Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Regresaste a casa y encontraste a tu pez favorito muerto en el acuario? ¿Alguno de tus peces murió hace poco y no puedes dejar de pensar en él? Superar la pérdida de cualquier mascota puede ser difícil, pero con el paso del tiempo, podrás lograrlo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Superar la pérdida

Descargar el PDF
  1. No tiene nada de raro ni de malo llorar la muerte de un ser vivo importante para ti. Desde luego que es una reacción natural. [1] No sientas la necesidad de apurarte para superar la muerte de tu pez. La gente necesita diferentes periodos de tiempo para superarla. No hay un tiempo fijo en que debas dejar de llorar su muerte. Tómate el tiempo que necesitas para sobrellevarlo.
  2. El duelo es un proceso. Si bien algunos podrían no comprenderlo, es probable que pases por las 5 etapas de duelo (o solo un par) debido a tu pérdida. [2] El dolor emocional que sientas a raíz de su muerte puede ser más profundo de lo esperado. Los estados incluyen la negación, la ira, la negociación, la depresión y, por último, la aceptación.
    • Quizá no quieras creer que tu pez ha muerto. Por unos cuantos días, podrías negarte a la realidad y no querer aceptar que de verdad ya no está.
    • Sentir ira con uno mismo por lo que consideras que podrías o deberías haber hecho para salvarlo también es una etapa normal del duelo. Pero no seas demasiado duro contigo mismo.
    • Muchos se sienten deprimidos después de la pérdida de una mascota. No tiene nada de malo llorar o sentirse triste durante un tiempo inmediatamente después de su muerte.
  3. Pueden ser miembros de tu familia, amigos o incluso un foro en línea. Comparte lo que sientes con ellos. A estas personas les importas y se identifican con tu circunstancia. Pueden ayudarte a sobrellevar lo que sientes.
  4. Este evento no solo te dará la oportunidad de recordarlo y despedirte, sino que también puede ser el momento para desechar de los restos. Puedes decir unas últimas palabras antes tirarlo al basurero o hacerle un entierro de verdad. Depende de ti. [3]
    • Haz unos minutos de silencio para reflexionar en la relación que tuviste con tu pez.
    • Puedes decir unas cuantas palabras, tocar una canción o leer un poema que te recuerde a él.
    • Algunos encienden una vela pequeña en honor al pez.
    • También puedes plantar una flor o un árbol en memoria de tu mascota, puedes dibujar o pintar un cuadro de ella para ponerlo en un lugar especial de tu casa, o puedes escribirle una carta que exprese tu gratitud por su vida.
  5. Aunque sea demasiado doloroso verlos ahora, después te alegrará haberlos guardado. Si tienes cosas que te recuerdan a tu pez, guárdalos para que en el futuro puedas reflexionar sobre él.
    • Haz un álbum de recortes . Puedes incluir un folleto de la tienda de mascotas sobre el pez, dibujos, fotos, hojas de plantas vivas o artificiales del acuario, etc. [4]
    • Escribe un poema, un cuento corto o una biografía sobre tu pez.
    • Haz una presentación de diapositivas o encuadra una foto de él.
  6. Puedes usar el acuario para honrar la memoria de tu pez de varias maneras creativas.
    • Si todavía usas el acuario para otros peces, puedes colocar algo dentro en memoria del pez fallecido. Puede ser una tumba pequeña hecha a mano o una piedra o concha bonita que tenga un estampado o color que te recuerde a él.
    • Si no tienes otros peces, puedes limpiar el acuario y usarlo para poner una planta o flores en su memoria.
    • Si el acuario está vacío y mirarlo te causa demasiado dolor, límpialo y guárdalo. Pon un planta o adorno bonito en el lugar donde solía estar el acuario.
    • También puedes decidir tener al pez en un lugar seguro, como una caja hecha a mano, o puedes cremarlo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Encargarte de los restos

Descargar el PDF
  1. A veces, los peces dan la impresión de estar muertos, pero en realidad están enfermos o angustiados. Antes de desechar el cuerpo, asegúrate de que de verdad esté muerto. [5] En ocasiones, nadan de lado o al revés porque están estreñidos. Revisa sus branquias, ojos y piel con detenimiento.
    • Observa bien las cubiertas de sus branquias. Por unos momentos, obsérvalo para asegurarte de que no solo esté respirando muy lentamente.
    • ¿Responde cuando lo tocas suavemente?
    • Si la piel pierde su color o está blanca, podría deberse a una putrefacción, a la presencia de parásitos o una enfermedad.
    • Mira sus ojos. Si están grises, entonces habrá muerto.
  2. Si puedes, revísalo para tratar de averiguar por qué murió. Esta revisión puede ayudarte a prevenir futuras muertes, en especial si hay otros peces en el acuario o tienes pensado comprar más en el futuro. También puede ayudarte a cerrar el tema para que no andes preguntándote continuamente por qué murió.
    • Revisa los niveles de agua. ¿El acuario estaba demasiado lleno? ¿El pez saltó fuera del agua porque el nivel de agua era demasiado alto o porque el acuario no tenía tapa? ¿Había suficiente agua en el acuario?
    • Prueba la calidad del agua. ¿Los niveles de pH, amoníaco, nitrito, etc. son correctos?
    • ¿Tiene lesiones visibles (aletas partidas, heridas abiertas, etc.)? ¿Parece que el pez se peleó o se lesionó con algún equipo del acuario?
    • ¿Ves algunos signos de enfermedad, infección o parásitos? ¿El cuerpo ha perdido color o está hinchado?
    • ¿Es posible que haya comido demasiado o se haya envenenado con algo extraño en el acuario?
  3. Una vez que estés seguro de que está muerto, entonces tendrás que encargarte de los restos. Hay varias opciones para desecharlos, y la decisión final depende de ti. Si bien muchos los tiran por el retrete, no es lo recomendado. [6] Si el pez murió de una enfermedad, podría contaminar el agua local.
    • No tires el pez muerto en un cuerpo de agua, tales como un estanque, un río o el mar, porque podría tener una enfermedad que infectará la flora y fauna. [7]
    • Puedes enterrarlo en el jardín, un área de composta o una maceta. Asegúrate de enterrarlo por lo menos a 60 cm (2 pies) de profundidad para que otros animales no lo desentierren.
    • Algunos creen que el cuerpo ya no contiene el “espíritu” del pez y simplemente lo tiran a la basura. [8]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cuidar a los demás peces

Descargar el PDF
  1. Revísalos con frecuencia para asegurarte de que todo esté bien. ¿Hay algo que puedas hacer para evitar que los demás peces mueran? Si el pez murió de una enfermedad o un parásito, vigila bien a los demás peces en el caso de que también se enfermen.
    • Cambia el agua inmediatamente después de quitar el pez muerto. Esto ayudará a eliminar los virus, las bacterias, etc. dañinos que puedan estar en el agua.
    • Si no tienes un filtro , compra uno y, si tienes peces tropicales (incluidos los beta), un calefactor.
    • Asegúrate de que el tanque sea del tamaño suficiente para los peces que tienes o que tienes pensado tener.
  2. Esta puede ser una decisión inteligente si un pez se enferma en el futuro. Al ponerlo en el acuario de cuarentena, tendrás tiempo de observarlo y tratar de averiguar qué anda mal. También ayudará a proteger a los demás peces que puedas tener.
  3. Quizá quieras comprar otro pez (o 2), no necesariamente para reemplazar al pez fallecido, sino para continuar el tipo de relación que tenías con él. Incluso puedes comprar uno que se parezca al que acabas de perder.
    • Si estás pensando en comprarte uno nuevo, recuerda que tendrás que ciclar el acuario otra vez antes de poner el nuevo dentro.
    • Si el agua y todo parece estar normal, pon más peces en el acuario después de 1 semana aproximadamente. Así podrás tener un control de los demás peces, del agua, etc. para asegurarte de que todo esté como debe estar.
    • Solo añade los peces de a uno. Así te será más fácil observarlos para saber si se llevan bien y para asegurarte de que todos estén sanos.
    Anuncio

Consejos

  • Si estás demasiado deprimido y no quieres ver a los demás peces, devuélvelos a la tienda de mascotas o regálaselos a un familiar o amigo de confianza. Esa persona los cuidará bien. Solo recuerda que, si los devuelves a la tienda de mascotas, los volverán a vender.
Anuncio

Advertencias

  • No los tires por el retrete, porque esa agua también estará contaminada.
  • Desinfecta todo lo que haya entrado en contacto con el pez antes de volverlo a usar. [9]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 817 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio