Descargar el PDF Descargar el PDF

El dolor de oído puede darse en uno o dos oídos y puede ser de larga duración o de corto plazo. Los dolores de oído pueden ser agudos, ardientes, continuos o leves. [1] Las infecciones de oído, sobre todo las del oído medio, son una causa común del dolor de oído, particularmente en los niños. Si tú o tu hijo sufren de una infección de oído, hay maneras para aliviar el dolor.

Método 1
Método 1 de 3:

Tratar el dolor de oído con remedios caseros

Descargar el PDF
  1. Una compresa caliente puede ayudar a aliviar el dolor de oído. Usa un paño limpio remojado en agua tibia y colócalo sobre el oído. Reemplaza el paño con regularidad cada 15 a 20 minutos o según sea necesario. [2]
    • También puedes presionar una botella tibia o una bolsa de sal caliente sobre el oído.
  2. El aceite de oliva es un remedio casero natural para tratar la infección de oído. Calienta una cucharadita de aceite de oliva, asegurándote de que no se caliente demasiado. No querrás quemarte el oído. Usando un cuentagotas de medicina, añade de 3 a 4 gotas de aceite caliente al oído afectado. Repite este procedimiento de 3 a 4 veces al día. Como alternativa, puedes remojar un pedazo pequeño de algodón en el aceite de oliva y colocarlo sobre tu oído. Repite este procedimiento de 3 a 4 veces al día.
    • Siempre calienta los aceites a la temperatura del cuerpo. Puedes probar la temperatura al dejar caer una gota de aceite sobre tu mueca. Ten cuidado al calentar el aceite porque puede causar daños graves al oído interno si está demasiado caliente. La mejor manera de calentar aceites es verter un poco en una botella cuentagotas y colocarla 2,5 cm (1 pulgada) o más lejos del agua caliente hasta que el aceite esté caliente.
  3. Hay algunos aceites herbales que pueden actuar como antibióticos naturales y tener propiedades antivirales. El aceite de gordolobo se usa tradicionalmente para tratar los dolores de oído, y tiene propiedades calmantes y antibacterianas. Se puede comprar en línea o en una tienda de hierbas. [3] Usar caléndula en gotas para oído también puede ayudarte a aliviar el dolor.
    • Asegúrate de hablar con tu médico antes de usar cualquier remedio de hierbas en los niños.
  4. El aceite de ajo tiene propiedades antibacterianas y antivirales y se ha usado por siglos para tratar las infecciones de oído. Puedes hacer tu propio aceite de ajo al calentar una cucharadita de ajo fresco, picado o machacado en una cucharada de aceite de oliva. Deja que haga infusión durante 15 minutos y luego cuélalo con un colador de malla fina. Puedes mezclar el aceite restante con una cantidad igual de aceite de oliva o simplemente usar aceite de ajo. Usa de 3 a 4 gotas en cada oído afectado de 3 a 4 veces al día. [4]
    • También puedes cortar un poco de ajo y poner los trozos en un paño o una toalla de papel. Coloca la bolsa de ajo sobre tu oído. Puedes asegurarla al atar algo alrededor de tu cabeza, como un pedazo de paño. Asegúrate de que lo que sea que envuelva el ajo le permita filtrarse en el oído pero evite que toque directamente la piel. [5]
    • Asegúrate de hablar con tu pediatra antes de usar ajo en el oído de tu hijo.
  5. El jengibre también se puede usar para aliviar el dolor. Tritura o aplasta una cucharadita de jengibre fresco y agrega una cucharada de aceite de oliva. Deja que haga infusión durante 15 minutos y cuélalo usando un colador. Usa de 3 a 4 gotas en cada oído afectado 3 a 4 veces al día. [6]
    • Habla con tu médico antes de usar el jengibre para aliviar la infección del oído de tu hijo.
  6. Corta una cebolla por la mitad y caliéntala lentamente con un poco de aceite de oliva. Cuando la cebolla esté suave, deja que se enfríe antes de verterla en un paño de algodón. Dobla el paño para que la cebolla no se caiga y coloca la compresa sobre el oído, permitiendo que el jugo de cebolla caliente fluya hacia el oído. Deja que actúe durante 10 a 15 minutos. Repite este procedimiento cada 3 o 4 horas. [7]
  7. La miel tiene propiedades antibacterianas y curativas, así que puedes usarla para aliviar el dolor de oído. Calienta un poco de miel y coloca de 3 a 4 gotas sobre el oído afectado. Asegúrate de que la miel no esté demasiado caliente. No querrás quemarte el oído. Repite este procedimiento de 3 a 4 veces al día. [8]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tratar el dolor de oído usando métodos adicionales

Descargar el PDF
  1. Hay unos cuantos tipos diferentes de medicamentos que puedes comprar para aliviar el dolor de oído. Las gotas de oído pueden ayudar con el dolor. También puedes usar acetaminofén (como Tylenol) o ibuprofeno (como Advil) para ayudar a aliviar el dolor. [9]
    • No les des aspirinas en niños menores de 12 años o en cualquier niño o adolescente que tenga o haya tenido gripe o varicela recientemente. [10] Darle aspirina a un niño o adolescente puede provocarle el síndrome de Reye, la cual es una enfermedad potencialmente fatal que causa hinchazón en el cerebro y el hígado. El riesgo de que un niño o adolescente desarrolle este síndrome es incluso más alto después de haber sufrido varicela o gripe. [11]
  2. La mayoría de los adultos con infecciones de oído leves sanan en un periodo de tiempo de una semana usando remedios caseros. Sin embargo, si la infección de oído es lo suficientemente grave, es posible que tu médico te prescriba antibióticos. Por lo general, los antibióticos se usan solamente en los casos graves y no en cada infección de oído. Si el dolor o la infección es lo suficientemente grave, es posible que tu médico te prescriba gotas para oído u otra medicina.
    • Para los niños menores de 6 meses de edad que tienen una infección de oído, se les debe dar antibióticos de inmediato. No trates de usar remedios caseros para tratar una infección de oído en un niño.
    • La amoxicilina es el medicamento que se prescribe con mayor frecuencia para las infecciones de oído. [12] Es posible que tu médico te recomiende tomar 500 mg cada 12 horas o 250 mg cada 8 horas si tienes una infección leve o moderada. Si tienes una infección grave (pacientes con fiebre), entonces es posible que tu médico te prescriba 875 mg cada 12 horas o 500 mg cada 8 horas.
    • Es posible que tu médico también te prescriba amoxicilina y ácido clavulánico si tu infección no responde a la amoxicilina o si tienes un dolor de oído grave u otros síntomas, como temperatura alta. [13]
    • Si eres alérgico a la penicilina, entonces es posible que tu médico te recete cefdinir, cefpodoxima, cefuroxima o ceftriaxona en su lugar.
    • Las bacterias que pueden ser culpables de tu infección de oído pueden ser la Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Moraxella catarrhalis. Tomar antibióticos debe atacar a las bacterias. Sin embargo, si tu infección no parece mejorar dentro de 48 a 72 horas después de comenzar a tomar antibióticos, entones debes llamar a tu médico.
  3. Hay una serie de aceites para el oído comerciales que puedes comprar en la mayoría de tiendas o en línea. Algunos ejemplos incluyen: Wiseways Herbals, aceite de oído de la marca NOW, aceite de ajo o gordolobo para oído para niños de la marca HerbPharm y aceite de gordolobo o hierba de San Juan para oído de la marca Gaia Herbs. Pruébalos si no quieres hacer el tuyo.
    • Asegúrate de seguir las instrucciones de uso.
    • Si tu hijo tiene una infección de oído, no intentes tratarla por tu cuenta. Las infecciones de oído en los niños pequeños son más propensas a generar complicaciones graves, como pérdida auditiva, parálisis facial, abscesos cerebrales y meningitis. [14] Lleva a tu hijo a un médico de inmediato si tiene dolor de oído.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Entender el dolor causado por una infección de oído

Descargar el PDF
  1. Un adulto o un niño mayor debe ser capaz de identificar si tiene una infección de oído. Un infante no podrá hacerlo, por lo que deberás buscar síntomas. Los síntomas de una infección de oído incluyen: [15]
    • hinchazón o picazón;
    • dolor de oído, sobre todo al acostarse;
    • irritabilidad, llanto o susceptibilidad;
    • problemas para dormir;
    • pérdida auditiva;
    • fiebre de 38 °C (100 °F) o mayor;
    • pérdida de apetito;
    • drenaje de la oreja;
    • mareos o sensación de que la habitación da vueltas;
    • calentura; enrojecimiento o dolor alrededor del oído;
    • jalarse o tirar de la oreja (esta puede ser la única señal en algunos bebés).
  2. Las infecciones de oído no pueden ser contagiadas de otras personas. Sin embargo, hay ciertas condiciones pueden provocar infecciones de oído. Presta atención a las infecciones de oído si tú o tu hijo tienen alguna de las siguientes condiciones: [16]
    • alergias, resfriados o infecciones sinusales;
    • climas fríos;
    • cambios de altitud o clima;
    • uso de un chupón o vasos para niños, o beber una botella mientras estás recostado;
    • exposición al humo;
    • antecedentes familiares de infecciones al oído.
  3. La mayoría de las infecciones de oído se pueden tratar en casa. Sin embargo, algunas de las infecciones de oído son graves y requieren de un cuidado médico. Llama a tu médico tienes cualquiera de los siguientes síntomas: [17]
    • fiebre de 38 °C (100 °F) o mayor
    • dolor grave
    • dolor grave que se detiene repentinamente. esto puede indicar una rotura de tímpano
    • drenaje de la oreja
    • cualquier síntoma nuevo, como mareo, dolor de cabeza, hinchazón o debilidad en los músculos faciales
    • dolor de oído que dura más de 24 horas
    • cambio en la capacidad auditiva
    Anuncio

Referencias

  1. https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/003046.htm
  2. https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/000638.htm
  3. Blumenthal M, Goldberg A, Brinckmann J. Herbal Medicine. Expanded Commission E monographs. Integrative Medicine Communications; 2000.
  4. http://www.webmd.com/a-to-z-guides/features/ear-infection?page=2
  5. http://wellnessmama.com/36494/natural-ear-infection-remedies/
  6. Blumenthal M, Goldberg A, Brinckmann J. Herbal Medicine. Expanded Commission E monographs. Integrative Medicine Communications; 2000.
  7. http://www.newhealthguide.org/Inner-Ear-Infection.html
  8. Blair SE, Cokcetin NN, Harry EJ, Carter DA. The unusual antibacterial activity of medical-grade Leptospermum honey: antibacterial spectrum, resistance and transcriptome analysis. European journal of clinical microbiology & infectious diseases. 2009 Oct 1;28(10):1199-208.
  9. https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/000638.htm

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 314 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio