Descargar el PDF Descargar el PDF

Tu mejor amigo y tú podrían haber sido inseparables por meses o años; en cualquier caso, terminar la relación con él puede ser difícil. No obstante, si te sientes infeliz cuando pasas tiempo con tu mejor amigo y quieres terminar la relación, terminar la relación podría ser lo mejor para ambos. Afortunadamente, hay un par de maneras diferentes en las que puedes terminar una relación con alguien, como ponerle fin a la amistad de forma gradual o conversar con esta persona sobre el deseo de querer acabarla. Una vez que la relación termine, también habrá cosas que podrás hacer para adoptar una mejor mentalidad y seguir adelante con tu vida.

Método 1
Método 1 de 3:

Distanciarte

Descargar el PDF
  1. Tu mejor amigo podría no entender o no aceptar lo que ocurre, por lo que es posible que empiece a llamarte o a enviarte mensajes con más frecuencia cuando dejes de comunicarte con él. Si esto ocurre, no respondas las llamadas ni los mensajes de texto o redes sociales de inmediato. Espera unos días para responderle, y mantén tus respuestas cortas. [1]
    • Si te hace una pregunta que puedes responder con un sí o un no, responde de esta manera y no ofrezcas ninguna otra información.
    • Si te pregunta algo que requiere una respuesta más larga, mantenla lo más breve y poco personal posible.
  2. Tu mejor amigo podría tratar de hacer planes contigo cuando empiezas a distanciarte de él. Si esto ocurre, inventa una excusa sobre el motivo por el que no puedas. Di que ya tienes planes, no te sientes bien, tienes tarea o lo que se te ocurra para zafarte. No ofrezcas otro día, tan solo inventa la excusa y deja las cosas allí. [2]
    • Por ejemplo, si te pregunta qué vas a hacer el fin de semana, dile algo como “Voy a estar ocupado este fin de semana. Tengo planes con mi familia”.
    • Si trata de hacer que sugieras un día para salir, dile “Tengo que hacer mucho en estos momentos, así que no puedo hacer ningún plan”.
  3. Tu mejor amigo podría estar acostumbrado a que hagas todo lo que quiere. Si este es el caso y no puedes evitar verlo por algún motivo, invierte las cosas y sé muy poco complaciente. Esto podría hacer que le desagrade pasar tiempo contigo y reducir su interés en volver a hacerlo. [3]
    • Por ejemplo, si sueles encontrarte con él en su casa, dile que tiene que encontrarse contigo en tu casa.
  4. Toparte con personas puede dar pie a una conexión e intimidad, por lo que es importante que mantengas tu distancia si te encuentras con tu mejor amigo de forma inesperada. Cíñete a temas neutrales y dale la menor cantidad posible de información sobre tu persona. [4]
    • Por ejemplo, si te pregunta qué hay de nuevo en tu vida, dile algo como “No mucho”.
    • Si no quieres conversar con tu ex mejor amigo en lo absoluto, puedes seguir caminando. Una sonrisa amable y un saludo con las manos también bastará, si quieres ser amigable.
  5. Si has decidido terminar la relación con un amigo, tendrás que dejar de comunicarte con él por completo en algún punto. Luego de haberte distanciado por unas semanas, deja de comunicarte con él. No lo llames, no le envíes mensajes de texto ni en las redes sociales. Si sueles toparte con él de camino al trabajo o la escuela, toma una ruta diferente. Si van a la misma escuela o trabajan juntos, pide permiso para sentarte lejos de él. [5]

    Consejo : si vas a la misma escuela que tu mejor amigo, pídele al consejero que te ayude a elegir clases en las que no esté tu mejor amigo.

    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Decirle que la amistad ha terminado

Descargar el PDF
  1. No se reúnan en su casa o la tuya. También podrías tener que evitar los lugares públicos hacinados, como la cafetería de la escuela. En lugar de ello, elige un lugar neutral, como un café o un parque. Esto ayudará a garantizar que ninguno de ustedes tenga la ventaja. Asimismo, ambos podrán seguir su propio camino después de la conversación, en lugar de que uno tenga que dejar el espacio del otro. [6]
    • Es preferible que se lo digas en persona, pero puedes enviarle un mensaje de texto si te preocupa su reacción, como en el caso de que tenga un mal temperamento y temas que pueda atacarte.
  2. Reflexiona sobre los motivos por los que quieras terminar la amistad. [7] Luego dile la razón por la que no quieras seguir siendo su amigo basándote en estos motivos. No inicies oraciones en segunda persona cuando lo hagas, ya que esto podría hacer que adopte una postura más a la defensiva. [8]
    • Por ejemplo, podrías decir algo “Creo que no debemos seguir siendo amigos. Me hiere que nunca me preguntes qué ocurre en mi vida”.
    • También podrías decir “Creo que debemos tomarnos un descanso. Me entristece que critiques mi apariencia y me presionas para que cambie aspectos de mi persona”.
    • Las frases en primera persona son menos propensas a hacer que tu mejor amigo se ponga a la defensiva, por lo que es importante que uses la primera persona para formular lo que quieres decirle.
  3. Escucha su respuesta, pero mantenerte firme en tu decisión. Luego de decir lo que sientes, quizás quiera responderte. Debes estar dispuesto a escucharlo, pero ceñirte a tu decisión. No dejes que te persuada si has decidido terminar la amistad que tienen. Entabla contacto visual con él, asiente con la cabeza para mostrarle que le prestas atención y guarda todo lo que podría distraerte, como tu teléfono. [9]
    • Procura mantener un lenguaje corporal abierto mientras lo escuchas, como apuntar hacia él, mantener los brazos a los costados e inclinarte en su dirección.
  4. Es posible que tu mejor amigo quiera hablar los detalles sobre la razón por la que quieras terminar la amistad, pero es poco probable que esto resuelva las cosas. Si empieza a mencionar las discusiones del pasado o una lista de errores percibidos, detenlo y aléjate de forma amable. [10]
    • Por ejemplo, podrías decirle “No quiero hablar de ello, porque creo que no solucionará nada”.

    Consejo : si tu ex mejor amigo empieza a gritarte o se vuelve agresivo a nivel físico, no tienes que decir nada. Solo vete.

  5. Di algo para indicar que no tienes nada en su contra, incluso si no quieres seguir siendo su amigo. Puedes decir algo para indicar que atesoras sus recuerdos juntos o que seguirás siendo amable y amigable cuando se encuentren.
    • Di algo como “Siempre recordaré los buenos momentos que hemos tenido” o “¡Te deseo lo mejor!”.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Sentirte mejor después de la ruptura

Descargar el PDF
  1. Pídele a otro amigo o un familiar que te apoye que se reúna contigo para conversar, o llámalo. Dile lo que ha pasado y cómo te sientes. Si la persona es amiga de tu ex mejor amigo, primero asegúrate de que se sienta cómoda hablando contigo sobre el término de la amistad. [11]
    • Luego de terminar la amistad, podrías tener que hablar sobre las cosas con alguien de confianza.
  2. Para protegerte de ver las imágenes y las publicaciones de tu amigo, elimínalo de tu lista de amigos o por lo menos deja de seguirlo u oculta sus publicaciones en las redes sociales. Es probable que haga lo mismo contigo, así que no te sientas mal por ello. Incluso podrías tomarte un descanso de las redes sociales por unas semanas o más. Esto eliminará las probabilidades de que te topes con una publicación en la que lo hayan etiquetado o una que te haga recordarlo. [12]
    • Ver las fotos y publicaciones de tu ex mejor amigo todos los días hará que tengas más dificultades para superar el término de la relación.
  3. Haz planes con otros amigos y familiares para ocupar tu nuevo tiempo libre. Planifica actividades divertidas que te emocione hacer. Por ejemplo, podrías organizar una salida con un grupo de amigos al boliche o al golf miniatura el fin de semana, pedirle a tu familia que te acompañe a una excursión, o unirte a un club local o a un grupo de interés especial para hacer nuevos amigos. [13]
    • Si tienes cosas que esperar con ansias, esto te ayudará a sentirte mejor y mantenerte ocupado.

    Consejo : ten en cuenta que podrías tardar un buen tiempo en tener a un nuevo mejor amigo. No se puede apresurar las amistades, así que trata de ser paciente.

  4. Tus otros amigos podrían sentir curiosidad sobre el motivo por el que tú y tu mejor amigo han terminado su amistad, pero no es necesario que les cuentes. Esto podría causar incomodidad y hacer que tus otros amigos sientan que esperas que elijan un bando. En lugar de ello, idea una manera simple de explicar lo ocurrido a las personas que pregunten. [14]
    • Di algo como “Ya no pasamos tanto tiempo juntos”.
  5. Fíjate una meta personal, profesional, académica o de ejercicio; e identifica maneras en las que puedas trabajar para alcanzarla. Por ejemplo, si tu meta es terminar de escribir un libro que has empezado, comprométete a escribir 30 minutos todos los días. Si quieres obtener un ascenso en el trabajo, encárgate de tareas adicionales y ofrécete como voluntario para los proyectos especiales a fin de destacar entre tus compañeros de trabajo. [15]
    • Tener una meta puede ser una buena manera de centrar tu atención y evitar ahondar en lo ocurrido entre tu mejor amigo y tú.
  6. Reflexiona sobre la amistad y lo que la haya arruinado, así identificarás las cosas que podrías hacer diferente en el futuro. Por ejemplo, si has terminado la amistad porque tu amigo era muy negativo y estabas adoptando este rasgo, podrías dirigirte a las personas más positivas en el futuro. Por otro lado, si has terminado la relación con tu amigo porque era muy dependiente y necesitabas espacio, podrías acudir a tus amigos que sean más independientes. [16]
    • Terminar la amistad con tu mejor amigo es un proceso difícil, pero puedes aprender y crecer gracias a él, como en cualquier otra experiencia.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6782 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio