Descargar el PDF Descargar el PDF

Si trabajas sentado, quizás pases gran parte del día inmóvil. Sin embargo, el solo hecho de trabajar en un escritorio no implica que no puedas hacer un poco de ejercicio. Puedes hacer diversas rutinas de ejercicios estando sentado que te tonificarán las piernas y la parte inferior del cuerpo. Si adoptas el hábito de tonificarte cada cierta cantidad de días en el trabajo, observarás grandes cambios con rapidez.

Método 1
Método 1 de 10:

Gira los tobillos.

Descargar el PDF
  1. Sigue girando por alrededor de 5 segundos y luego cambia a girarlo en sentido antihorario. Repite el giro como mínimo 10 veces con ambos pies. [1]
    • Esto te ayudará a tonificar la parte inferior de las piernas y darles mayor flexibilidad a los tobillos.
    • Si no quieres contar, programa un temporizador por 1 minuto.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 10:

Haz unos cuantos círculos con las piernas.

Descargar el PDF
  1. Mantén la pelvis inmóvil y gira la pierna en sentido horario haciendo círculos pequeños y controlados hasta que los músculos se fatiguen (por lo general, alrededor de 30 segundos). Luego, haz círculos en sentido antihorario hasta que se te canse la pierna. Vuelve a colocar la pierna en el suelo y repite el procedimiento con la otra. [2]
    • Esto trabaja las caderas y la pelvis.
    • Cuando los músculos de las piernas se hayan desarrollado mejor, intenta hacer círculos más grandes o más rápidos.
Método 3
Método 3 de 10:

Prueba con las extensiones de piernas.

Descargar el PDF
Método 4
Método 4 de 10:

Levanta la parte superior de la pierna.

Descargar el PDF
  1. Mantén la pierna levantada en un ángulo de 90 grados con el cuerpo y flexiona el muslo para mover la pierna de arriba a abajo alrededor de 2,5 cm (1 pulgada) en el aire. Hazlo 10 veces, luego baja la pierna y repite el ejercicio en el otro lado. [4]
    • Evita dejar que el pie levantado toque el suelo durante las 10 repeticiones.
    • Este es un excelente ejercicio para los cuádriceps que ayuda a tonificar y darles forma a los muslos.
    • Si tienes dificultades para mantener el equilibrio, coloca las manos en las caderas.
Método 5
Método 5 de 10:

Aprieta los glúteos.

Descargar el PDF
  1. Aprieta los glúteos uno contra el otro, sostén esa posición por unos segundos y luego suéltala. Prueba con hacer alrededor de entre 15 y 20 repeticiones para comenzar. [5]
    • A medida que vayas desarrollando los músculos, puedes alternar entre cada glúteo o sostener la posición por más tiempo.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 10:

Prueba con una marcha sentada.

Descargar el PDF
  1. Levanta una rodilla a la vez como si marcharas en el sitio, pero manteniendo el trasero apoyado en el asiento. Haz la marcha por alrededor de 1 minuto alternando entre cada pierna. [6]
    • Mantén involucrados los músculos del torso para así sostener la posición correcta para este ejercicio.
    • A medida que vayas desarrollando más fuerza, intenta levantar más las rodillas e incrementar el tempo.
Método 7
Método 7 de 10:

Haz sentadillas miniatura.

Descargar el PDF
  1. Baja hacia la silla hasta poder sentir la sentadilla en los glúteos y muslos. Luego, vuelve a bajar. Repite la sentadilla 12 veces.
    • No intentes hacer este ejercicio si la silla tiene ruedas. Debes usar una silla resistente que no vaya a rodar hacia atrás debajo de ti.
    • Procura que las rodillas siempre estén encima de los pies para mantener la forma adecuada.
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 10:

Prueba a hacer el alfabeto con los pies.

Descargar el PDF
  1. Levanta un pie y escribe el alfabeto en el aire con el dedo gordo. Al terminar, repítelo con el otro pie. [7]
    • Esto sirve para desarrollar los músculos cuádriceps y los músculos en la parte inferior de las piernas y los pies.
    • Conforme vayas desarrollando más fuerza, prueba a hacer el alfabeto varias veces con cada pie.
Método 9
Método 9 de 10:

Sujeta objetos pequeños con los dedos de los pies.

Descargar el PDF
  1. Con los dedos de los pies, recoge las canicas una por una y colócalas en un vaso o un tazón. Repítelo como mínimo una vez con los dos pies. [8]
    • Este ejercicio ayuda a fortalecer los pies y los músculos de las pantorrillas al mismo tiempo.
    • Asimismo, puedes usar bolígrafos, clips para carpetas o botones.
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 10:

Estira los músculos isquiotibiales.

Descargar el PDF
  1. Baja el pecho con lentitud hacia los muslos para estirar los dos músculos isquiotibiales. Sostén el estiramiento por alrededor de 10 segundos y luego vuelve a subir el pecho con lentitud. [9]
    • Intenta estirar las piernas cada vez que hagas ejercicio para no sufrir calambres ni dolores musculares.
    • Debes bajar únicamente hasta donde puedas llegar sin sentir dolor. Si te duele, vuelve a subir.

Consejos

  • Empieza por rangos de movimiento más pequeños y menos repeticiones hasta sentirte más cómodo con los movimientos.
Anuncio

Advertencias

  • Detente por el día si sientes pellizcos, hormigueo, entumecimiento o dolores agudos. Al cuerpo puede tomarle un tiempo acostumbrarse a determinados ejercicios, y es peligroso que te exijas al punto de distenderte. [10]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 106 878 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio