Descargar el PDF Descargar el PDF

Una obstrucción intestinal, también llamada impactación fecal, es una obstrucción en el colon causada por un estreñimiento prolongado. Esto parece grave, pero es una enfermedad tratable con un excelente pronóstico. Tu médico puede eliminar la obstrucción mediante diversos métodos, lo que aliviará las molestias. Luego, puedes evitar que se repita al seguir un régimen de dieta y ejercicio para mantener el sistema digestivo en forma regular.

Método 1
Método 1 de 3:

Eliminar la impactación médicamente

Descargar el PDF
  1. Una impactación intestinal o fecal requiere tratamiento por parte de un médico, así que pide una cita tan pronto como sospeches que tienes una. Dado que puede ser causada por afecciones graves, como una obstrucción o una hemorragia, es importante que la revises de inmediato. Los siguientes síntomas podrían indicar que tienes una impactación: [1]
    • Dolor abdominal después de las comidas, necesidad persistente de defecar, menos de tres deposiciones por semana, náuseas y vómitos, dolor de cabeza, falta de apetito y pérdida de peso.
    • También podrías experimentar diarrea ocasionalmente, ya que las heces líquidas rodean la obstrucción.
    • Si experimentas estos síntomas junto con pulso rápido, respiración rápida, fiebre, agitación, confusión e incontinencia urinaria, busca ayuda médica de emergencia.
  2. Las pruebas para detectar este problema suelen comenzar con el interrogatorio del médico sobre tus síntomas. Luego, te palpará el abdomen en busca de hinchazón o puntos duros. También podría hacerte un examen rectal para ver la impactación, si la tienes. [2]
    • En el caso de una impactación más profunda, el médico puede ordenar una radiografía para confirmar si tienes una obstrucción o tener una mejor visión de la misma.
    • El médico también puede solicitar una colonoscopia si no puede observar bien la impactación. También puede hacer una después de que la obstrucción se haya eliminado para comprobar si hay otros problemas intestinales que podrían haber causado la impactación.
  3. Antes de tomar otras medidas, tu médico podría tratar de inducir un movimiento intestinal con ablandadores de heces. Estos atraen más agua al intestino grueso para tratar de desalojar la obstrucción. Toma la medicación según las indicaciones del médico como primer paso para tratar la impactación. [3]
    • Las indicaciones comunes para los ablandadores de heces son tomar el medicamento con un vaso lleno de agua y esperar una evacuación intestinal en pocas horas.
    • El médico puede recomendar un producto de venta libre o, si la obstrucción es lo suficientemente grande, podría darte un medicamento recetado.
    • Algunas impactaciones son causadas por el uso excesivo de laxantes, ya que el cuerpo se acostumbra gradualmente a sus efectos. Si tu impactación se debe al uso excesivo de laxantes, el médico podría omitir este paso.
  4. Un supositorio funciona de forma similar a un ablandador de heces, pero se introduce en el recto en lugar de tragarse por vía oral. Si tienes problemas para tomar pastillas, esta es una buena opción para desalojar la impactación. Desenvuelve el paquete del supositorio y humedécelo con un poco de agua. Luego, recuéstate de lado e introdúcelo en el recto. Espera entre 15 y 60 minutos para defecar. [4]
    • Lee las instrucciones del producto o sigue las indicaciones del médico para utilizar el supositorio de forma segura.
    • Lávate las manos después de insertar el supositorio. También puedes usar guantes de goma para mantener las manos limpias.
  5. Utiliza un enema en casa para eliminar la obstrucción. Si el ablandador de heces no funciona, el médico probablemente te dirá que utilices un enema en casa. Los enemas introducen líquidos en el recto para eliminar cualquier obstrucción. Elige el tipo que tu médico te indique y sigue las instrucciones para administrarlo correctamente. [5]
    • Las instrucciones suelen ser las mismas para las distintas marcas de enemas. Llena la bolsa con la solución que contiene, recuéstate de lado e introduce el tubo en el recto. Extrae todo el líquido y quédate quieto durante 10 minutos. Después, puedes ir al baño y defecar.
    • El médico también puede indicarte que tomes un ablandador de heces o que uses un supositorio con el enema para garantizar que la obstrucción salga.
    • Los enemas son un tratamiento médico rutinario y no causan dolor. Pueden resultarte incómodos, pero no hay nada que temer.
  6. Si la obstrucción es lo suficientemente grave, el médico puede romperla de forma manual. Durante este tratamiento, introducirá uno o dos dedos lubricados en el colon y eliminará gradualmente la obstrucción en trozos. Una vez que la obstrucción haya desaparecido por completo, te dará más instrucciones para eliminar el resto de la obstrucción y prevenir otra. [6]
    • El médico puede intentar eliminar toda la obstrucción de una vez, o eliminar un poco a la vez y sugerirte el uso de ablandadores de heces entre las citas. Sigue las instrucciones que te proporcione.
    • El médico podría utilizar enemas para eliminar el resto de la obstrucción.
    • También podría recomendarte que tomes una medicación oral después de haber eliminado la obstrucción o haber usado enemas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Prevenir otra impactación

Descargar el PDF
  1. Una dieta baja en fibra puede causar estreñimiento y otra impactación. Para prevenirlo, incorpora los 25 a 30 gramos de fibra recomendados cada día. Lo mejor es cambiar la dieta y obtener la mayor parte de la fibra de los alimentos, pero también puedes aumentar la ingesta diaria con un suplemento. [7]
    • Algunas de las mejores fuentes de fibra natural son las verduras de hoja verde, las judías, las bayas, las papas con piel, los guisantes y los frutos secos. Incluye una porción de estos alimentos en cada comida. [8]
    • Si sueles comer productos blancos como el pan o el arroz, cámbialos por los de tipo integral para incrementar la ingesta de fibra.
    • Además, evita los alimentos bajos en fibra o que causan estreñimiento. Entre ellos se encuentran aquellos ricos en grasas saturadas, como la carne roja, el alcohol y los alimentos procesados.
  2. La deshidratación atasca el sistema digestivo y puede causar estreñimiento. Para evitarlo, bebe la cantidad recomendada de 3 a 4 litros (0,7 a 1 galón estadounidense) (11 a 15 tazas) de agua cada día para que el sistema digestivo se mantenga en movimiento. [9]
    • Bebe la mayor cantidad posible de agua natural o Seltzer para evitar añadir calorías o azúcares a tu dieta. Los refrescos y las bebidas deportivas son muy azucarados y a veces pueden causar más estreñimiento.
    • Recuerda aumentar tu consumo de agua si haces ejercicio o hace calor. El cuerpo necesita más líquidos en estas condiciones.
  3. Permanecer inmóvil también puede ralentizar el sistema digestivo. Haz 30 minutos de ejercicio aeróbico cinco días a la semana para mantener la digestión activa. Esto atrae sangre y nutrientes a los órganos internos y puede estimular la digestión. [10]
    • Correr, nadar o practicar deportes de movimiento rápido son las mejores formas de mantener el sistema digestivo en movimiento. Los entrenamientos de resistencia como el levantamiento de pesas son buenos para tu salud, pero no estimulan tanto los intestinos.
    • No hace falta ser un corredor de maratón para mantenerse activo. Un paseo diario o algunos videos aeróbicos en casa también son buenos para tu salud.
  4. Si eres mayor o tienes alguna discapacidad, es posible que no puedas mantenerte activo. En este caso, un ablandador de heces regular puede mantener la digestión activa y prevenir el estreñimiento. Toma todos los medicamentos según las instrucciones para obtener los mejores resultados. [11]
    • Habla con tu médico antes de empezar a tomar un ablandador de heces regularmente. El fármaco puede interactuar con otros medicamentos que estés tomando o provocar dependencia.
  5. Ciertos medicamentos podrían causar estreñimiento. Habla con el médico para revisar tus medicamentos y ver si alguno podría interferir con la digestión. Si es posible, el profesional podría cambiarlos para que la digestión se mantenga en orden. [12]
    • Los medicamentos comunes que causan estreñimiento son los analgésicos opioides, los antidepresivos, algunos medicamentos para la presión arterial y los medicamentos para la incontinencia. [13]
    • Si el médico no puede cambiar la medicación que te está causando el estreñimiento, entonces toma medidas adicionales para comer suficiente fibra, mantenerte activo y beber suficiente agua.
    • Además, toma toda la medicación exactamente como se indica. Tomar demasiado también podría causar estreñimiento.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Establecer un horario para ir al baño

Descargar el PDF
  1. Resistir las ganas de ir al baño puede causar estreñimiento e impactaciones con el tiempo. Escucha a tu cuerpo y, cuando sientas que tienes que defecar, ve al baño. Esto ayuda a tu cuerpo a mantenerse regulado. [14]
    • Es posible que te resistas a defecar porque te da vergüenza ir al baño en público o en el trabajo. Intenta superar el miedo al buscar un baño más privado o ir en horarios más tranquilos del día.
    • Con el tiempo, si te resistes continuamente a defecar, es posible que dejes de sentir la sensación. Esto es lo que provoca el estreñimiento.
  2. Defecar a la misma hora todos los días entrena a los intestinos a evacuar en un horario regular. Esto ayuda a prevenir el estreñimiento y mantiene la regularidad del sistema digestivo. [15]
    • Inmediatamente después de desayunar es el momento más popular para intentar defecar. También es un buen momento porque mucha gente bebe café por la mañana, que estimula los intestinos.
    • Incluso si no sientes que tienes que ir, ve al baño a la misma hora. Con el tiempo, esto indica a los intestinos que es hora de evacuar.
  3. El vaciado incompleto es otra causa de estreñimiento. Cuando vayas al baño, deja pasar al menos 10 minutos para asegurarte de que has terminado por completo. [16]
    • Intenta incluir este tiempo en tu agenda diaria. Si siempre vas corriendo al trabajo y no tienes tiempo para ir al baño, intenta levantarte 15 o 20 minutos antes para tener tiempo suficiente.
    Anuncio

Consejos

  • Puedes probar la biorretroalimentación para controlar mejor los músculos del suelo pélvico.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2053 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio