Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando lleves a tu perro para su examen anual con el veterinario, es probable que también te pidan que lleves una muestra de heces. Esta muestra se puede utilizar para diversas pruebas; no obstante, con mayor frecuencia se utiliza para detectar parásitos intestinales, como lombrices intestinales y giardia. [1] Recoge las heces en un recipiente hermético y a la vez evita tocarlas por completo. Para que las pruebas sean muy precisas, es importante llevar una muestra fresca de tamaño moderado que tu perro haya eliminado ese día.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Recoger la muestra de heces

Descargar el PDF
  1. Muchas personas utilizan bolsas con cierre hermético para recoger muestras de heces. Otras personas utilizan recipientes con tapa de plástico que no piensan usar de nuevo. Sin importar qué recipiente utilices, asegúrate de que sea a prueba de fugas.
    • Si te preocupa encontrar un buen recipiente, siempre tendrás la opción de conseguir uno en la clínica veterinaria. Visita una antes de tu cita y pide un recipiente para heces a fin de usarlo al recoger tu muestra. La mayoría de las clínicas veterinarias siempre tendrán algo que puedes usar. [2]
  2. Recoge la muestra sin tocarla. Debes utilizar un utensilio desechable o debes recoger las heces usando el recipiente en el que piensas llevarlas. Por ejemplo, si utilizas una bolsa de plástico, como una bolsa para heces, dale la vuelta y pon tu mano adentro para utilizarla como guante. Esto te permitirá agarrar las heces y luego voltear la bolsa sin llegar a tocarlas.
    • En este proceso las heces terminarán en la bolsa y tu mano no se ensuciará.
    • Trata de no incluir restos del lugar en tu muestra. Evita recoger mucha hierba o piedras en el recipiente de muestra; no obstante, un poco no dañará la muestra.
  3. Por lo general no necesitarás una muestra grande de heces para llevarla al veterinario. Una muestra pequeña será más fácil de manipular y le darás suficientes heces al veterinario para que las analice. [3]
    • Toda prueba que se realice en el excremento utilizará una cantidad mínima. Teniendo esto en mente, por lo general casi un gramo de heces será suficiente.
  4. Si tu perro defeca en un lugar en el que otros perros también hacen sus necesidades, entonces deberás asegurarte de que estás recogiendo la muestra correcta. Mira cómo tu perro hace sus necesidades y recoge sus heces.
    • Esto no significa que tengas que perseguir a tu perro en el patio y recoger sus heces antes de que caigan al suelo. Simplemente significa que debes estar seguro de que puedes identificar sus heces específicas al ver dónde defeca.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Manipular la muestra de heces

Descargar el PDF
  1. El veterinario necesitará una muestra de heces que sea suave y flexible para detectar parásitos. No tomes la muestra con mucha anticipación y no recojas heces secas o de hace varios días. [4]
    • Espera hasta que sea un momento cercano a tu cita para recoger la muestra; sin embargo, asegúrate de no esperar mucho tiempo al punto de que tu perro no haga sus necesidades cuando tú necesites las heces.
  2. Si no puedes conseguir una muestra realmente fresca (por ejemplo, si tu perro solo defeca en la mañana y la cita es en la tarde), entonces guárdala en el refrigerador. [5] Esto ayudará a mantener las heces lo suficientemente frescas como para que las pruebas que le realicen sean precisas.
    • Asegúrate de haber recogido la muestra que lleves dentro de las 12 horas previas a la cita. [6]
    • Asegúrate de poner la muestra del recipiente dentro de otro recipiente (por ejemplo, en una bolsa de plástico) y mantenla lejos de los alimentos que hay en tu refrigerador. También puedes poner una nota para advertir a las demás personas de tu casa sobre lo que hay en el recipiente.
    • Solo pon la muestra en el refrigerador como último recurso cuando haga calor y no tengas ningún otro lugar para mantenerla fresca.
  3. Si bien es probable que solo tengas que manipular una muestra de heces y que, por lo tanto, no se mezcle con otras muestras en tu refrigerador, sí es probable que haya varias en la clínica veterinaria. Para evitar cualquier posible confusión en la clínica veterinaria, etiquétala con el nombre de tu perro. [7]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 39 698 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio