Descargar el PDF Descargar el PDF

Los inseparables son periquitos pequeños con plumas de colores y personalidades divertidas. Como mascotas, estas pequeñas aves son fieles y juguetonas con sus dueños. Pueden llegar a vivir entre 8 y 12 años o más si reciben el cuidado y la atención adecuados. Uno de los mitos comunes en torno a tener inseparables como mascotas es que es necesario tenerlos en pareja para su propio bienestar o, de lo contrario, sufrirán o morirán. De hecho, en su mayoría, los criadores de inseparables sostienen que estas aves deben mantenerse como mascotas de manera individual, y el dueño constituye la bandada del inseparable.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Comprar el inseparable

Descargar el PDF
  1. En contra de lo que se piensa popularmente, los criadores y los expertos no ven con malos ojos que los inseparables se tengan como mascotas de manera individual. Por tanto, no debes preocuparte demasiado por comprar más de un inseparable a la vez. De hecho, puede ser peligroso que le presentes a otro inseparable al tuyo más adelante, ya que el más viejo intentará lastimar o matar al ave nueva. Otro de los riesgos de tener a varios inseparables es que querrán forjar vínculos entre ellos y no contigo, su dueño.
    • En caso de que quieras tener a más de un inseparable a la vez, debes presentarlos cuando ambos sean muy jóvenes. En los grupos de inseparables se crean jerarquías sociales y, por tanto, habrá un ave alfa y todas las demás la seguirán.
    • Otro de los mitos comunes es que los inseparables pueden llegar a ser mezquinos o agresivos, en particular las hembras que marcan su territorio o su jaula. En su mayoría, los criadores están de acuerdo en que los machos son mejores mascotas, si bien también pueden exhibir un comportamiento territorial y piar cada vez que alguien introduzca los dedos en la jaula. La mayor parte de los inseparables, sean machos o hembras, tienen temperamentos tranquilos. Si quieres contrarrestar la agresividad por parte de ellos, de haberla, es importante entrenar a tu inseparable para así evitar que mordisquee.
  2. Son muchas las distintas razas de inseparables, siendo las tres más populares las siguientes:
    • Inseparables de rostro de color durazno: estas pequeñas aves constituyen la raza que se tiene como mascota más comúnmente. Alcanzan los 12 cm (5 pulgadas) de altura, tienen plumas de color verde y azul, y el rostro de color rosado. Los inseparables de esta raza han sido cruzados hasta obtener cientos de mutaciones de colores, desde aves albinas de color blanco puro hasta aves de un color morado intenso.
    • Inseparables enmascarados: esta raza tiene anillos alrededor de los ojos, un antifaz negro, pico anaranjado, plumas amarillas en el pecho y alas de color verde. Existen algunos criadores que consideran que los inseparables enmascarados son más agresivos que las dos otras razas más comunes.
    • Inseparables de Fischer: a estos también se les conoce como inseparables con anillos alrededor de los ojos debido a que tienen un anillo de color blanco que les rodea los ojos. Son más pequeños que los inseparables de rostro de color durazno y los enmascarados y su gorjeo es distinto y agudo. En su mayoría, los criadores están de acuerdo en que los inseparables de Fischer son más agresivos que los de rostro de color durazno o los enmascarados.
  3. Podrás encontrar inseparables, probablemente los de rostro color durazno y los de Fischer, a la venta en la mayoría de las tiendas de mascotas locales. Debes fijarte en lo siguiente antes de comprarlos: [1]
    • El ave debe tener un aspecto saludable. Debe estar alegre, activa y alerta y tener los ojos brillantes y transparentes. Asimismo, la cera (o la zona carnosa de la nariz) y las narinas (o fosas nasales) deben ser transparentes. Por lo general, no es posible visualizar las fosas nasales en algunos inseparables, por lo que puedes pedirle a alguien que revise si es que el ave está saludable.
    • Observa al ave comer y beber de forma que te asegures de que tenga apetito. Asimismo, el ave debe estar bien acicalada, y sus plumas deben estar pulcras y vívidas. Estas deben estar en su mayoría alisadas contra el cuerpo en lugar de esponjadas o elevadas. Si esto último es el caso, hay cuatro posibilidades: el ave está enferma, tiene frío, está protegiendo algo o está enojada. Por tanto, debes pensarlo dos veces. Asimismo, las patas y los pies del ave deben estar lisos, sin bultos, costras ni escamas ásperas.
    • El ave debe vocalizar hacia ti en la forma de trinos, chasquidos y silbidos. En su mayoría, a los inseparables les entusiasma comunicarse con rostros nuevos, aunque es posible que algunos sean tímidos o se sientan intimidados en presencia de personas nuevas. Un ave saludable será confiada e inquisitiva, aunque también cautelosa y consciente.
    • En lo posible, debes preguntar si puedes sujetar o tocar el ave. Debes tener cuidado de que tenga interés en interactuar contigo y de que no te muerda ni te lastime, lo cual podría indicar que es un ave agresiva. En caso de que tan solo te mordisquee el dedo, simplemente estará revisándote para determinar si es que le agradas, por lo que debes mantener la calma. Con el tiempo, te acostumbrarás, y no pasará nada siempre y cuando no te duela.
  4. Puedes encontrar en línea diversas bases de datos de criadores de inseparables en donde puedes buscar según tu ubicación y la raza que prefieras. [2] Ten cuidado con las aves demasiado caras y siempre ponte en contacto directamente con los criadores para así establecer una buena relación antes de comprarles un ave. [3]
    • En su mayoría, los criadores de buena reputación crían a las aves ellos mismos, lo que significa que se involucran en cada etapa de la crianza, desde elegir a las parejas hasta crear un buen entorno para la reproducción en una jaula, y mantener la dieta y la nutrición de las aves.
    • Asimismo, los criadores supervisan los huevos con cuidado y se ocupan de las crías hasta que encuentren un hogar apropiado. En algunos casos, los criadores alimentan a las crías de la palma de su mano para así domesticarlas y destetarlas de sus padres. Criar a los bebés de esta forma y alimentarlos con la mano también constituyen buenas formas de acostumbrarlos a la interacción con los humanos. Por esta razón, la mayoría de los inseparables criados de esta forma son mascotas muy mansas y cariñosas.
    • El precio de los inseparables criados de esta forma puede oscilar entre los $40 y los $130 en el caso de las especies y mutaciones más comunes. Los inseparables criados de esta forma o alimentados a mano se refieren a que fueron personas las que los criaron y cuidaron de ellos. Por lo general, los inseparables de una tienda de mascotas que hayan sido alimentados por sus padres cuestan menos, aunque las especies y mutaciones más raras costarán más que las especies más comunes. [4]
  5. Es posible que las aves contraigan problemas de salud que quizás no sean obvios para ti. Por esta razón, debes llevar al veterinario a tu nuevo inseparable para así confirmar que esté saludable.
    • En caso de que sepas que comprarás un inseparable en el futuro cercano, debes programar una cita con el veterinario para justo después de recogerlo de la tienda o del criador.
    • Por una tarifa adicional, el veterinario podrá elaborar planes de bienestar como una forma de ayudar a que tu inseparable lleve una vida larga y saludable. Entre estos planes se encuentran los chequeos de salud anuales y el cuidado médico de emergencia.
  6. Los inseparables no son sexualmente dimórficos. Esto quiere decir que, por lo general, no es posible determinar si es que un inseparable es macho o hembra con solo mirarlo. Para confirmar el sexo del inseparable, lo mejor es pedirle al veterinario que le realice un examen de ADN o bien que lo hagas tú mismo mediante un kit de ADN. [5]
    • Por lo general, un kit de ADN costará entre $15 y $22. Será necesario que le cortes una de las uñas al ave un poco más arriba de lo que lo harías normalmente y luego envíes la muestra a un laboratorio. Considera si es que esto lastimará o hará que el inseparable se sienta incómodo. Empleará sus defensas y morderá, lo cual podría dejarte una pequeña marca en la piel y ocasionarte dolor. En caso de que sangre, debes tener cuidado de lavarla y vendarla.
    • Asimismo, el veterinario puede tomar la muestra por ti y enviarla al laboratorio para que la examinen.
    • Existen algunas diferencias visuales entre los sexos. Las hembras tienden a tener una postura más ancha sobre una percha, son un poco más grandes que los machos y sus huesos pélvicos son más anchos, lo cual es posible revisar con suavidad usando el dedo índice.
    • Las hembras de rostro de color durazno también colocan materiales debajo de sus alas para llevarlos a la caja nido, en tanto que los machos de esta raza intentarán hacerlo, pero fracasarán. Sin embargo, hay excepciones a estas características generales según el ave.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Albergar al inseparable

Descargar el PDF
  1. Debido a que los inseparables son aves activas y juguetonas, necesitan una jaula en donde puedan caber todos los juguetes y perchas necesarios para que se mantengan ocupados. La jaula será más cómoda para el ave mientras más grande sea. [6]
    • Asimismo, la jaula debe tener barras horizontales en dos lados, como mínimo, y el espacio entre ellas no debe superar los 2 cm (0,75 pulgadas) para así evitar las lesiones.
  2. En la jaula debe haber, como mínimo, dos o tres perchas de distintos tamaños, formas y texturas como una forma de ayudar a que los pies de las aves permanezcan fuertes y saludables. Las perchas deben tener el ancho suficiente como para que el ave pueda posarse con comodidad sobre ellas sin perder el equilibrio. La percha más pequeña debe tener un diámetro de alrededor de 1 cm (0,5 pulgadas).
    • Debes buscar perchas hechas a base de tarugos de madera, ramas naturales de madera, arena unida y concreto, y cuerda. [7]
  3. La jaula debe estar elevada y lejos de los conductos de ventilación y las puertas. En algunos casos, las aves pueden resfriarse si se les expone a una corriente de aire al estar mojadas (por ejemplo, después de darse un baño). [8]
    • Los inseparables pueden ser sensibles al humo y los olores potentes y también a los ruidos fuertes. [9] En caso de que fumes, no debes hacerlo en la habitación en donde viva tu inseparable.
  4. Es posible que una habitación muy oscura ocasione que tu inseparable se comporte de manera extraña y desarrolle problemas de salud. Sin embargo, tampoco debes colocar la jaula cerca de una ventana que reciba luz solar directa durante los meses más calurosos del año. Esto podría ocasionarle a tu pequeña ave un golpe de calor o la muerte. [10]
    • Lo ideal es la luz solar débil y sin filtrar sobre la jaula, ya que esto le proporcionará al ave luz ultravioleta B, la cual es fundamental para mantenerse saludable. En caso de que la jaula de tu inseparable se encuentre cerca de una ventana que tenga una luz débil, quizás debas considerar la posibilidad de comprar un bombillo especial que emita un nivel seguro de luz ultravioleta B y colgarlo sobre la jaula. Puedes encender la luz durante entre 8 y 10 horas al día para así tener la certeza de que tu inseparable reciba una cantidad suficiente de luz. [11]
  5. El sueño es importante para los inseparables. En caso de que vayas a mantener al tuyo en una jaula en interiores, quizás debas conseguir una cubierta para la jaula como una forma de ayudar a que tu ave duerma por las noches. [12]
    • Asimismo, es posible conseguir una jaula más pequeña para que tu ave duerma en caso de que no tengas espacio suficiente como para una jaula grande en interiores. Mediante una jaula para dormir, te asegurarás de que tu ave tenga un lugar seguro y tranquilo para dormir.
    • Debes hacer dormir al inseparable a la misma hora todas las noches y retirarlo de la jaula para dormir a la misma hora todas las mañanas. [13]
  6. Debes limpiar todos los días la bandeja y los platos que haya en la jaula de tu inseparable. Sin embargo, debido a que la jaula de tu ave constituye su hogar, también debes limpiarla una vez por semana. [14] [15]
    • Emplea agua tibia y jabón. Retira al inseparable de su jaula y límpiala, así como también debes limpiar las perchas y los juguetes que haya en la jaula.
    • Asimismo, puedes emplear un producto conocido como gel limpiador para realizarle una limpieza profunda a la jaula. Este es un limpiador que contiene dióxido de cloro estabilizado y es seguro para las aves. [16]
    • Ten cuidado si desinfectas la jaula usando una solución diluida de lejía, ya que esta es tóxica para las aves. Por tanto, debes enjuagar bien la jaula después de usar una solución de lejía y agua y luego colocarla al sol para que se seque al aire. [17]
    • Asegúrate de que tanto la jaula como los tazones no tengan olor a lejía antes de volver a colocar al inseparable en la jaula.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Alimentar al inseparable

Descargar el PDF
  1. La imagen en la etiqueta de estos alimentos para aves indicará el tamaño adecuado de alimento para tu inseparable. Debes buscar un alimento para aves con semillas de buena calidad desgranadas y mezcladas con suplementos que contengan vitaminas y minerales (por ejemplo, los alimentos en gránulos). Un inseparable promedio debe consumir entre 2 y 3 cucharaditas al día de alimento para aves en gránulos o a base de semillas.
    • Asimismo, es posible alimentar a tu inseparable con mezclas de alpiste, aunque debes tener en cuenta que, con las mezclas sueltas de semillas, el inseparable puede elegir las semillas que quiere comer. Existen algunas marcas que requieren que tu inseparable trabaje para desprender un trozo, por lo que es más probable que obtenga una variedad de semillas. [18]
    • Debes buscar mezclas de semillas en una tienda de mascotas local que contengan alpiste, mijo, arroz, avena, cártamo y un poco de semillas de girasol. El maíz suele tener mucho éxito entre los inseparables, así como también las semillas germinadas. [19]
  2. Si bien debes darle a tu inseparable alimentos en gránulos y mezclas de semillas diariamente, estos no deben constituir el único alimento que le des, ya que no le proporcionan la nutrición adecuada. La dieta de tu inseparable debe consistir de entre un 5 y un 10 % de frutas y vegetales en trozos del tamaño de un bocado. [20]
    • Dale frutas saludables a tu inseparable, como las manzanas, las uvas, las bayas, la papaya y el mango. Asimismo, debes darle vegetales como las zanahorias, el brócoli, el calabacín, la calabaza, la batata cocida y los vegetales oscuros de hoja (por ejemplo, la col rizada y la lechuga romana). [21]
  3. Estos abarcan los productos integrales cocidos (por ejemplo, el arroz integral, la pasta integral, los panes multigrano y los cereales que no contengan azúcar). Al momento de darle alimentos frescos a tu inseparable, debes asegurarte de retirar de la jaula todo lo que no se haya comido para así evitar que la comida se eche a perder. Asimismo, debes lavar los tazones en la jaula antes de volver a usarlos. [22]
    • Si bien no hay problema con que el inseparable coma muchas de las mismas cosas que tú, debe consumir una cantidad limitada de alimentos fritos, grasosos, azucarados y salados para así permanecer saludable.
  4. Evita darle agua del grifo o sin filtrar a tu inseparable. En su mayoría, las jaulas vienen con un aditamento de agua de forma que el ave pueda acceder a ella en todo momento. [23]
  5. Estas sustancias podrían matarlo, incluso en pequeñas cantidades. [24]
    • Asimismo, tampoco debes darle aguacate, ruibarbo, espárragos, cebollas, legumbres crudas (por ejemplo, los frijoles y los guisantes) ni productos lácteos.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Acicalar y entrenar al inseparable

Descargar el PDF
  1. Es importante bañarlo con regularidad para que tu inseparable se mantenga saludable y libre de enfermedades. Si no se les baña, las plumas de los inseparables pueden tornarse andrajosas o sucias. [25]
    • Baña a tu inseparable mediante un rociador de vapor fino lleno de agua. Rocía ligeramente entre 30 y 60 cm (1 a 2 pies) por encima del inseparable de forma que las gotitas de agua caigan hacia abajo como si fueran lluvia.
    • Hazlo varias veces para que así el inseparable se acostumbre a la "lluvia" y empiece a acicalarse él mismo.
    • En algunos casos, a los inseparables les encanta bañarse y se introducirán con gusto en un plato pequeño de cerámica lleno de agua. Asimismo, es posible que tu inseparable chapotee en el agua durante varios minutos.
  2. Después de cada vez que lo bañes, debes tener cuidado de secar rápidamente a tu inseparable con una toalla pequeña y colocarlo en una habitación cálida de forma que no se enfríe ni pesque un resfriado. [26]
  3. Si bien esto no constituye una parte obligatoria del acicalamiento de tu inseparable, será útil para domesticarlo. Asimismo, al cortarle las alas, evitas que vuele hacia los ventiladores de techo, las ventanas y otros posibles peligros. El corte de alas es controvertido debido a que, al cortarles las alas, se modifica el vuelo del ave, y esto ocasiona "aterrizajes de emergencia" y daños a la zona del pecho. En gran medida, ha pasado de moda hoy en día y ahora se favorece hacer que las habitaciones sean seguras para las aves y entrenarlas para que acudan cuando se las llame.
    • En caso de que no te sientas cómodo con cortarle tú mismo las alas a tu inseparable, puedes conversar con tu veterinario en cuanto a que un profesional calificado lo haga
    • Si optas por hacerlo tú mismo, un profesional capacitado debe cortarle las alas a tu inseparable la primera vez de forma que puedas observar conforme vaya haciéndolo. El profesional debe sujetar a tu inseparable con una mano y cortar con la otra. [27]
    • Corta primero únicamente las primeras 5 a 6 plumas principales de vuelo. No se deben realizar cortes en una parte alta de estas plumas largas. Hay dos capas de plumas cortas que se encuentran sobre las plumas de vuelo más largas del ave. Durante el corte, no se cortarán las plumas cortas sino, en cambio, el acicalador profesional debe cortar a alrededor de 6 mm (0,25 pulgadas) por debajo de ellas, cortando únicamente las principales. Debe seguir el ángulo de las plumas superiores superpuestas de forma que las alas cortadas queden bien apoyadas contra el cuerpo del ave y no le irriten al hincarse contra su piel. [28]
    • Asimismo, debes cortarle las uñas a tu inseparable para que sus pies mantengan una forma normal. De este modo, ayudas a que se sujete a las perchas de su jaula y haces que tenga menores posibilidades de que sus uñas se queden atascadas en la ropa o la tela. En caso de que no te sientas cómodo con cortarle las uñas tú mismo, puedes dejar que un profesional calificado lo haga.
  4. Es posible conseguir juguetes seguros para aves en una tienda de mascotas local. Asimismo, puedes elaborar juguetes simples empleando las tapas de plástico de los frascos de pastillas o las botellas de refresco, así como también llenar una caja pequeña con montones de papel higiénico limpio o usar hojas y ramas de plantas que sean seguras, como los arbustos de rosas, los arbustos de hibisco y los árboles de morera.
    • Evita colocar un espejo en la jaula de tu inseparable, ya que tratará a su reflejo como si fuera una pareja. [29]
    • Debes rotar los juguetes en la jaula de tu inseparable de manera constante para evitar que se aburra de ellos. Reemplaza los juguetes que estén desgastados o dañados, ya que podrían lastimarlo.
    • Siempre debes introducir un juguete que sea nuevo para tu ave en un lugar neutro antes de colocarlo en su jaula. De este modo, podrá acostumbrarse a él.
  5. Es posible que los gérmenes que tu ave porte se transmitan a los humanos, y viceversa. Esto puede conducir a enfermedades graves, ya sea para ti o para tu ave.
  6. Debes hacerlo en intervalos de 30 minutos a lo largo del día como una forma de que el inseparable se mantenga bien socializado. En su mayoría, a las aves les gusta pasar el tiempo en el hombro de su dueño, acurrucarse contra su cuello o esconderse en la ropa (por ejemplo, en los suéteres o las bufandas). [30]
    • Cuando los inseparables se aburren, tienden a mordisquear la ropa y las joyas, y desprender los botones. Debes proteger tu ropa en los momentos en los que el inseparable esté fuera de su jaula, para lo cual puedes usar ropa a la que no se le pueda dar tirones. Asimismo, no debes usar collares cuando el ave esté contigo.
    • Puedes conseguir "collares para aves" que puedes usar hechos de una cadena segura para aves y tienen pequeños juguetes para aves en los eslabones de forma que tu ave tenga algo seguro con lo que jugar. [31]
  7. Para ello, puedes golpetear el juguete y ordenarle con suavidad al inseparable que se suba. Mediante este entrenamiento, ayudas a controlar el comportamiento territorial que suele surgir cuando el ave alcanza la madurez sexual. Durante este tiempo, es posible que tu inseparable muerda cualquier objeto que esté cerca del área de su nido o de su jaula. [32]
    • Al enseñarle a subirse, ayudas a alejar al inseparable de su territorio sin que muerda y lo ayudas a tranquilizarse.
  8. Estas aves son inteligentes y dulces y tienden a llevarse bien con las personas. Si bien pueden "hablar" como otros periquitos, no cuentan con un vocabulario extenso. Puedes hablar en tonos suaves y estimular a que tu inseparable te responda o repita tus palabras como una forma de interactuar con él.
    • Es posible asustar a un ave hasta matarla. Si asustas a tu inseparable, esto puede generarle una cantidad suficiente de estrés como para lastimarlo y, posiblemente, matarlo. No hagas movimientos rápidos ni ruidos fuertes en presencia de tu inseparable.
    • Los animales predatorios (por ejemplo, los perros, los gatos y los hurones) nunca deben tener contacto directo con tu inseparable.
  9. En su mayoría, las aves ocultan sus enfermedades hasta que estas se encuentran en una etapa avanzada. Por tanto, lo mejor es llevar a tu inseparable al veterinario con frecuencia. De este modo, podrá revisar para ver si hay síntomas tempranos de enfermedad o posibles problemas médicos. [33]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9915 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio