Descargar el PDF Descargar el PDF

La gastritis es la inflamación del revestimiento del estómago. Puede surgir a causa de distintos factores como una infección, tomar mucho alcohol o el uso excesivo de analgésicos. Por lo general, mejora rápidamente con tratamiento. [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Diagnosticar la gastritis

Descargar el PDF
  1. No todos los que tienen gastritis manifiestan síntomas. Sin embargo, es posible que tengas gastritis si experimentas los siguientes síntomas: [2] [3]
    • ardor en el estómago que puede mejorar o empeorar al momento de comer;
    • sensación de malestar estomacal;
    • náuseas o vómitos.
  2. Busca atención médica si sufres de gastritis más de una semana. [4] [5]
    • Acude al doctor de inmediato si vomitas sangre, tienes restos de sangre fresca en las heces o heces negras y alquitranadas.
    • Si tomas analgésicos con o sin prescripción médica (en especial los que contienen aspirina), asegúrate de informárselo al doctor ya que algunos analgésicos producen gastritis.
  3. Esto le ayudará al doctor a determinar si eres susceptible a la gastritis. Los factores de riesgo incluyen: [6] [7]
    • Infección por Helicobacter pylori. No todas las personas con esta bacteria desarrollan gastritis.
    • Uso regular de analgésicos de venta libre como la aspirina, el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, etc.) o el naproxeno (Aleve, Anaprox). Dichos medicamentos pueden hacer que el revestimiento del estómago sea vulnerable a irritarse a causa de los ácidos estomacales.
    • Edad. El revestimiento del estómago se adelgaza a medida que envejeces, además de que eres más propenso a infectarte con el H. pylori y a desarrollar un trastorno autoinmune. Todo esto aumenta tu vulnerabilidad a la gastritis.
    • Consumo de alcohol. Sé sincero con tu doctor sobre tu hábito de tomar. El alcohol puede irritar el revestimiento del estómago y como resultado, este se vuelve más susceptible a los ácidos estomacales.
    • Abuso de la cocaína.
    • Estrés. Si has estado sometido a un estrés intenso (como recuperarte de una cirugía, una lesión, quemaduras o una infección grave), esto aumenta el riesgo de desarrollar gastritis.
    • Trastorno autoinmune. Dile al doctor si sufres de un trastorno autoinmune (como enfermedad de Hashimoto, diabetes tipo 1, etc.) o si sabes que tienes una deficiencia de la vitamina B12. Estos trastornos te hacen más susceptible a desarrollar gastritis autoinmune. Esta se da cuando el sistema inmunológico ataca el revestimiento del estómago.
  4. Dado que la gastritis puede tener diversas causas, es posible que el doctor necesite hacerte exámenes adicionales para determinar la causa exacta de tu problema. Él podría sugerir: [8] [9]
    • Un examen para detectar el H. pylori. El doctor podría examinarte de diversas formas para detectar la presencia de esta bacteria, por ejemplo, a través de un análisis de sangre, una prueba de heces o una prueba del aliento. Si tu doctor recomienda una prueba del aliento, tomarás una taza de líquido que contenga carbono radiactivo. Es transparente e insípido. Si tienes la bacteria H. pylori, esta descompondrá el líquido cuando llegue al estómago, haciendo que el carbono radiactivo esté en tu aliento.
    • Una endoscopia. Durante este procedimiento, el doctor usará un tubo fino con una cámara incorporada para mirar el tracto digestivo. Las imágenes mostrarán las zonas inflamadas. Si el doctor descubre una zona que parece inflamada, tomará una pequeña muestra de tejido para examinar la presencia del H. pylori.
    • Una radiografía. Durante esta prueba, tomarás un líquido blanco que contiene bario. El bario cubrirá el esófago, el estómago y los intestinos para hacerlos más visibles en la radiografía. Esto le permitirá al doctor buscar las zonas problemáticas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Aliviar la gastritis con medicamentos

Descargar el PDF
  1. Algunos analgésicos (incluyendo los más usados de venta libre) provocan gastritis. Siempre discute con tu doctor sobre cualquier cambio de medicamentos antes de realizarlo, incluyendo los cambios de medicamentos de venta libre. Si tu doctor considera que dicho cambio puede serte de utilidad, el paracetamol (Tylenol) tiene menos probabilidades de darte gastritis que los siguientes analgésicos: [10]
    • aspirina
    • ibuprofeno (Advil, Motrin IB, etc.)
    • naproxeno (Aleve, Anaprox)
  2. Los antiácidos neutralizan el ácido estomacal, lo cual reduce su acidez y su efecto irritante en el revestimiento del estómago. Son de acción rápida.
    • Puedes comprarlos en la farmacia o el supermercado sin prescripción médica y puedes tomarlos según sea necesario.
    • Sus efectos secundarios incluyen: estreñimiento o diarrea.
  3. Si tu doctor considera que la infección por H. pylori es la causa de la gastritis, te prescribirá antibióticos para acabar con ellos. Siempre debes completar el tratamiento con antibióticos, aún si los síntomas desaparecen. Esto es importante para no crear cepas resistentes a los antibióticos. Los posibles antibióticos que podría prescribirte el doctor son: [11]
    • claritromicina (Biaxin)
    • amoxicilina
    • metronidazol (Flagyl)
  4. Dichos medicamentos reducen la cantidad de ácido que libera el cuerpo en el tracto digestivo. Esto ayuda a aliviar el malestar y permite que se sanen los tejidos inflamados. Están disponibles con y sin prescripción médica. Los más comunes son: [12]
    • ranitidina (Zantac)
    • famotidina (Pepcid)
    • cimetidina (Tagamet)
    • nizatidina (Axid)
  5. Dichos medicamentos disminuyen la cantidad de ácido que produce el cuerpo y son más eficaces que los bloqueadores H2. Están disponibles con y sin prescripción médica. Si los tomas por periodos prolongados, es probable que necesites tomar suplementos de calcio para reducir el riesgo de fracturas en la cadera, la muñeca y la columna vertebral. Los inhibidores de la bomba de protones más comunes son: [13] [14]
    • omeprazol (Prilosec)
    • lansoprazol (Prevacid)
    • rabeprazol (Aciphex)
    • esomeprazol (Nexium)
    • dexlansoprazol (Dexilant)
    • pantoprazol (Protonix)
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Aliviar la gastritis con cambios de estilo de vida

Descargar el PDF
  1. Los alimentos más propensos a hacerlo son: [15] [16]
    • Alimentos pesados, grasosos o fritos. Evita los alimentos que se fríen en abundante aceite como las papas fritas y muchos tipos de comidas rápidas. Estos son más propensos a empeorar la gastritis.
    • Alimentos ácidos. Estos no neutralizan los ácidos estomacales. Evita las grandes dosis de alimentos como vinagre, tomates, jugo de limón y otros jugos de frutas ácidas.
    • Alimentos picantes. Los condimentos (incluyendo los chiles picantes) también pueden irritar los tejidos del tracto digestivo.
  2. Esto evita que el sistema digestivo se sobrecargue en cualquier momento. Las comidas pequeñas mantienen un flujo más constante de alimentos a través del sistema digestivo, lo cual reduce el tiempo que los ácidos estomacales se asientan en un estómago vacío. [17] [18]
    • Disminuye la cantidad de comida que consumes en el desayuno, el almuerzo y la cena. De este modo, tendrás hambre más temprano y podrás agregar bocadillos ligeros entre el desayuno y el almuerzo y luego, una vez más entre el almuerzo y la cena.
    • No cedas a la tentación de comer bocadillos fritos y poco saludables que empeoran la gastritis. Evita las papas fritas y cualquier cosa que se fría en abundante aceite.
  3. El alcohol irrita el revestimiento del estómago y produce un episodio de gastritis aguda. Si sabes que tienes gastritis, debes abstenerte por completo de tomar alcohol hasta que te sanes. Si tomas alcohol, hazlo con moderación y mantente dentro de los límites recomendados. [19] [20] [21]
    • Las personas mayores de 65 años de edad no deben tomar más de un trago al día. Los hombres menores de 65 años de edad no deben tomar más de dos tragos al día.
    • Un trago equivale a una lata de cerveza, un vaso de vino o una medida de alcohol fuerte.
  4. El abuso de la cocaína puede provocar gastritis. Si eres adicto a ella y necesitas ayuda para dejarla, existen diversos recursos disponibles. Por ejemplo, puedes: [22] [23] [24]
    • hablar con tu doctor;
    • consultar con un consejero de accidentes;
    • Llamar a una línea de ayuda (puedes encontrar líneas de ayuda en el directorio telefónico o en Internet);
    • unirte a un grupo de apoyo como Narcóticos Anónimos;
    • someterte a la abstinencia controlada médicamente.
  5. El estrés puede agravar la gastritis. Si bien el estrés es una parte inevitable de la vida, puedes aprender a controlarlo para disminuir el desgaste que genera en tu salud. Algunas formas de lidiar con el estrés incluyen: [25]
    • Respirar profundo .
    • Practicar yoga .
    • Meditar .
    • Probar el tai chi .
    • Visualizar imágenes tranquilizantes .
    • Ejercitarte. Cuando te ejercitas el cuerpo libera endorfinas, las cuales te relajan y mejoran el estado de ánimo. Intenta realizar 15 a 30 minutos de ejercicios aeróbicos cinco veces por semana. Algunas formas excelentes de lograrlo incluyen unirte a un equipo deportivo como un equipo de fútbol o baloncesto, trotar, caminar, montar bicicleta o nadar. [26]
    • Obtener apoyo de tus familiares y amigos. Son las personas que te conocen mejor. Ellos te brindarán diversión, apoyo y un oído dispuesto a escucharte.
    • Consultar con un consejero o asistir a un grupo de apoyo. Esto te permitirá recibir apoyo, en especial si te sientes solo. Puedes buscar un consejero o un grupo de apoyo en Internet o pedirle a tu doctor que te recomiende algunos.
    Anuncio
  1. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gastritis/basics/lifestyle-home-remedies/con-20021032
  2. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gastritis/basics/treatment/con-20021032
  3. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gastritis/basics/treatment/con-20021032
  4. http://www.nhs.uk/conditions/gastritis/Pages/Introduction.aspx
  5. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gastritis/basics/treatment/con-20021032
  6. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gastritis/basics/lifestyle-home-remedies/con-20021032
  7. http://www.nhs.uk/conditions/gastritis/Pages/Introduction.aspx
  8. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gastritis/basics/lifestyle-home-remedies/con-20021032
  9. http://www.nhs.uk/conditions/gastritis/Pages/Introduction.aspx
  10. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gastritis/basics/lifestyle-home-remedies/con-20021032
  11. http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/alcohol/art-20044551
  12. http://www.nhs.uk/conditions/gastritis/Pages/Introduction.aspx
  13. https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/001150.htm
  14. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/drug-addiction/basics/symptoms/con-20020970
  15. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/drug-addiction/basics/treatment/con-20020970
  16. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gastritis/basics/lifestyle-home-remedies/con-20021032
  17. http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/fitness/basics/fitness-basics/hlv-20049447

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 56 209 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio