Descargar el PDF Descargar el PDF

La razón más común para vendar un pulgar es debido a un esguince, el cual normalmente se produce al doblar el pulgar demasiado hacia atrás mientras esquías o practicas deportes como básquetbol, vóleibol o fútbol. [1] Cuando el pulgar se mueve más allá de su rango normal de movimiento, los ligamentos se rompen en algún grado; por ejemplo, los esguinces graves pueden implicar ligamentos completamente rotos. Vendar un pulgar que tiene un esguince restringe el movimiento, lo protege de mayores lesiones y permite que se sane de manera oportuna. Los deportistas también se pueden vendar el pulgar a fin de ayudar a evitar lesiones.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Preparar el pulgar para vendarlo

Descargar el PDF
  1. Vendar un pulgar lesionado es útil si la lesión es un esguince, una dislocación ligera o una distensión; sin embargo, no es una buena idea para los pulgares que tienen fracturas o cortes muy profundos. Los pulgares con esguince causan un dolor agudo de suave a moderado y a menudo conducen a una inflamación, enrojecimiento y hematomas. [2] Por el contrario, un pulgar roto o muy dislocado normalmente es muy doloroso, luce torcido, se mueve de forma poco natural y está considerablemente inflamado y presenta sangrado interno (hematomas). Estos tipos más graves de lesiones no son candidatos para vendar el pulgar y requieren atención médica inmediata, lo cual a menudo implica una tablilla, piezas fundidas o cirugía.
    • No vendes un pulgar que tiene un corte grande. En vez de eso, limpia la herida, pon presión ahí para detener o retardar el sangrado y envuélvelo con un vendaje (si es posible) antes de ir al hospital para un examen.
    • En las lesiones de esguince es común vendar juntos dos dedos a fin de dar apoyo y protección; no obstante, el pulgar no puede estar vendado a un dedo índice. Si lo haces, pondrías al pulgar en una posición poco natural y lo arriesgarías a que tenga una lesión mayor. Esto también evitaría que el dedo índice trabaje.
  2. Watermark wikiHow to vendar un pulgar
    Una vez que decidas que tu lesión en el pulgar es adecuada para vendarse, toma una navaja y afeita toda la parte alrededor del pulgar y en la parte posterior de tu mano (y te detienes en tu muñeca). El objetivo de afeitar la piel es hacer que el vendaje se adhiera mejor y así evitar irritación y dolor cuando tengas que sacar el vendaje. En general, se recomienda que te afeites la piel casi 12 horas antes de colocar el vendaje, lo cual permitirá que te sanes de cualquier irritación que provoque el afeitado. [3]
    • Asegúrate de utilizar crema de afeitar u otros lubricantes cuando te afeites ya que así reducirás el riesgo de cortes o incisiones en tu piel.
    • Después de terminar el afeitado, debes limpiar muy bien la piel a fin de retirar todo aceite y sudor y luego secar con un paño limpio. No te apliques cremas humectantes ya que el vendaje no se pegará.
    • Los paños con alcohol son excelentes para limpiar la piel. El alcohol isopropílico no es un buen antiséptico, pero también sacará todo residuo de aceite o grasa que podría evitar que el vendaje se adhiera a tu piel.
  3. Watermark wikiHow to vendar un pulgar
    Limpiar tu piel con agua y jabón o con paños con alcohol normalmente es suficiente para que la cinta se pegue bien; sin embargo, considera utilizar algún espray adhesivo para conseguir el mejor contacto. [4] Rocía el adhesivo a tu muñeca, palma, pulgar y reverso de tu mano y luego deja que se seque y que se vuelva ligeramente pegajoso. El espray adhesivo prepara mejor a tu piel para la cinta deportiva y evita incomodidad a la piel sensible al mismo tiempo que permite el fácil retiro.
    • Puedes comprar espray adhesivo en la mayoría de farmacias y en todas las tiendas de suministros médicos. También es probable que tu fisioterapeuta o terapeuta deportivo tenga alguno.
    • Evita respirar cuando rocíes el adhesivo ya que te puede irritar los pulmones y causar estornudos o espasmos de tos.
  4. Si bien las cintas hipoalergénicas (poco irritantes) se encuentran ampliamente disponibles, aquellas personas que tienen una piel muy sensible deben considerar envolver antes el pulgar y la mano con una capa hipoalergénica. [5] Las envolturas base hipoalergénicas son delgadas y suaves y están destinadas para que vayan debajo de una cinta deportiva.
    • Ten el cuidado de no envolver el material base de manera muy apretada, especialmente si tienes diabetes o un problema, o si el pulgar está hinchado o no tiene color ya que el vendaje y la base del vendaje puede estar muy apretado. Eso puede causar daño al tejido.
    • Las envolturas base hipoalergénicas normalmente se venden en los mismos lugares en los que venden las cintas deportivas, espráis adhesivos y otros suministros de terapia física y médica.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Vendar el pulgar

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to vendar un pulgar
    Coloca una tira de cinta alrededor de la base de tu muñeca justo abajo de los huesos prominentes sin apretar demasiado, muy cerca de tu muñeca, y otra tira cerca del final de tu pulgar, cerca de la articulación distal. Esta tira se considera la base, la cual dará apoyo y puntos de fijación para los distintos métodos de vendaje que puedes utilizar para vendar el pulgar. [6] Antes de vendar la zona del antebrazo, asegúrate de colocar tu muñeca o mano en una posición neutral: tu muñeca la debes extender un poco hacia atrás.
    • Coloca las bases con suavidad y cuidado a fin de evitar problemas circulatorios. Si están muy apretadas, sentirás hormigueo en tus manos o dedos, frío al tacto y además esa parte del cuerpo se te empezará a poner de color azulado.
    • También es posible que quieras añadir una base cerca del final de s¡ tu dedo pulgar, cerca de la articulación más distal. Sin embargo, esto a veces puede causar que el andamiaje completo se suelte y se ensucie. Una sola base alrededor de la muñeca generalmente funciona mejor con los bucles en forma de ocho alrededor del pulgar.
    • La mejor cinta que puedes utilizar para el pulgar es una cinta adhesiva, resistente al agua, que no se estire (rígida), y que sea de entre 25 y 50 mm de ancho. [7]
  2. Watermark wikiHow to vendar un pulgar
    Con las bases de cinta en su lugar, haz un bucle al lado de cinta más pequeña, (por lo general 10 o 20 mm como máximo) en el hueco donde tomarías el pulso, justo debajo del montículo de tu dedo pulgar. Envuelve el pulgar, haciendo un bucle con la cinta alrededor de tu dedo pulgar cómodamente a lo largo de la línea de la membrana interdigital de tu dedo. Lleva la cinta hacia abajo, cruzándola por encima de la primera tira y adhiérela a la cinta base directamente debajo del dedo índice. El bucle de la cinta debe parecer como una de esas cintas que se usan para hacer campañas para hacer conciencia envuelta alrededor de tu dedo pulgar. Haz al menos dos bucles secundarios. Tu pulgar debe estar en una posición neutral; puedes ver tu mano sana en posición de reposo para tener una guía.
    • Para obtener más apoyo y rigidez, haz tres o cuatros nudos alrededor de la base de tu pulgar con la cinta deportiva.
    • Los bucles no deben jalar tu pulgar hacia atrás muy lejos de tal modo que parezca que estás haciendo autostop. Recuerda que tu pulgar podría tener una articulación hipermóvil debido a los ligamentos estirados, por lo tanto, trata de poner la cinta en una posición neutral.
  3. Watermark wikiHow to vendar un pulgar
    Luego de asegurar el bucle lateral, haz algunas cosas más en la dirección opuesta, los cuales se conocen como nudos frontales. [8] Como su nombre lo indica, los nudos frontales empiezan en la parte delantera de tu muñeca o antebrazo. Luego haz bucles en la parte posterior de tu pulgar y vuelve a la parte frontal (parte anterior) de tu muñeca. Haz al menos dos bucles para tener un buen apoyo o algunos más si necesitas o deseas una mayor rigidez.
    • Un método alternativo para proporcionar más estabilidad es tomar longitudes de 50 mm (dos pulgadas) de cinta y envolverla sobre los bucles, en la misma dirección que la cinta base. Cubre desde donde empieza la cinta de bucle en el dorso de la mano hasta la parte carnosa de la palma de la mano bajo el pulgar. Lleva estas tiras de la cinta base hasta a la primera articulación del dedo pulgar para darle apoyo a los músculos que unen al pulgar con la mano.
    • Solo debes vendar un pulgar si es cómodo y no provoca más daño a la lesión.
    • La venda no debe estar muy apretada, de lo contrario, evitarás que haya flujo sanguíneo en el pulgar y esto provocará más daño.
  4. Watermark wikiHow to vendar un pulgar
    En el pulgar hay dos articulaciones: la articulación proximal que está más cerca de la palma y la articulación distal que está más cerca de la uña del pulgar. Los nudos laterales y frontales son más para asegurar y apoyar a la articulación proximal, la cual sufre esguinces o se lesiona con más frecuencia. Sin embargo, si la articulación distal del pulgar sufre un esguince o se disloca ligeramente, envuelve algunas tiras de vendajes directamente sobre ella y conéctalas a la base del pulgar. [9]
    • Cuando se trate de esta articulación, asegúrate de que la cinta sostenga al pulgar cerca del resto de la mano, para evitar que se quede atrapada la articulación distal de la cinta rígida, y que se vuelva a lesionar.
    • No hay necesidad de vendar la articulación distal si la articulación proximal del pulgar sufrió un esguince ya que prácticamente no tendrás movilidad en tu pulgar.
    • Vendar directamente sobre la articulación distal del pulgar es una estrategia preventiva común en deportes como el futbol, rugby y básquetbol.
    Anuncio

Consejos

  • Asegúrate de no tener alergias al vendaje ya que la irritación podría inflamar más la zona. Una reacción alérgica implica enrojecimiento, picazón e hinchazón de la piel.
  • Una vez que vendes tu pulgar, todavía te podrás aplicar hielo a fin de reducir la hinchazón y el dolor relacionado con el esguince. Simplemente no dejes el hielo por más de 10 a 15 minutos cada vez.
  • Si tienes cuidado al bañarte y no empapas en agua tu pulgar vendado, el vendaje te podría durar de 3 a 5 días antes de que tengas que sacártelo y volver a hacerlo.
  • Al sacar el vendaje, utiliza tijeras de punta roma a fin de reducir el riesgo de cortar tu piel.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado al vendar tu pulgar si tienes diabetes, problemas circulatorios o enfermedades vasculares periféricas dado que toda reducción importante en la circulación sanguínea (por vendar con fuerza) aumenta el riesgo de muerte (necrosis) y lesión de los tejidos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 79 522 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio