Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Vas a hacer una caminata larga? ¿A volar un avión pequeño? ¿O ya estás cansado de ir al baño tan seguido? El presente artículo te mostrará cómo defecar menos frecuentemente, sea cual sea tu caso. Solo recuerda que tratar de evitar la defecación puede producir estreñimiento, que es igual de malo, e incluso peor, que ir al baño con tanta frecuencia.

Método 1
Método 1 de 3:

Controlar tu dieta

Descargar el PDF
  1. Muchas veces, las defecaciones frecuentes indican la presencia de alergias o intolerancias alimenticias. [1]
    • Lleva un diario de tu rutina alimenticia. Escribe todo lo que comas y la hora en que lo haces. Cuando tengas ganas de ir al baño, anótalo también en tu diario. Con el tiempo, verás que hay un patrón. Por ejemplo, quizá cada vez que comas alimentos picantes veas un aumento en tu número de defecaciones.
  2. Los bocadillos pueden aumentar el número de defecaciones que necesitarás erradicar de tu cuerpo, y también aumentará su regularidad y continuidad. Si tienes que comer, hazlo con moderación.
  3. La intolerancia a la lactosa es una afección común en los adultos. Los intolerantes a la lactosa no pueden sintetizar la azúcar de la lactosa presente en los lácteos. Algunos de los síntomas son: dolor abdominal, hinchazón y diarrea. [2]
    • Aún puedes seguir comiendo quesos. Algunos intolerantes a la lactosa pueden tolerar los quesos, ya que muchas variedades contienen bajas cantidades de lactosa. Por lo general, entre más añejo sea el queso, menos lactosa contendrá.
    • Lee la etiqueta de los lácteos. La lactosa es un tipo de azúcar, así que entre menos azúcar tenga el lácteo, menos lactosa contendrá.
  4. La cafeína estimula los músculos responsables de la defecación. [3]
    • Mejor reemplaza las bebidas con cafeína por agua, jugos o té.
    • Procura reducir el número de bebidas con cafeína que bebes al día. Por ejemplo, baja de 4 tazas a café a 2 tazas al día. Si no, prueba el café con cafeína reducida, que tiene la mitad de cafeína de una taza común de café.
  5. El exceso de alimentos con un alto contenido de fibra puede aumentar la frecuencia de las defecaciones. [4] Si vas a comer una cantidad excesiva de frutas y verduras, que contienen grandes cantidades de fibra, reconsidéralo. El Centro Estadounidense de Control de Enfermedades recomienda de 2,5 a 3 tazas de verduras al día para los adultos que hacen menos de 30 minutos diarios de ejercicios. Los que se ejercitan más pueden consumir más vegetales. [5]
    • Algunos de los alimentos altos en fibra son los siguientes: [6]
      • Frambuesa
      • Pera
      • Manzana
      • Espagueti
      • Cebada
      • Cereal de salvado
      • Avena
      • Arveja partida
      • Lentejas
      • Frijoles
      • Alcachofa
      • Guisantes
      • Brócoli
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer cambios en la salud y el estilo de vida

Descargar el PDF
  1. Muchos medicamentos pueden aumentar la frecuencia de defecación o causar diarrea. Lee las indicaciones adjuntas con el medicamento. Si entre los posibles efectos colaterales están la diarrea o cualquier cambio de la frecuencia de defecación, consulta con tu proveedor de servicios de salud si efectivamente experimentas esos síntomas.
    • Uno de los efectos colaterales del Adderall® es la diarrea.
    • Otros medicamentos comunes que causan diarrea son el misoprostol, los laxantes y los suavizantes de heces (laxantes emolientes). [7]
  2. El alcohol también puede causar diarrea y exacerbar las afecciones médicas del colon como el síndrome de colon irritable (SCI). [8]
  3. [9] El estrés puede contribuir a una mayor frecuencia de defecaciones y puede causar diarrea. Algunos desencadenantes comunes del estrés son las relaciones personales, la economía, los exámenes y demás acontecimientos importantes.
    • Evita los estresantes que puedas evitar. Por ejemplo, cambia de planes para evitar las zonas con alto tráfico o evita a un colega particularmente difícil.
    • Recuerda que tu tiempo es valioso. Aprende a negarte cuando alguien te pida ayuda a último minuto con una entrega u otra actividad para la que sencillamente no tienes tiempo.
    • Comunícate con respeto. Si tu vecino hace un torneo de fútbol en la calle y por su culpa hay un atasco vehicular en el vecindario, pídele educadamente que cambie su comportamiento. Quizá podría animar a los padres a compartir autos o a estacionarse más lejos.
    • Informa con antelación el tiempo que tienes disponible para un proyecto, conversación u otra actividad. Por ejemplo, si tu colega se te acerca apurado mientras sales de una reunión, dile con educación que solo tienes 5 minutos disponibles para él.
    • Perdona y sigue adelante. La ira y el rencor consumen energía: tu energía. Conversa con la persona que te ha hecho algo y exprésale honestamente lo que sientes. Ten presente que su respuesta quizá no sea la que quieras escuchar. En ocasiones, lo mejor es encogerse de hombros y seguir adelante.
    • Sé adaptable y flexible. Si bien es importante tener un plan para muchas cosas, la vida siempre nos presenta contratiempos. Pregúntate si tener una casa impecable es verdaderamente importante o no, o si solo tener una casa limpia te es aceptable. Evalúa si lo que te molesta realmente importará de aquí a 1 o 5 años.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Buscar el consejo de un profesional médico

Descargar el PDF
  1. Por lo general, varias defecaciones al día se considera más de lo normal, especialmente si el cambio es repentino. [10] Un mayor número de defecaciones o cambios en la consistencia, el volumen o el aspecto de las heces puede indicar una afección médica subyacente.
  2. Prepárate para informarle al médico sobre tus hábitos para ir al baño y la consistencia, la frecuencia y el aspecto habitual de tus heces.
    • La enfermedad celíaca consiste en una reacción inmune al gluten presente en los productos con trigo, cebada y centeno. Debes seguir una dieta libre de gluten.
    • La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria del colon. Es un trastorno que puede afectar cualquier parte del sistema digestivo: desde la boca hasta el ano.
    • El hipertiroidismo, denominado también “tiroides hiperactiva”, puede causar diarrea y cambios en la frecuencia de las defecaciones.
    • El hipertiroidismo puede causar estreñimiento.
    • El síndrome de color irritable (SCI) puede causar estreñimiento y diarrea. También podrías tener problemas con la piel, articulaciones, ojos y huesos.
    • La colitis ulcerosa es otro tipo de enfermedad inflamatoria que suele afectar únicamente el colon. Un elemento generalmente asociado a este trastorno es la sangre.
    • Muchos medicamentos pueden causar cambios en la frecuencia de defecación.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 61 757 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio