Descargar el PDF Descargar el PDF

Las bolsas de cultivo son bolsas de plástico o de tela que se usan para cultivar plantas con raíces poco profundas. Son ideales para balcones o pequeños jardines, donde el espacio es un lujo. Las bolsas de cultivo también son excelentes porque son reutilizables y producen muy poco desperdicio. Para usar una bolsa de cultivo, prepara la bolsa de cultivo para la planta elegida, instala la planta y cuida la bolsa para que tengas una planta saludable durante toda la temporada.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Preparar la bolsa de cultivo

Descargar el PDF
  1. Puedes comprar una bolsa de cultivo en un vivero o en una tienda de reparaciones domésticas. Puedes elegir una bolsa de plástico o de tela, pero las bolsas de tela a menudo necesitan ser regadas más que las bolsas de plástico. Elige la bolsa de acuerdo al tamaño de las raíces. No compres una bolsa muy grande a menos que plantes algo grande. [1]
    • Por ejemplo, necesitarás una bolsa de 50 galones si plantas algo tan grande como un árbol de toronjas.
  2. Si el tipo de mezcla para macetas que utilizas no es propenso al drenaje, es posible que debas cubrir el fondo de la bolsa de cultivo. Puedes forrar la bolsa con piedras de arcilla o perlita gruesa. Coloca suficientes piedras o perlita en la parte inferior de la bolsa para cubrirla por completo. [2]
    • Usa al menos 1 pulgada (2,5 centímetros) de piedras o perlita en la bolsa.
  3. Puedes utilizar tierra para jardinería similar al abono, un abono hecho específicamente para contenedores, o puedes hacer tu propia mezcla. Una mezcla ideal para las bolsas de cultivo es un tercio de musgo, un tercio de mezcla de abono (como estiércol de pollo o abono de champiñones) y un tercio de vermiculita (un mineral que retiene la humedad). Llena la bolsa de cultivo casi hasta el final, dejando un espacio de 5 centímetros (2 pulgadas) en la parte superior de la bolsa. [3]
  4. Ya que el abono esté en la bolsa, agítalo un poco y amásalo como si fuera una almohada, para aflojarlo. Luego, dale a la bolsa forma de un monte bajo (forma de colina). Es para asegurar que la tierra se distribuya uniformemente. [4]
  5. Perfora la parte inferior de la bolsa con unas tijeras. Los orificios deben ser del tamaño del orificio perforado con las tijeras, y deben estar separados aproximadamente 1,3 centímetros (0,5 pulgadas). Los orificios solo están hechos para liberar el exceso de humedad. [5]
    • Si la bolsa ya tiene orificios de drenaje, puedes omitir este paso.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Agregar plantas

Descargar el PDF
  1. Las plantas de raíces poco profundas son ideales para tu bolsa porque no se atrofiarán en el fondo de la bolsa. Las buenas opciones incluyen tomates, pimientos (pimentón), berenjenas, calabacines, pepinos, médula, fresas, ejotes, lechuga, papas, hierbas y flores. [6]
    • Sin embargo, puedes cultivar productos más grandes, como árboles, si compraste una bolsa de cultivo muy grande.
  2. Las bolsas de cultivo son fáciles de mover y se pueden colocar en una variedad de lugares. Se pueden colocar en un balcón, afuera en un jardín o en un invernadero. Ten en cuenta la cantidad de luz solar y calor que necesitarán tus plantas al elegir la ubicación. [7]
  3. Saca la tierra con las manos o con una espátula. Asegúrate de sacar suficiente tierra para poder cubrir toda la raíz de la planta ya que la plantes. [8]
  4. Inserta el cepellón en el lugar donde sacaste la tierra. Asegúrate de que todo el cepellón esté cubierto en la tierra. Luego, cubre la parte superior del cepellón con algo de la tierra que excavaste. [9]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cuidar de las plantas

Descargar el PDF
  1. Las bolsas de cultivo generalmente requieren más agua que las plantas en macetas. Revisa las bolsas de cultivo a diario. Riega la tierra cada vez que veas que está seca. El plástico calienta la mezcla de turba considerablemente, por lo que mantener la tierra húmeda es esencial para que las plantas en cultivo tengan éxito. [10]
    • Las bolsas de tela generalmente necesitan ser regadas más a menudo que las bolsas de plástico.
  2. Puede ser difícil mantener bien regada una bolsa de cultivo, por lo que un sistema de autoriego a menudo es beneficioso. Una opción es instalar un sistema de goteo. Esencialmente, un sistema de goteo es donde un contenedor libera agua de forma lenta y constante hacia la tierra. O, puedes poner un recipiente debajo de la bolsa de cultivo y llenarlo con agua. [11]
    • Si colocas un contenedor profundo debajo de la bolsa de cultivo, es posible que necesites un contenedor para recoger el sobreflujo.
  3. Las plantas alimentadoras pesadas son plantas como el maíz, los tomates y los cultivos familiares de repollo. Puedes comprar un fertilizante o hacer tu propio fertilizante natural. Puedes hacer tu propio fertilizante con sales de Epsom y cáscaras de huevo, humus de lombrices y té de abono. Extiende una fina capa de fertilizante sobre la tierra. Debe haber espacio si dejaste 5 centímetros (2 pulgadas) en la parte superior de la bolsa. Fertiliza tus plantas al menos una vez a la semana. [12]
  4. Es probable que necesites agregar soporte a las plantas altas o de gran altura. Puedes usar bastones de caña para hacerlo. Inserta un bastón de caña en la tierra junto a la planta. Luego, ata la planta a la caña y une la caña a un marco. [13]
  5. Cuando el espacio es un lujo y este tipo de jardinería es la única oportunidad que tienes para cultivar tus propios vegetales, puedes aumentar la cosecha si cultivas plantas pequeñas debajo de las grandes. Por ejemplo, si cultivas tomates, agrega un poco de lechuga o rábanos debajo de los tomates. Solo asegúrate de esperar hasta que los tomates crezcan bien antes de plantar las plantas pequeñas debajo de las grandes. [14]
    • Si plantas más de una planta en la misma bolsa, asegúrate de regarlas bien.
  6. Si la tierra aún luce saludable, podrás reutilizarla la próxima temporada. La tierra se puede conservar y reutilizar hasta por 2 a 3 temporadas, siempre y cuando se modifique la tierra con abono, materia orgánica o fertilizante. Incluso la bolsa se puede usar por una temporada más si la lavas, la dejas secar y luego la guardas en un lugar seco hasta la próxima temporada de cultivo. [15]
    Anuncio

Consejos

  • No es necesario almacenar bolsas de cultivo con cosechas permanentes, pero es posible que tengas que llevar cosechas de otoño al interior durante un clima inusualmente frío. [16]
  • Si la bolsa de cultivo tiene publicidad indeseable, puedes cubrirla con una bolsa de yute o con un costal. O bien, acomodar piedras o macetas para ocultar el texto y los colores.
  • El cempasúchil en macetas ayudará a mantener alejadas a las plagas.
Anuncio

Advertencias

  • No cultives verduras con raíces profundas como zanahorias o remolachas, ya que no prosperarán en la tierra de una bolsa poco profunda.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • bolsa de cultivo o hacer tu propio equivalente
  • tratamientos de fertilización adicionales
  • tijeras o cuchillo de jardinería para cortar la bolsa y hacer orificios de drenaje
  • plantas de raíces poco profundas
  • contenedores de riego

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8406 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio