Descargar el PDF Descargar el PDF

Terminar una relación es difícil; sin embargo, terminar una relación de varios años es mucho más difícil. Dado que has tenido una relación por mucho tiempo, sus vidas estarán más entrelazadas y es probable que sus sentimientos sean más profundos. No obstante, existen formas en que puedes manejar la situación si estás listo para terminar tu relación de varios años.

Método 1
Método 1 de 3:

Decírselo a tu pareja de la forma correcta

Descargar el PDF
  1. Es posible que quieras retrasar la ruptura debido a lo difícil que sabes que será; sin embargo, esto no va a ayudar a la situación. Quedarte con tu pareja una vez que sabes que quieres dejarla no es bueno para ti ni para tu pareja y tampoco es considerado para tus sentimientos. Simplemente consigue el valor suficiente para terminar tu relación. Será mejor para todos. [1]
    • Esto no significa que no debas tomarte tiempo para pensar en tu decisión. No podrás dejar atrás una ruptura de forma fácil una vez que has terminado. [2]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Sarah Schewitz, PsyD

    Psicóloga licenciada
    Sarah Schewitz tiene un doctorado en Psicología y más de 10 años de experiencia ayudando a parejas y personas a mejorar y cambiar sus patrones de amor y relaciones. Es la fundadora de Couples Learn, una práctica de psicología en línea.
    Sarah Schewitz, PsyD
    Psicóloga licenciada

    Sé honesto contigo mismo cuando sea momento de alejarte. La psicóloga del amor y las relaciones la doctora Sarah Schewitz afirma: "Cuando intentes decidir si quieres finalizar una relación, pregúntate cuáles son tus verdaderos sentimientos por esta persona y cómo han cambiado con el tiempo. ¿Alguna vez tuvieron una conexión fuerte o racionalizaste en la relación porque tenía cualidades que buscabas? Si no hubo nada tan fuerte para mantenerse desde un principio, podría ser mejor que le pongas fin".

  2. Si bien puede parecer atractivo terminar tu relación cuando no tengas que verle la cara a tu pareja, esta es una forma infantil y perjudicial de ponerle fin, en especial si ha sido de varios años. Será difícil decírselo a tu pareja en persona; no obstante, dado el tiempo que ambos han estado juntos, la relación se merece mucho más respeto.
    • No le dejes un mensaje de voz, ni escribas una carta y tampoco se lo digas por teléfono, redes sociales o correo electrónico. Esta es una actitud cobarde e hiriente. [3]
  3. Nunca hay un buen momento para terminar una relación; sin embargo, sí hay mejores momentos que otros para dar la noticia. Evita decírselo a tu pareja justo antes de salir de casa, antes de que tu pareja o tú tengan que ir a trabajar o en algún otro momento ocupado.
    • Si lo haces en esos momentos, tu pareja ni tú tendrán la oportunidad adecuada para tratar la situación ni le darán a la ruptura la atención que se merece.
    • También debes evitar decírselo en público. [4]
  4. Tú tomaste la decisión de terminar tu relación de varios años por una razón. Cuando se lo digas a tu pareja, tendrás que mantenerte firme en tu decisión de terminarla. Hazle saber que te sientes triste y que no estás interesado en tratar de hacer que funcione.
    • Si sabes que tu relación no durará, asegúrate de no ceder a ninguna súplica de tu pareja. Solo retrasarás el inevitable fin de tu relación. [5]
  5. En el momento en que termines con tu pareja vas a estar emotivo. Practicar lo que vas a decir antes de hablar con tu pareja te ayudará a sentirte más preparado. Podrás pensar en todo lo que quieres decir para que salga bien. [6]
    • Puedes incluso escribir o tipear primero tus ideas para que las pongas en orden.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Ser considerado con los sentimientos de tu pareja

Descargar el PDF
  1. Cuando termines tu relación con tu pareja, asegúrate de ser honesto. No evites decirle a tu pareja exactamente por qué sientes la necesidad de seguir adelante y de terminar la relación. Esto solo provocará problemas en el largo plazo a ambos.
    • Esto no significa que tengas que ser duro. La honestidad no tiene que dañar los sentimientos de tu pareja. [7]
  2. Una de las peores cosas que puedes hacer es ponerte nervioso y tenso cuando vas a alistarte a terminar con tu pareja de varios años. Esto hará que la situación sea mucho más estresante para ti. El proceso no va a ser fácil, pero estresarte por eso no va a cambiar la situación.
    • Tómate tiempo para relajarte a medida que decides la mejor manera de decírselo a tu pareja. Tendrás que explicar tus razones para terminar teniendo la cabeza despejada y una actitud calmada. Puede ser difícil, pero es posible.
    • Si estás muy estresado, haz algo que te relaje, por ejemplo, leer o escuchar música. [8]
  3. No hay razón para hablar del pasado cuando terminas con tu pareja de varios años. Las razones por las que quieres terminar son actuales e implican cómo está tu relación en la actualidad. No hables sobre cómo solía ser tu relación o sobre algunas discusiones antiguas cuando le digas a tu pareja que todo terminó.
    • Si lo haces, solo echarás más leña al fuego y harás que la ruptura sea mucho más difícil. [9]
  4. Evita cambiar tu conducta para lograr que tu pareja sea quien termine primero la relación. Así solo harás que la ruptura sea más desagradable de lo que tiene que ser. Acércate a la situación como un adulto y sé honesto con tu pareja en vez de tratar de hacer que termine contigo.
    • Evita ser muy agresivo o malo con tu pareja y no hagas que la vida sea miserable para ambos. Esto no ayudará a ninguno en el largo plazo. [10]
  5. No hagas que tu ruptura se vuelva incómoda, por lo tanto, evita culpar a uno de los dos en la relación por el fracaso. Las relaciones son complicadas y nada está claramente definido, por lo tanto, trata de enfocarte en la ruptura con tu pareja de una manera que no culpe ni suene acusatoria.
    • Si hay una razón para terminar con tu pareja que no es tu culpa, por ejemplo, si te engañó, opta aun así por el camino más diplomático. La culpa y la amargura solo harán que la ruptura sea más difícil. [11]
  6. En la era de la tecnología moderna, las personas tienen tendencia a compartir muchas cosas. Si pasas por una ruptura, evita desquitarte con tu pareja en una red social. Esto solo hará que la ruptura sea horrible. Tendrás que dar a tu pareja y a tu relación el debido respeto.
    • Puedes hablar con tus amigos sobre la ruptura; sin embargo, hazlo por teléfono o por mensaje de texto en vez de hacerlo en una red social. [12]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer frente a la vida después de la ruptura

Descargar el PDF
  1. Una ruptura, en especial una relación de varios años, no la superarás de la noche a la mañana. Considera que sus vidas han estado entrelazadas por mucho tiempo, por lo tanto, la ruptura no será fácil para ninguno de los dos. Tu pareja y tú probablemente tengan rutinas, cosas y amigos en común que harán que las cosas sean tensas y raras por un tiempo.
    • Tu vida y rutina cambiarán cuando tu relación ya no sea un problema. Tomará tiempo hacer ajustes.
    • También tendrás sentimientos persistentes, aun cuando ya no estés enamorado de tu pareja. Podrías estar emotivo por un tiempo después de la ruptura a medida que afrontes estos sentimientos persistentes. [13]
  2. Una de las mejoras formas de seguir adelante es enfocar tu atención en nuevas cosas. De esta manera, harás cosas que no te recordarán a tu pareja o a tu ruptura. Así podrás sanar con la ventaja de que enriquecerás tu vida.
    • Procura que las nuevas cosas te ayuden a sanar. Empieza un nuevo proyecto, únete a una clase de yoga o toma clases de arte. Simplemente encuentra algo que disfrutes y en lo que te puedas enfocar. [14]
  3. Luego de una ruptura, tendrás que apoyarte en aquellos que te rodean. Aun cuando seas el que terminó la relación, estarás emotivo. Apóyate en tu familia y amigos cuando te sientas triste o molesto por la ruptura. Así tendrás el sistema de apoyo que necesitas para sanar.
    • Pasa más tiempo con amigos y familiares, sal más o habla con ellos por teléfono. Esto te ayudará a sentirte conectado y amado cuando te sientas triste. [15]
  4. Es posible que no vuelvas a estar completamente feliz y saludable luego de una ruptura, en especial si fue una relación de varios años. Cuando te sientas triste o estresado debido a la ruptura, no te mortifiques ni trates de recuperarte rápido de inmediato. Toma tiempo sanar.
    • Tendrás que darte tiempo para afligirte por tu relación en formas saludables para que puedas seguir adelante. Si apuras tus sentimientos, es posible que más adelante tengas problemas.
    • Tus amigos y familiares comprenderán que necesitas tiempo para recuperarte y sanar. [16]
  5. A medida que lidies con la ruptura, tendrás que cuidarte. Tómate tiempo para afrontar y procesar tu vida sin tu pareja. Es posible que tus sentimientos sean intensos y complicados, aun cuando seas el que puso fin a la relación. Asegúrate de poner atención a tu salud mental y física cuando sanes.
    • No dejes de lado tu estilo de vida saludable solo porque tuviste una ruptura. Sigue comiendo sano y haz ejercicios como normalmente lo hacías.
    • Si no haces ejercicios ni comes como antes, considera cambiar tu rutina a fin de incluir hábitos sanos para que puedas estar más sano después de tu ruptura. [17]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 44 456 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio