Descargar el PDF Descargar el PDF

Los pomerania son perros pequeños e inteligentes a los que se les puede enseñar a hacer sus necesidades en el lugar correcto, como a cualquier otro perro. No obstante, esta raza es especial, ya que se les puede enseñar a salir de casa, a usar alfombrillas para cachorros o incluso a usar una caja de arena pequeña. Es esencial que seas constante y paciente cuando entrenes a tu pomerania para que haga sus necesidades. Entre las estrategias eficaces para el entrenamiento de tu pomerania tenemos al uso de una palabra clave, llevar al perro siempre al mismo lugar y brindarle elogios inmediatos luego de que haga sus necesidades en el lugar deseado.

Método 1
Método 1 de 3:

Dar un buen inicio

Descargar el PDF
  1. Antes de llevar a tu pomerania a casa, escoge el lugar que querrás que use como baño. Debes escoger un lugar al que tu perro y tú puedan llegar con facilidad. Tendrás que llevar a tu perro a este lugar con frecuencia para reforzar los buenos hábitos. Entre las opciones tenemos a un área del patio, las alfombrillas para cachorros cerca de una puerta o una caja de arena. Si sueles estar fuera de casa por periodos largos de tiempo (más de 8 horas), tendrás que colocar alfombrillas para cachorros o una caja de arena. [1]
    • El área del patio debe ser un lugar en el que no cuentes con plantas especiales o costosas, ya que tendrás que incentivar al perro a miccionar y defecar allí.
    • Las alfombrillas para cachorros lucen como un pañal plano y están elaboradas con el mismo material absorbente. Tu perro podrá miccionar o defecar en ellas, y luego tendrás que desecharlas.
    • Las cajas de arena también son de utilidad para los pomerania. Escoge una bandeja con lados bajos para que el cachorro pueda subirse sin problemas, y cubre la bandeja con un poco de arena para gatos absorbente. Recoge los desechos sólidos y las áreas manchadas una vez al día, y limpia toda la bandeja con un desinfectante para mascotas una vez a la semana.
  2. Antes de entrenar a tu pomerania para que haga sus necesidades en el lugar que desees, escoge una palabra clave para emplearla cada vez que tu perro vaya al baño. Esto hará que su mente asocie la palabra con el hecho de ir al baño, así luego de un tiempo el perro podría hacer sus necesidades cuando se lo pidas. [2]
    • Emplea una sola palabra como “baño”.
  3. Llévalo al lugar en el que desees que vaya al baño cuando lo entrenes para hacer sus necesidades. [3] No dejes que cuente con cualquier área de la casa, ya que podría agacharse y hacer sus necesidades en donde le plazca. Este olor marcará la casa, lo que significa que el perro regresará a esos mismos lugares y tendrás que realizar un arduo trabajo para enseñarle a ir al baño en el lugar correcto.
    • Si vas a entrenar a tu pomerania para que haga sus necesidades dentro de casa, coloca las alfombrillas para cachorros o la caja de arena en un lugar en el que el perro ya haya hecho sus necesidades varias veces. Esto podría hacer que sea más fácil que use las alfombrillas o la caja de arena.
    • Para que tu pomerania entienda, es probable que tengas que llevarlo varias veces fuera de casa, a la alfombrilla para cachorros o a la caja de arena. Ten paciencia y sé delicado cuando lo hagas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Desarrollar buenos hábitos

Descargar el PDF
  1. Si cuentas con una rutina diaria sólida, esto podría ser de utilidad para que tu perro conozca el lugar y el momento en los cuales hacer sus necesidades. Debes alimentarlo y llevarlo afuera (o a su alfombrilla o caja de arena) con frecuencia; recuerda que los cachorros tienen vejigas diminutas y tendrán que ir fuera muchas veces. Por ejemplo, a un cachorro de ocho a 12 semanas de edad se le debe llevar al lugar de aseo cada 30 minutos [4]
    • Si el cachorro hace sus necesidades, recompénsalo y luego dale otra oportunidad en 30 minutos. Si no lo hace mantente muy atento a él. Tan pronto como muestre signos de olfatear para encontrar un lugar para hacer sus necesidades, colócalo en el lugar donde debe hacerlo.
  2. Si siempre llevas a tu perro al mismo lugar cuando quieras que haga sus necesidades, esto también podría ser de utilidad para enseñarle a ir al baño en el lugar correcto. Emplea tu palabra clave (como “baño”) para indicarle a tu perro qué es lo que quieres que haga cuando lleguen a ese lugar. Si va al mismo lugar y escucha las mismas palabras reiteradas veces, esto será de utilidad para que comprenda qué es lo que quieres que haga. [5]
    • No olvides brindarle muchos elogios a tu perro luego de que haga sus necesidades fuera de casa, en su alfombrilla para cachorros o en su caja de arena.
  3. Obsérvalo para identificar los signos de que podría estar a punto de miccionar o defecar en la casa. Esto puede ser de utilidad para enseñarle a ir al baño en el lugar correcto. Si tu pomerania es propenso a hacer sus necesidades en lugares indeseados, busca una manera de mantenerlo a la vista en todo momento. Si vigilas la ubicación de tu perro, esto será de utilidad para enseñarle a hacer sus necesidades en donde lo desees.
    • Colócale una correa de aproximadamente 2 m (6 pies) de largo que esté unida a ti. Esto evitará que se vaya a otra habitación a hacer sus necesidades y también te permitirá observar su comportamiento para identificar el momento en el que quiera ir al baño. [6]
    • Si no puedes vigilar a tu perro en el día, puedes emplear una jaula o una puerta de seguridad para bebés y confinarlo por periodos breves de tiempo (menos de 4 horas). [7]
  4. Aplaude fuerte con las manos para llamar la atención de tu perro tan pronto como notes que se alista para miccionar o defecar en otro lugar prohibido. No intentes cambiar su comportamiento gritándole o castigándolo de manera física. Tan solo aplaude para llamar su atención y luego llévalo de inmediato al área en la que pueda ir al baño (fuera de casa, en la alfombrilla para cachorros o en la caja de arena).
    • Sé amable e incentiva a tu pomerania cuando lo lleves a su área para ir al baño. Si gritas o te comportas como si estuvieras molesto con él, podría empezar a asociar el hecho de ir al baño con el castigo. [8]
  5. El olor de un desastre anterior puede hacer que tu pomerania quiera volver a hacer sus necesidades en el mismo lugar. La manera más eficaz de evitar que tu pomerania vuelva a ensuciar un área consiste en limpiar de inmediato lo que manche con un limpiador enzimático diseñado especialmente para limpiar los desastres provocados por mascotas. [9]
    • No le grites ni castigues a tu pomerania por hacer sus necesidades en un lugar indebido. Esto no servirá para disuadirlo e incluso podría provocar más problemas al aumentar su miedo y su ansiedad. [10]
  6. El refuerzo positivo es la manera más eficaz de enseñarle un nuevo comportamiento a tu pomerania. Debes premiar a tu perro con muchos elogios luego de que miccione o defeque en su área para ir al baño. Asimismo, puedes premiar a tu perro con golosinas, cierto tiempo para jugar o paseos. [11]
    • Dale el elogio, la golosina o cualquier otro premio justo después de que vaya al baño en el lugar que desees que use. Esto será de utilidad para que tu pomerania comprenda que ha hecho algo bien.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Sentar las bases para que tu pomerania lo logre

Descargar el PDF
  1. Algunos perros podrían empezar a hacer sus necesidades dentro de casa debido a problemas de salud. Si el veterinario ha detectado una enfermedad que requiere un tratamiento, medicamento o intervención especiales, debes seguir las instrucciones que te brinde. [12]
    • Si los problemas de tu pomerania para hacer sus necesidades guardan relación con una enfermedad, este no mejorará hasta que lo curen. Comunícate con el veterinario de inmediato si la condición de tu pomerania se agrava o si no mejora a pesar del tratamiento.
  2. A algunos perros simplemente no les agrada salir debido al mal clima. Puedes hacer que la experiencia sea más tolerable para tu perro si le consigues equipo para clima frío o húmedo. Por ejemplo, si a tu perro no le gusta cómo se sienten sus patas en la nieve, puedes conseguirle algunas botas para que las use cuando lo lleves afuera. Por otro lado, si a tu perro no le gusta mojarse, puedes conseguirle un impermeable para que lo use cuando llueva. [13]
  3. Puedes asegurarte de que tu perro no tenga que aguantarse por mucho tiempo si le pides a un amigo o vecino que vaya a tu casa y lleve a tu pomerania afuera o lo anime a usar su alfombrilla para cachorros o su caja de arena. Si entrenas a tu pomerania para que haga sus necesidades fuera de casa, causarás desastres al forzarlo a quedarse en casa por varias horas, ya que no podrá aguantarse por todo ese tiempo. [14] Incluso si entrenas a tu pomerania para que use la alfombrilla para cachorros o la caja de arena, es probable que requiera algunas indicaciones e incentivo para hacerlo.
    • Si no conoces a nadie que pueda o esté dispuesto a sacar a tu pomerania cuando estés lejos de casa por mucho tiempo, puedes contratar a un cuidador de mascotas para que vaya a tu casa cuando tengas que pasar un largo día fuera de ella.
  4. Si tu perro no responde a tus esfuerzos para enseñarle a ir al baño en el lugar correcto y no hay ningún problema de salud que cause su problema, es probable que tengas que contratar a un entrenador de perros profesional certificado para que te ayude a entrenar a tu pomerania. [15]
    Anuncio

Consejos

  • Si elogias a tu perro cuando haga sus necesidades en el lugar correcto, esto brindará un refuerzo positivo que aumentará la probabilidad de que vuelva a realizar ese comportamiento.
  • Debes tener paciencia con tu pomerania cuando lo entrenes. Puedes requerir un par de meses de entrenamiento constante para lograr que tu perro sepa hacer sus necesidades en el lugar correcto.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca golpees a un perro cuando intentes entrenarlo para que vaya al baño en el lugar correcto. Esto haría que te tema y no serviría para lograr que aprenda.
  • Si tu perro hace sus necesidades en la casa, nunca frotes su nariz en lo que haya ensuciado. Muchas personas emplean este método para enseñarle a un perro a ir al baño en el lugar correcto; sin embargo, este no es eficaz. Esto solo atemoriza al perro y es probable que agrave el problema. [16]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 39 481 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio