Descargar el PDF Descargar el PDF

La obsesión puede acabar con una relación. Querer estar todo el tiempo con una persona sin apartarla de tu vista ni de tu mente en ningún momento puede ser el factor principal que acabe con el amor. Irónicamente, esto puede hacerte perder la relación que tanto te obsesiona. Aprende a superar este desafío y encuentra el verdadero amor.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Comprender las dificultades de la obsesión

Descargar el PDF
  1. La obsesión también impide tu desarrollo personal e identificación. No es posible obtener todo lo que necesitas en la vida de otro ser humano; además, tratar de hacerlo asfixiará a la otra persona y te hará sentir dependiente e indefenso. Todos estos son resultados negativos tanto para ti como para la persona con la que tienes la relación. [1]
  2. Amas a una persona debido a lo que eres, no por lo que es ella. Esta persona no puede llenar el espacio vacío dentro de ti; solo tú puedes hacerlo. Estar enamorado es una elección, no algo que llega a ti como una especie de salvación. El amor no es una excusa o una distracción de los desafíos que afrontas en la vida. El amor no es una forma de ocultarte de la ardua tarea de crecer, madurar y encontrar tu propio camino en la vida. [2]
  3. Mientras estás obsesionado con una persona, es posible que no puedas ver las limitaciones de la relación y su fecha de vencimiento. Mientras tanto, la persona que en realidad sería más compatible contigo podría pasar justo en frente de ti sin que lo notes por estar esclavizado a una relación obsesiva. Al no obsesionarte con ninguna persona en tu vida, te liberas para saber si las relaciones en las que te involucras son las adecuadas para ti y, si ese no es el caso, puedes comenzar a desvincularte y buscar otras conexiones más saludables.
  4. La persona con la que estás podría tener prioridades en su vida que no seas capaz de entender. El obsesionarte y esperar como loco que tu simple existencia sea suficiente para cambiar dichas prioridades revela una falta de comprensión y sugiere que necesitas revisar tu realidad. Aquellos que cambian sus planes debido a que alguien los obliga suelen llegar a sentir un resentimiento por esa persona. Es posible que no se demuestre ahora, pero con el tiempo saldrá a relucir y a menudo sucede cuando estás tan profundamente arraigado que perder a esta persona es como perder una parte de tu ser. [3] Es mejor ser prudente con respecto a las posibilidades desde un principio en lugar de fantasear, persuadir y presionar a la persona para que te ame.
  5. Si crees que esta es la persona adecuada para ti, recuérdate a ti mismo que ella podría no encontrarse en la misma etapa de la relación que tú. Relájate y sé tú mismo en lugar de tratar de hacer que las cosas sucedan con mayor rapidez. Ajusta tu ritmo. Nadie se enamora a la misma velocidad y si disminuyes un poco la intensidad, te sentirás mejor y la otra persona podría extrañarte lo suficiente como para involucrarse en un compromiso más profundo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Superar la obsesión

Descargar el PDF
  1. De esa manera, puedes darte un poco de espacio para que puedas ocuparte de eso. Hasta que admitas que tienes un problema, tendrás dificultades para superarlo.
  2. Ámate a ti mismo antes que nada. [4] No confundas el amor propio con el egocentrismo; no están relacionados. El amor propio se trata de respetar tu propia dignidad y de apoyarla, reconociendo y alimentando tus propios talentos, y cuidando de tus propias necesidades y deseos. Tener un sentido de propósito que encaje con tu forma de ser también es útil, aunque a algunas personas podría tomarle más tiempo que a otras descubrir quiénes son en verdad.
    • Por el contrario, la autoabsorción se trata de colocar tus propias necesidades y deseos antes que los de alguien más. Las personas ensimismadas podrían estar desesperadas por la aprobación de los demás y no tener una gran opinión sobre sí mismas. [5]
  3. Mientras más confundido estés acerca de quién eres, más debes controlarte para no obsesionarte con ninguna persona y para establecer límites claros en cualquier relación que indiquen que estás en proceso de “encontrarte a ti mismo”. [6] Esto no es lo mismo que no querer comprometerte; esa también es una forma de ocultarte de la realidad. Esto se trata de decirle a la otra persona que aún estás en la búsqueda de tu camino en la vida y que a veces te sientes confundido. Pídele que te diga si comienzas a traspasar los límites al depender demasiado de su apoyo, su amor y su atención en lugar de valerte por ti mismo. La honestidad les ayudará a ambos a superar los desafíos del futuro con los ojos bien abiertos.
  4. Una de las señales de una persona obsesionada es que abandona todo y solo hace, ama y se concentra en lo mismo que su pareja. [7] Un poco de esta actitud es de esperarse cuando te enamoras por primera vez, pero no hasta el punto de sustituir todos tus intereses con los de tu pareja. Encuentra un equilibrio adecuado entre participar en los intereses de tu pareja por curiosidad, amor o simplemente por ser afable y mantener al mismo tiempo las cosas que amas hacer en la vida.
    • Conserva tus pasatiempos y deportes habituales. Pídele a tu pareja que te acompañe algunas veces para ver lo que haces, pero no esperes que participe siempre en tus intereses.
    • Busca intereses nuevos a medida que sigas creciendo. No reprimas tu maduración debido a que tienes miedo de que a tu pareja no le guste que cambies o aprendas cosas nuevas. No es sano estar con una pareja que se siente de esta forma, ya que es muy común que todos los seres humanos crezcan y cambien con el tiempo. [8]
    • Mantente activo con tus pasiones. Tu relación es solo una pasión, no un reemplazo completo para las alegrías de tu vida.
  5. [9] Evita inventar la excusa de que tu pareja es todo para ti y que siempre debes estar con ella a expensas de las otras personas en tu vida. Si bien los primeros meses de una relación generalmente contienen un elemento de inmersión completa el uno en el otro, no es bueno que esto continúe por mucho tiempo. Realiza un esfuerzo dedicado para ponerte nuevamente en contacto con los amigos y familiares que no ves hace mucho y también retoma tus actividades en tu comunidad. Aun mejor, no pierdas contacto con nadie incluso en las primeras etapas de la relación; una buena pareja verá tu compromiso con otras personas como parte importante de tu personalidad y la respetará.
    • Si tienes una pareja que te exige que no veas a otras personas y que no hagas nada más que pasar tiempo con ella, ten mucho cuidado. Esta es una señal de una persona controladora que muy bien podría manipularte para que te obsesiones con ella y no dejar que nadie más entre en sus vidas. Es posible que termines convenciéndote de que tomaste esta decisión cuando en realidad te manipularon para que lo creyeras. [10]
  6. La obsesión le quita la diversión a una relación y convierte todo en un trabajo duro, haciendo que te preocupes por cada palabra y acción, que te sientas celoso de algo o de alguien que te aleje de tu pareja. Esta persona podría (o quizás no) ser tu verdadero y único amor. Ten en cuenta que un “único y verdadero amor” es un ideal y te predispone a obsesionarte al desear que así lo sea. Si ambos se entienden el uno al otro, será porque han disfrutado de su compañía mutua, han descubierto que es realmente sencillo pasar el tiempo juntos y no se han derrumbado al separarse. Si esto no funciona, entonces ninguna cantidad de obsesión podría volver a rearmar a una pareja incompatible.
  7. Evita acaparar su tiempo, su muro o sus notificaciones. En especial, no dejes comentarios sarcásticos o quejumbrosos acerca de su paradero, de las personas con las que habla en Internet o de tus sentimientos heridos. Todo lo que escribas y guardes se queda ahí para siempre y mientras más te obsesiones con el ambiente en línea, más rápido les quedará claro a más de uno que tienes un problema respetando los límites, lo cual no es sano. En lugar de eso, dense su espacio cuando estén en Internet, mantén los mensajes simples y dulces, y deja las charlas profundas para cuando se vean frente a frente.
    • Deja de espiar a tu pareja en Facebook o Twitter. ¿En realidad necesitas saber qué hace tu pareja en todo momento? Encuentra otras cosas que leer, ¡como un buen libro!
  8. Cuándo esta persona no te llama ni te envía mensajes de texto o correo electrónico, ¿cómo te sientes? Si tu respuesta es que generalmente te enfadas o te entristeces, que te pones a hacer otras cosas para esperar a que lo haga y terminas inventando toda una serie de excusas para explicar este silencio, es probable que tengas una obsesión y que no seas capaz de continuar con tu vida. Nunca creas que la otra persona está sentada pensando en ti. La realidad es que, aun si eres una persona increíble, es probable que tu pareja esté ocupada siguiendo adelante con su propia vida. Si está interesada en ti, tomará la iniciativa para contactarte. Dado que no lo hace, significa que está ocupada o piensa que ya se han relacionado lo suficiente últimamente, o quizás tiene otras cosas que hacer que no requieren de tu apoyo. Ninguna de estas razonas se tratan de ti o de dejarte afuera; se tratan de seguir adelante con su vida cotidiana de una manera completamente normal.
    • Incluso si tu pareja no se pone en contacto contigo porque no le importa mucho o porque está haciendo algo sospechoso como ser infiel, no es una razón para obsesionarte. ¡Este es un motivo para encontrar una pareja nueva!
  9. [11] Si careces de confianza , tienes una baja autoestima, miedo al futuro o aún lidias con la descarga emocional de una crianza disfuncional, busca la ayuda adecuada. Si no buscas salidas saludables y encuentras formas de lidiar con las cosas que no están organizadas en tu propia mente, existe el riesgo de que intentes usar a tu pareja como una fuente para sentirte mejor contigo mismo. Desarrolla tu autoestima , lidia con tus sentimientos de soledad y aprende a relacionarte con otras personas fuera de una relación romántica. De esta manera, puedes esforzarte para desarrollar tu propio sentido de autovaloración en lugar de esperar obtenerlo de otra fuente (¡definitivamente no funciona de esa manera!).
    • Si sientes que “necesitas” una pareja, utiliza eso como una advertencia para evaluarte a ti mismo. Nadie “necesita” una pareja, todos necesitamos relaciones sociales saludables, personas que nos apoyen y amor, pero una persona es solo una de las fuentes que existen. Definitivamente es algo que a muchas personas les gustaría en sus vidas, pero la necesidad no debe ser la motivación para involucrarse con una persona. Recuerda que el amor es una elección, no una obligación. Elije sabiamente.
    • Ten en cuenta que la ironía es que mientras más te preocupes por ti y por otras personas, tienes más probabilidades de atraer a alguien que te ame profundamente. Concentrarte en ser la mejor persona posible y preocuparte por los demás son rasgos atractivos en cualquier persona.
  10. No puedes obsesionarte con otra persona para que te ame. La frase cliché “Si amas a alguien, déjalo ir. Si te ama, volverá” cobra mucha importancia cuando sientes que una relación se tambalea. Deja en claro que amas a esta persona pero que no vas a tolerar un amor de segunda clase, las travesuras, la crueldad o cualquier otra conducta y acción negativa. Dile a tu pareja que ponga en orden su conducta sin esperar tu tolerancia por su mal comportamiento. Si te obsesionas a causa del mal comportamiento, puede ser realmente difícil darle un ultimátum y dejar que las cosas sigan su curso, lo que puede llevarte a aferrarte a algo que es completamente perjudicial para ti. No mereces un amor incompleto o la sombra de uno; te mereces un compromiso total. Así que deja ir a esa persona y observa lo que ocurre. Si el amor completo no está a la vuelta de la esquina, de todas maneras eres libre.
    Anuncio

Consejos

  • Guarda un cuaderno en el que anotes tus sentimientos. Con el tiempo, vuelve a leerlo y observa los patrones que emergen. Esto puede ayudarte a evitar repetir los hábitos perjudiciales en una relación.
  • ¿No tienes amigos? Sal, realiza algunas actividades y conoce a otras personas que no tengan amigos. Todos necesitan de alguien más y pueden apoyarse entre sí.
  • La soledad es una gran razón para obsesionarse. La respuesta llenar tu vida con más personas. Es aquí donde el voluntariado puede ser útil si en verdad no conoces a nadie más.
  • Desarrolla una red de apoyo o grupo de amigos. Siempre ten personas a las que puedas recurrir en un momento de necesidad.
  • Ten en cuenta que sin importar lo que hagas, algunas personas no te darán la atención que buscas. Esto debe ser una advertencia adecuada para que consideres que la relación no es compatible o que simplemente uno de los dos tiene diferentes niveles de necesidad. En el caso de este último, depende de ti reflexionar acerca de las consecuencias de tratar de hacer que funcione.
  • Las suposiciones son siempre una forma de obstaculizar tu vida. Déjalas de lado. Algunas cosas no funcionarán a la perfección o en lo absoluto. Al menos lo intentaste, lo cual es mejor que arrepentirte por no haberlo hecho.
  • Habla con alguien si sufres una obsesión. ¡Afrontar este problema por tu cuenta es difícil y no es necesario!
  • Busca una amistad en primer lugar. Puede ser mucho más divertido y agradable que un mal romance. ¡Las amistades tienden a durar más que una serie de romances!
Anuncio

Advertencias

  • Si estás deprimido y ya no puedes seguir con tu vida diaria como resultado de tu obsesión, busca ayuda profesional. Si eres un suicida, comunícate con el número de emergencias o con un servicio de prevención de suicidios.
  • La obsesión puede ser un mal hábito, un acto reflejo que te impide pensar por ti mismo. Ten cuidado con esta tendencia.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 252 734 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio