Descargar el PDF Descargar el PDF

Taladrar un agujero a través de un pedazo de vidrio podría sonar como una receta para el desastre, pero en realidad es un proyecto manejable para hacerlo tú mismo. Puedes usar un taladro convencional para el hogar para este trabajo, pero sí tendrás que comprar una o más brocas especiales. Asimismo, es importante preparar el vidrio para cortar, hacer funcionar el taladro a una velocidad baja y mantener el vidrio frío con ayuda de agua. ¡Con un poco de planificación y paciencia, tendrás listo el trabajo sin romper el vidrio!

Parte 1
Parte 1 de 2:

Prepararte para el éxito

Descargar el PDF
  1. Cuando se hace adecuadamente, taladrar a través del vidrio suele ser seguro, pero ¡no te la juegues! Ponte un visor protector para protegerte los ojos de cualquier vidrio que se pudiera romper. Del mismo modo, usa una mascarilla, unos guantes de trabajo resistentes, una camiseta de mangas largas y de tela pesada, unos pantalones de trabajo largos y unas botas de trabajo. [1]
    • Si se tratara de una tarea de una sola vez, te la puedes arreglar con una mascarilla típica. Sin embargo, vas a taladrar varios agujeros, asegúrate de utilizar una mascarilla N95 aprobada por NIOSH. El polvo que sale al taladrar el vidrio, al que se le llama polvo de sílice, puede provocar un tipo de cáncer de pulmón conocido como silicosis.
  2. No trates de hacer un agujero a menos de 2 cm (3/4 de pulgadas) del borde del pedazo de vidrio y mantén al menos la misma distancia de cualquier grieta, mella o muesca. De hecho, una distancia aún mejor es 5 cm (2 pulgadas). Revisa con cuidado el vidrio para confirmar que no haya daños en el área que vas a taladrar. [2]
    • Cuando estés revisando el vidrio, confirma que no estés tratando de taladrar vidrio templado. Este tipo de vidrio está diseñado para romperse en pedazos pequeños (en lugar de fragmentos parecidos a un cuchillo) cuando sufre impacto, así que ¡no es bueno para taladrar! El vidrio templado siempre tiene una marca que lo indica, por lo general, está en la esquina o a lo largo de uno de los lados. [3]
  3. Las brocas para vidrio y loza tienen la punta en forma de lanza hecha de carburo o diamante, y se encuentran en cualquier tienda minorista de mejoras del hogar. Inserta una broca de 3 mm (1/8 pulgadas) en el taladro para comenzar, incluso si tienes planeado hacer un agujero de un diámetro mayor. Comenzar con un agujero piloto pequeño disminuye las probabilidades de romper el vidrio. [4]
    • La mayoría de los taladros a batería o con cordón son adecuados para esta tarea, siempre que tengan una configuración de velocidad variable que vaya a menos de 400 RPM (revoluciones por minuto). Consulta la guía del producto para confirmar la configuración de RPM de baja velocidad para tu taladro.
  4. La mejor manera de cortar a través de un pedazo plano de vidrio es colocarlo sobre una mesa plana. Sin embargo, ¡asegúrate de poner un poco de acolchado entre el vidrio y la mesa! Una toalla gruesa o una sábana vieja son buenas opciones, pero también te servirá una lámina pequeña de envoltura de burbujas. [5]
    • Si utilizas una superficie que quieres proteger, extiende una lámina de aglomerado o madera contrachapada debajo del acolchado. De esta forma, ¡no taladrarás la superficie de la mesa de casualidad!
  5. Taladrar un agujero en una botella (u otra pieza de vidrio curva) es básicamente lo mismo que taladrar vidrio plano, con una excepción. En lugar de extenderlo sobre un vidrio plano, anídalo metiéndolo en un cuenco, como si fuera un bebé en una canasta. Rodéalo con acolchado de modo que quede seguro en su lugar en un ángulo de aproximadamente 45 grados con la mesa en la que está el cuenco.
  6. Si quieres una opción más rápida, crea una forma de “X” con dos tiras de cinta de enmascarar. Si quieres más protección contra las rupturas, corta un cuadro de 5 a 8 cm (2 a 3 pulgadas) de cartón delgado (como una caja de pañuelitos o una caja de cereal) y pégalo sobre el lugar donde vas a taladrar con cinta de enmascarar. [6]
    • En cualquier caso, usa una marca para crear una “X” pequeña en el lugar exacto en que quieres poner la punta de la broca del taladro. [7]
    • Usar cinta o cartón disminuye la posibilidad de que la superficie del vidrio se rompa apenas empieces a taladrar. También reduce las probabilidades de que la broca “salte” o “camine” sobre la superficie del vidrio cuando inicies el taladro.
  7. Si no mantienes el vidrio frío mientras lo perforas, se calentará debido a la fricción y tendrá más probabilidades de romperse. Aunque puedes usar aceite o lubricante a modo de refrigerante, el agua funciona bastante bien. Emplea uno de estos métodos, el primero es probablemente el más sencillo: [8]
    • Llena una botella rociadora de plástico con agua fría del grifo. Rocía bien varias veces el área que acabas de marcar para mojarla. Una vez que empieces a taladrar, vuelve a rociar el área con frecuencia, probablemente cada 5 a 10 segundos, de modo que permanezca húmeda y fría.
    • Llena una botella grande de plástico de soda o leche con agua, luego hazle un agujero en la parte lateral, cerca del fondo. Colócalo de modo que un chorro delgado de agua caiga en el área de corte de manera continua.
    • Forma un aro en forma de rosca de masilla de plomería y úsalo para hacer un “pozo” alrededor del área de corte. Mantenlo lleno con unos 2 cm (1/2 pulgada) de agua durante todo el proceso.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Hacer el agujero

Descargar el PDF
  1. En el caso de un pedazo plano de vidrio que esté sobre una mesa plana, la broca debe quedar completamente vertical. Coloca la mano que tienes libre (con guantes) extendida sobre el vidrio, con una presión ligera y uniforme para mantener el vidrio en su lugar. Asegúrate de que tu mano libre esté a unos 10 a 15 cm (4 a 6 pulgadas) del punto de perforación. [9]
    • En el caso de una botella de vidrio que esté anidada en un ángulo de 45 grados, asegúrate de que el taladro esté colocado de forma perpendicular (90 grados) a la superficie de la botella, no la de la mesa. Usa tu mano libre como apoyo y tenla a 10 a 15 cm (4 a 6 pulgadas) de distancia del punto de perforación.
  2. Empieza la perforación en la velocidad más baja posible en 2 o 3 pulsaciones, justo hasta que atraviese el cartón o la cinta y haga contacto con el vidrio. Haz de 2 a 3 pulsaciones más en la velocidad más baja hasta que empieces a grabar el vidrio. Luego haz funcionar el taladro a una velocidad un poco más alta por unos 5 segundos. [10]
    • No olvides mantener el área fría, ¡en este punto y en todo el proceso! Si vas a usar una botella rociadora con agua, rocía el área cada 5 a 10 segundos.
    • Probablemente el taladro no tiene una lectura que te indique que está funcionando a 400 RPM (o cualquier velocidad diferente). En ese caso, ¡usa tu oído! Si, por ejemplo, el taladro funciona hasta a 1000 RPM, presiona el gatillo hasta que el taladro suene como si estuviera funcionando a casi la mitad de su velocidad máxima para estimar 400 RPM.
  3. Una vez que hayas atravesado la cinta o el cartón y hayas empezado a cortar el vidrio, detente por un momento y retira el material que cubre. Revisa rápidamente el vidrio y confirma que hayas hecho un “hoyo” pequeño en él. [11]
    • Si usas una botella rociadora de agua, rocía bien el área nuevamente antes de continuar.
    • Si ves alguna rotura en el vidrio alrededor del hoyito, detén el proceso de perforación. Si continúas, es casi seguro que el vidrio se romperá.
  4. Coloca el taladro en el hoyito e inícialo en la velocidad más baja y ve aumentándola lentamente hasta llegar a 400 RPM. Mantén esta velocidad hasta que sientas que la broca haya perforado el vidrio por completo. Una vez que sea así, levanta el taladro hacia arriba y fuera de camino. [12]
    • Si vas a usar una corriente de agua o un “pozo” de agua, sigue taladrando de manera continua a 400 RPM hasta que hayas perforado el vidrio. Si tuvieras que rociar más agua, cada 5 a 10 segundos, detén el taladro, levántalo y retíralo, rocía el agua, regresa el taladro y vuélvelo a aumentar hasta 400 RPM.
  5. Si empezaste con una broca de 3 mm (1/8 de pulgada) de diámetro y no necesitas un agujero más grande, ¡omite esta parte! De lo contrario, cámbiate a una broca de vidrio y loza más grande que no supere un diámetro de más de 6 mm (1/4 de pulgada). Por ejemplo, pasa de una broca de unos 3 mm (1/8 de pulgada) a una de 9 mm (3/8 de pulgada). [13]
    • Una vez que hayas cambiado a la broca más grande, sigue el mismo proceso que antes para agrandar el agujero. ¡Asegúrate de seguir añadiendo agua!
    • Si el agujero aún no es lo suficientemente grande, cambia a una broca aún más grande, nuevamente, sin incrementar el diámetro en más de 3 mm (1/4 de pulgada).
  6. Una vez que el agujero esté completo y del tamaño de tu agrado, revisa el vidrio nuevamente para ver si hay alguna grieta. Si no hay, toma una lima de diamante y raspa con cuidado los bordes irregulares alrededor del perímetro del agujero. Si estás trabajando una lámina plana de vidrio, levántala con cuidado y lima la parte posterior también. Usa una corriente de agua para enjuagar el polvo de vidrio que quedó. [14]
    • Si tienes planeado pasar un hilo por el agujero, para colgar un espejo pequeño, por ejemplo, compra un ojal de goma en la ferretería y presiónalo dentro del agujero. El flexible ojal de goma en forma de rosca, que puede equipararse al tamaño del agujero perforado, disminuirá el desgaste en el hilo. [15]
    Anuncio

Consejos

  • Además de aumentar la probabilidad de romper el vidrio, hacer funcionar el taladro a alta velocidad le quita el filo a la broca y podría arruinarla con mucha mayor rapidez.
  • Usa una secuencia de brocas, comenzando con unas más pequeñas y aumentándoles el tamaño gradualmente, para minimizar la presión en el vidrio.
  • La broca probablemente generará astillas pequeñas alrededor del agujero en la parte posterior, pero creará un agujero más limpio en la parte delantera. Por lo tanto, taladra en el lado que se muestra del vidrio, ¡el lado que quieres que vean las personas!
  • En lugar de un taladro, puedes usar una prensa taladradora si tuvieras una disponible. Puede contribuir a regular la presión de la broca.
Anuncio

Advertencias

  • El vidrio es quebradizo y filudo. Manéjalo con cuidado, con guantes, y usa una mascarilla respiratoria y visores protectores cuando estés taladrando.
  • Las astillas de vidrio pueden ser muy peligrosas para los ojos, usa visores protectores ANSI adecuados.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un taladro de velocidades variables
  • brocas para cortar vidrios
  • una superficie de trabajo estable
  • acolchado, como una toalla vieja
  • una cinta de enmascarar
  • un cartón delgado
  • una botella rociadora con agua fría
  • visores, guantes y ropa protectores
  • una mascarilla N-95 (recomendada)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 273 992 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio