Descargar el PDF Descargar el PDF

Una fuga en el radiador puede significar perder suficiente refrigerante para causar que el vehículo se sobrecaliente, pero hay otros indicadores de que podrías estar perdiendo refrigerante. Si te mantienes alerta a las señales de que el radiador tiene fugas, podrías repararlo antes de que se convierta en un problema. Existen varias maneras de sellar pequeñas grietas y agujeros en los radiadores que puedes utilizar para volver al camino sin muchos problemas. Incluso existen algunos trucos que pueden funcionar en una emergencia para sellar pequeñas fugas el tiempo suficiente para llegar a casa o con un mecánico.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Identificar una fuga en el radiador

Descargar el PDF
  1. El radiador disipa el calor para ayudar a mantener la temperatura óptima para el motor del vehículo. Una fuga en el radiador puede resultar en pérdida de refrigerante, lo que pone en peligro la capacidad del sistema para reducir esa temperatura. Cuando el sistema de refrigeración del motor comienza a fallar, el medidor de temperatura en el tablero sube. Si el vehículo se ha estado calentando últimamente o, si has tenido problemas de sobrecalentamiento, tal vez haya una fuga en el radiador. [1]
    • Recuerda que el sobrecalentamiento puede causar daños graves al motor. Detente de inmediato si el vehículo comienza a calentarse.
    • Si el vehículo se calienta más de lo normal, podría tener una fuga leve ya que conserva suficiente refrigerante en el sistema para mantener el motor lo suficientemente frío para funcionar.
  2. Una manera fácil de identificar una fuga de refrigerante es cuando se forman charcos debajo del vehículo. Por supuesto, hay varios fluidos en el motor del vehículo que pueden gotear, así que debes observar cuidadosamente e, incluso, tocar el fluido para identificarlo adecuadamente. Recuerda que, manejar con el aire acondicionado encendido, provoca que gotee agua y, también recuerda, que los vehículos son propensos a fugas de aceite tanto como a fugas de refrigerante. Si ves un charco debajo del vehículo o donde este estuvo estacionado, observa más de cerca. [2]
    • El refrigerante tiene un tono verde o anaranjado y se ve diferente al aceite de motor o al agua.
    • El aceite de motor nuevo puede ser amarillento, pero si ha estado en el motor por un tiempo, se puede tornar color marrón o incluso negro.
    • Lo que gotea del aire acondicionado es solo agua.
  3. Si sospechas que podría haber una fuga en el radiador que no hayas podido identificar, toma nota del nivel de refrigerante en el depósito bajo el capó. La mayoría de los depósitos de refrigerante tienen marcas que indican perfectamente los niveles. Dibuja una línea en el depósito con un marcador o tómale una foto con el teléfono para recordar el nivel en el que estaba el fluido durante la primera inspección. Abre el capó y revisa de nuevo después de unas horas de haber manejado para ver si el nivel ha bajado. Si la revisión inicial la hiciste con el motor frío, espera a que se enfríe de nuevo antes de volver a revisarlo. [3]
    • El refrigerante permanece en el sistema sellado y el nivel no debe cambiar.
    • Si el nivel del refrigerante baja después de la segunda revisión, significa que hay una fuga en alguna parte.
  4. Si descubres más oxidación y decoloración alrededor del radiador o sobre él, podría ser una señal de que hay una fuga de refrigerante en ese lado del radiador. Ya que la fuga permite que el refrigerante o el agua se salgan del radiador mientras manejas, esto hará que la oxidación se desarrolle en las partes con las que entra en contacto. Mientras que todas las partes del motor pueden ser víctimas de la oxidación, si detectas un área con una cantidad inusual de este cerca del radiador, puede ser que haya una fuga ahí. [4]
    • Busca señales de refrigerante alrededor de las partes oxidadas que identifiques.
    • Puedes encontrar la fuga si sigues cualquier signo de refrigerante en las áreas con mayor oxidación.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Ubicar la fuga

Descargar el PDF
  1. La función del radiador es la de ayudar a mantener la temperatura idónea del motor. Así que el radiador y las líneas coincidentes se pueden calentar en exceso. Mientras está caliente, el sistema de refrigeración se presuriza, así que abrir la tapa del radiador puede despedir refrigerante caliente y vapor que pueden ser peligrosos. Estaciona el vehículo en el espacio o grúa hidráulica del taller para trabajar en él y déjalo enfriar por algunas horas antes de comenzar. [5]
    • Abre el capó después de estacionar el vehículo para dejar que el calor se disipe libremente.
    • Espera unas horas a que el motor se enfríe lo suficiente para trabajar en él.
  2. Ya que los sistemas de refrigeración son presurizados, es importante usar gafas de seguridad al trabajar en el radiador. Aunque el motor debe estar frio al contacto antes de proceder, los sistemas de refrigeración pueden estar bajo gran presión y podrían expedir gas al abrir la tapa. También podrías necesitar deslizarte bajo el auto en algún momento de este proceso, y las gafas de seguridad te protegerán los ojos de residuos que pueden caer del chasis. [6]
    • Usa siempre gafas de seguridad cuando trabajes en la parte inferior del vehículo.
    • También puedes usar guantes para protegerte las manos de cualquier pinchazo y del calor que haya quedado.
  3. Será mucho más fácil ubicar la fuga en el radiador después de haberle quitado los viejos residuos y el refrigerante. Usa una manguera para rociar el radiador y los componentes alrededor para asegurarte de que todo el refrigerante que veas en el compartimento del motor después de encender el auto, se ha filtrado desde que lo lavaste. Mientras lavas el radiador, busca cualquier señal de grietas en él o en cualquiera de sus tanques. [7]
    • No es necesario usar jabón para lavar el radiador.
    • Usa toallas de papel para limpiar la suciedad de todas las partes.
  4. Uno de dos métodos que puedes usar para identificar una fuga en el radiador es encender el auto una vez que el radiador esté limpio. Con el motor encendido, observa de cerca el radiador y alrededor del mismo, para encontrar señales de una fuga. Podría haber vapor o fluido saliendo por la fuga, el refrigerante o el agua goteando del radiador o de los tubos o escuchar el ruido de una fuga que no puedas ver desde donde estés. Este método puede ayudarte a ir en la dirección correcta, pero podría requerir que apagues el auto de nuevo para tener mejor visibilidad de las áreas del radiador difíciles de ver. [8]
    • Busca fluido o gas que esté saliendo por las grietas en el radiador.
    • Busca gotas de refrigerante saliendo de la fuga.
    • Escucha los sonidos que salgan del área alrededor del radiador para ubicar fugas que no puedas ver.
  5. Puedes comprar un verificador de presión para sistemas de refrigeración en una tienda de auto partes. Para usarlo, asegúrate de que el motor esté frio y quita la tapa del radiador o de presión del sistema de refrigeración. Instala el verificador de presión en donde va la tapa usando el adaptador que viene incluido. Una vez que el verificador esté asegurado y que el sistema esté sellado de nuevo, úsalo para bombear diez libras de presión en el sistema de refrigeración. Cuando el medidor indique una pérdida de presión, significa que la presión se está fugando del sistema. Sigue el sonido de la fuga de aire por la grieta para localizarla. [9]
    • Asegúrate de no agregar más de 10 o 15 libras de presión al sistema de refrigeración. Si lo haces, puedes causar daño, e incluso, crear más fugas
    • Busca cualquier fuga que pueda haber en las líneas del refrigerante, así como en el radiador, ya que estos se pueden agrietar con el tiempo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Reparar una fuga de refrigerante

Descargar el PDF
  1. Hay varios productos en el mercado diseñados para sellar fugas en el radiador de manera fácil y rápida. Aunque hay muchas marcas, la metodología de estos productos selladores es casi universal. Comienza por asegurarte de que el motor esté apagado y frío. Quita la tapa del radiador y vierte el contenido del sellador de fugas directo en el sistema de refrigeración. Rellénalo con una mezcla de refrigerante y agua si el nivel está bajo. Reemplaza la tapa del radiador y enciende el motor. La fuga se sellará cuando el sellador se desplace por el sistema de refrigeración. [10]
    • Este método no es permanente como un reparador de radiadores profesional o la resina epoxi, pero será suficiente para sellar pequeñas fugas hasta que puedas hacer reparaciones más duraderas.
    • Deja encendido el motor por 5 o 10 minutos para que el sellador de fugas se desplace por el Sistema de refrigeración.
    • Después de encender el motor, apágalo y déjalo así para que el sellador se asiente.
  2. Cuando identifiques una grieta visible, limpia cuidadosamente el área alrededor de esta. Cualquier residuo de grasa o suciedad podría evitar que la resina epoxi se fije. Usa un limpiador para frenos y un trapo para eliminar la suciedad estancada. Una vez que el área esté limpia, déjala secar por completo antes de usar la resina epoxi. Amásala en la mano hasta que se vuelva lo suficientemente manejable para esparcirla sobre la grieta. Recuerda ser cuidadoso y mantener la resina de, al menos, 3 mm (1/8 de pulgada) de grosor para que pueda soportar las presiones del sistema de refrigeración cuando el vehículo esté encendido. [11]
    • Puedes comprar resina epoxi para radiador en casi todas las tiendas de autopartes.
    • Deja la resina toda la noche antes de encender el vehículo.
  3. Los huevos no son una solución a largo plazo, pero pueden sellar fugas muy pequeñas en el radiador hasta que puedas repararlo apropiadamente. Separa las yemas de huevo de las claras. Desecha las claras, después pon las yemas de tres o cuatro huevos en el sistema de refrigeración por la tapa del radiador. Enciende el motor como lo harías con un sellador de fugas y deja que las yemas se desplacen por el sistema de refrigeración. Las yemas se solidifican, sellan fugas pequeñas en el radiador y le permiten aguantar la presión el tiempo suficiente para que llegues a casa o a un taller para repararlo. [12]
    • Usar yemas de huevo podría causar bloqueos en las mangueras del refrigerante y solo es recomendable para emergencias.
    • Este método es menos confiable que los productos comerciales que se usan para reparar el radiador de manera permanente.
  4. La pimienta es otra herramienta poco común que puedes usar para disminuir o detener una fuga pequeña en el radiador el tiempo suficiente para llegar a casa o a un taller para repararlo. Espera a que el motor se enfríe por completo, después abre la tapa del radiador y vierte el equivalente a la mitad de un pimentero de pimienta negra común. La pimienta, como el sellador o las yemas de huevo, se desplaza por el sistema de enfriamiento y queda atrapada en la grieta cuando la presión trata de desecharla. Esto crea un sello temporal que puedes usar para mantener refrigerante y presión el tiempo suficiente para manejar una distancia corta. [13]
    • Así como las yemas de huevo, este método no es recomendable a menos que se trate una emergencia y es menos confiable que los productos comerciales.
    • La pimienta puede sellar grietas más grandes que las yemas de huevo, pero se recomienda solo para fugas pequeñas.
  5. Sin importar el método que hayas usado para sellar la fuga en el radiador, es importante que revises la reparación una vez que se haya asentado. Después de manejar el vehículo por un rato, vigila cualquier señal de fuga. Si crees que aún se esté fugando refrigerante, haz las mismas pruebas para identificar la fuente de la fuga. Podría haber varias fugas o la reparación no selló bien el sistema. Identifica cualquier fuga nueva y repite el proceso.
    • Las yemas y la pimienta no son soluciones permanentes para una fuga en el radiador. Contempla la posibilidad de usar un sellador de fugas o resina epoxi para asegurar la reparación una vez que hayas llegado a tu casa.
    • Las grietas muy grandes pueden ser imposibles de reparar. En esos casos, seguramente, necesitarás reemplazar el radiador.
    • Asegúrate de rellenar el sistema de refrigeración con una mezcla de 50/50 de agua y refrigerante, cada vez que sea necesario.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 274 286 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio