Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Sientes que no puedes confiar en tu pareja o que tu pareja no confía en ti? La falta de confianza en una relación puede causar problemas importantes e incluso terminar con el vínculo. Una forma sencilla de construir la confianza es relacionarte con tu pareja de una forma distinta. Comuníquense más y muéstrense más dispuestos a abrirse el uno con el otro. La inseguridad personal puede causar problemas de confianza. Por lo tanto, esfuérzate por mejorar tu autoestima y haz cosas que disfrutes por cuenta propia. Si tienes dificultades para confiar en tu pareja debido a sufrimientos del pasado, considera la posibilidad de recibir terapia y tratar de resolver dichos problemas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Mejorar la comunicación

Descargar el PDF
  1. Quizás te resulte difícil crear un espacio para tu pareja. Si tienes la costumbre de revisar sus cosas o hacerle muchas preguntas cada vez que sale, aprende a evitar estas prácticas. Si bien puede ser atemorizante, demuestra que quieres confiar en tu pareja y no te entrometas demasiado en su vida. [1]
    • Practica confiar, antes que sospechar. Confía primero en tu pareja y evalúa cómo te sientes.
    • Permite que tu pareja sepa que escoges confiar en ella, en vez de sospechar.
    • Recuerda que, si controlas a tu pareja, significa que ya sospechas de ella y podrías malinterpretar cualquier cosa que encuentres.
  2. Hablar claramente de la relación con tu pareja te ayudará a resolver los problemas de confianza. Ser capaz de comunicarte claramente sin sentir que cualquiera de los dos debe ocultar algo mejora la comunicación y permite construir la confianza. En el caso de que te preocupen algunas situaciones, establece tus inquietudes y explica por qué te molesta. Permite que tu pareja responda y escucha su respuesta. [2]
    • Por ejemplo, en vez de preocuparte por las cosas que tu pareja pueda hacer cuando sale, habla con ella antes de que se vaya para tener una idea de dónde irá y qué es lo que hará. Adopta el hábito de tener estas conversaciones sin presionarla para obtener más información.
    • Conserva la calma y sé amigable al hablar con tu pareja. Si la acusas o culpas por ciertas cosas, es posible que se ponga a la defensiva. Si te muestras enojado o molesto, quizás no quiera hablar en absoluto.
  3. La culpa solo empeora las cosas cuando la confianza es débil. Si tienen dificultades para confiar en el otro, ten cuidado de no culparla. En cambio, procura adoptar una postura receptiva con respecto a lo que diga y escucha sus palabras. Haz preguntas, en vez de hacer acusaciones. [3]
    • Habrá momentos en que sientas que algo huele mal. En estos casos, vale la pena cambiar el enfoque y descubrir más detalles.
    • Por ejemplo, si te preocupa la costumbre de tu pareja de enviar mensajes de texto en secreto, puedes decirle “Me resulta raro que seas tan misterioso al enviar mensajes de texto. ¿Puedes decirme qué sucede?”. Esto es mejor que decir “No confío en ti y creo que me ocultas algo”.
  4. Los problemas de confianza pueden arruinar una relación con mucha rapidez. Si tú y tu pareja están comprometidos con la relación y quieren resolver los problemas de confianza, un terapeuta de pareja podría ayudarlos. Esta persona los ayudará a que hablen de las dificultades y descubran nuevas formas de relacionarse. El terapeuta te apoyará para realizar cambios en la forma en que interactúan para comenzar a reconstruir la confianza. [4]
    • Busca un terapeuta que se dedique específicamente a trabajar con parejas y que los atienda juntos. Puedes encontrar un buen profesional al comunicarte con tu proveedor de seguro médico o con una clínica local de salud mental.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Resolver las inseguridades

Descargar el PDF
  1. Si te sientes inseguro de ti mismo, es posible que sientas que no mereces a tu pareja o tengas miedo de que encuentre a alguien mejor. Reconoce que estas son tus propias inseguridades y que no tienen nada que ver con tu pareja. Mejora tu autoestima al reconocer tus fortalezas, hacer cosas que te hagan sentir bien contigo mismo y reemplazar el diálogo interno negativo por un diálogo interno más positivo. [5]
    • Por ejemplo, si tu diálogo interno suele decirte qué tan torpe eres o cuán avergonzado deberías estar, reemplaza estos pensamientos por cosas que te hagan sentir bien de ti mismo como, por ejemplo “Por más que no supe explicarme bien, me esforcé y logré comunicarme mejor”.
    • Si tu autoestima interfiere con tu relación, es posible que necesites ayuda de un terapeuta licenciado que te atienda solo a ti. El profesional te ayudará a construir tu autoestima, lo que te permitirá fortalecer la relación.
  2. Desarróllate como persona individual, no como una pareja en una relación. Tener intereses y pasatiempos también te servirá como una salida para el estrés. Encuentra una actividad que te haga sentir bien y que disfrutes. Desarrolla tus pasatiempos al menos una vez por semana. [6]
    • Si no sabes por dónde comenzar, prueba con un voluntariado . De esta forma, podrás conocer personas nuevas y saber que haces una diferencia en tu comunidad. [7]
    • También puedes escoger un deporte nuevo, hacer yoga, pintar, bailar, practicar senderismo o crear música.
  3. Habla de los celos o problemas de confianza que experimentes y gana perspectiva a través de tus amigos de confianza o familiares. Si necesitas ayuda o consejos, acude a alguien en quien confíes para poder hablar. Por más que esta persona no pueda ayudarte, al menos podrá escucharte. [8]
    • Pasa el tiempo con tus amigos y familiares por fuera de la relación. Reserva un tiempo para las comidas, las salidas nocturnas y las actividades con las personas que te importen.
  4. Si tienes dificultades para controlar la ansiedad o los celos en la relación, aprende a lidiar con estas emociones sin arremeter o lastimar a tu pareja. Si te sientes estresado, respira profundo antes de acusar a tu pareja o decirle cosas hirientes. Esto te ayudará a calmar el cuerpo y la mente. [9]
    • Si tienes dificultades para procesar tus emociones, prueba escribir en un diario, escuchar música o salir a caminar.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Superar los sufrimientos

Descargar el PDF
  1. Quizás hayas sufrido en una relación del pasado o en tu familia, lo que ahora afecta tu capacidad de confiar en tu pareja actual. Si bien estas experiencias son válidas, reconoce que tu pareja no es la persona que te ha lastimado. Si tienes dificultades para confiar debido a una relación del pasado, vale la pena reconocer la experiencia y examinar cómo afecta tu relación actual. [10]
    • Quizás tu pareja te haya lastimado o traicionado en el pasado. Si la confianza se ha roto en algún momento, perdona y sigue adelante, en el caso de que quieras continuar con la relación.
    • Por ejemplo, si tu última pareja te ha engañado, tiene sentido que seas muy cuidadoso esta vez. Sin embargo, recuerda que tu pareja actual no te ha engañado.
  2. Tómate un tiempo para pensar en los problemas específicos que experimentas con la confianza. Evalúa los comportamientos o las situaciones que te generan incomodidad. Pregúntate si tu pareja actúa de manera sospechosa, te ha mentido en el pasado o ha sido desleal en algún aspecto. [11]
    • Si tu pareja no ha actuado de manera sospechosa o desleal, pero aun así te preocupas, reconoce que tu inseguridad es lo que lleva a la desconfianza.
    • Si tu pareja ha sido desleal (o tú lo has sido), pregúntate si puedes dejarlo ir y seguir adelante con la relación.
  3. Quizás tu mayor problema es que no confías en ti mismo porque en el pasado has tomado malas decisiones en asuntos de relación. Muéstrate predispuesto a tolerar emociones intensas y no te apresures por hacer algo (como ser infiel) ni desquitarte con tu pareja. Perdónate por tus errores del pasado y date permiso para seguir adelante. [12]
    • Reconoce que has cometido errores o has sufrido en el pasado, pero que has sido capaz de aprender de esas experiencias. Acepta las lecciones de la vida y suelta el dolor al perdonarte.
  4. Quizás hayas sufrido algún abuso durante la infancia o un sufrimiento muy profundo en una relación anterior. Si tienes dificultades para superar problemas del pasado que afectan tu capacidad de confiar, considera la posibilidad de recurrir a un terapeuta que pueda ayudarte. El profesional te permitirá resolver tus emociones y curarte del dolor. No es necesario que hagas todo solo. [13]
    • Encuentra un terapeuta al comunicarte con el proveedor de tu seguro médico o con una clínica local de salud mental. También puedes pedirles referencias a tus amigos o tu médico.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 834 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio