Descargar el PDF Descargar el PDF

Tu músculo trapecio es una banda de tejido de forma triangular que se localiza en tu espalda, a ambos lados de tu cuello. El músculo recorre la parte posterior de tu cuello y tu espina dorsal, alcanzando la base de la caja torácica. Puedes estirarte el trapecio de muchas formas (desde estar en un accidente automovilístico hasta impactar contra un jugador de otro equipo). Si crees que te has estirado el trapecio, mira el paso 1 para averiguar cómo saber si te lo estiraste y qué hacer al respecto.

Método 1
Método 1 de 4:

Detecta los primeros signos de un trapecio estirado

Descargar el PDF
  1. El trabajo del trapecio es darle apoyo a la cabeza. Cuando te estiras el trapecio, este no podrá cumplir bien su función. A causa de esto, podrías tener dificultades para mover la cabeza, el cuello y los hombros como lo harías normalmente. [1]
  2. Además de ser el caballo de batalla que mantiene tu cabeza en alto, tu trapecio también se conecta con tus brazos. Cuando este se lesiona, uno o ambos brazos se pueden debilitar, ya que no hay nada que los respalde. [2]
  3. Cuando las fibras musculares del trapecio se estiran demasiado o se desgarran, las fibras musculares se contraen al mismo tiempo y se ponen tensas. Cuando esto sucede, se puede crear un bloque que no permita que llegue suficiente sangre al área.
    • Esta falta de sangre puede causar espasmos en tus músculos (se sentirá como un tirón del músculo bajo la piel) o rigidez (lo que sentirás como si tus músculos fueran de cemento).
  4. Como se mencionó antes, cuando las fibras musculares del trapecio se contraen, restringen la sangre en el área, lo que significa que el área obtendrá menos oxígeno. El oxígeno ayuda a disolver el ácido láctico, así que cuando no hay suficiente oxígeno, el ácido láctico se fortalece y crea dolor. [3]
    • El dolor puede describirse como una sensación punzante o como si tu músculo estuviera lleno de nudos.
  5. Además de los espasmos musculares y el dolor que causa el flujo de sangre insuficiente, no tener suficiente sangre en el área causa una extraña sensación punzante que probablemente sentirás en los brazos. Esto sucede por la contracción de las fibras musculares en el área.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Detecta signos tardíos de un trapecio estirado

Descargar el PDF
  1. Dependiendo de tu tolerancia al dolor, te puedes sentir más o menos cansado que otras personas que sufren de la misma lesión. Esto es porque al tener dolor en el cuerpo, tu mente trabaja adicionalmente para encontrar una manera de controlar el dolor. Esto puede hacer que te sientas muy cansado y como si tuvieras muy poca energía. [4]
    • Alguien con un tolerancia al dolor alta puede sentir una cantidad normal de energía, pero eso no significa que tenga una lesión menor que alguien que se fatiga demasiado.
  2. Además de la sensación de cansancio, el dolor también puede afectar tu capacidad de concentración. Aunque el dolor no debilite realmente tu capacidad de concentración, tu mente se puede ocupar tanto en lidiar con el dolor que psicológicamente sentirás que no puedes concentrarte en nada. [5]
    • El dolor que experimentas te puede distraer, aunque trates de concentrarte en algo. Es la misma cosa que sucede cuando alguien te dice que no pienses en un elefante y, entonces, en lo único que puedes pensar es en un elefante.
  3. El dolor que sientes por el trapecio estirado puede mantenerte despierto en la noche. En este caso, no se trata de tu cerebro tratando de evitar que pienses en el dolor, sino el dolor real que trata de mantenerte despierto.
    • Puedes sentir un dolor agudo en la espalda o en la cabeza cada vez que trates de darte la vuelta.
  4. Los músculos del trapecio están conectados a los músculos del cuello y a la duramadre (un tejido delgado que es sensible al dolor y que cubre el cerebro). Cualquier lesión en los músculos del trapecio puede causar dolores de cabeza, ya que la duramadre puede sentir fácilmente el dolor y el cerebro puede interpretarlo con facilidad. [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Sanando tu trapecio

Descargar el PDF
  1. Esta es una de las mejores maneras para lograr que tu trapecio esté en proceso de recuperación. La terapia PRICE es una serie de cosas que debes hacer. Los siguientes pasos describirán detalladamente cada parte de la terapia. Incluyen:
  2. tu trapecio . Si te lastimas el trapecio más de lo que ya está, esto podría dar lugar a una lesión más seria, como un desgarro. Para evitar que esto suceda, debes proteger el músculo estirado. Para proteger el músculo evita lo siguiente [7] :
  3. Debes evitar cualquier actividad que pueda agravar la lesión de tu músculo por al menos 24 a 72 horas. En esta situación, lo más probable es que el dolor que sientes impida automáticamente que hagas algo imprudente, pero un recordatorio nunca está de más. El reposo promueve el proceso de sanación sin causar daño posterior al músculo lesionado. [8]
  4. tu trapecio . Como se mencionó líneas arriba, por lo general es mejor darle reposo al músculo cuando se lesiona. Normalmente, un músculo herido, como el músculo de la pantorrilla, puede envolverse con una férula para mantenerlo inmóvil. El trapecio es un poco más difícil de envolver. De hecho, por lo general no se envuelve el trapecio, pero tu doctor puede recomendar que uses un cuello ortopédico blando para inmovilizar tu cuello y evitar que cause más daño a tu trapecio. [9]
  5. de hielo a tu trapecio . Coloca un paquete o una bolsa de hielo en tu cuello y hombros para reducir la hinchazón y mantener al mínimo el dolor que sientes. El hielo estimulará el flujo de líquido linfático, el cual lleva importantes nutrientes a los tejidos dañados alrededor de la lesión. El líquido linfático también elimina los desechos de las células y de los tejidos del cuerpo, la cual es una función importante durante el procesos de regeneración tisular. [10]
  6. el músculo . Asegúrate de que el área afectada esté siempre a una altura adecuada. Si tienes una lesión de trapecio, querrás mantener tu espalda y hombros en posición ligeramente vertical cuando duermas. Trata de poner muchas almohadas detrás de ti para que te apoyes en un ángulo de 30 a 45 grados. Hacer esto estimula una buena circulación sanguínea en el área lesionada y acelera el proceso de sanación. [11]
  7. Los analgésicos funcionan bloqueando e interfiriendo con las señales de dolor que viajan a través del cerebro. Si la señal de dolor no llega al cerebro, entonces el dolor no puede interpretarse ni sentirse. Los analgésicos se clasifican en: [12] :
  8. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) funcionan bloqueando productos químicos específicos que hacen que el músculo estirado se inflame. Sin embargo, los AINE no se deben tomar las primeras 48 horas de la lesión, ya que pueden retrasar la sanación. Las primeras 48 horas, la inflamación es una de las formas en que tu cuerpo se ocupa de la lesión. [13]
    • Como ejemplos están el ibrupofeno, el naproxeno y la aspirina.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Fortalece el trapecio

Descargar el PDF
  1. Para ayudar a fortalecer la parte superior del músculo trapecio y mantener su función óptima, debes consultar a un fisioterapeuta. Los ejercicios específicos ayudan a prevenir el dolor del trapecio superior. Puedes hacer 15 a 20 repeticiones cada hora y durante el día de los siguientes ejercicios. [14]
  2. Una vez que sientas que el trapecio ha vuelto a la normalidad, debes empezar a hacer ejercicios suaves para asegurar que no se vuelva a lesionar. Estos son varios ejercicios que puedes hacer para fortalecer el trapecio. Si no estás seguro que tu músculo haya sanado completamente, puedes consultar con tu fisioterapeuta nuevamente antes de hacer estos ejercicios. [15]
  3. Si te has estirado o desgarrado severamente el trapecio, es probable que necesites cirugía, especialmente si, a pesar de los ejercicios, parece no fortalecerse. Sin embargo, esto debes considerarlo únicamente si los otros métodos fallan. La cirugía repara y reconecta el tejido dañado del trapecio para ayudarle a recobrar su función. [16]
    Anuncio

Consejos

  • La acupresión o acupuntura por un profesional con licencia, puede ser una manera alternativa para aliviar el dolor del trapecio estirado.
Anuncio

Advertencias

  • Aunque raramente, hay casos de estiramiento extremo, lo que causa inmovilidad del cuello, hombros y brazos. Si se presentan estos síntomas, consulta a tu doctor inmediatamente.
Anuncio

Referencias

  1. Phipps, Cassmeyer, Sands, Lehman (1995) Medical Surgical Nursing 5th Edition
  2. www.nhs.uk/Conditions/Sprains/Pages/Treatment.aspx
  3. http://blog.gameready.com/blog/bid/292749/Recovering-from-an-Injury-Five-Ways-Compression-Therapy-Can-Help
  4. NHS.(n.d.). Sprains and strains – Treatment. In nhs.uk. Retrieved from http://www.nhs.uk/Conditions/Sprains/Pages/Treatment.aspx
  5. Phipps, Cassmeyer, Sands, Lehman (1995) Medical Surgical Nursing 5th Edition
  6. Youn, B. (2000/2001). OXYGEN AND ITS ROLE IN WOUND HEALING. In info-archive.com. Retrieved from http://www.info-archive.com/oxywoundhealing.htm
  7. www.associationofringsidephysicians.org
  8. www.associationofringsidephysicians.org
  9. LPN 2007 the Journal for excellence in Practical Nursing Wolters Kluwer Lippincott Williams & Wilkins
  1. http://www.home-remedies-for-you.com/articles/2458/injuries/trapezius-muscle-sprain.html
  2. Phipps, Cassmeyer, Sands, Lehman (1995) Medical Surgical Nursing 5th Edition
  3. Phipps, Cassmeyer, Sands, Lehman (1995) Medical Surgical Nursing 5th Edition
  4. http://blog.gameready.com/blog/bid/292749/Recovering-from-an-Injury-Five-Ways-Compression-Therapy-Can-Help
  5. NHS.(n.d.). Sprains and strains – Treatment. In nhs.uk. Retrieved from http://www.nhs.uk/Conditions/Sprains/Pages/Treatment.aspx
  6. LPN 2007 the Journal for excellence in Practical Nursing Wolters Kluwer Lippincott Williams & Wilkins
  7. Youn, B. (2000/2001). OXYGEN AND ITS ROLE IN WOUND HEALING. In info-archive.com. Retrieved from http://www.info-archive.com/oxywoundhealing.htm

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 69 560 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio