Descargar el PDF Descargar el PDF

Las avellanas, al tostarse, perderán cierta humedad natural de la nuez, lo cual hará que tengan una textura más crujiente y su color se tornará dorado, gracias a sus grasas naturales. Las avellanas tostadas tienen sabor a nuez, aunque tostarlas demasiado podría quemarlas o que tengan un sabor amargo. Estas avellanas pueden usarse en diversas recetas o comerse así como están. Lee el paso 1 para que empieces a tostar tus propias avellanas.

  1. El horno es, de lejos, la herramienta más común para tostar esta deliciosa nuez. Pese a que no existe un consenso general sobre la temperatura exacta del horno y del tiempo de cocción, lo más importante es recordar que hay que vigilar las avellanas para que no se quemen, porque podría suceder muy rápidamente. Aparte de eso, lo que deberás hacer es lo siguiente:
    • Si percibes un aroma a nuez y están ligeramente doradas, quiere decir que ya están listas. Si no lo están, continúa vigilándolas cada minuto aproximadamente.
    • Si te gustaría tostarlas más tiempo y más lentamente, puedes hacerlo a 125 °C (275 °F) durante 15 a 20 minutos.
  2. Hacerlo en este utensilio le dará un sabor sublime y delicioso. Si quieres, puedes agregarle un poco de aceite para que no se quemen, pero recuerda que demasiado aceite les cambiará el sabor. Los pasos siguientes describen cómo tostar avellanas en la sartén:
  3. Las avellanas adquieren un aroma ahumado cuando se asan a fuego abierto, como en una fogata o una parrilla. También serán un bocadillo delicioso si estás de campamento con tus amigos. Los pasos siguientes describen cómo tostar avellanas a fuego abierto:
  4. Revuélvelas con frecuencia durante unos 2 ó 3 minutos, dependiendo del calor, hasta que estén doradas, tostadas y despidan su aroma.
  5. Las cáscaras de las avellanas se pueden comer, pero la mayoría de gente prefiere quitar la mayor cantidad de cáscara, para que puedan disfrutar directamente el sabor de una avellana tostada. Al tostarlas, en realidad hará que la cáscara salga más fácilmente, así que deberás pelarlas después de tostarlas. Sin embargo, ten presente que algunas variedades de avellanas, como las “Oregon”, tienen cáscaras difíciles de pelar. No podrás pelar toda la cáscara de las avellanas, pero no importa; la cáscara le aporta color y nutrientes valiosos. Los pasos siguientes describen cómo pelar las cáscaras:
  6. A muchas personas les encanta comer avellanas tostadas solas, mientras que otras las agregan a ensaladas, platillos con carne y a otras recetas. A continuación, te presentaremos una lista de recetas deliciosas con avellanas:
    • Batido de avellanas
    • Galletas de tocino con avellanas
    • Martini de avellanas
    • Crema de avellanas casera (nutella)
    • Plátanos con avellanas
    • Bollos de chocolate y avellana
    • Bizcochitos (“cupcakes”) de avellanas
    Anuncio

Consejos

  • Las avellanas tostadas pueden conservarse en un recipiente hermético en el congelador durante varios meses. Solamente deja que estén a temperatura ambiente antes de comerlas.
  • Quita las avellanas tostadas de la bandeja para hornear o del recipiente para tostar inmediatamente después de que estén listas, para que no se tuesten de más.
Anuncio

Advertencias

  • Vigila cuidadosamente las avellanas en cuanto empiecen a dorarse, ya que pueden quemarse muy rápidamente. Tira las avellanas quemadas, porque estarán muy amargas.


Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 95 619 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio