Descargar el PDF Descargar el PDF

Llegar a los 30 puede parecer un gran problema, pero no te preocupes, igual podrás verte y sentirte bien al llegar a esta nueva década. Hay algunos pasos prácticos, como actualizar tu rutina de cuidado facial y mantener tus dientes blancos, que puedes tomar para ayudar a que tu piel, cuerpo y actitud se vean más jóvenes de lo que en realidad son.

Método 1
Método 1 de 3:

Cuidar la piel

Descargar el PDF
  1. Dependiendo de tu tipo de piel, te recomendamos lavarte la cara 2 veces al día para evitar el acné de adulto o te recomendamos preservar tus aceites naturales y solo lavarte cuando tengas impurezas, maquillaje o bloqueador solar. Si te maquillas, no olvides quitarte el delineador de ojos y rímel cada noche. Invierte en productos de calidad y usa un humectante después de lavarte la cara para prevenir la aparición de arrugas. [1]
    • Si puedes, consulta con un dermatólogo para que te recomiende los productos de cuidado facial más adecuados para tu tipo de piel .
    • Procura exfoliar tu piel de 2 a 3 veces a la semana para eliminar las células muertas e iluminar la piel.
  2. Quizá te empiecen a salir líneas de expresión o arrugas alrededor de los ojos y tu tono de piel se vuelva más disparejo con el paso de los años. Para uniformizar tu tono de piel y resaltar tus mejores rasgos, como los ojos y labios, y no las arrugas, haz algunos de los siguientes cambios: [2]
    • Usa brillo labial en vez de lápiz labial. El lápiz labial puede dejar los labios con una apariencia reseca y puede agrietarse, lo cual hará que parezcas de más edad. Un brillo labial hará que tus labios se vean más tersos.
    • Usa un delineador de ojos de color azul marino en vez de negro o marrón. Con el paso de los años, la parte blanca de los ojos va perdiendo su blancura. Usar un delineador azul marino puede ayudar a que esta parte se vea más blanca.
    • Prueba sombras de ojos de color neutro, por ejemplo, bronce, cobre y cacao. Los colores fuertes pueden realzar las arrugas alrededor de los ojos, mientras que los tonos neutros harán que tu piel se vea más pareja.
    • Aplícate base de maquillaje líquida en vez una en polvo. Una base de maquillaje en polvo puede dejar tu piel con un aspecto más seco y pastoso. Una base líquida hará que tu piel quede con un aspecto homogéneo y parejo. De ser posible, busca una base de maquillaje que contenga bloqueador solar para proteger aún más tu piel.
  3. Puedes conseguir una receta vía tu dermatólogo, comprarlas en un mostrador de maquillaje o incluso en una farmacia local. También puedes usar aceites, como los de jojoba o de escaramujo, para potenciar la producción de colágeno de la piel. [3]
    • Hay una infinidad de productos antienvejecimiento que se puede comprar. Busca por internet o pídele al personal de una tienda que te ayude a elegir un producto que sea adecuado para ti.
  4. Aplícate bloqueador sobre la cara, el cuello, los hombros, las manos, las piernas, los brazos y demás partes expuestas cuando salgas de casa. También venden humectantes corporales con FPS para gozar de un beneficio doble: humectar la piel y protegerla del sol. Para la cara, busca una combinación de humectante y bloqueador o base de maquillaje y bloqueador. [4]
    • Procura usar un bloqueador de FPS 15 como mínimo. Si vas a estar expuesto por mucho tiempo, recuerda volvértelo a aplicar cada 2 horas.
  5. Puedes consultar con tu doctor para conocer tus necesidades específicas o usar las siguientes fórmulas para conocer un objetivo de consumo de agua más preciso. Para kilos, divide tu peso entre 2,2, multiplica ese número por 35, si tienes entre 30 y 55 años. La respuesta será el número de mililitros de agua que deberás tomar todos los días. Para libras, divide tu peso entre 2,2, multiplica ese número por 35, si tienes entre 30 y 55 años, y luego divide ese número entre 28,3. La respuesta será el número de onzas de agua que deberás tomar todos los días. Una piel correctamente hidratada se ve más joven que una deshidratada. [5]
    • Procura llevar una botella de agua contigo por donde vayas para incentivarte a estar hidratado.
    • Procura limitar tu ingesta de líquidos con cafeína y alcohol, porque estos tienden a deshidratar el cuerpo más rápidamente.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tratar con un cuerpo en pleno cambio

Descargar el PDF
  1. Usa ropa favorecedora que resalte las mejores partes de tu cuerpo. Revisa tu armario y deshazte de la ropa que ya no te quede bien o que no te guste. Busca prendas con las que te sientas cómodo y que encajen con tu estilo personal . Por ejemplo:
    • Si tienes una cintura bonita, reálzala con cinturones o ropa que se en la cintura.
    • Si tienes piernas largas, usa pantalones pitillo o faldas y vestidos que las realcen.
    • Si tienes una clavícula o pecho bonitos, usa blusas con cuello Sabrina o con escotes bajos.
    • Si prefieres usar ropa atlética, compra prendas de alta calidad y que duren mucho tiempo. Deshazte de las prendas rasgadas, sucias o estiradas.
  2. Si experimentas con muchos colores de cabello, quizá sea hora de hacerte menos decoloraciones e iluminaciones. Con el paso de los años, el cabello se reseca, queda quebradizo y se daña mucho más fácilmente. Para las mujeres, un corte mediano a largo ayudará a que se vean más jóvenes, mientras que para los hombres, un corte y barba cortados prolijamente ayudará a que se vean más presentables. [6]
    • Trata las canas tiñéndolas y no arrancándolas. Las iluminaciones claras pueden ocultarlas también o puedes teñirte todo el cabello con un color más oscuro.
  3. Hazte tratamientos capilares con regularidad para humectar un poco más tu cabello. Todos los cabellos pueden beneficiarse con tratamientos humectantes y acondicionadores, por eso programa tu agenda para que cada semana te hagas uno. Puedes comprar tratamientos en la tienda o incluso puedes hacerlos en casa. [7]
    • Por ejemplo, mezcla unas cuantas cucharadas de aceite de coco, miel y azúcar rubia si quieres una mascarilla casera simple que quita toda la grasa, las células muertas y rejuvenece el cabello.
  4. Blanquea tus dientes para que sigan viéndose juveniles y limpios. Usa tiras blanqueadoras todas las semanas o una vez al mes, dependiendo de lo amarillo que estén tus dientes. Acostúmbrate a usar hilo dental para quitar la placa y usa una pasta dental blanqueadora 2 veces al día para que tengas unos dientes de perla. [8]
  5. Haz ejercicio con regularidad para mantener tu cuerpo en forma y tonificado. A medida que el cuerpo envejece y las cosas empiezan a cambiar, establecerte una rutina de ejercicios te ayudará a combatir algunas de esos signos de envejecimiento. Procura ejercitarte de 4 a 5 veces por semana en sesiones de 30 a 60 minutos. Combina ejercicios de cardio y de pesas para obtener beneficios óptimos. Puedes inscribirte en un gimnasio, hacer un deporte y empezar a correr, andar en bicicleta o a nadar. [9]
    • Pruebas unas cuantas clases de yoga o haz yoga en casa unas cuantas veces por semana para ayudar a que tu cuerpo esté ágil y bien estirado. En especial si tienes un trabajo de oficina, hacer estiramientos con regularidad y hacer yoga puede ayudar mucho a mantener tu cuerpo en forma.
  6. Ten una buena postura para prevenir lesiones con el paso de los años. Al caminar, mantén tus hombros hacia arriba y no te encorves. Al sentarte, mantén la espalda en el ángulo correcto con relación a las piernas y procura mantener los pies pegados al suelo. Si trabajas con una computadora, ten la pantalla directamente frente a la cara para no bajar la cabeza para verla. [10]
    • Si estás sentado muchas horas durante el día, toma un descanso de unos minutos cada hora para levantarte y caminar.
    • Tener una buena postura evitará que el cuerpo tenga problemas a una edad posterior.
  7. Evita comer azúcar en exceso y limítate a tener una dieta saludable . El exceso de azúcar puede deshidratar el cuerpo y causar problemas de piel, como el acné, y puede acelerar el proceso de envejecimiento. Come más vegetales verdes y granos integrales, y evita los alimentos procesados cuando puedas, ya que los químicos y los preservantes pueden afectar el cuerpo negativamente. [11]
    • Añade más grasas saludables a tu dieta para combatir la piel pálida y la pérdida de músculos que puedas sufrir con los años.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Desarrollar hábitos saludables

Descargar el PDF
  1. Empieza a dormir más. Si todavía no es parte de tu rutina, programa una hora fija para acostarte y despertarte, ya sea día de semana o fin de semana. Procura dormir un mínimo de 8 horas todos los días. Estar bien descansado tiene muchísimos beneficios: te verás mejor y manejarás mejor el estrés. Además, se ha demostrado que dormir las horas suficientes previene problemas de salud como la obesidad y diabetes. [12]
    • Apaga tu teléfono y celular 1 hora antes de la que quieras irte a dormir y haz algo relajante en su lugar, como leer un libro o meditar .
  2. Deja de fumar y reduce tu consumo de alcohol y drogas. Aparte de ser malo para la salud, el cigarrillo también envejece la piel muy rápidamente y puede hacerte ver de mucha más edad. Lo mismo con el consumo excesivo de alcohol y de drogas. Si tienes algún hábito perjudicial, será hora de hacerlo con menos regularidad y ayudar a tu cuerpo a envejecer con gracia. [13]
    • Procura beber alcohol con moderación. ¡No tiene nada de malo disfrutar de unos cuantos tragos! Pero recuerda hidratar tu cuerpo y no exagerar.
  3. Sonríe más y aprende a tener una actitud positiva . La sonrisa ayuda a que la persona se vea más juvenil y también a que tenga naturalmente una actitud más positiva. Ten una lista de gratitud donde escribas varias cosas por las que estés agradecido todos los días. Combatir la negatividad te ayudará a verte más joven y tendrás menos líneas de expresión causadas por la preocupación. [14]
    • Si luchas con la ansiedad y la depresión con regularidad, te recomendamos buscar ayuda profesional.
  4. Aprende a lidiar con el estrés para que estés más descansado y puedas disfrutar más de la vida. Para verse juvenil, lo que hay que hacer en gran parte es estar despreocupado y, si bien probablemente nunca estés completamente despreocupado, definitivamente podrás aprender a lidiar con el estrés de manera más efectiva para que no te envejezca tan rápido y afecte negativamente tu salud. Determina qué cosas te causan estrés y luego crea soluciones para lidiar con ellas de manera saludable. [15]
    • Por ejemplo, si sueles dejar las cosas del trabajo para después y luego te estresas y trabajas demasiado cuando se acercan las fechas de entrega, trata de hacerte un horario que te ayude a terminar el trabajo pendiente de manera más puntual.
    • Aprender a decir “no” también es excelente para combatir el estrés y tomar las riendas del tiempo.
  5. Con el paso de los años, ir al doctor con regularidad es parte importante del cuidado de la salud. Ve al doctor para tu control anual todos los años por la misma época y saca citas para el dermatólogo, dentista, optometrista y ginecólogo (si eres mujer). El cuidado preventivo es muy importante para la salud en general y también te ayudará a mantener un aspecto juvenil, ya que estarás continuamente tratando de cuidar mejor de ti mismo.
    • Quizá también tengas que ir al alergista, endocrinólogo o quiropráctico con regularidad.
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda que el envejecimiento es un privilegio y hay algunos cambios del envejecimiento del cuerpo que no puedes detener o cambiar. Procura aceptarte por quien eres y celebra los cambios en vez de sentirte mal por ellos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7023 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio