Descargar el PDF Descargar el PDF

La ivermectina es un medicamento antihelmíntico que se utiliza para tratar las lombrices y los ácaros en el cuerpo. Por lo general, la ivermectina oral se usa para tratar las lombrices, mientras que la tópica se receta para los piojos de la cabeza, la sarna y otras afecciones externas. La buena noticia es que, generalmente, solo se requiere una dosis oral o tópica para resolver el problema y matar estas pequeñas criaturas desagradables. La ivermectina solo está disponible bajo receta médica, así que sigue las instrucciones del médico al pie de la letra a la hora de usarla.

Método 1
Método 1 de 2:

Usar ivermectina oral

Descargar el PDF
  1. La ivermectina oral generalmente se usa para tratar infecciones por lombrices, en especial, las Strongyloides stercoralis y Onchocerca volvulus . Una sola dosis suele ser suficiente para paralizar y matar las lombrices. [1]
    • Las infecciones por lombrices pueden causar pérdida de peso, fatiga, dolor abdominal, cambios en los hábitos intestinales y otros síntomas. Visita a tu médico para una evaluación de tus síntomas, análisis y un diagnóstico correcto.
    • La ivermectina oral es segura para la mayoría de las personas, pero no se recomienda para las embarazadas. Las mujeres amamantando deben usarla con mucho cuidado.
    • Asegúrate de que tu médico esté al tanto de todos los medicamentos y suplementos que tomes, dado que existen posibilidades de que los fármacos interactúen.
  2. Independientemente del motivo por el que tu médico te recete ivermectina, es muy probable que solo tengas que tomarla una vez. Dependiendo de tu edad, peso y estado físico, quizás tengas que tomar una o varias píldoras como parte de esta dosis única. [2]
    • La ivermectina oral generalmente viene en píldoras de 3 mg, por lo que el médico podría recetarte una a cuatro píldoras para tu dosis única.
    • Asegúrate de comprender exactamente las instrucciones del médico para tomar el medicamento.
    • La ivermectina, en su forma oral o tópica, solo está disponible bajo receta.
  3. La ivermectina se absorbe de forma más rápida y efectiva con el estómago vacío, lo que ocurre justo después de despertarte por la mañana. Para tener mejores resultados, toma el medicamento a primera hora de la mañana. Luego, espera una hora antes de comer. [3]
    • Si tu médico te proporciona otras instrucciones sobre el uso del medicamento, síguelas.
  4. Para una mayor seguridad al tragar la píldora y estimular la absorción del medicamento, es mejor tomarla con 250 ml (8 onzas líquidas) de agua. Coloca la píldora en la boca, toma un sorbo de agua, traga y repite el proceso si tienes que tomar más. Luego, termina con un vaso lleno de agua. [4]
    • Si quieres tomar las píldoras con otra bebida que no sea agua, consulta primero con tu médico.
  5. La mayoría de las personas que toman ivermectina oral solo experimentan efectos secundarios leves o ninguno. Estos suelen ser producto de las lombrices moribundas, y no por el medicamento en sí. [5]
    • Algunos posibles efectos secundarios son cefaleas, mareo, aturdimiento, diarrea e inflamación del rostro o los ojos. Por lo general, se presentan dentro de un día y no duran más de uno o dos días.
    • Si alguno de los efectos mencionados es moderado o grave, o tienes dificultades para respirar o ver, comunícate con tu médico de inmediato.
  6. Si usas ivermectina para matar lombrices, tu médico también podría recetarte corticosteroides para lidiar con la inflamación causada por la muerte de las lombrices. Es muy importante que sigas sus indicaciones al pie de la letra al tomar corticosteroides, dado que pueden causar efectos secundarios importantes. [6]
    • Es posible que tengas que tomarlos por varios días o una semana. Luego, es posible que tengas que dejar el medicamento gradualmente y tomar dosis más bajas durante varios días.
    • Los efectos secundarios incluyen hipertensión, incremento en el nivel de azúcar en sangre, sudores nocturnos, aumento de peso y cambios en el humor, entre otros.
  7. Una sola dosis de ivermectina oral suele ser suficiente para matar las lombrices en el cuerpo. Sin embargo, tu médico podría recomendarte que vuelvas a visitarlo en algunos meses y podría recetarte otra dosis de ivermectina. [7]
    • En este caso, tendrás que tomarla de la misma forma que antes.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Usar ivermectina tópica

Descargar el PDF
  1. Pregúntale a tu médico acerca del uso de la ivermectina para los piojos y otros problemas. Si bien la ivermectina oral generalmente mata a las lombrices en el cuerpo, su versión tópica suele utilizarse para matar a las pequeñas criaturas que viven en el cuerpo. Por ejemplo, es una opción de tratamiento para los piojos de la cabeza, pero necesitarás una receta de tu médico para usarla. [8]
    • Para el tratamiento de los piojos, suele recetarse la loción de ivermectina al 0,5 %. [9]
    • La ivermectina tópica también se puede recetar para otras afecciones externas, en especial, la sarna . En algunos casos, la sarna se trata con ivermectina oral. [10]
    • Los pasos en esta sección describen el uso de la ivermectina tópica para los piojos de la cabeza, así que sigue las indicaciones de tu médico si la usas para la sarna u otros problemas externos.
  2. En la mayoría de los casos, solo tendrás que aplicar ivermectina una vez para matar los piojos de la cabeza. Tu médico probablemente te recete un tubo de un uso de ivermectina tópica y te proporcione instrucciones específicas para la aplicación. Escucha sus indicaciones detenidamente y síguelas al pie de la letra. [11]
    • Jamás uses más de una dosis de ivermectina, a menos que tu médico lo indique. Si sobra algo de producto después de aplicar la dosis, tíralo.
  3. Masajea la loción hacia afuera desde el cuero cabelludo hasta las puntas del cabello. Usa la cantidad suficiente de loción para aplicar una capa fina en la cabeza. [12]
    • Procura que el producto no entre en los ojos ni la boca. Si ocurriera, enjuaga con mucha agua. Comunícate con tu médico si entra mucho producto en los ojos o la boca.
    • Con un buen espejo, un adulto generalmente puede aplicarse el tratamiento solo. Jamás permitas que un niño se aplique la ivermectina solo.
    • Lávate bien las manos con agua y jabón después de aplicar la loción.
  4. Es importante que permitas que la loción actúe por 10 minutos. Esto le dará tiempo a paralizar y matar los piojos. Después de 10 minutos, toma una ducha o usa un vaso de enjuague para enjuagar la loción por completo. Solo debes usar agua limpia. [13]
    • No uses champú para enjuagar la loción. El objetivo es que quede un resto para que siga actuando.
    • Asegúrate de que no te entre loción en los ojos o la boca durante el enjuague.
    • Lávate las manos con agua y jabón después de enjuagar la loción.
  5. Después de enjuagar la ivermectina, desenreda el cabello con un peine o cepillo regular. Luego, trabaja sobre cada sección con el peine para piojos desde la raíz hasta la punta. Sumerge el peine en un recipiente con agua jabonosa después de cada pasada. [14]
    • Los huevos de los piojos son como semillas marrones de sésamo. Usa una lupa si te resulta difícil verlos.
    • Cuando termines, tira el agua jabonosa (y los huevos de los piojos) por el inodoro. Luego, desinfecta el peine para piojos y el peine o cepillo regular con una mezcla de 500 ml (16 onzas líquidas) de agua caliente y dos cucharaditas de amoníaco por al menos 10 minutos. Para terminar, lávate las manos con agua y jabón.
    • No tendrás que usar la ivermectina nuevamente, pero debes repetir el proceso de pasar el peine para piojos al menos una vez por semana durante tres semanas. Comunícate con tu médico si observas piojos o huevos después de tres semanas.
  6. Lava todas las toallas, la cama de ropa y las prendas que hayas usado recientemente con agua caliente, o llévalas para que las limpien en seco. Desinfecta los artículos de cuidado personal que hayan tocado tu cabeza (como peines y horquillas para el cabello) con la misma solución de amoníaco que has usado para el peine para piojos. [15]
    • Si no tomas esta medida, podrías volver a infectarte con piojos.
  7. La ivermectina tópica generalmente solo causa efectos secundarios leves. Los más comunes incluyen enrojecimiento, comezón, resequedad o caspa en el lugar de aplicación. También podrías experimentar inflamación leve, enrojecimiento o irritación alrededor de los ojos. [16]
    • Habla con tu médico antes para estar al tanto de otros efectos secundarios a los que debas prestarles atención.
    • Comunícate con tu médico si tienes efectos secundarios moderados a graves.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 393 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio