Descargar el PDF Descargar el PDF

Los ratones pueden ser un poco tiernos, pero no será tan dulce ver uno deslizándose por tu casa. Lo peor es encontrar huellas de ratón en los gabinetes o roperos, como heces delatoras o incluso un nido. Si tienes un ratón en la casa, tendrás varias opciones a tu disposición. Puedes colocar una trampa humana y soltar al animal afuera, usar una trampa rápida o incluso hacer que un gato se encargue de la tarea. Sella la casa, limpia las posibles fuentes de alimento y prueba usar repelentes para ratones a fin de alejarlos en el futuro.

Método 1
Método 1 de 3:

Atrapar y liberar ratones

Descargar el PDF
  1. Si viste un ratón corriendo por el rabillo del ojo, fíjate si puedes descubrir a dónde fue. Los ratones son muy rápidos y, por lo general, perseguirlos por toda la casa no es la mejor manera de atraparlos y hacer que se vayan. Más bien, síguelo hasta su nido para que puedas atraparlo con una trampa.
    • Si no te diste cuenta del lugar a donde fue el ratón, busca el nido. Por lo general, el nido de un ratón está compuesto de retazos de tela, papel, pelo y otras cosas. Además, tendrá un olor a rancio. Busca en los rincones posteriores de los roperos, debajo del lavadero, detrás del refrigerador, en las ranuras de las paredes y en cualquier otro lugar oscuro y escondido. [2]
    • También podrías rastrear el ratón buscando heces. Las heces de ratón tienen la apariencia de arroz negro. Si ves alguna, el nido probablemente esté cerca.
    • También es posible simplemente armar una trampa en áreas donde sabes que los ratones suelen juntarse, como el garaje, el sótano o la cocina.

    Consejo: los ratones son rápidos y tímidos, así que incluso si tienes una plaga, es posible que nunca veas un ratón de verdad. Más bien, mantente atento a las pistas como heces, envolturas de alimentos masticadas y olores a rancio en la casa. [1]

  2. Este tipo de trampa te permite atrapar un ratón sin matarlo. La mayoría de ellas funciona con una carnada que atrae al ratón a un túnel que parece un laberinto. Cuando el ratón esté adentro, la trampa se cerrará tras él, lo que hará que sea imposible que se escape. Puedes comprar una de estas trampas por Internet, en una tienda de implementos para el hogar o una ferretería. [3]
    • Las trampas humanas para ratón suelen ser un poco más caras que las trampas rápidas pero, al igual que ellas, son reutilizables, así que vale la pena la inversión.
    • Pon la carnada en la trampa de acuerdo a las instrucciones y usa mantequilla de maní, avena o frutos secos.
    • Pon la trampa cerca del nido del ratón y espera a que venga a agarrar la carnada.
    • Revisa la trampa todos los días para ver si el ratón está adentro.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Kevin Carrillo

    Especialista en control de plagas
    Kevin Carrillo es especialista en control de plagas y es el gerente de proyectos de MMPC, un servicio de control de plagas y una empresa comercial certificada propiedad de minorías (MBE, por sus siglas en inglés) con sede en el área de la ciudad de Nueva York. MMPC está certificado por los códigos y prácticas líderes de la industria, incluyendo la Asociación Nacional de Manejo de Plagas (NPMA, por sus siglas en inglés), QualityPro, GreenPro y la Asociación de Manejo de Plagas de Nueva York (NYPMA, por sus siglas en inglés). El trabajo de MMPC ha aparecido en CNN, NPR y ABC News.
    Kevin Carrillo
    Especialista en control de plagas

    Restringe el acceso a las fuentes de alimento para eliminar a los ratones de manera compasiva. Si los ratones se han metido a tus paredes o techo, tu mejor opción para eliminarlos es garantizar que no tengan acceso a comida dentro de casa. Sella todos los agujeros y las fisuras por donde puedan meterse. Con el tiempo, dejarán tu casa y se irán a otro lugar en donde puedan conseguir comida.

  3. También puedes hacer tu propia trampa humana con materiales que se pueden encontrar en casa o comprar en una ferretería. Esta podría ser una opción más barata que comprar una trampa prefabricada. Si quieres hacer una trampa simple con una lata de sopa sigue estos pasos: [4]
    • Sácale la tapa a una lata de sopa, vacíala y perfora un agujero pequeño en la base. Otra opción es agarrar una lata de gaseosa vacía y perforarle un agujero en la parte inferior con un destornillador o un punzón.
    • Toma una cubeta (lo ideal es que tenga un volumen de, al menos, 20 l o 5 galones) y engrásale la parte de adentro con aceite de cocina para que las paredes queden resbalosas. Perfora 2 agujeros pequeños en lados opuestos de la cubeta justo debajo del borde.
    • Pasa un pedazo de alambre por la lata y a través de los agujeros de la cubeta. Asegúrate de que la lata pueda girar libremente en el alambre. Pasa el alambre a través de los agujeros de la cubeta unas cuantas veces para asegurarla.
    • Inclina un pedazo de madera sobre la cubeta para que el ratón pueda trepar rápidamente y llegar al alambre.
    • Cubre la lata con mantequilla de maní. El ratón se arrastrará a lo largo del alambre para llegar a la mantequilla de maní, luego se caerá en la cubeta de donde no podrá salir.
  4. No lleves al ratón a tu patio trasero para liberarlo simplemente. Camina, monta bicicleta o conduce un auto para llevar la trampa al menos a 1,5 km (1 milla) de la casa, pues no querrás que el ratón regrese directo a ella. Libéralo en el parque o un área boscosa. Cuando estés listo para liberar al ratón, abre la trampa y deja que salga saltando.
    • Algunas organizaciones de derechos de animales propugnan liberar al ratón en otro edificio, como un garaje o granero dentro de tu propiedad. Esto le dará una mayor oportunidad de sobrevivir, en especial si ha estado viviendo en una casa toda su vida. [5]
  5. Hay una última manera humana de tratar de sacar a un ratón de tu casa: ¡solo ahuyéntalo para que se vaya! Algunas veces los ratones deambularán e irán de un lado para el otro, confundidos y con tantas ganas de salir como tú. Ayúdalo con una escoba para empujarlo hacia una puerta abierta. Esto podría requerir que persigas al ratón un poco antes de que puedas sacarlo. Sin embargo, al fin y al cabo, será más fácil que intentar atraparlo y liberarlo.
    • Por supuesto, si usas este método, es posible que el ratón quiera regresar, en especial si entra por una ranura de la puerta o un agujero en los cimientos. Si la casa no está cerrada a prueba de ratones, toma medidas para hacerlo y usa repelentes para que no se aventuren adentro.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Matar ratones con trampas y otros métodos

Descargar el PDF
  1. Este se considera ampliamente el método más efectivo para librarse de un ratón. Tienes que comprar una trampa rápida diseñada para ratones y no para ratas. Ponle una carnada de mantequilla de maní y ponla en un área donde los ratones suelen estar activos. Cuando el peso del ratón presione la trampa, saltará un alambre hacia abajo y lo matará al instante. Las trampas rápidas no son la manera más agradable de matar a un ratón, pero cumplen con la tarea. [6]
    • Coloca la trampa contra la pared para que quede perpendicular a ella (es decir, la trampa y el borde de la pared deben formar una “T”) y el extremo con la carnada debe quedar pegado a la pared.
    • Coloca trampas en lugares donde hayas visto rastros de ratón, como heces o un nido. Cuida de no ponerlas en lugares donde los niños o las mascotas podrían encontrarlas y ponerse a jugar con ellas.

    Advertencia: no uses carnadas envenenadas para las trampas rápidas, en especial si hay niños o mascotas en tu casa que podrían encontrar el veneno y enfermarse.

  2. Cuando ya hayas armado una trampa para ratones de cualquier tipo, no te olvides de revisarla todos los días. Es posible que tengas que cambiar la carnada si un ratón inteligente descubre cómo robarla. Además, si atraparas un ratón, dejarlo ahí por varios días no es higiénico. El ratón muerto atraerá bichos y empezará a apestar, así que no te olvides de revisar las trampas.
    • Si te das cuenta de que has atrapado un ratón, deséchalo rápidamente. Libera al ratón muerto de la trampa y ponlo en una bolsa plástica, luego ponlo dentro de un basurero con una tapa segura. [7]
    • Para protegerte de enfermedades, ponte guantes al momento de desechar al ratón muerto y, después, lávate bien las manos con jabón y agua caliente.
  3. Las trampas de pegamento tienen la apariencia de casas o bandejas de cartón. El suelo de la trampa está cubierto con un pegamento muy pegajoso que atrapa al ratón en su lugar apenas entra. Cuando el ratón está capturado, se morirá de hambre en algún momento. Como estas trampas provocan un estrés, un dolor y un sufrimiento innecesarios para el animal, la mayoría de las organizaciones en favor de los derechos de los animales se oponen a su uso de manera contundente. Si tienes que usar una trampa que mata, escoge una rápida y no una de pegamento. [8]
    • Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, por ejemplo, no recomiendan este tipo de trampas pues los ratones u otros animales vivos que quedan atrapados podrían orinar o defecar dentro de ellas, lo que puede exponer a enfermedades a cualquier persona que las agarre. [9]
    • Las trampas de pegamento también pueden ser lesivas para las mascotas de tu casa, pues podrían pisar el pegamento que se quedará pegado a sus patas o pelaje.
    • Algunos países y regiones tienen leyes estrictas que regulan la venta y el uso de las trampas de pegamento.
  4. Los gatos son depredadores naturales de los ratones y tener uno es una gran forma de mantener baja la población de roedores. [10] Si no tienes un gato, fíjate si a un amigo que tiene un gato le importaría que este vaya a quedarse contigo por unos cuantos días. No a todos los gatos les gusta cazar ratones, así que no es un resultado garantizado, pero a menudo es tan efectivo como poner una trampa.
    • Algunas organizaciones que rescatan animales permiten que hogares y empresas adopten gatos rescatados agresivos para que trabajen como ratoneros. [11] Haz una búsqueda con la frase “adoptar un gato de trabajo” si quieres encontrar ratoneros que estén en adopción a tu alrededor.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Mantener a los ratones fuera de tu casa

Descargar el PDF
  1. Si tienes una abertura entre la parte inferior de la puerta y el suelo, un ratón puede ingresar sin problemas. Los ratones se pueden escurrir por aberturas muy delgadas, así que no mires una y asumas que nada entra por ahí. Ve a una ferretería y compra un sello de puertas que le puedas adherir en la parte inferior para eliminar el espacio. [12]
    • Mira los alrededores de la puerta para ver si hay algún lugar en el que podría haber un ratón. Quizás el cimiento tenga agujeros que se tengan que calafetear. También pueden rellenarlas con madera acerada.
    • Cubre con una malla cualquier respiradero que tengas en casa, como una secadora o los respiraderos del ático. [13]
    • Además, revisa las puertas de tela de andén para asegurarte de que no tenga agujeros.
  2. A los ratones les atraen los olores de los alimentos, así que es importante que tengas la basura bien confinada dentro de tu casa y tu jardín. Usa basureros que tengan tapas bien ajustadas tanto en el interior como al exterior. Asegúrate de sacar la basura del lugar rápidamente los días en que se recoge. [14]
    • A los ratones también los atraen los tachos de reciclaje, pues es posible que las botellas, latas y cajas que hay dentro aún tengan restos de comida. Sigue reciclando en un recipiente que tenga tapa.
    • Si tienes una pila de compostaje, asegúrate de que esté ubicada lejos de tu casa, pues podría atraer ratones.

    Consejo: si alimentas pájaros fuera de tu casa, sería mejor dejar de hacerlo hasta que tengas el problema de los ratones bajo control. Otra alternativa es consumir solo alimentos que no dejen restos que los ratones puedan comer, como sebo, néctar de colibrí o alpiste pelado. [15]

  3. Limpia los desastres que podrían brindarles alimento y refugio a los ratones tanto dentro de tu casa como en el jardín. Cuando dejas comida fuera, no le pones atención a recoger las migajas o incluso tienes una pila de maleza en el jardín, es posible que los ratones empiecen a mudarse contigo. Ten tu casa limpia y ordenada para que sea menos acogedora para estos animales. [16]
    • También puedes disminuir el acceso que tienen a los alimentos si los guardas en recipientes herméticos. Por ejemplo, podrías pasar el cereal de las cajas de cartón a unos recipientes de plástico o vidrio que tengan tapas ajustadas.
    • Si tienes mascotas, guarda su alimento por las noches y no lo dejes afuera.
  4. Algunas personas aseguran que el aceite de menta es un disuasorio natural de ratones, pero no está claro cuán efectivo es el método en realidad. Prueba combinar 10 ml (2 cucharaditas) de aceite de menta con 240 ml (1 taza) de agua en una botella con rociador y rocíalo en todas las áreas donde los ratones suelen congregarse. [17] Puedes usar dispositivos repelentes ultrasónicos para ratones y colocarlos en toda tu casa.
    • No hay pruebas contundentes de que el aceite de menta u otros aceites esenciales puedan alejar a los ratones de manera efectiva. Por otro lado, mientras que los repelentes ultrasónicos podrían ser efectivos por un periodo corto de tiempo, los ratones suelen acostumbrarse a ellos con el tiempo. Usa estos métodos en combinación con otras técnicas de control de plagas. [18]
    Anuncio

Consejos

  • No te olvides de cubrir todos los agujeros, que es un paso tedioso pero necesario. La lana de alambre funciona muy bien y se puede combinar con yeso para las paredes (aunque en algún momento se oxidará a través del yeso). Un lugar importante que hay que cubrir es la parte posterior del horno, donde salen los cordones. ¡Rellena bien ese agujero!
  • A diferencia de lo que se cree comúnmente, a algunos ratones no les gusta el queso. Algunas buenas opciones de carnada son el chocolate, el pan, la carne, el caramelo duro y la mantequilla de maní. [19] A los ratones también les gusta el pienso de maíz para pollos. [20]
Anuncio

Advertencias

  • Es ilegal en muchas áreas liberar animales atrapados de cualquier tipo en una propiedad que le pertenece a otra persona. Si atrapas a un ratón, libéralo en estado salvaje o en tu propiedad.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 445 888 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio