Descargar el PDF Descargar el PDF

Desde hacer uniones de bordes hasta hacer encajar formas complejas, hay muchas técnicas para unir madera. Si necesitas unir tablas lado a lado para hacer un plano más largo, una unión de bordes es lo mejor que puedes hacer. Organiza las tablas de tal manera que sean agradables a la vista, después usa pegamento para madera y abrazaderas para juntarlas. Si necesitas hacer uniones de esquinas tipo inglete o simplemente una unión a tope, usar únicamente el pegamento no es tu mejor opción. Mejor, taladra orificios de bolsillo y usa tornillos para fortalecer la unión. Afortunadamente, una plantilla para hacer orificios de bolsillo es bastante económica y hace que el trabajo sea fácil y rápido.

Método 1
Método 1 de 2:

Hacer una unión de bordes

Descargar el PDF
  1. Coloca las tablas de tal manera que el lado que mejor luce de cada una sea la más visible en tu proyecto final. Cambia de sitio las tablas hasta que hayas alineado sus vetas en un patrón que se vea atractivo y natural. Cuando estés satisfecho con la alineación, haz una gran forma de V a través de las tablas con tiza o un crayón. [1]
    • Por ejemplo, si harás una mesa, querrás usar los lados más atractivos de las tablas para el tablero principal. También querrás que sus vetas y colores se vean alineados de tal manera que no luzcan poco combinados o que la unión sea muy obvia.
    • Las líneas de tu V no deben ser perfectamente rectas. Tan solo necesitas hacer la forma a través de las tablas. De esa manera, la V es legible solo cuando las tablas están correctamente alineadas.
  2. Pon tiras finas de madera bajo ambos extremos de las tablas para levantarlas en tu espacio de trabajo. Cuando pegues y sujetes las tablas, el exceso de pegamento se filtrará por las uniones. Levantar las tablas mantendrá limpio tu espacio de trabajo. [2]
    • Añade una tira de madera que no uses en medio si las tablas son largas y te preocupa que se doblen.
  3. Para extender y unificar el pegamento para madera, toma el bote con una mano y la boquilla con la otra. Mueve la boquilla a lo largo del borde rápida y firmemente. [3]
    • No apliques pegamento en los dos bordes que vas a unir. Demasiado pegamento puede causar un desastre.
  4. Presiona los bordes y asegúralos con abrazaderas. Pon una abrazadera en cada extremo y dependiendo del largo de las tablas, añade abrazaderas en medio. Trata de que las tablas estén perfectamente al ras para que no tengas que lijar imperfecciones cuando el pegamento haya secado. [4]
  5. Para hacer más fácil la limpieza, puedes eliminar el exceso de pegamento de la superficie con un paño húmedo inmediatamente. Después de 20 minutos, quita las abrazaderas para que puedas mover las tablas y limpiar la base. Usa una espátula para raspar el exceso de pegamento de este lado. . [5]
    • El pegamento necesita varias horas para curarse, así que maneja las tablas unidas con cuidado.
    • En condiciones húmedas, tendrás que esperar una hora o más para quitar las abrazaderas.
  6. Si bien puedes quitar las abrazaderas después de poco tiempo, el pegamento no alcanzará su máxima dureza hasta pasadas varias horas. Déjalo secar durante la noche antes de trabajar más en las tablas. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Hacer orificios de bolsillo en las uniones

Descargar el PDF
  1. Coloca las tablas que unirás de la manera en la que quieres que se vean en tu proyecto final. Usa un lápiz para marcar los lugares en los que quieres perforar los orificios de bolsillo. Asegúrate de perforar en la cara de la tabla o el borde de la veta pues hacerlo sobre esta puede hacer que la unión sea débil. [7]
    • Puedes notar cuál es el lado de la veta revisando la textura de la superficie y la disposición de los anillos de crecimiento de la madera. El lado de la veta es el más áspero y poroso de la tabla. Además, el radio expuesto de los anillos de crecimiento de un árbol solo son visibles en el lado de la veta. Lucen como una serie de líneas curvas cuidadosamente alineadas. [8]
    • Para completar el proceso, haz orificios guía en una tabla, alíneala con la otra tabla y atornilla a través del orificio de la primera tabla hacia la segunda. Si nunca has hecho orificios de bolsillo, es bueno practicar en madera de desecho para familiarizarte con el proceso.
  2. Una plantilla para hacer orificios de bolsillo de buena calidad tiene una guía graduada de alineación. Esta está incorporada en donde se encuentran los orificios guía y puedes ajustarla tirando de ella hacia dentro y fuera de la plantilla. Encuentra la línea en la guía de alineación marcada con la profundidad de la madera para ajustar la plantilla. [9]
    • Elige una plantilla con una guía de alineación incorporada y una abrazadera. Si bien son más baratas, las que no tienen estas características son menos precisas y más difíciles de usar. [10]
  3. Una broca para un orificio de bolsillo tiene un cuello que usas para controlar la profundidad del agujero. Usa una llave Allen (que debe incluirse con la broca) para aflojar el cuello de la broca. Introduce la broca en uno de los orificios guía de la plantilla hasta que el extremo esté a unos 0,32 cm (1/8 de pulgada) de tocar la base de la plantilla. Coloca el cuello sobre el extremo superior de la broca para que quede al ras de la plantilla, después apriétalo. [11]
  4. Coloca la tabla en la plantilla de tal manera que las marcas que hiciste estén alineadas con los orificios guía de la plantilla, después aprieta la abrazadera para fijarla. Estarás perforando el lado de la tabla que mira hacia los orificios guía de la plantilla, así que asegúrate de que ese lado no sea visible en tu proyecto final. [12]
    • Por ejemplo, si vas a hacer un marco , asegúrate de perforar la parte posterior de la tabla en lugar de lo que será el lado frontal de tu proyecto final.
    • Si cortaste un ángulo de 45 grados en la tabla para hacer una unión tipo inglete, coloca la tabla de tal manera que el ángulo quede plano contra la base de la plantilla.
  5. Fija la broca en el taladro eléctrico y ajústalo en su máxima velocidad para hacer orificios más limpios. Introduce la broca en uno de los orificios guía de la plantilla, perfora el punto medio entre el extremo y cuello de la broca, después sácala para quitar virutas. [13]
    • Después de detenerte para quitar las virutas, introduce de nuevo la broca en el orificio guía y continúa perforando hasta que el cuello evite que vayas más profundo. [14]
    • Introduce la broca en el orificio guía alineado con el otro lado de la tabla y repite el proceso.
  6. Alinea las tablas para verificar que hayas perforado los orificios de prueba en la dirección correcta. Aplica una gota de pegamento en un extremo de las tablas que vas a unir, presiona los extremos juntos, después aprieta una abrazadera en la unión para fijar las tablas en su lugar. [15]
    • Si atornillas sin sujetar las tablas, la unión no será precisa.
    • Si bien utilizar solo los tornillos crea una unión fuerte, usar pegamento para madera te ayudará a mantener la unión fija a pesar de que la madera se contraiga o hinche durante los cambios de estación. [16]
  7. Usa tornillos con rosca fina para madera dura y tornillos de rosca gruesa para maderas blandas como el pino. [17] La longitud adecuada del tornillo depende del grosor de la madera. Por ejemplo, las tablas de 1,9 cm (3/4 pulgada) de grosor requieren un tornillo de 3,2 cm (1 ¼ pulgada) de largo.
    • Los paquetes de tornillos para hacer orificios de bolsillo a menudo incluyen una tabla guía. También puedes encontrar guías de tamaño en internet. [18]
    • Usa únicamente tornillos para hacer orificios de bolsillo. Tienen incorporado una arandela que se asienta al ras del borde plano creado por la broca del orificio de bolsillo.
  8. Coloca el tornillo en el taladro y con cuidado empújalo a través del orificio hasta que quede apretado. Después mete el siguiente tornillo en el otro orificio de prueba que hiciste. Quita las abrazaderas cuando hayas determinado de introducir los tornillos. [19]
  9. Si el pegamento se filtró fuera de la unión, límpialo con un paño húmedo. Si comienza a endurecerse y a ponerse gelatinoso, ráspalo con una espátula.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Unión de bordes

  • tiza, lápiz o crayones
  • pegamento para madera
  • abrazaderas
  • espátula
  • paño húmedo

Hacer orificios de bolsillo

  • tiza, lápiz o crayones
  • plantilla para orificios de bolsillo
  • llave Allen
  • taladro eléctrico
  • abrazaderas
  • tornillos para orificios de bolsillo
  • pegamento para madera

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 71 593 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio