Descargar el PDF Descargar el PDF

Los artistas de los circos tienen un mejor pronóstico en la sociedad actual que la mayoría de los trabajos, ¿y logran hacer lo que les encanta hacer para ganarse la vida? ¿Te preguntas dónde tienes que firmar? Tu nombre puede estar en el siguiente gran acto de un circo si estás practicando una habilidad a la que estés dispuesto a dedicarle tu vida. Es preferible que comiences ahora porque te esperará un dificultoso camino por recorrer.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Desarrollar tu acto

Descargar el PDF
  1. Los circos tienen muchos actos diferentes y eso permite que se inicien muchos trabajos. Es más, hay diferentes tipos de circos, lo cual crea incluso muchas más oportunidades. Para unirte a un circo, tienes que tener una o más habilidades o talentos específicos, los que a un circo deben parecerle valiosos. Esta habilidad puedes ser un vuelo en cintas de seda, el trapecio, las acrobacias, el malabarismo, el trampolín, la cuerda floja, el diábolo, las payasadas, el caminar en zancos o alguna habilidad extraordinaria y única. La mayoría de los trabajos de los circos es muy extenuante, y no podrás aprender una habilidad de la noche a la mañana. Se requerirá de dedicación, compromiso y práctica para poder estar listo para presentarse en el escenario.
    • Hay muchos trabajos en los circos que no requieren de acrobacias o de actividades extenuantes físicamente si presentarte ante el público no es lo tuyo, pero te gusta la emoción que brinda el circo. Puedes trabajar en los bastidores con los disfraces y los animales o en el diseño y la producción. Sin embargo, nos concentraremos en los artistas del circo en este artículo.
  2. La mayoría de los actos de los circos pueden verse fáciles e impecables, pero suelen necesitar de meses de práctica y de trabajo antes de hacer que sea vean correctos y antes de que se vuelvan seguros para hacerlos físicamente. Tendrás que ser muy flexible y saber cómo valerte de tu cuerpo si harás acrobacias, aéreos o alguna actividad similar. Tendrás que tener muchas fuerza en la parte superior del cuerpo para mantenerte arriba y poder columpiarte si trabajarás en el trapecio o harás actos similares. La mayoría de los actos hará que los artistas se lastimen en algún momento. Por ello, en cuanto más fuerte sea tu cuerpo, más podrá soportar el esfuerzo físico.
    • No tendrás que estar en forma como para correr una maratón si harás payasadas o malabares, pero tendrás que al menos estar en forma como para actuar rápidamente o para mantener los brazos arriba y hacer malabares.
  3. Hay artistas del circo que no trabajan solo para un circo, sino que se presentan en una audición para ser parte de un espectáculo, como lo hace un actor para varias películas. No tienen que ceñirse a solo una compañía, pero pueden ser parte de sus presentaciones por un tiempo. De igual forma, puedes querer ser parte de un circo oficial. Tendrás que poder presentarte constantemente y dar constantemente lo mejor de ti de modo que puedas permanecer en el circo. Hay altibajos en cada argumento, pero se resumirá a un asunto de preferencia personal.
    • ¿Quieres trabajar en un circo como el Circo del Sol? ¿Quieres trabajar en un circo más tradicional, como Barnum & Bailey? ¿Prefieres trabajar en un nivel menor, como presentarte en las ferias y los festivales? Al final, la decisión dependerá de ti. Recuerda que con presentaciones más grandes y más gloria, tendrás más responsabilidades y compromisos.
  4. Antes de intentar encontrar un circo que te acepte, tendrás que tener listo un acto para mostrar a tus empleadores potenciales. Sirve de ayuda tener antecedentes en baile, gimnasia o algún acto similar, pero no es necesario. De esta forma, habrás desarrollado una rutina que podrás presentar fácilmente.
    • Esto será básicamente un trabajo. Tendrás que encontrar un entrenador, conseguir el equipo correcto (para seguridad, por ejemplo) y reservar un tiempo en el día para lograr ser el mejor en tu campo. Todo esto tiene que ser una prioridad para estar a la altura de un circo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Lograr tener unas presentaciones

Descargar el PDF
  1. Tendrás que tener un acto que atraiga a la persona correcta para poder atraer a los cazatalentos y para que te recluten en un equipo. Sigue practicando ya sea que lo hagas con tu hermano en el patio trasero o con tu entrenador en un gimnasio de primera clase. Debe ser un acto que puedas hacer prácticamente mientras duermes, que sepas que no podrás lastimarte y cometer errores.
    • Debes querer que sea perfecto de modo que cuando se te llame, puedas hacer una audición para ser un artista principal o un sustituto. Es posible que cambien tu acto cuando entres a un circo, pero tienes que tener un acto que te haga entrar a este.
  2. Es probable que tengas que hacer un video para una audición, en el que demuestres tus habilidades para postular a los espectáculos mundiales (como el Circo del Sol). Las compañías más grandes suelen tener formularios de postulación en línea, que puedes enviar durante ciertos momentos del año. [1] Demuestra lo mejor de tu acto, sigue las pautas apropiadas y asegúrate de que tu video se vea tan profesional como sea posible.
    • Muchos artistas del circo tienen agentes y tienen que presentarse ante los reclutadores. En cuanto más tiempo pases en el campo, más contactos tendrás, lo cual hará que sea más fácil hacer y encontrar conexiones.
  3. A pesar de que no suelen conseguir mucha prensa, existen escuelas auténticas y creíbles de circo y que buscan estudiantes a quienes enseñarles las habilidades que se pueden perfeccionar. Si no hay una en donde vives (o incluso si no la hay), búscala. Esta es una buena forma de conocer a personas que ya están establecidas en el campo.
    • Hay un gran pronóstico de trabajos. La mayoría de las escuelas de circo son la mejor opción ya que coloca a todos (o a casi todos) sus egresados en puestos de trabajos. [2]
  4. La mayoría de las personas no comienzan a trabajar en grandes lugares, sino que tienen que hacer trabajos pequeños para lograr notoriedad y conseguir un nombre propio. Para ello, acepta todas las oportunidades que puedas. El espectáculo de talento de tu escuela secundaria, el almuerzo de negocios de tu papá o la presentación de medio tiempo en el juego local de fútbol. Habrá más personas que se fijen en tu acto y lo tomen en serio si fortaleces tu currículum vítae.
    • Diles a tu amigos y familiares que les hablen a sus amigos y familiares acerca de tu acto. Es posible que te pidan que te presentes en fiestas privadas y eventos locales solo con pasar la voz. Esta es una de las maneras más confiables de publicitarte y que se puede difundir como el fuego descontrolado.
  5. Además de las presentaciones pequeñas de una sola vez en fiestas privadas, piensa en las presentaciones en los cruceros, las cuales son menos tradicionales y casi relacionadas con el circo. De esta forma, trabajarás en una presentación creada por la línea de cruceros por 6 a 9 meses. Este es un gran peldaño para llegar a uno de los circos más grandes y oficiales.
    • Considera las páginas web como Workaway [3] en las que puedes inscribirte por un tiempo y ser parte del circo a cambio de vivienda y comida. No es glamoroso, ¡pero es un paso hacia la dirección correcta!
  6. Así es, existen. Por ejemplo, la Organización de Circos de la Juventud de América organiza un festival de circos de la juventud cada año en agosto. [4] Se le pide a algunas personas que se presenten y otras personas tienen la suerte de conseguir una vacante. De cualquier forma, podrás demostrar tu acto y hacer que te noten.
    • Postula tan pronto como puedas, habla con tu entrenador, agente o reclutador y pon tu nombre en el ring. Es posible que te cueste algo de dinero al principio para tus gastos de viajes y otros gastos, pero es un pequeño sacrificio que debes hacer para poder presentarte.
  7. Participa en las grandes ligas cuando hayas fortalecido tu currículum vítae y tengas un acto del que puedas valerte. Postula a la siguiente variación del Circo del Sol o de Barnum & Bailey y prepárate para la vida de un artista de circo. ¿Puedes creer que lo lograste?
    • Algunas veces, puedes postular a un circo y no recibir una respuesta por meses. No pierdas las esperanzas si no recibes automáticamente una respuesta, sino que sigue postulando a otros lugares. No evites a las presentaciones internacionales.
  8. El hecho más cruel que la mayoría de los circos no piensan es que los artistas estarán lejos de casa y vivirán constantemente acompañados de una maleta. La vida en el escenario será glamorosa, pero la vida fuera de este se basará en hoteles, máquinas expendedoras y dormir en automóviles. Algunas personas ven a esta vida como satisfactoria, pero otras personas la ven muy dificultosa. Tienes que ser del tipo de persona que progresa en este tipo de situaciones para lograr triunfar.
    • Puede ser una vida muy solitaria. Definitivamente, desarrollarás una familia en el circo, pero tu verdadera familia estará a miles de kilómetros de distancia. Desde luego, este asunto dependerá de tu contrato. Solo firma por un periodo de tiempo que sepas que puedes soportar.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Reconocer los desafíos

Descargar el PDF
  1. La vida en un circo no es tan glamorosa como parece ser. Si trabajas con un circo que viaja, puedes tener que lidiar con mudarte mucho, aplicarte tu propio maquillaje y tener que comprar o confeccionar tus propios disfraces. Trabajar con circos requiere de mucha dedicación para seguir siendo optimista para las presentaciones.
    • Otras personas se encargarán de la mayoría de los temas (como los disfraces) si trabajas en un circo grande y auténtico. Sin embargo, tendrás que encargarte de algunos gastos si trabajas en un circo más pequeño. Considéralo como el precio que tienes que pagar por hacer lo que amas.
  2. Te toparás sin duda alguna con personas que te dirán "No". Te dirán que te rindas, nadie te contratará y te lastimarás o correrás el riesgo de lastimarte si eres un artista. Es muy importante que puedas superar estas dificultades o que cruces el trapecio por encima de estas. Encontrarás un trabajo apropiado para ti si eres dedicado y amas presentarte; además, podrás seguir presentándote.
    • Nadie consigue el trabajo que quiere en su primer intento. Tienes que escuchar un coro de rechazos antes de conseguir finalmente el trabajo que quieres. Puede tomar meses o años conseguirlo, pero tienes que confiar que en algún momento sucederá. Nadie confiará en ti si tú no lo haces.
  3. Ser un artista de un circo es casi como ser un atleta; tu carrera profesional se terminará antes de que sientas que eres "viejo". Tu cuerpo se habrá desgastado cuando estés cerca del fin de tu carrera profesional. Puedes estar en excelente forma o puedes necesitar dos reemplazos de rodilla. No será fácil, pero con suerte el estrés físico valdrá la pena.
    • En realidad, tu cuerpo simboliza básicamente tu trabajo. No te podrás presentar en poco tiempo si no te ocupas de tu cuerpo. Es importante dormir y comer de manera correcta, permanecer saludable y, sobre todo, seguro. Lo último que quieres es poner en peligro a tu carrera profesional porque hiciste malas decisiones.
  4. ¿Cómo son las remuneraciones de los circos? A pesar de que la remuneración difiere de circo en circo, esta depende del trabajo, la presentación y la duración del tiempo en que trabajes. Por ejemplo, un circo puede pagar a sus artistas al final de cada semana o después de que termina una presentación, aunque esto es menos común. Se te pagará después de que tu trabajo se termine si eres un artista que se les presta a un circo, aunque pueden escoger pagarte semanalmente, incluso algunas veces después de cada presentación, aunque esto último es muy poco común. Por otra parte, primero debes querer trabajar en un circo por tu amor al trabajo y luego por el dinero.
    • Es más, cada rol se paga de manera diferente. Si estás en la parte inferior de la escalera, se te pagará $300 a la semana; si eres un artista de la presentación, como un acróbata o un contorsionista, puedes ganar entre $40 000 y $70 000 al año. No olvides que se te brindará vivienda y comida. [5] Los beneficios adicionales siguen apareciendo.
    Anuncio

Consejos

  • Los artistas del circo tienen agentes, ¡al igual que los actores o los modelos! Ellos pueden ayudarte a encontrar oportunidades de trabajo o gestionar tus horarios por lo general. No es necesario que tengas un agente, pero este sirve de mucha ayuda cuando buscas algunas oportunidades de trabajo en los circos.
  • Prepárate para presentarte algunas veces todos los días de la semana y para practicar dos veces más de lo que sueles hacerlo. Es prudente encontrar por tu cuenta un gimnasio o un equipo que puedas utilizar, en especial si eres un trapecista, un artista que trabaja con cintas de seda o un artista que necesitará un equipo más grande para practicar.
  • Antes de presentarte en una audición o postular a los trabajos de los circos, tienes que armar una carpeta de trabajos que resalte lo que puedes hacer. Crea un acto para ti, uno que los circos no hayan visto antes y que haga que se interesen en ti.
  • Busca escuelas de circo en donde vives. Si no hay disponibles, siempre hay compañías de baile y de gimnasia, que tienen estilos similares al trabajo del circo y que te servirán de ayuda en el futuro.
  • Normalmente, es prudente ingeniar un truco que las personas no hayan visto antes y que haga que se interesen. Prepárate para adaptarte, pero siempre pon tu propio giro en el acto que presentas.
  • Aprende más de un set de habilidades. A los circos les encantan los artistas que pueden hacer más de un acto, además de que te pagarán más al final.
Anuncio

Advertencias

  • El trabajo en un circo es muy arduo y extenuante. Tienes que tomar todas las precauciones necesarias de seguridad cuando te presentes y practiques, y tienes que hacer calentamientos y estiramientos de modo que tus músculos no te duelan o se extenúen muy fácilmente.
  • Algunos circos brindan un seguro de salud para sus artistas, pero también es prudente tener tu propio seguro solo por si acaso.
  • Te tomará mucho tiempo para aprender tus habilidades. No esperes poder realizar algún acto de la noche a la mañana. Al principio, es probable que seas muy malo, pero te perfeccionarás a medida en que practiques y sigas aprendiendo. ¡No te rindas!
  • Es muy probable que resultes herido. Tienes que saberlo desde el principio. Prepárate para las lesiones y siempre ten mucho cuidado en lo que hagas. Comprende todos los riesgos que puede tener tu trabajo antes de presentarte a una audición para este.
  • La mayoría de los circos no aceptarán a personas muy jóvenes sin el permiso de sus padres o algunas veces simplemente no las aceptarán. Siempre es más seguro que un circo te acepte si tienes 18 años o eres mayor, aunque algunas veces hay excepciones.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 26 583 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio