La mayoría de veces poner trampas normalmente es mejor que dispararle a un roedor. [10]
  3. Si decides que dispararle al roedor es una buena opción, asegúrate de que el entorno sea seguro. Si el proyectil pasa a través de su cabeza, podría herir a las personas u objetos que se encuentren en su camino. Cerciórate de que el área esté libre de obstáculos antes de disparar.
  4. Un disparo en la cabeza lo matará enseguida. Si no le das a esta parte, recarga rápidamente y dispárale en la cabeza para acabar con su sufrimiento. Solo debes hacerlo si te sientes confiado de que puedes matarlo rápidamente, de lo contrario, será muy cruel.
    • Incluso un disparo limpio será sangriento y doloroso.
  5. Cuando no se manejan correctamente, las armas pueden ser mortales, lo que se aplica también a las de aire. Nunca debes apuntar un rifle o una pistola de aire a otra persona. Si no estás seguro de cómo manejar una pistola de manera segura, usa otro método para matar al roedor sin crueldad.
    • Debes familiarizarte con las leyes locales antes de siquiera pensar en dispararle a un roedor
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Piensa en tus opciones antes de proceder

Descargar el PDF
  1. Los roedores, aunque pequeños, son animales silvestres: podrían morderte si se sienten amenazados. Además, pueden transmitir una serie de enfermedades. [11] . Ponte guantes resistentes y manga larga si tienes que tocarlos, pero debes evitarlo lo más que puedas usando una bolsa hermética para albergarlo.
  2. Agitarlo puede provocar que este luche, se escape o ataque. Minimiza la estimulación innecesaria: manipúlalo con delicadeza, no le apuntes con luces brillantes, ni hagas ruidos fuertes. [12] .
    Anuncio

Consejos

  • Cuando manipules roedores, usa guantes de goma pues son resistentes y fáciles de lavar.
  • Si entierras al roedor muerto, busca un lugar donde las mascotas del vecino no escavarán.
Anuncio

Advertencias

  • Algunos métodos podrían ser ilegales en el lugar donde vives. Revisa las leyes contra el maltrato animal que te correspondan, si estás seguro.
  • Si el roedor te muerde o araña, ponte en contacto con un centro médico de inmediato.
  • Manipular roedores es peligroso y podría exponerte a contraer enfermedades perjudiciales. Asegúrate de tomar las precauciones necesarias y toma todas las medidas de seguridad disponibles. Lava cualquier área de tu cuerpo que entre en contacto con el roedor.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 104 610 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio