Descargar el PDF Descargar el PDF

Los tratamientos para las heces con sangre dependen de la causa, pero siempre debe recibir tratamiento médico. Las posibles causas oscilan de afecciones médicas mínimas a muy graves, así que es importante que acudas al médico para recibir un diagnóstico adecuado.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Determinar la procedencia del sangrado

Descargar el PDF
  1. Quizá te parezca desagradable examinar el color de tus heces, pero estas brindan información importante. Además, tu doctor probablemente quiera que le cuentes tus observaciones. [1]
    • Las heces negras se denominan “melena”. Indican que la sangre proviene del esófago, estómago o los inicios del intestino delgado.
    • Algunas de las causas son problemas con los vasos sanguíneos, desgarro en el esófago, úlceras estomacales, inflamación del revestimiento estomacal, corte del suministro de sangre a parte de los intestinos, lesión u objeto atascado en el tracto digestivo, o venas anormales en el esófago o estómago, llamadas “várices”.
  2. A esto se le denomina “hematoquecia”. Significa que la sangre proviene de la parte baja del tracto digestivo. [2]
    • Las posibles causas incluyen problemas con los vasos sanguíneos o corte de suministro de sangre en el intestino delgado, el intestino grueso, el recto o el ano; un desgarro en el ano, pólipos en el colon o intestino delgado; cáncer de colon o intestino delgado, bultos infectados en el colon (llamado “diverticulitis”), hemorroides, enfermedad inflamatoria intestinal; una infección; una lesión; o un objeto atascado en el tracto digestivo inferior.
  3. Puede ser algo que hayas comido. [3]
    • Si tus heces son negras, algunas posibles causas son el consumo de regaliz negro, pastillas de hierro, Pepto-Bismol y arándanos.
    • Si tus heces son rojas, podría deberse a betarragas o tomates.
    • Si no estás seguro, lo más seguro es llevar una muestra de heces a un médico para que determine si en realidad se trata de sangre.
  4. Incluso los medicamentos de venta libre pueden causar un sangrado si se toman en grandes cantidades o por mucho tiempo. Si esta es tu situación, deberás consultar con tu doctor para ver si puede cambiar tus medicamentos. Algunos de estos fármacos son:
    • Anticoagulantes, tales como la aspirina, la warfarina y el clopidogrel.
    • Algunos AINE (antiinflamatorios no esteroideos), entre ellos, ibuprofeno o naproxeno.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Buscar atención médica

Descargar el PDF
  1. El especialista querrá conocer lo siguiente: [4]
    • ¿Cuánta sangre hay?
    • ¿Cuándo empezó?
    • ¿Podría deberse a una lesión?
    • ¿Te has atorado con algo recientemente?
    • ¿Has bajado de peso?
    • ¿Tienes algunos síntomas de infección como dolor abdominal, náuseas, vómitos, fiebre o diarrea?
  2. Podría parecer extraño, pero quizá sea necesario. [5] [6]
    • Durante el examen rectal, el doctor tocará el interior de tu recto con un dedal médico.
    • Será rápido y no sentirás dolor.
  3. Dependiendo de lo que el doctor sospeche sobre la causa, podría recomendarte algunos de los siguientes exámenes: [7]
    • Análisis de sangre.
    • Una angiografía, donde el doctor te inyectará un tinte y luego con una radiografía observará las arterias. [8]
    • Estudios de bario, donde tendrás que tragar bario, que luego será visible en una radiografía y con esa imagen el doctor podrá ver tu tracto digestivo. [9]
    • Una colonoscopía [10]
    • Una esofagogastroduodenoscopia (EGD). El doctor introducirá un endoscopio por tu garganta para observar el esófago, el estómago y el intestino delgado. [11]
    • Una cápsula endoscópica, en donde tendrás que tragar una cápsula que en su interior lleva una cámara de video. [12]
    • Una enteroscopía de balón, en donde el doctor puede observar áreas difíciles de ver del intestino delgado. [13]
    • Una ecografía endoscópica que tiene un dispositivo ecográfico adherido al endoscopio. La ecografía se vale de ondas de sonido de alta frecuencia para generar una imagen. [14]
    • Una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE), en la cual se usa un endoscopio y una radiografía para observar la vesícula biliar, el hígado y el pancreas. [15]
    • Una enterotomografía multiplanar para observar las paredes de los intestinos. [16]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Dejar de sangrar

Descargar el PDF
  1. Los problemas que suelen sanarse sin intervención son: [17]
    • Las hemorroides, que pueden estar inflamadas o causar picazón.
    • Una fisura anal, que es un desgarro pequeño en la piel alrededor del ano. Es dolorosa y puede tomar unas cuantas semanas en sanarse.
    • Una infección bacteriana o viral, llamada “gastroenteritis”, que suele curarse sola si te hidratas y dejas que tu cuerpo la combata. [18]
    • Las dietas con bajo contenido de fibra pueden provocar esfuerzo en el paso de las heces. Por su parte, una dieta rica en fibra reducirá el esfuerzo al defecar, lo que facilitará el paso de las heces.

    Si tienes hemorroides o fisura anal debes abstenerte de consumir ciertos alimentos como los picantes, salsas, condimentos, alimentos ácidos (vinagre, cítricos, tamarindo), frituras, etc.; al menos hasta que hayan sanado. Estos alimentos de por sí no causan hemoroides, pero pueden causar dolor e irritación si ya las tienes.

  2. Esto a menudo es necesario para la diverticulitis. [19]
    • Los antibióticos ayudan a expulsar las bacterias de los bultos presentes en los intestinos.
    • Es probable que tu doctor te recomiende tomar solamente líquidos por unos cuantos días para reducir la cantidad de heces que el tracto digestivo debe procesar.

    Cuidado : No tomes antibióticos indiscriminadamente. Debes tomarlos exclusivamente de comprobarse que se trata de una infección bacteriana y siempre y cuando sean recetados por un médico ; así como seguir sus indicaciones estrictamente . De lo contrario, podrían perder efectividad ya que el abuso de los antibióticos puede hacer que la bacterias se hagan resistentes. Así mismo algunos antibióticos son alergénicos (caso de la penicilina y sus derivados como ampicilina y amoxicilina), lo cual podría acarrear complicaciones muy peligrosas en personas sensibles.

  3. Hay varios métodos que usan la endoscopía para tratar el tejido dañado: [20]
    • Una varilla endoscópica termal emplea calor para detener el sangrado, particularmente de una úlcera.
    • La crioterapia endoscópica intracraneal congela los vasos sanguíneos anormales.
    • Los clips endoscópicos cierran una herida abierta.
    • La inyección de crianocrilato intravariceal endoscópica emplea una especie de pegamento para sellar un vaso sanguíneo sangrante.
  4. Las afecciones que suelen tratarse con cirugía son, entre otras:
    • Una fístula anal, donde un pasaje se forma entre los intestinos y la piel cerca del ano. Esto suele ser consecuencia de la explosión de un absceso. Por lo general, no se cura sin cirugía. [21]
    • Diverticulitis recurrente. [22]
    • Pólipos intestinales. Los pólipos con bultos pequeños que no suelen ser cancerosos, pero normalmente tienen que extraerse. [23]

    Las hemorroides normalmente no precisan de cirugía salvo en casos muy extremos.

  5. Si el sangrado se produce a causa de una úlcera o gastritis, estos medicamentos podrían tratar tu condición subyacente. Habla con tu doctor para determinar si es necesario recetarte un medicamento. [24]
  6. Si el sangrado rectal es grave, puede producir anemia debido a la pérdida de sangre. Si sientes mareos, cansancio, aturdimiento o debilidad, debes acudir al doctor para que te realice pruebas que descarten anemia. La mayoría de los tipos de anemia pueden tratarse mediante el consumo de suplementos de hierro. [25]
  7. Los tratamientos varían según su ubicación y la etapa en que se encuentra. Algunas opciones son: [26]
    • cirugía
    • quimioterapia
    • radiación
    • medicación
    Anuncio
  1. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gastrointestinal-bleeding/care-at-mayo-clinic/tests-diagnosis/con-20035736
  2. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gastrointestinal-bleeding/care-at-mayo-clinic/tests-diagnosis/con-20035736
  3. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gastrointestinal-bleeding/care-at-mayo-clinic/tests-diagnosis/con-20035736
  4. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gastrointestinal-bleeding/care-at-mayo-clinic/tests-diagnosis/con-20035736b
  5. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gastrointestinal-bleeding/care-at-mayo-clinic/tests-diagnosis/con-20035736
  6. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gastrointestinal-bleeding/care-at-mayo-clinic/tests-diagnosis/con-20035736
  7. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gastrointestinal-bleeding/care-at-mayo-clinic/tests-diagnosis/con-20035736
  8. http://www.nhs.uk/conditions/rectal-bleeding/Pages/Introduction.aspx
  9. http://www.nhs.uk/conditions/gastroenteritis/Pages/Introduction.aspx
  10. http://www.nhs.uk/Conditions/Diverticular-disease-and-diverticulitis/Pages/Treatment.aspx
  11. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gastrointestinal-bleeding/care-at-mayo-clinic/treatment/con-20035736
  12. http://www.nhs.uk/Conditions/Anal-fistula/Pages/Introduction.aspx
  13. http://www.nhs.uk/Conditions/Diverticular-disease-and-diverticulitis/Pages/Treatment.aspx
  14. http://www.nhs.uk/Conditions/polyps-bowel/Pages/Introduction.aspx
  15. http://www.uptodate.com/contents/approach-to-acute-upper-gastrointestinal-bleeding-in-adults
  16. http://www.medicinenet.com/blood_in_the_stool_rectal_bleeding/page10.htm
  17. http://www.nhs.uk/conditions/Cancer-of-the-colon-rectum-or-bowel/Pages/Introduction.aspx

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 117 833 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio