Descargar el PDF Descargar el PDF

El bajo es el pilar melódico de un grupo o conjunto musical. Los buenos bajistas son músicos invaluables que unen fácilmente la percusión y las guitarras para crear un ritmo bailable y melódico. Empezar a tocar el bajo no es difícil, pero dominarlo toma toda una vida.

Nota: este artículo abarca el bajo eléctrico y acústico, no el contrabajo, el cual es el bajo grande y erguido de madera que se toca en las orquestas y los grupos de jazz.

Método 1
Método 1 de 3:

Empezar por lo básico

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    Si quieres tocar el bajo, tienes que aprender a hablar sobre él. El bajo es un instrumento relativamente simple, pero es esencial conocer el vocabulario:
    • Cuerpo: la parte grande del bajo que se apoya en tu regazo o a través de tu estómago. Contiene el armamento necesario para producir sonido.
    • Cuello: la parte larga y segmentada a lo largo de la cual se extienden las cuerdas.
    • Cabeza: la parte superior del bajo, en donde se aseguran las cuerdas. Alberga las clavijas, las cuales se giran para afinar la guitarra.
    • Trastes: las partes segmentadas en el cuello. Cada traste representa la ubicación de una nota diferente.
    • Puente: el área del cuerpo en donde terminan las cuerdas. Se encuentra del lado opuesto a la cabeza.
    • Pastillas: en los bajos eléctricos, estas son las pequeñas barras rectangulares en el centro del cuerpo. Transmiten a un amplificador los sonidos que tocas. [1]
  2. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    Es más fácil tocar sentado pero, si tienes una correa, debes usarla para quitarte un poco del peso. [2] Coloca el cuerpo del bajo ligeramente sobre tu regazo con el cuello apuntando a tu mano no dominante. Entonces, si eres diestro, sujeta el cuello y los trastes con la mano izquierda.
    • No dudes en experimentar hasta encontrar una altura cómoda. El bajo debe estar aproximadamente entre tus clavículas y tus caderas, pero puedes ajustarlo dentro de este rango.
    • Ambos brazos deben estar sueltos y relajados con los codos ligeramente flexionados.
    • Si eres diestro, tu antebrazo derecho puede estar apoyado sobre la parte superior del cuerpo del bajo. Solo asegúrate de que tus dedos pulgar, medio e índice puedan llegar cómodamente a las cuatro cuerdas. [3]
  3. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    Por supuesto, hay bajos con cinco, seis o incluso más cuerdas, pero los principiantes casi siempre empiezan con un bajo de cuatro cuerdas. En las guitarras, las cuerdas se cuentan de abajo hacia arriba, lo que significa que la primera cuerda es la que está más cerca del suelo cuando tocas. La cuerda más gruesa en la parte superior es la cuarta cuerda. Entonces, al mirar a una guitarra desde el frente, las cuerdas se verían así:
    • 4.ª cuerda: mi
    • 3.ª cuerda: la
    • 2.ª cuerda: re
    • 1.ª cuerda: sol
  4. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    Al alternar los dedos, cada uno solo tiene que hacer la mitad del trabajo, lo que significa que a menudo puedes tocar dos veces más rápido. Para tocar una nota, mantén la muñeca relajada y recta, con los dedos hacia abajo sobre las cuerdas. Puntea las cuerdas con los dedos índice y medio como si "caminaran" sobre las cuerdas.
    • Mantén tu mano lo más quieta posible.
    • No tienes que jalar las cuerdas con demasiada fuerza, solo lo suficiente como para que resuenen claramente a través del amplificador.
    • Trabaja en alternar los dedos constantemente y con fluidez sin ningún traspié o nota sorda.
  5. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    Afortunadamente, esto no requiere memorización una vez que hayas aprendido cómo funcionan las notas. Recuerda la secuencia de las notas musicales: la, la sostenido, si, do, do sostenido, re, re sostenido, mi, fa, fa sostenido, sol, sol sostenido, la. Cada traste simplemente baja un tono en la línea. Entonces, en la cuarta cuerda (la más gruesa), ningún traste representa a mi. El primer traste es fa; el segundo, fa sostenido y así sucesivamente a lo largo del cuello.
    • Lo más importante que debes recordar es que no existe mi sostenido ni si sostenido . Simplemente pasas directamente a fa y a do.
  6. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    Para ayudarte a aprender las notas, debes saber que cualquier nota que baje dos trastes y dos cuerdas es la misma nota. Entonces, el tercer traste en la cuarta cuerda y el quinto traste en la segunda cuerda ambos representan a sol, aunque el segundo se encuentra en un tono más alto, llamado una "octava". Las octavas facilitan mucho más el aprendizaje de las notas.
    • Una nota que se encuentre una cuerda más abajo y cinco trastes hacia atrás es una nota idéntica. Entonces, el séptimo traste en la cuarta cuerda es si, como también lo es el segundo traste en la tercera cuerda. Deben sonar casi idénticos.
  7. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    Si necesitas tocar el segundo traste, presiona la cuerda entre el segundo y el tercer traste. No tienes que tocar justo sobre el traste. Sin embargo, mientras más cerca del traste puedas llegar, la nota sonará mejor, así que debes estar justo detrás del segundo traste para obtener el mejor tono.
    • Cuando apenas empieces, te será difícil colocarte siempre justo detrás del traste. Practica una posición de los dedos con la que obtengas una nota fluida sin zumbidos y la velocidad vendrá después.
  8. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    Siente las yemas de tus dedos, notando el área dura cerca del borde de tus uñas. Este es el mejor lugar para sujetar las cuerdas, apenas fuera de la yema carnosa. Debido a que es una zona un poco más dura, no tendrás que presionar los trastes con tanta fuerza para obtener un buen sonido.
  9. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    Lee tablaturas gratuitas por Internet para aprender casi cualquier canción . Esta es una buena forma de sentirte cómodo tocando. La tablatura, también llamada "tab", es una forma simple y fácil de usar en línea para escribir las partes del bajo y la guitarra. Casi cualquier canción que podrías querer aprender está disponible en línea buscando "[nombre de la canción] tablatura bajo". Además, es fácil aprender el sistema: cada línea representa a una cuerda y los números te dicen cuál traste tocar. En el siguiente ejemplo, se tocaría el segundo traste en la cuarta cuerda tres veces, luego el cuarto traste en la segunda cuerda tres veces:
    • Sol|-----------------------------|
    • Re|----------------4--4--4----|
    • La|-----------------------------|
    • Mi|----2--2--2----------------|
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tocar como acompañamiento de canciones y bandas

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    Si no sabes las notas raíz o los acordes, simplemente pregunta. Por ejemplo, digamos que los acordes de la canción son sol, do y luego re. Debes tocar un acorde de sol cuando el guitarrista toque un acorde de sol, un acorde de do cuando el guitarrista toque un acorde de do y cambiar a re cuando el guitarrista cambie a re. Si apenas empiezas, esto sirve también para los acordes más complejos. Podrías tocar las mismas tres notas si los acordes fueran sol7, do7 y re7.
    • Si eres principiante, solo enfócate en estas notas raíz. Conforme vayas mejorando, empieza a experimentar con las mismas notas en otros lugares. La segunda cuerda abierta es re, pero también lo es el quinto traste de la tercera cuerda.
    • Trabaja en hacer las transiciones al mismo tiempo que el guitarrista. Debes tocar la primera nota de do justo cuando el guitarrista toque el primer acorde de do.
  2. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    Una de las principales funciones del bajo es unir a la sección de ritmo (la percusión) con los demás instrumentos melódicos (la guitarra, las voces, el piano, etc.). Para hacerlo, debes estar en sintonía con ambos, tocando las notas raíz correctas para encajar con la melodía y tocando el ritmo adecuado para encajar con la percusión. Una buena forma de hacerlo es pensar en frecuencias:
    • Toca una nota más grave para sintonizarte con el bombo de baja frecuencia de forma que toquen esta nota profunda juntos.
    • Toca una nota más aguda (como la octava de la misma nota) para sintonizarte con la caja.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Michael Papenburg

    Guitarrista profesional
    Michael Papenburg es un guitarrista profesional en el Área de la Bahía de San Francisco. Actualmente toca la guitarra principal para Petty Theft, una banda tributo a Tom Petty and the Heartbreakers. Tiene una amplia experiencia en la interpretación y la enseñanza, y se especializa en rock, música alternativa, guitarra slide, blues, funk, country y folk, y ha tocado con muchos artistas locales del Área de la Bahía de San Francisco, incluyendo Matadore, The Jerry Hannan Band, Matt Nathanson, Brittany Shane y Orange.
    Michael Papenburg
    Guitarrista profesional

    Nuestro experto señala: el bajo es un instrumento muy rítmico. Al tocarlo, enfócate un poco más en el sonido de la batería y procura sincronizarte con el ritmo del bombo. También puedes escuchar grabaciones clásicas para entender la función del bajo como apoyo en la música.

  3. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    La línea de bajo " walking " ("caminando" en inglés) empezó en el blues y el jazz, pero desde entonces se ha expandido a todos los tipos y géneros de música. Es la forma más simple de unir las notas raíz y empezar a expandir tu habilidad por medio de las canciones. Para empezar, simplemente trata de tocar cada traste entre dos notas en la misma cuerda. Por ejemplo, digamos que la canción va de si a la. La siguiente línea de bajo te ayuda a llenar el espacio entre los acordes cambiantes:
    • Sol|-----------------------------|
    • Re|-----------------------------|
    • La|-----------------------------|
    • Mi|---- 0 --1--2--3--4-- 5 -----|
    • Notarás que algunas notas no suenan tan bien como otras. A medida que mejores, aprenderás a "caminar" de arriba a abajo usando solo las notas en tus escalas .
  4. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    Debes tocar notas limitadas pero cada nota debe resonar con fuerza en el oyente. La única forma de hacerlo es mantener un ritmo fuerte y regular, por lo que practicar con un metrónomo es esencial. Siempre debes enfocarte en tocar al ritmo de los compases, practicando en 4/4, 8/8 e incluso 3/2 con tu metrónomo.
    • Los bajistas de rock tienden a crear una sensación rebotadora tocando con fuerza en el segundo y el tercer compás.
    • Los bajistas de funk deben tocar el primer y el tercer compás con más fuerza que los otros dos. Esta es una de las raíces del género.
    • Los bajos del reggae y el ska tienden a enfocarse en los compases de entremedio: los compases "1 y 2 y 3...".
  5. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    Puntear la guitarra cerca del cuello produce un sonido más cálido. Puntear cerca del puente tiene un sonido más vivo y de percusión, y cambiar a una púa les da una mayor dureza y nitidez a tus notas. Si realmente quieres extender tu rango, puedes aprender a tocar el slap , y producir los tonos únicos y fuertes que se hicieron famosos con la banda sonora de la serie de televisión Seinfeld .
    • La agresividad con la que puntees también cambiará radicalmente el sonido.
    • El palm mute consiste en colocar el borde de tu mano sobre el puente mientras punteas, lo que le da un sonido apagado, pesado y de percusión a tus notas.
    • Siempre piensa en qué tono se adapta mejor a la canción. Los géneros más fuertes como el punk tienden a querer un sonido más ruidoso y de percusión, mientras que los tonos más suaves se usan en una variedad de géneros. [4]
  6. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    Cuando quieras añadir un poco de florituras o estilo, elige momentos en los que la banda te dé espacio (cuando no haya voces, en momentos en los que el guitarrista líder esté silencioso o al entrar o salir de las transiciones). Los rellenos son tu oportunidad de lucirte durante unas notas y son una parte esencial de mantener el bajo interesante sin invadir el sonido de nadie.
    • Al tocar un relleno, trata de hacerlo al mismo tiempo que el baterista. Esto por lo general sucede antes de que la canción realice alguna transición.
    • Recuerda que las notas raíz siempre son las más importantes. Si estás en duda, toca las notas raíz.
  7. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    Los grandes bajistas saben que son responsables del ritmo de una canción; esa sensación casi subconsciente que hace que las personas bailen o se muevan. Sin embargo, es muy difícil bailar al ritmo de una línea de bajo abarrotada, técnica u ostentosa, y a menudo esta ahoga el sonido de la guitarra, el piano o las voces. Una gran parte de tocar el bajo exitosamente es tener control.
    • Recuerda: las notas raíz vienen primero, formando el pilar melódico de la canción. Cualquier floritura debe venir después de que hayas dominado estas notas. [5]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Crecer como bajista

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    Como mínimo, debes aprender las escalas mayor y menor. Estas dos escalas, las cuales se tocan a lo largo de la guitarra, pueden guiarte a través del 90 % de las canciones con las que te encuentres. Si una canción se encuentra en la clave de do mayor, tienes toda la escala de do mayor a tu disposición. La siguiente escala es la de la mayor, pero simplemente empieza en cualquier nota que quieras poner en la clave de esta nota. Las notas en negrita son las notas raíz o las dos notas la:
    • Sol|-----5----6---7---|
    • Re|-----5----6--- 7 ---|
    • La|--4--5--------7---|
    • Mi|------ 5 --------7---| [6]
  2. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    La escala menor por lo general tiene un tono más "oscuro" o más "emotivo". La escala de la menor a continuación es una buena opción para las canciones en la menor. Nuevamente, las notas en negrita indican las notas raíz:
    • Sol|--4--5-------7------|
    • Re|------5------- 7 ------|
    • La|------5-------7--8--|
    • Mi|------ 5 -------7--8--| [7]
  3. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    Este truco útil duplicará la cantidad de notas a tu disposición al tocar canciones, aunque es importante mencionar que de todas formas tienen sensaciones diferentes. Para encontrar las notas, empieza con la escala mayor en la clave en la que estés tocando (por ejemplo, la escala de la mayor mencionada anteriormente). Si empiezas una escala menor en la segunda nota de la escala mayor (en este caso, la nota si del séptimo traste), todas estas notas encajarán también en tu canción.
    • En otras palabras, una canción en la mayor puede usar ya sea la escala de la mayor o la escala de si menor.
    • Esta relación se mantiene a lo largo de todo el diapasón.
  4. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    Por ejemplo, podrías tocar solo la, mi y re si los acordes fueran la7, mi7 y re7 pero también podrías tocar algunas de esas séptimas, lo cual simplemente significa la séptima nota en la escala asociada. Entonces, si el guitarrista toca la7, también puedes tocar la séptima que no esté en la escala mayor (el sexto traste de la segunda cuerda) para obtener un sonido increíble.
    • Si tienes dificultades con los números, solo pídele al guitarrista que te muestre el acorde. Todas las notas que toque en sus cuatro cuerdas superiores encajarán con las notas de tus cuatro cuerdas. [8]
  5. 5
    Puedes tocar tonos de acordes más bajos que la raíz o más altos que ella. Por ejemplo, si el acorde es do mayor, y tocas la nota raíz do (tercer traste de la cuerda la), puedes tocar la quinta nota sol debajo de do (la nota sol en el tercer traste en el caso de la cuerda mi) o la tercera debajo de do (esta es mi abierta).
  6. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    Muchos bajistas pueden tocar 10 notas y sonar bien, pero solo los mejores pueden tocar una sola nota y hacer que suene increíble. El bajo es un instrumento muy físico, y tu capacidad para manejar y manipular las cuerdas es la forma como obtendrás emoción y potencia de cada nota:
    • El vibrato : manteniendo tu dedo sobre la cuerda, sacude la mano de arriba a abajo. Debes escuchar que la nota "ondea" con base en cuán alto o cuán lejos sacudas la cuerda.
    • Los bends : con el dedo en el traste, utiliza de 2 a 3 dedos para empujar la cuerda hacia arriba por el cuello. Debes escuchar que la frecuencia de la nota cambia al empujar la cuerda. También puedes jalar la cuerda hacia abajo.
    • Los slides : toca una nota y, sin retirar tu mano de la cuerda, deslízala hacia abajo a la siguiente nota que quieras tocar, haciendo una transición fluida.
    • Los hammer-ons : en lugar de puntear una nota, presiona tu dedo sobre la cuerda en el traste que quieras, haciéndola resonar solo con esa mano.
    • Los pull-offs : al retirar tu dedo de un traste, usa la mano con la que toques los trastes para puntear la cuerda en lugar de retirar la mano completamente.
  7. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    Si te ciñes a las notas raíz, sus octavas y la quinta, puedes crear muchas líneas de bajo interesantes, melódicas y conmovedoras. La quinta es simplemente la quinta nota en la escala, incluso si no se usa ese acorde en particular. Puedes deslizar la quinta nota entre otras notas raíz para moverte con fluidez hacia arriba y hacia abajo por el cuello. Dale un vistazo al lick a continuación, el cual se toca sobre una progresión de acordes simple de do, sol y re:
    • Sol|------------5---------------------------------------------------------------|
    • Re|---------5-----5--------------------------5--------------------------------|
    • La|----3--------------0--3--0---2-------5-----5-----------------------------|
    • Mi|---------------------------------------------------3----------3/10----10--|
    • |-do-mayor-|-----------------|-sol-mayor-|--------------------|-re-mayor-|
  8. Watermark wikiHow to tocar el bajo eléctrico
    El bajo es una frecuencia muy grave y profunda, y notarás que sacude la habitación cuando se toca con fuerza. Esto es genial, excepto cuando esa sacudida hace resonar las cuerdas que ni siquiera tocas. Para evitarlo, los bajistas deben usar toda la mano para mantener en silencio las demás cuerdas, lo cual puedes hacer simplemente colocando un dedo sobre la cuerda para mantenerla quieta.
    • Al tocar una nota, deja que tu dedo suba, apoyándolo en la cuerda encima de él para silenciarla. No retires la mano de la guitarra después de puntear. Haz lo mismo cuando puntees el dedo pulgar hacia abajo, apoyándolo sobre la cuerda debajo de él.
    • Usa los dedos anular y meñique para silenciar las cuerdas más graves, apoyándolos sobre todas las cuerdas debajo de los dos dedos con los que puntees.
    • Usa el pulgar para silenciar las cuerdas más agudas, apoyándolo sobre las cuerdas que estén encima de las que toques. [9]
  9. . Hay innumerables opciones a tu disposición, desde escalas nuevas hasta modos y trucos melódicos que solo se obtienen después de dedicar mucho tiempo a aprender la teoría musical. Empieza por lo básico, como el círculo de quintas, antes de pasar a la composición de escalas y los trucos y consejos más divertidos.
    • Como mínimo, aprende a formar escalas pentatónicas, las cuales son versiones simplificadas de las escalas mayor y menor.
    Anuncio

Consejos

  • Asiste a conciertos y talleres de bajo para mantenerte inspirado.
  • Investiga a tus bajistas favoritos. Averigua quiénes son sus influencias, qué tipo de bajo tocan y con qué amplificador tocan.
  • No te desanimes. Durante los primeros seis meses, practica por lo menos de 15 a 30 minutos al día.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 41 777 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio