Descargar el PDF Descargar el PDF

La sangría fría es la bebida perfecta para las noches cálidas de verano, mientras que la sangría caliente te abrigará en las noches frías de invierno. ¡Los sabores intensos y complejos de la fruta, el vino y el licor hacen que sea una bebida deliciosa en cualquier época del año! La sangría combina bien con los mariscos, los platillos picantes, los platillos con fruta y queso, e incluso con los postres.

Método 1
Método 1 de 5:

Servir sangría fría

Descargar el PDF
  1. Escoge una jarra o un recipiente para ponche transparente para mostrar la belleza de la sangría. Escoge un recipiente que sea lo suficientemente grande para albergar el contenido de una botella de vino entera y servir 8 bebidas. Llena los vasos vertiendo la sangría de una jarra o sírvela con un cucharón desde un recipiente para ponche.
    • No es una buena opción que escojas un dispensador para servirla, ya que la fruta podría bloquear la boquilla.
  2. Después de prepararla, no la sirvas inmediatamente. Deja que se asiente de 4 horas a toda la noche para permitir que la fruta absorba los sabores. [1]
    • Sin embargo, no agregues ninguna agua carbonatada o agua con gas a la sangría hasta que estés listo para servirla.
  3. La sangría sabe mejor si la sirves refrigerada, así que guárdala dentro del refrigerador en el recipiente en la que la servirás mientras los ingredientes reposen. Otra cosa que puedes hacer es servirla en las rocas llenando vasos con hielo antes de verterla. [2]
  4. Humedece el borde de un vaso en un tazón con agua poco profundo. Luego, sumerge el vaso mojado en un tazón con azúcar poco profundo o con especias que complementen los sabores de la sangría. ¡Llena el vaso con sangría y disfrútala!
    • Algunas especias que puedes usar para cubrir el borde de los vasos son la canela, la pimienta de cayena, el cacao en polvo o una mezcla de ellos.
  5. Coloca cerezas, arándanos o frambuesas en un mondadientes lindo e introdúcelo en la parte superior de cada vaso. Otra cosa que puedes hacer es adornar los vasos con tajadas de frutas cítricas, unos cuantos arándanos congelados o una ramita de menta.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Servir la sangría caliente

Descargar el PDF
  1. La mejor forma de mantener la sangría caliente toda la noche es dejar que hierva a fuego lento en una olla de cocimiento lento. En caso de que no tengas este tipo de olla, también puedes dejar que se cocine a fuego lento en una olla grande o una cacerola sobre la estufa. [3]
  2. En lugar de usar copas de cristal, sirve la sangría caliente en tazas grandes. Las tazas grandes no solo mantendrán la sangría más caliente que las copas de cristal delgadas, sino que también tendrán una asa adecuada para sostenerla. [4]
    • La sangría caliente podría romper los vasos delgados, así que evita usarlos.
  3. Todas las especias y sabores deben combinarse bien, así que ese es un paso importante. Aunque simplemente puedes calentar la mezcla y servirla, dejar que hierva a fuego lento durante un rato más creará un sabor y matiz más complejo. Tan solo asegúrate de mantener la hornilla de la estufa o la olla de cocimiento lento en una configuración baja. [5]
  4. Un palito de canela es el adorno y utensilio para revolver perfecto para una sangría picante y caliente. Coloca uno en cada vaso antes de servir la sangría. Echa una tajada de manzana o naranja en el borde del vaso o coloca unos cuantos arándanos frescos en la parte superior. [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Preparar sangría fría

Descargar el PDF
  1. Puedes hacer sangría con vino tinto, rosado o blanco. No es necesario que uses una botella de vino costosa para hacer una sangría deliciosa. En realidad, un vino complejo y costoso podría competir con los sabores de la fruta y las especias, así que escoge un vino simple y relativamente económico. [7]
    • Esta receta rinde 8 porciones.
  2. Puedes escoger desde un brandy, un coñac o un licor de frutas. Incluso puedes usar 60 ml de brandy (2 oz) o coñac y 60 ml (2 oz) de un licor de frutas, como naranja, pera o cereza. Escoge los sabores que creas que combinen bien con el tipo de vino que hayas escogido. [8]
    • Por ejemplo, en caso de que hayas escogido un vino con matices de cereza, elige un licor de cereza. Otra alternativa es un licor de naranja si el vino tiene notas cítricas.
  3. Escoge al menos una fruta cítrica y otra fruta no cítrica que complemente los sabores del vino y el licor que hayas escogido. Las naranjas, los limones, las limas o las toronjas son buenas alternativas de frutas cítricas. Las opciones de frutas no cítricas incluyen las cerezas, las ciruelas, los arándanos, las frambuesas, los duraznos, las manzanas o las peras. [9]
    • ¡Mezcla y combina las frutas y no tengas miedo a escoger varias! Si prefieres, puedes usar más o menos entre 2 a 3 tazas (350 a 525 g).
  4. Coloca la fruta picada, el vino y el licor en una jarra o un tazón para servir. Luego, revuelve bien los ingredientes hasta que se combinen y, luego, colócalos en el refrigerador. Deja que la mezcla repose aproximadamente durante 4 horas toda la noche. [10]
  5. Después de que la mezcla se haya refrigerado, pruébala. Si crees que necesita un poco de dulce, agrégale jugo de frutas o jarabe simple . Comienza con un pequeño chorro de jarabe o jugo de frutas y mézclalo bien. Prueba la bebida nuevamente y agrega más si lo deseas. [11]
    • Otra cosa que puedes hacer es añadir a la sangría una bebida gaseosa saborizada, como la de la marca Sprite o 7Up, en lugar de un edulcorante y un tipo de agua carbonatada.
  6. El agua carbonatada o el agua con gas debe ser el último ingrediente que agregues, ya que perderá el gas si la dejas en el refrigerador durante demasiado tiempo. Cuando estés listo para servir la sangría, agrégale 1 taza (8 oz) de agua carbonatada o agua con gas a la jarra. Otra cosa que puedes hacer es verter sangría en vasos individuales y colocar agua carbonatada o agua con gas sobre ella. [12]
    • Puedes escoger entre agua saborizada, agua con gas común o agua carbonatada.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Preparar sangría caliente

Descargar el PDF
  1. El vino tinto es el más recomendable para hacer sangría caliente, así que evita usar vino blanco para esta receta. Escoge una botella con matices frutales para complementar la fruta que agregarás. Vierte toda la botella en una olla grande, una cacerola o una olla de cocimiento lento. [13]
    • Esta receta rinde 8 porciones.
  2. Puedes usar sidra de manzana y ron, jugo de arándanos y coñac, o jugo de naranja y brandy. Adapta las cantidades de sidra o jugo y licor según cuán fuerte o suave te guste la sangría. Vierte la sidra o jugo y el licor en la olla para que se combine con el vino. [14]
  3. Si quieres que la sangría sea más dulce, agrégale ¼ de taza (60 ml) de miel a la olla. Otra alternativa es usar 3 cucharadas (45 g) de azúcar. [15]
  4. Puedes añadir entre 2 a 3 palitos de canela, 4 a 6 clavos enteros, 1 a 2 cucharadas de nuez moscada y unos cuantos pedazos de anís estrellado. Mezcla y combina las especias según tu preferencia, o agrega unas cuantas cucharadas de una mezcla de especias para vino caliente. Revuelve bien los ingredientes después de echar las especias a la olla. [16]
  5. Escoge al menos una fruta cítrica (como una naranja o un limón) y una fruta no cítrica (como los arándanos o las manzanas). Luego, agrega 1 taza (130 g) de fruta picada a la olla. [17]
  6. Enciende el quemador de la estufa o la olla de cocimiento lento a fuego bajo y deja que la mezcla hierva a fuego lento. Revuélvela de vez en cuando para que todos los sabores se mezclen. Para mantenerla caliente durante toda la noche, deja que continúe hirviendo a fuego lento bajo revolviéndola de vez en cuando. [18]
    • Ten cuidado de no dejar que la mezcla hierva o podría volverse pegajosa.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Combinar sangría con alimentos

Descargar el PDF
  1. El sabor intenso y afrutado de la sangría de vino tinto equilibra perfectamente los platillos picantes. Sirve la sangría con chorizo , albóndigas o chilaquiles. [19]
  2. Los mariscos complementan de una manera maravillosa la dulzura fresca de la sangría de vino blanco. Sírvela con calamares , vieiras o mejillones . [20]
  3. Escoge frutas que combinen o complementen las que hayas colocado en la sangría, como las peras, los higos, las manzanas o las fresas. Escoge quesos como el queso brie, el queso roquefort, el queso gorgonzola y el queso de cabra. ¡No olvides agregar algunas galletas saladas! [21]
  4. Las especias y los sabores complejos de la sangría caliente combinan bien con los alimentos intensos y picantes, como el mole. Un mole de pimienta y chocolate es genial para complementar una sangría caliente hecha con vino tinto y naranjas. [22]
  5. La dulzura de la sangría hace que sea una bebida genial para acompañar con un postre. Los postres de frutas, como una tarta de bayas fresca, las manzanas al horno o las peras escalfadas en vino son combinaciones perfectas. [23]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 33 561 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio