Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchos de nosotros disfrutamos los aspectos de ser un adulto; sin embargo, a veces añoramos la libertad y las aventuras de nuestra juventud. Puedes volver a experimentar ese sentimiento joven si vuelves a pensar y comportarte como un niño. Incluso si has cumplido con tus responsabilidades de adulto, podrás volver a sentirte como un niño si mantienes una perspectiva joven.

Método 1
Método 1 de 3:

Pensar como un niño

Descargar el PDF
  1. Los adultos pasan mucho tiempo preocupándose por la manera en la que otros perciben su comportamiento; sin embargo, esto hace que te sientas estresado y cohibido. Si deseas sentirte más joven (incluso solo de manera temporal), no te preocupes por lucir como un estúpido, un tonto o un loco. [1]
    • Por ejemplo, no te preocupes por lo ruidoso que seas al reírte. Tan solo disfruta la sensación.
    • Si empiezas a preocuparte por lo que los demás podrían pensar, aparta estos pensamientos y concéntrate en lo bueno que se siente reír, bromear o jugar.
    • Muchas de las actividades que puedes hacer para sentirte como un niño requerirán que te deshagas de tus inhibiciones y te preocupes menos por lo que los demás podrían pensar. Podrías tener dificultades para lograrlo, pero puedes empezar con algo pequeño. Mira una película divertida y ríe todo lo que quieras.
  2. Si te preocupas por la manera en la que los demás te perciben, esto evitará que te sientas como un niño; lo cual también ocurrirá si criticas a otras personas. Con frecuencia, los niños son más tolerantes y abiertos que los adultos, por lo que tendrás que seguir su ejemplo. [2]
    • Si notas que tienes pensamientos negativos sobre otra persona; en lugar de ello, piensa en algo agradable. Al inicio, esto podría sentirse como algo forzado; sin embargo, será de utilidad para enseñarle a tu cerebro a dejar de criticar y a empezar a ser positivo.
    • Los psicólogos indican que una de las maneras más eficaces de calmar una actitud criticona con las demás personas consiste en empezar a ser amable contigo mismo, ya que las críticas provienen de la inseguridad. Elabora una lista con los mejores rasgos de tu personalidad y tu carácter. Léela en voz alta todas las mañanas, así notarás que cuentas con una mejor perspectiva del mundo y de las personas que te rodean.
  3. Para volver a sentirte como un niño, tendrás que estar dispuesto a ser espontáneo y tener un horario menos estructurado. Es difícil sentirse joven y libre si tienes que preocuparte por las próximas citas, reuniones o responsabilidades. [3] [4]
    • No podrás hacer que todos tus días estén libres o que no sigan un horario; no obstante, intenta no hacer muchos compromisos para tus días libres.
    • Planifica actividades que realizarás con amigos o familiares, pero no acuerdes una fecha específica ni una hora exacta.
    • Deshazte de las responsabilidades de adulto por un tiempo breve. Lavar la ropa, pagar las cuentas y limpiar no serán de utilidad para hacer que vuelvas a sentirte como un niño.
  4. Muchos adultos sienten que necesitan pasar todo su tiempo libre realizando actividades específicas y productivas; sin embargo, esta no es la manera en la que la mayoría de los niños viven. Esto podría requerir un poco de esfuerzo, pero si aceptas que no hay nada malo con no tener nada que hacer, esto será de utilidad para relajarte y sentirte más joven. [5] [6]
    • Si te tomas un tiempo para estar aburrido, esto te brindará tiempo para imaginar, explorar y pensar en lo que te guste.
    • Por lo general, los adultos se esfuerzan por dejar de soñar despiertos; sin embargo, los expertos indican que soñar despierto y tener una imaginación saludable suelen generar ideas más productivas e ingeniosas.
  5. Ser el responsable de todas las demás personas y de sus horarios es una de las cosas más estresantes. Si deseas sentirte como un niño, deja que otra persona asuma la responsabilidad de vez en cuando. [7]
    • Siéntate en el asiento trasero del auto en lugar de conducir.
    • Deja que otra persona escoja lo que comerán en la cena.
    • En lugar de organizar una actividad o un paseo, tan solo siéntate a disfrutar el día.
  6. Los adultos solemos sentir que tenemos que cumplir con las reglas en todo momento; sin embargo, los niños suelen ser más aventureros. No debes infringir las leyes ni ignorar tus responsabilidades; sin embargo, puedes quebrantar algunas reglas de adultos no escritas. Puedes hacer lo siguiente:
    • Quédate despierto hasta tarde en una noche de trabajo.
    • Come primero el postre.
    • Mira una película a la mitad del día.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Comportarte como un niño

Descargar el PDF
  1. La mayoría de nosotros disfrutábamos leyendo un libro determinado o una serie de libros en la niñez. Vuelve a leer tu libro favorito, así volverás a sentirte como un niño. [8] [9]
    • Si deseas vivir una experiencia más auténtica y asequible, toma un libro de la biblioteca pública, en lugar de comprarlo en Internet o en una tienda.
    • Recrea los momentos en los que te quedabas despierto hasta tarde leyendo bajo las sábanas con una linterna.
  2. Los automóviles son una manera conveniente de viajar de un lugar a otro; sin embargo, estos suelen hacerte sentir como un adulto. En lugar de ello, maneja bicicleta para recordar lo que sentías al manejar cuesta abajo con el viento en tu rostro. [10] [11]
    • No te preocupes por ir a un lugar específico. Por lo general, los niños tan solo disfrutan el paseo por diversión.
  3. Investiga cuáles eran las mejores 40 canciones de tu juventud y escúchalas. [12]
    • Busca tus viejos CD, casetes, cintas de 8 pistas o vinilos; así volverás a vivir el placer de escuchar música antes de la aparición del Internet. Si has desechado todos tus medios de reproducción antiguos, muchos servicios de radio por Internet ya cuentan con listas de reproducción diseñadas en torno a décadas o años determinados, por lo que no tendrás dificultades para recrear la banda sonora de tu niñez.
    • Por lo general, los niños no cuentan con las inhibiciones de los adultos; por ello, debes cantar y bailar tal como solías hacerlo.
  4. Como adulto, es probable que te angusties por lo que comas; sin embargo, es probable que en tu niñez hayas comido tu golosina o alimento favoritos, los cuales eran poco saludables. Esto no tiene que convertirse en un hábito frecuente; sin embargo, podrías volver a sentirte como un niño si disfrutas algunas de estas golosinas: [13]
    • paletas heladas o helado;
    • pizza;
    • caramelos;
    • un tipo determinado de gaseosa o jugo de frutas;
    • algodón dulce.
  5. Vuelve a sentirte joven y revive tus días gloriosos al visitar algunos de tus lugares favoritos de la niñez. Aquí te indicamos algunos lugares con los que puedes empezar: [14]
    • ferias, circos o parques de diversiones;
    • pistas de golf en miniatura;
    • salas de juegos recreativos;
    • pistas de karts;
    • parques acuáticos;
    • zoológicos;
    • tiendas de juguetes;
    • pistas de patinaje;
    • áreas de juegos.
  6. Los niños juegan sin moderarse y no se preocupan por hacer un desastre. Colócate prendas que no te importe ensuciar, y chapotea cerca de los charcos o haz algunos pasteles de lodo. [15]
  7. El orgullo por haber logrado escalar un árbol y la sensación de euforia por sentarte en lo alto harán que recuerdes aquellos tiempos más tranquilos. [16]
    • Ten en cuenta que es probable que seas más grande de lo que eras la última vez que lo intentaste. Además, debes cerciorarte de llegar a las ramas resistentes.
    • Si no te interesan las alturas, no te desesperes. Intenta jugar, leer o disfrutar un picnic debajo del árbol.
  8. Escoge lo que deseas vestir sin preocuparte si combina perfectamente o si transmite el mensaje adecuado a tus compañeros o colegas. [17]
    • Si trabajas en un ambiente que cuenta con un código de vestimenta estricto, lo mejor podría ser programar esta actividad para tu día libre.
  9. Si has tenido la suerte suficiente como para vivir en un área con un camión de helados, saca provecho de esta oportunidad que suele reservarse a los niños. Los helados del camión suelen tener un sabor mejor que los que consigues en las tiendas, y puedes tener dificultades para encontrar algunas de estas golosinas de la niñez en otro lugar. [18]
  10. Muchas personas pasan su niñez balanceándose, deslizándose y escalando los juegos de un área de juegos. Si vas a estos lugares, recordarás lo que sentías al jugar como un niño. [19]
    • Si te sientes aventurero, juega con las barras.
    • Gran parte de este equipo está diseñado para aguantar el peso de los niños. Pruébalos con cuidado antes de usarlos, ya que nada te hará sentirte más como adulto que llenar los documentos de una sala de emergencias.
  11. Podrías no considerarte como una persona artística; sin embargo, si dedicas un poco de tiempo a realizar actividades creativas, esto será de utilidad para relajarte.
    • No tienes que escoger una manualidad o actividad complicada. Usa plastilina o un libro de colorear, o incluso pinta siguiendo los números; así tendrás una experiencia sencilla pero divertida.
    • Los proyectos de arte son grandiosos como una actividad para los días lluviosos.
  12. Recuerda algunos juegos que disfrutabas en tu niñez, y pídeles a algunos de tus amigos o familiares que se te unan. Aquí te brindamos algunas ideas con las cuales empezar: [20]
    • la rayuela;
    • cuatro esquinas (four square);
    • las atrapadas o capturar la bandera;
    • balón prisionero;
    • las escondidas;
    • saltar la soga;
    • juegos de mesa;
    • deportes en equipos.
  13. ¿Cuándo ha sido la última vez que has disfrutado de la compañía de tus amigos? Reúne a tu grupo sin planear nada en específico, o disfruten algunas actividades que solían adorar en su niñez. Pueden hacer lo siguiente:
    • Organicen una fiesta de pijamas.
    • Jueguen videojuegos.
    • Miren películas de terror.
    • Jueguen verdad o castigo.
    • Hagan un pacto de que no hablarán sobre el trabajo o las responsabilidades de adultos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Conservar una perspectiva joven

Descargar el PDF
  1. Aunque te parezca mentira, había una época en la que tomabas descansos frecuentes en el trabajo. Si tu horario laboral te lo permite, toma descansos y disfruta de un receso breve. Reserva un tiempo en el día para hacer algo divertido, incluso si tienes que esperar hasta terminar el trabajo.
    • Realiza alguna de las actividades antes indicadas.
    • En lugar de comer tu almuerzo en tu escritorio mientras trabajas, disfruta de un picnic en el parque.
    • El receso en la escuela suele comprender al ejercicio físico al aire libre, por lo que debes usar los descansos más breves para disfrutar de una caminata rápida en la manzana, en lugar de esperar el café en una fila. Asimismo, puedes llevar tu bebida.
  2. Es probable que no tengas tiempo para colocar una colchoneta de descanso en el trabajo; sin embargo, puedes llevar un bocadillo que será de utilidad para hacerte sentir como un niño. Si comes bocadillos durante el día, esto mantendrá tus niveles de azúcar en la sangre y mejorará tu estado de ánimo. [21]
    • Si deseas sentirte incluso más como un niño, renuncia a las barras de proteínas para adultos y lleva un jugo en caja, un bocadillo de frutas o una taza de pudín.
  3. Los adultos suelen temerle a admitir que no saben o no comprenden algo, mientras que los niños absorben la información de inmediato y se emocionan por aprender algo nuevo. [22]
    • Asiste a una clase de educación comunitaria, únete a un grupo de lectura, asiste a una conferencia o adopta un nuevo pasatiempo. Si aventurarte por ti solo luce abrumador, anima a un amigo o familiar a acompañarte.
  4. Muchos adultos llevan el estrés del trabajo a la casa, lo que evita que se sientan jóvenes. Al llegar a casa de la oficina, desconecta el correo electrónico del trabajo y no te concentres en los problemas del día.
  5. Los investigadores han descubierto que los niños sonríen 400 veces al día, mientras que los adultos solo lo hacen alrededor de 20 veces al día. Según los psicólogos, sonreír y reír hacen que te sientas más feliz y más joven; por ello, si deseas sentirte joven, debes estar listo para sonreír y carcajearte. [23]
  6. Si deseas mantener una perspectiva más joven, mira una película familiar o lee un libro escrito para un público joven. Estas opciones suelen ser más alegres y menos serias.
    • Escoge una de tus películas o libros favoritos de tu infancia, así viajarás por tus recuerdos.
  7. Si pasas un tiempo agradable con niños, esta será una de las maneras más eficaces de sentirte joven. [24]
    • Si tus familiares, tus amigos o tú tienen hijos; hazlos participar en las actividades antes indicadas.
    • Asimismo, puedes hacer trabajo voluntario en una escuela, iglesia u organización comunitaria (como Boys and Girls Club) de tu localidad. Estas organizaciones suelen buscar a adultos que se desempeñen como ejemplos a seguir o como mentores, y los niños con los que interactúes podrán enseñarte la manera de volver a sentirte como un niño.
    Anuncio

Consejos

  • Para volver a sentirte como un niño, escucha música, lee libros, mira películas o consume bocadillos que te hagan recordar tu infancia.
Anuncio

Advertencias

  • Los parques y las áreas de juegos son lugares grandiosos en los cuales podrás volver a sentirte como un niño; sin embargo, ten en cuenta que algunos padres y miembros de la comunidad podrían ser cautelosos con un adulto que acuda a estos lugares sin la compañía de un niño.
  • Con frecuencia, las escuelas, las iglesias y las organizaciones comunitarias llevan a cabo verificaciones de antecedentes en los posibles voluntarios.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9244 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio